Tendencias de moda y coolhunting

Magda Victoria Restrepo Moná

El coolhunting y los ciclos de moda que se presentan desde la última década,

Unidad de Servicios Empresariales PUCE / USE-I
Tendencias
De Moda y
CoolHunting
GUIA DE LA INSTRUCTORA
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Cuanto más sabemosCuanto más sabemos,,
Menos interconexionesMenos interconexiones
Podemos dejar escapar,Podemos dejar escapar,
Y más frustración generaY más frustración genera
Su desconocimiento.Su desconocimiento.
Marta Domínguez RiezuMarta Domínguez Riezu
CoolhuntingCoolhunting
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
COOLHUNTING:COOLHUNTING:
““TÉRMINO DEL MARKETING (YTÉRMINO DEL MARKETING (Y
PUBLICIDAD) DE MODA QUE SEPUBLICIDAD) DE MODA QUE SE
REFIERE A LA PREDICCIÓN DEREFIERE A LA PREDICCIÓN DE
FUTURAS TENDENCIAS Y CAMBIOSFUTURAS TENDENCIAS Y CAMBIOS
EN EL CONSUMO”.EN EL CONSUMO”.
-Coolhunting, Marcando Tendencias en la Moda-Coolhunting, Marcando Tendencias en la Moda
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
RETRIEVERSRETRIEVERS
Otros términos que lo Identifican:Otros términos que lo Identifican:
INNOVATORSINNOVATORS
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Sinónimos
Diseño de Productos para empresarios de Moda
•COOLSEARCHINGCOOLSEARCHING
•TRENDSCOUTINGTRENDSCOUTING
•TRENDSETTINGTRENDSETTING
•SPRINGSPOTTERSSPRINGSPOTTERS
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Perfiles
Diseño de Productos para empresarios de Moda
MÁS QUE COMPROMETIDO CON LOMÁS QUE COMPROMETIDO CON LO
ESTÉTICO, ES PRÁCTICOESTÉTICO, ES PRÁCTICO
Las características de unLas características de un
Coolhunter:Coolhunter:
SON OBSERVADORES, ANALÍTICOS YSON OBSERVADORES, ANALÍTICOS Y
SACAN CONCLUSIONES ALSACAN CONCLUSIONES AL
RESPECTORESPECTO
ESTA INFORMACION ES RELEVANTEESTA INFORMACION ES RELEVANTE
EN LA MEDIDA QUE SE ORIENTE AEN LA MEDIDA QUE SE ORIENTE A
LOS ÁMBITOS MÁS COMERCIALESLOS ÁMBITOS MÁS COMERCIALES
PERSONAS QUE COMPRENDENPERSONAS QUE COMPRENDEN
DESDE LA PIEL LO QUE LA GENTEDESDE LA PIEL LO QUE LA GENTE
DESEARÁDESEARÁ
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Perfiles
Diseño de Productos para empresarios de Moda
MODAMODA
Qué información es relevante?Qué información es relevante?
CINECINE
TECNOLOGÍAS DE CONSUMOTECNOLOGÍAS DE CONSUMO
MÚSICAMÚSICA
TELEVISIÓNTELEVISIÓN
INTERNETINTERNET
MOVIMIENTOS JÓVENESMOVIMIENTOS JÓVENES
Y CULTURA POPY CULTURA POP
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, palabras Cool
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Palabras relacionadas con “Palabras relacionadas con “COOLCOOL””
HIPHIP
HOTHOT
DEFDEF
TRENDYTRENDY
SICKSICK
NEATNEAT
DUCKYDUCKY
SHARPSHARP
SLICKSLICK
SWELLSWELL
RITZYRITZY
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting, Importancia
Diseño de Productos para empresarios de Moda
LO COOL ESTÁ VINCULADOLO COOL ESTÁ VINCULADO
ESPECIALMENTE CONESPECIALMENTE CON
PERSONALIDADES JÓVENESPERSONALIDADES JÓVENES
Importancia del Coolhunting:Importancia del Coolhunting:
PERSONAS QUE TIENEN RESUELTOSPERSONAS QUE TIENEN RESUELTOS
PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEPROBLEMAS FUNDAMENTALES DE
SUBSISTENCIASUBSISTENCIA
QUIENES REQUIEREN USAR YQUIENES REQUIEREN USAR Y
RODEARSE DE ELEMENTOSRODEARSE DE ELEMENTOS
ESPECIALES Y ESTÉTICAMENTEESPECIALES Y ESTÉTICAMENTE
VÁLIDASVÁLIDAS
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
…… Es buscar a gente Cool primero,Es buscar a gente Cool primero,
Y encontrar cosas Cool después.Y encontrar cosas Cool después.
Nunca al revés.Nunca al revés.
Malcolm GladwellMalcolm Gladwell
La Clave:La Clave:
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
1.1. Cuanto antes lo intentes atrapar,Cuanto antes lo intentes atrapar,
