DESARROLLOS TECNOLOGICOS
Maicol andres chaguala alvis
Teléfono fijo Vs. Celular
Desde su invención, en 1857, el teléfono fijo fue uno de los aparatos más importantes en el hogar. Sin
embargo, desde los años noventa, la telefonía celular vislumbró lo que podía ocurrir con este aparato. A pesar
de que aún se fabrican y salen al mercado teléfonos inalámbricos y de teclas, el de disco ya es parte de la
historia, un objeto extraño para las nuevas generaciones, no solo por su diseño, sino por su timbre particular.
Máquina de escribir Vs. Computador
En 1872 sale al mercado la primera máquina de escribir. Los hermanos Remington and Sons, fabricantes de
máquinas de coser, fueron los primeros en comercializarlas. Una de las novedades era que la cinta se dividía
en dos colores (negro y rojo). En la década del ochenta comienza su extinción, con la llegada de la máquina
eléctrica. Finalmente, llega Apple con el primer computador y las sacó del mercado. Ahora son las tabletas las
que amenazan a los computadores
Tocadiscos Vs. Mp3
El tocadiscos proviene del fonógrafo. Hace 50 años se convirtió en el compañero inseparable de los
melómanos y las fiestas. Incluso, aseguran los que aún los conservan que la ‘crispeta’ o sonido que genera
cuando la aguja roza el disco de acetato es toda una experiencia. Sin embargo, un pequeño aparato, que
puede guardar miles de canciones, prácticamente lo remplazó. El mp3, cuyo auge comenzó en 1995 y que
también es un formato de compresión de audio, hoy es el dueño absoluto del mercado.
La disputa entre las grabadoras de voz
El desarrollo tecnológico sigue dejando en los anaqueles de la historia toda clase de soportes de audio. La
llegada de las grabadoras digitales acabó con las cuadradas y pesadas grabadoras de casete. La empresa
Sony fue uno de los primeros fabricantes y comercializadores de estos aparatos, en 1979. Desde hace tres
años dejaron de fabricarse.
Proyector de acetatos Vs. Video Beam
El primero, un sistema que está dentro del cuerpo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite
proyectar la imagen captada de un acetato. El segundo, que cumple la misma función, se apoya al conectarse
a un computador, que además permite generar un audio. Así se extinguieron las ‘trasparencias’ o acetatos,
que profesores de vieja data conservaban para sus clases. ¡Qué vivan las presentaciones en color, que se
pueden guardar en memorias USB o en ‘la nube’!
Televisores tradicionales Vs. televisores Led
El televisor, un aparato que se desarrolló para 1925, es uno de los puntos de unión de las familias en
Colombia. Si bien es cierto que la imagen ha evolucionado y que empresas de todo el mundo ofrecen
paquetes con cientos de canales, el diseño es el que domina el mercado en la actualidad. Y es que la
posibilidad de acercar el cine a los hogares ha permitido toda clase de desarrollos como los teatros en casa y
la televisión por internet. No queda duda de que las grandes y pesadas cajas negras y grises ya han pasado a
la historia.
Atari Vs. Xbox
La marca Atari fue pionera en videojuegos caseros y microcomputadores personales. Tomó fuerza en la
industria de la computación y el entretenimiento desde principios de 1980, con juegos como Pac-man. Sin
embargo, la evolución de aparatos como el Xbox la dejó a un lado. Desde 2001, han salido al mercado nuevas
versiones de Xbox, convirtiéndose en la consola de juego predilecta de las nuevas generaciones en todo el
mundo.
Enciclopedias en papel Vs. Internet
Aún lucen enciclopedias en las bibliotecas de las casas, una serie de tomos ordenados alfabéticamente, que
conservan toda clase de información con ilustraciones. Sin embargo, se usan cada vez menos. Su gran
contrincante: internet, la red de redes, que además de ofrecer un universo de información, también ha
desarrollado los libros electrónicos que se almacenan en un mismo dispositivo.
Rollo fotográfico Vs. Memorias
Ya nadie dice “el rollo se me veló”, tampoco anda con negativos envueltos en papel mantequilla, buscando
que se amplíe cualquier imagen. El rollo fotográfico está extinto y poco se habla de aquellos pequeños
cilindros que conservaban hasta 36 fotos. La llegada de las cámaras digitales trajo consigo otro aparato, las
memorias micro SD, las cuales almacenan cientos de fotografías, según el peso que se indique en las
cámaras. La película flexible, creadas en 1888 por George Eastman, el también creador de la empresa Kodak,
que nos permitió captar los mejores momentos de nuestras vidas, pero hoy está desaparecida. A esta
desaparición se suma la extinción de los álbumes de fotografías.
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente
dirección: http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/231807-desarrollos-tecnologicos-que-han-
enterrado-a-otros. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar
la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.