1. CONDICIONES DE LA VIALIDAD
MUNICIPIO LIBERTADOR
MERIDA, VENEZUELA
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ampliación Mérida, Venezuela
Elaborado por: Salas A. Maleyva
2. El estado de la vialidad del
Municipio Libertador del
Estado Mérida, no solo en el
aspecto estructural sino en
cuanto a la demarcación
significan un incremento el
incumplimiento y anarquía
en el uso de la vías, tal es
caso de al Av. Don Tulio
Febres Cordero, que si bien
la misma es de reciente
data, se observa una
deficiente o inexistente
demarcación vial.
Si bien esta vialidad posee canales amplios para la circulación, la anarquía de los
conductores del transporte publico al momento de realizar las paradas
interrumpen el normal flujo de la vialidad en particular en los instantes cuando hay
mayor demanda o flujo.
3. Un evidente ejemplo del impacto que
puede generar sobre la movilidad de
una ciudad la inadecuada ubicación de
una parada de transporte publico,
ocurre a lo largo de la calle 25,
afectando principalmente las avenidas
2 y 3 con la parada de las unidades de
la ora banda y la Humboldt, al ser estas
paradas de gran recurrencia, y realizar
un recorrido cerrado pero que además
reciben gran flujo vehicular, significan
un congestionamiento permanente
por las vías indicas, por lo que en
función de la movilidad y demanda de
la ruta de transporte debería realizarse
un estudio que permita favorecer el
transito vehicular y peatonal por este
importante sector de la ciudad.
4. Una medida de significativa relevancia en el
aspecto vial asumida por las autoridades
competentes es el cierre temporal en horas picos
durante la semana del acceso a la urbanización los
sauzales por la Avenida Las Américas. En notable
la mejora del flujo vehicular cuando esta medida
es accionada.
Dentro de la obras que se observan han permitido mejorar la movilidad de los
habitantes de los municipios Campo Elías y Libertador se encuentra la obra del
Trolebus, el cual consta de unidades de transporte masivo que transitan por un canal
de circulación vial exclusivo, ubicado en el intermedio de la vialidad urbana y en
sentido a contra vía, sin embargo se observa a lo largo de la Av Don Tulio Febres y
calle 26 inexistente demarcación vial, así como elementos de control de transito no
funcionales, como los semáforos especializados para el canal del trolebus.