antes huirá.antes huirá.
Una tendencia nace con la necesidadUna tendencia nace con la necesidad
de generar un lenguaje herméticode generar un lenguaje hermético
sólo accesible al grupo que lo usa.sólo accesible al grupo que lo usa.
LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING
SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
2. Lo Cool no puede ser fabricado, sólo2. Lo Cool no puede ser fabricado, sólo
observado.observado.
Es decir, (…) no puede representarse,Es decir, (…) no puede representarse,
apropiarse o imitarse.apropiarse o imitarse.
LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING
SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
3. Para saber lo que es Cool, debes ser3. Para saber lo que es Cool, debes ser
Cool. No existen mecanismosCool. No existen mecanismos
racionales.racionales.
No hay ciencia; sólo intuición.No hay ciencia; sólo intuición.
LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING
SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
FUENTE: Coolhunting
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
EL COOLHUNTER ,EL COOLHUNTER ,
ES UN EXPERTOES UN EXPERTO
EN MARKETING DE CALLE,EN MARKETING DE CALLE,
NO DE LIBRONO DE LIBRO
FUENTE: Emanuela Cappelli
Universidad Ort
Montevideo, Uruguay
EMPRESAS PRONOSTICADORASEMPRESAS PRONOSTICADORAS
•BUSCADORES DE TENDENCIASBUSCADORES DE TENDENCIAS
(COOL HUNTERS)(COOL HUNTERS)
•CONCEPT LIDERSCONCEPT LIDERS
•SOCIÓLOGOSSOCIÓLOGOS
•DISEÑADORESDISEÑADORES
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
FUENTE: Emanuela Cappelli
Universidad Ort
Montevideo, Uruguay
EMPRESAS PRONOSTICADORASEMPRESAS PRONOSTICADORAS
MÁS CONOCIDAS SON:MÁS CONOCIDAS SON:
•WSGN (WSGN (Worth Global Style / Julian &Worth Global Style / Julian &
Marc WorthMarc Worth))
•PROMOSTYLPROMOSTYL
•PECLERS (PECLERS (ParísParís))
Tema: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
FUENTE: WSGN
Diseño de Productos para empresarios de Moda
wsgn
Fashion
Trends / 07
Tema: Tendencias de Moda, Definición
FUENTE: WSGN
Diseño de Productos para empresarios de Moda
wsgn
Fashion
Trends / 07
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Es un conjunto de cambios que sufre la Moda enEs un conjunto de cambios que sufre la Moda en
determinado período de tiempodeterminado período de tiempo
Tema: Qué es una Tendencia de Moda?
CICLOS DE TENDENCIASCICLOS DE TENDENCIAS::
Existen tendencias con una duracion mayor a unaExisten tendencias con una duracion mayor a una
década; otras provienen de las tiendas como es eldécada; otras provienen de las tiendas como es el
caso de la “Pronto Moda”caso de la “Pronto Moda”
Diseño de Productos para empresarios de Moda
•COLOR / 18 meses antesCOLOR / 18 meses antes
INTERCOLORINTERCOLOR
Tema: Tendencias de Moda, Origen
•FIBRAS, TEJIDOS / 12 meses antesFIBRAS, TEJIDOS / 12 meses antes
INTERSTOFF, PITTI FILATIINTERSTOFF, PITTI FILATI
•COLECCIONES / 6 meses antesCOLECCIONES / 6 meses antes
PREMIER VISION, INTERSTOFF,PREMIER VISION, INTERSTOFF,
DUSSELDORFDUSSELDORF
•MERCADO / actual. FERIASMERCADO / actual. FERIAS
VENTA DIRECTAVENTA DIRECTA
Diseño de Productos para empresarios de Moda
LAS TENDENCIAS HACE CASILAS TENDENCIAS HACE CASI
UNA DÉCADA NO SONUNA DÉCADA NO SON
DICTADORAS DE LA MODADICTADORAS DE LA MODA
YA NO ES NECESARIOYA NO ES NECESARIO
DESPERTAR NECESIDADES,DESPERTAR NECESIDADES,
NI BUSCAR NICHOSNI BUSCAR NICHOS
Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la
Moda
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la
Moda
LA MODALA MODA
- Anteriormente -- Anteriormente -
DEFINÍA LO QUE DEBÍA USARSEDEFINÍA LO QUE DEBÍA USARSE
LAS TENDENCIASLAS TENDENCIAS
DEBÍAN TOMARSEDEBÍAN TOMARSE
LO MÁS PRONTO POSIBLELO MÁS PRONTO POSIBLE
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la
Moda
LA MODALA MODA
- Actualmente -- Actualmente -
INSINÚA LO QUE PODRÍA USARSEINSINÚA LO QUE PODRÍA USARSE
EL LOOK VIENE A LA CARTA;EL LOOK VIENE A LA CARTA;
ES DIFÍCIL ESTARES DIFÍCIL ESTAR
TOTALMENTE “DEMODÉ”TOTALMENTE “DEMODÉ”
LA LÓGICA “COOL” HA DEFINIDOLA LÓGICA “COOL” HA DEFINIDO
LAS NUEVAS TENDENCIASLAS NUEVAS TENDENCIAS
LA DEFINICIÓN DE CUANDO USARLA DEFINICIÓN DE CUANDO USAR
Y CÓMO COMBINARY CÓMO COMBINAR
DEPENDE DEL USUARIODEPENDE DEL USUARIO
FUENTE: Coolhunting
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Tendencias de Moda, Definición
EXISTE EL PÚBLICO EMISOR OEXISTE EL PÚBLICO EMISOR O
GENERADOR DE ESTILO:GENERADOR DE ESTILO:
RECOGE UN MENSAJE,RECOGE UN MENSAJE,
LO RETRANSMITE MODIFICADO,LO RETRANSMITE MODIFICADO,
Y LEAÑADE NUEVOS VALORES”Y LEAÑADE NUEVOS VALORES”
FUENTE: WSGN
Diseño de Productos para empresarios de Moda
jackets
chaquetas
Tema: Tendencias de Moda, ejemplo de siluetas
Diseño de Productos para empresarios de Moda
•Vacaciones Costa __________EneroVacaciones Costa __________Enero
•San Valentín ________________ FebreroSan Valentín ________________ Febrero
•Clases Costa ________________AbrilClases Costa ________________Abril
•Día de la madre _____________MayoDía de la madre _____________Mayo
•Día del Padre________________JunioDía del Padre________________Junio
•Día del Niño _______________JunioDía del Niño _______________Junio
•Vacaciones Sierra __________JulioVacaciones Sierra __________Julio
•Clases Sierra ______________SeptiembreClases Sierra ______________Septiembre
•Fiestas _____________________DiciembreFiestas _____________________Diciembre
Tema: Tendencias de Moda.
Temporadas Comerciales, Ecuador
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Producto =
Producto + Presentación + Precio +
Servicio + Marca + Imagen
Categorías de Producto:
* Prendas Básicas (Commodities)
* Prendas de Marca (Fashion Goods)
Tema: Categorías de Producto
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Novedad / Moda (N)
P-C-N = Commodities (Pinto)
Concepto de Valor Agregado
Calidad (C)
Precio (P)
N-C-P = Fashion Goods (Bohno)
Tema: Producto: Concepto de Valor agregado
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Perfil de Producto
•Definición de temporada
•Tendencias comerciales
•Tendencias de moda
•Marca e imagen
Tema: Perfil de Producto
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Definición de temporada:
Para definir una temporada,
se toman en cuenta
variables como las
estaciones climáticas del
año y condiciones
meteorológicas
Tema: Perfil de Producto
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Definición de temporada:
El trabajar a partir de
temporadas, facilita el
manejo de los colores, la
adecuación de los textiles y
las formas o siluetas al a
región a la que se orientará
la estrategia comercial.
Tema: Perfil de Producto
Diseño de Productos para empresarios de Moda
• Primavera / Verano
• Otoño / Invierno
Tema: Temporada estacional o climática
Diseño de Productos para empresarios de Moda
• Primavera / Verano
• Otoño / Invierno
Tema: Temporada estacional o climática
• Final de Verano
• Fiestas navideñas
Diseño de Productos para empresarios de Moda
• Primavera / Verano
• Otoño / Invierno
Tema: Temporada estacional o climática
convencional
• Final de Verano
• Fiestas navideñas
ENERO - JULIO
MAYO - JUNIO
AGOSTO - ENERO
NOVIEMBRE
Calendario de ventas
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Temporada Comercial
La temporada comercial:
Son los períodos de venta del
producto
• Precio Original
(Introducción o de
exclusividad)
• Precio reducido (Fuera de
temporada)
• Precio de liquidación de
stock (liquidación de bodega o
“Outlet”, aunque mal utilizado)
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Temporada Comercial “Pronto – Moda”
• Principios de Primavera
ENERO - FEBRERO
Calendario de ventas
• Primavera
FEBRERO - MARZO
• Principios de Verano
ABRIL - MAYO
• Ventas de Verano
JUNIO
• Finales de Verano
JULIO
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Temporada Comercial “Pronto – Moda”
• Transición Verano - Otoño
JULIO - AGOSTO
Calendario de ventas
• Otoño
SEPTIEMBRE - OCTUBRE
• Ropa de Fiesta
NOVIEMBRE
• Navidades / Primavera de
transición DICIEMBRE
• Ventas de Invierno
DICIEMBRE - ENERO
Fashion
Trends
exchange /
intercambio
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
FUENTE: Diseño de Moda
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
FUENTE: Diseño de Moda
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Modelo filtradoModelo filtrado
descendentedescendente
(gota a gota)(gota a gota)
Sociedades pre-Sociedades pre-
consumistasconsumistas
ó Modernasó Modernas
Imitación verticalImitación vertical
descendente:descendente:
• ContagioContagio
• PropagaciónPropagación
• InfecciónInfección
Modelo de difusión porModelo de difusión por
contagio (meme)contagio (meme)
SociedadesSociedades
consumistasconsumistas
ó Post-modernasó Post-modernas
Imitación horizontalImitación horizontal
• Copiar el productoCopiar el producto
• Copiar lasCopiar las
instruccionesinstrucciones
• Lo que se quiere,Lo que se quiere,
cuando se quiere ycuando se quiere y
como se quierecomo se quiere
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
2.- Mimetismo de tipo optativo. “se imita lo q2.- Mimetismo de tipo optativo. “se imita lo q
se quiere, cuando se quiere y como sese quiere, cuando se quiere y como se
quiere”.quiere”.
1.-1.- Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los
consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las
novedades. “las novedades se asimilan alnovedades. “las novedades se asimilan al
ritmo del usuario”.ritmo del usuario”.
3.- La moda está en la era “desapasionada”3.- La moda está en la era “desapasionada”
de consumo... “como resultado de lade consumo... “como resultado de la
lógica cool”.lógica cool”.
4.- Reducción del símbolo jerárquico.4.- Reducción del símbolo jerárquico.
“beneficiando al usuario en cuanto al“beneficiando al usuario en cuanto al
placer, la comodidad y la libertad”.placer, la comodidad y la libertad”.
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
FragmentaciónFragmentación
estilísticaestilística• Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los
consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las
novedades.novedades.
• Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los
consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las
combinaciones de prendas, siluetas,combinaciones de prendas, siluetas,
colores, estilos. “ECLECTISISMO”colores, estilos. “ECLECTISISMO”
• LA MODA CLÁSICA, PASA A SER UNLA MODA CLÁSICA, PASA A SER UN
MIMETISMO OPTATIVO. NEO - CLASISIMOMIMETISMO OPTATIVO. NEO - CLASISIMO
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
Símbolo JerárquicoSímbolo Jerárquico
Clase alta
Clase baja
Clase Media
Mimetizarse
con las
mayorías
Búsqueda
de
SEGURIDAD
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Diseño de Productos para empresarios de Moda
STATUS / SímboloSTATUS / Símbolo
Clase baja
Clase MediaESTILO / SímboloESTILO / Símbolo
Clase alta
Tema: Tendencias de Moda, Definición
Elaborado por: D.M. Magda Victoria RestrepoElaborado por: D.M. Magda Victoria Restrepo
Para:Para: Unidad de Servicios Empresariales Use – Puce-IUnidad de Servicios Empresariales Use – Puce-I
Ultima Modificación: Mayo 17 de 2009Ultima Modificación: Mayo 17 de 2009

Recommended

My Fashion portfolio by
My Fashion portfolioMy Fashion portfolio
My Fashion portfoliomehtabbadwal
124.1K views58 slides
Bitacora escalado paola mejia by
Bitacora escalado paola mejiaBitacora escalado paola mejia
Bitacora escalado paola mejiaAngelaMariaQuinteroO2
504 views16 slides
Cutting department by
Cutting departmentCutting department
Cutting departmentManuja Madhushan
9K views10 slides
La ilustración de moda by
La ilustración de modaLa ilustración de moda
La ilustración de modaRuben Medina
965 views48 slides
Classification of fashion by
Classification of fashionClassification of fashion
Classification of fashionBiniya Arakkal
12.5K views16 slides
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera by
Patronaje Digital en Optitex  Laura Sofia HerreraPatronaje Digital en Optitex  Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia HerreraLauraSofiaHerreraMer
4.9K views38 slides

More Related Content

What's hot

Ck by
CkCk
CkMina Markovic
4.2K views15 slides
Top 10 Indian Fashion Designers by
Top 10 Indian Fashion DesignersTop 10 Indian Fashion Designers
Top 10 Indian Fashion DesignersIndian Institute of Art and Design
2.5K views10 slides
Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6 by
Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6
Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6dezyneecole
3.1K views111 slides
fashion illustration by
 fashion illustration fashion illustration
fashion illustrationKirtiBana
4.1K views21 slides
Elaboració d'un Book de moda by
Elaboració d'un Book de modaElaboració d'un Book de moda
Elaboració d'un Book de modasebaixllobregat2
9K views29 slides
Coolhunting y Tendencias by
Coolhunting y TendenciasCoolhunting y Tendencias
Coolhunting y TendenciasNobody Here
5.6K views43 slides

What's hot(20)

Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6 by dezyneecole
Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6
Sangeeta Chouhan , Fashion Design Student NSQF Level -6
dezyneecole3.1K views
fashion illustration by KirtiBana
 fashion illustration fashion illustration
fashion illustration
KirtiBana4.1K views
Coolhunting y Tendencias by Nobody Here
Coolhunting y TendenciasCoolhunting y Tendencias
Coolhunting y Tendencias
Nobody Here5.6K views
4 desarrollo de colección diseño de modas by monicadiazcorrea
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modas
monicadiazcorrea19.2K views
Fashion sketchbook by Luka279
Fashion sketchbookFashion sketchbook
Fashion sketchbook
Luka279140.1K views
Fashion terminology by shweta yadav
Fashion terminologyFashion terminology
Fashion terminology
shweta yadav1.4K views
Control de Calidad en avíos y acesorios by Eureka Textil
Control de Calidad en avíos y acesoriosControl de Calidad en avíos y acesorios
Control de Calidad en avíos y acesorios
Eureka Textil3.9K views
Bdft ii, d&pm, unit-iii, pattern making term by Rai University
Bdft ii, d&pm, unit-iii, pattern making termBdft ii, d&pm, unit-iii, pattern making term
Bdft ii, d&pm, unit-iii, pattern making term
Rai University2.3K views
Figurín femenino-de-modas by Joseph Andrew
Figurín femenino-de-modasFigurín femenino-de-modas
Figurín femenino-de-modas
Joseph Andrew1.2K views
Different types of twill by Sadia Textile
Different types of twillDifferent types of twill
Different types of twill
Sadia Textile5.7K views
Fashion forecasting by raje9s
Fashion forecastingFashion forecasting
Fashion forecasting
raje9s397 views
DART MANIPULATION by TsekpoPeace
DART MANIPULATIONDART MANIPULATION
DART MANIPULATION
TsekpoPeace3.2K views

Viewers also liked

Top Financial Sector Trends by
Top Financial Sector TrendsTop Financial Sector Trends
Top Financial Sector TrendsNathan Chmielewski
709 views11 slides
Top Of Hand by
Top Of HandTop Of Hand
Top Of HandDDB Latina
4.4K views121 slides
Tendencias by
TendenciasTendencias
TendenciasDDB Latina
2.2K views47 slides
COOLHUNTING by
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTINGsaul_valero
1.5K views26 slides
Master trend-following by
Master trend-followingMaster trend-following
Master trend-followingVarlei Rezer
878 views17 slides

Viewers also liked(20)

Top Of Hand by DDB Latina
Top Of HandTop Of Hand
Top Of Hand
DDB Latina4.4K views
Tendencias by DDB Latina
TendenciasTendencias
Tendencias
DDB Latina2.2K views
Master trend-following by Varlei Rezer
Master trend-followingMaster trend-following
Master trend-following
Varlei Rezer878 views
Group 7 presentation: uGym by FazilatAhmed
Group 7 presentation: uGym Group 7 presentation: uGym
Group 7 presentation: uGym
FazilatAhmed626 views
monumentoalascortes by jose
monumentoalascortesmonumentoalascortes
monumentoalascortes
jose238 views
Gubernamental final by Diana Lopez
Gubernamental finalGubernamental final
Gubernamental final
Diana Lopez355 views
Poly Shield Technologies Incorporated SHPR - Equities.com Research Report by Equities.com Smith
Poly Shield Technologies Incorporated SHPR - Equities.com Research ReportPoly Shield Technologies Incorporated SHPR - Equities.com Research Report
Poly Shield Technologies Incorporated SHPR - Equities.com Research Report
Equities.com Smith1.6K views
The Future of Aboriginal Relations: Engaging Saskatchewan’s Fastest Growing P... by fuzeconf
The Future of Aboriginal Relations: Engaging Saskatchewan’s Fastest Growing P...The Future of Aboriginal Relations: Engaging Saskatchewan’s Fastest Growing P...
The Future of Aboriginal Relations: Engaging Saskatchewan’s Fastest Growing P...
fuzeconf913 views
Volker Fröhlich - How to Debug Common Agent Issues by Zabbix
Volker Fröhlich - How to Debug Common Agent IssuesVolker Fröhlich - How to Debug Common Agent Issues
Volker Fröhlich - How to Debug Common Agent Issues
Zabbix2.5K views
AGS Portfolio 2012 - English by AGS Aerohoses
AGS Portfolio 2012 - EnglishAGS Portfolio 2012 - English
AGS Portfolio 2012 - English
AGS Aerohoses432 views

Similar to Tendencias de moda y coolhunting

Coolhunter 1 by
Coolhunter 1Coolhunter 1
Coolhunter 1Maria Luz Galan Gil
1.1K views47 slides
Creación de moda by
Creación de modaCreación de moda
Creación de modaMagda Victoria Restrepo Moná
2.4K views26 slides
Coolhunting by
CoolhuntingCoolhunting
CoolhuntingMagda Victoria Restrepo Moná
3.7K views16 slides
El coolhunter by
El coolhunterEl coolhunter
El coolhunterOmar Vite
742 views30 slides
Foro DHInnova: Coolhunting "Gestionando desde el Futuro" by
Foro DHInnova: Coolhunting "Gestionando desde el Futuro"Foro DHInnova: Coolhunting "Gestionando desde el Futuro"
Foro DHInnova: Coolhunting "Gestionando desde el Futuro"Asociación Andaluza de Coolhunting
790 views29 slides
Taller de coolhunting by
Taller de coolhuntingTaller de coolhunting
Taller de coolhuntingClaudia Díaz Figueroa
6.3K views26 slides

Similar to Tendencias de moda y coolhunting(20)

El coolhunter by Omar Vite
El coolhunterEl coolhunter
El coolhunter
Omar Vite742 views
El Coolhunter by Omar Vite
El CoolhunterEl Coolhunter
El Coolhunter
Omar Vite1.6K views
Curso coolhunting aitex_2012 by PILAR BLAZQUEZ
Curso coolhunting aitex_2012Curso coolhunting aitex_2012
Curso coolhunting aitex_2012
PILAR BLAZQUEZ1.2K views
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias by future-A
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendenciasCoolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
future-A933 views
PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6 by Milton Alemán
PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6
PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6
Milton Alemán1.3K views

More from Magda Victoria Restrepo Moná

Iconografía ecuatoriana sesión 2 by
Iconografía ecuatoriana sesión 2Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2Magda Victoria Restrepo Moná
3.1K views76 slides
Iconografía ecuatoriana sesión 1 by
Iconografía ecuatoriana sesión 1Iconografía ecuatoriana sesión 1
Iconografía ecuatoriana sesión 1Magda Victoria Restrepo Moná
420 views15 slides
Doble diamante grf3 by
Doble diamante grf3Doble diamante grf3
Doble diamante grf3Magda Victoria Restrepo Moná
501 views1 slide
Identidaddemarcademoda by
IdentidaddemarcademodaIdentidaddemarcademoda
IdentidaddemarcademodaMagda Victoria Restrepo Moná
2K views24 slides
Ocasiones de uso by
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de usoMagda Victoria Restrepo Moná
4.8K views12 slides
Ocasiones de uso by
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de usoMagda Victoria Restrepo Moná
11.4K views25 slides

More from Magda Victoria Restrepo Moná(20)

Recently uploaded

MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 by
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
8 views3 slides
Presentación casas 2023 by
Presentación casas 2023Presentación casas 2023
Presentación casas 2023Antonio Río Vázquez
344 views21 slides
Subdivisiones Petorca by
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
8 views18 slides
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... by
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
9 views6 slides
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf by
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfalfredo188910
8 views3 slides
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf by
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfPh Multimarcas
56 views176 slides

Recently uploaded(13)

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... by JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras9 views
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf by alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889108 views
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf by Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas56 views
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design by Sergio de la Casa
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Sergio de la Casa200 views

Tendencias de moda y coolhunting

  • 1. Unidad de Servicios Empresariales PUCE / USE-I Tendencias De Moda y CoolHunting GUIA DE LA INSTRUCTORA
  • 2. Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda Cuanto más sabemosCuanto más sabemos,, Menos interconexionesMenos interconexiones Podemos dejar escapar,Podemos dejar escapar, Y más frustración generaY más frustración genera Su desconocimiento.Su desconocimiento. Marta Domínguez RiezuMarta Domínguez Riezu CoolhuntingCoolhunting
  • 3. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Definición Diseño de Productos para empresarios de Moda COOLHUNTING:COOLHUNTING: ““TÉRMINO DEL MARKETING (YTÉRMINO DEL MARKETING (Y PUBLICIDAD) DE MODA QUE SEPUBLICIDAD) DE MODA QUE SE REFIERE A LA PREDICCIÓN DEREFIERE A LA PREDICCIÓN DE FUTURAS TENDENCIAS Y CAMBIOSFUTURAS TENDENCIAS Y CAMBIOS EN EL CONSUMO”.EN EL CONSUMO”. -Coolhunting, Marcando Tendencias en la Moda-Coolhunting, Marcando Tendencias en la Moda
  • 4. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Definición Diseño de Productos para empresarios de Moda RETRIEVERSRETRIEVERS Otros términos que lo Identifican:Otros términos que lo Identifican: INNOVATORSINNOVATORS
  • 5. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Sinónimos Diseño de Productos para empresarios de Moda •COOLSEARCHINGCOOLSEARCHING •TRENDSCOUTINGTRENDSCOUTING •TRENDSETTINGTRENDSETTING •SPRINGSPOTTERSSPRINGSPOTTERS
  • 6. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Perfiles Diseño de Productos para empresarios de Moda MÁS QUE COMPROMETIDO CON LOMÁS QUE COMPROMETIDO CON LO ESTÉTICO, ES PRÁCTICOESTÉTICO, ES PRÁCTICO Las características de unLas características de un Coolhunter:Coolhunter: SON OBSERVADORES, ANALÍTICOS YSON OBSERVADORES, ANALÍTICOS Y SACAN CONCLUSIONES ALSACAN CONCLUSIONES AL RESPECTORESPECTO ESTA INFORMACION ES RELEVANTEESTA INFORMACION ES RELEVANTE EN LA MEDIDA QUE SE ORIENTE AEN LA MEDIDA QUE SE ORIENTE A LOS ÁMBITOS MÁS COMERCIALESLOS ÁMBITOS MÁS COMERCIALES PERSONAS QUE COMPRENDENPERSONAS QUE COMPRENDEN DESDE LA PIEL LO QUE LA GENTEDESDE LA PIEL LO QUE LA GENTE DESEARÁDESEARÁ
  • 7. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Perfiles Diseño de Productos para empresarios de Moda MODAMODA Qué información es relevante?Qué información es relevante? CINECINE TECNOLOGÍAS DE CONSUMOTECNOLOGÍAS DE CONSUMO MÚSICAMÚSICA TELEVISIÓNTELEVISIÓN INTERNETINTERNET MOVIMIENTOS JÓVENESMOVIMIENTOS JÓVENES Y CULTURA POPY CULTURA POP
  • 8. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, palabras Cool Diseño de Productos para empresarios de Moda Palabras relacionadas con “Palabras relacionadas con “COOLCOOL”” HIPHIP HOTHOT DEFDEF TRENDYTRENDY SICKSICK NEATNEAT DUCKYDUCKY SHARPSHARP SLICKSLICK SWELLSWELL RITZYRITZY
  • 9. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting, Importancia Diseño de Productos para empresarios de Moda LO COOL ESTÁ VINCULADOLO COOL ESTÁ VINCULADO ESPECIALMENTE CONESPECIALMENTE CON PERSONALIDADES JÓVENESPERSONALIDADES JÓVENES Importancia del Coolhunting:Importancia del Coolhunting: PERSONAS QUE TIENEN RESUELTOSPERSONAS QUE TIENEN RESUELTOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEPROBLEMAS FUNDAMENTALES DE SUBSISTENCIASUBSISTENCIA QUIENES REQUIEREN USAR YQUIENES REQUIEREN USAR Y RODEARSE DE ELEMENTOSRODEARSE DE ELEMENTOS ESPECIALES Y ESTÉTICAMENTEESPECIALES Y ESTÉTICAMENTE VÁLIDASVÁLIDAS
  • 10. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda …… Es buscar a gente Cool primero,Es buscar a gente Cool primero, Y encontrar cosas Cool después.Y encontrar cosas Cool después. Nunca al revés.Nunca al revés. Malcolm GladwellMalcolm Gladwell La Clave:La Clave:
  • 11. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda 1.1. Cuanto antes lo intentes atrapar,Cuanto antes lo intentes atrapar, antes huirá.antes huirá. Una tendencia nace con la necesidadUna tendencia nace con la necesidad de generar un lenguaje herméticode generar un lenguaje hermético sólo accesible al grupo que lo usa.sólo accesible al grupo que lo usa. LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
  • 12. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda 2. Lo Cool no puede ser fabricado, sólo2. Lo Cool no puede ser fabricado, sólo observado.observado. Es decir, (…) no puede representarse,Es decir, (…) no puede representarse, apropiarse o imitarse.apropiarse o imitarse. LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
  • 13. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda 3. Para saber lo que es Cool, debes ser3. Para saber lo que es Cool, debes ser Cool. No existen mecanismosCool. No existen mecanismos racionales.racionales. No hay ciencia; sólo intuición.No hay ciencia; sólo intuición. LEYES DEL COOLHUNTINGLEYES DEL COOLHUNTING SEGÚN GLADWELLSEGÚN GLADWELL
  • 14. FUENTE: Coolhunting Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda EL COOLHUNTER ,EL COOLHUNTER , ES UN EXPERTOES UN EXPERTO EN MARKETING DE CALLE,EN MARKETING DE CALLE, NO DE LIBRONO DE LIBRO
  • 15. FUENTE: Emanuela Cappelli Universidad Ort Montevideo, Uruguay EMPRESAS PRONOSTICADORASEMPRESAS PRONOSTICADORAS •BUSCADORES DE TENDENCIASBUSCADORES DE TENDENCIAS (COOL HUNTERS)(COOL HUNTERS) •CONCEPT LIDERSCONCEPT LIDERS •SOCIÓLOGOSSOCIÓLOGOS •DISEÑADORESDISEÑADORES Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda
  • 16. FUENTE: Emanuela Cappelli Universidad Ort Montevideo, Uruguay EMPRESAS PRONOSTICADORASEMPRESAS PRONOSTICADORAS MÁS CONOCIDAS SON:MÁS CONOCIDAS SON: •WSGN (WSGN (Worth Global Style / Julian &Worth Global Style / Julian & Marc WorthMarc Worth)) •PROMOSTYLPROMOSTYL •PECLERS (PECLERS (ParísParís)) Tema: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda
  • 17. FUENTE: WSGN Diseño de Productos para empresarios de Moda wsgn Fashion Trends / 07 Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 18. FUENTE: WSGN Diseño de Productos para empresarios de Moda wsgn Fashion Trends / 07 Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 19. Diseño de Productos para empresarios de Moda Es un conjunto de cambios que sufre la Moda enEs un conjunto de cambios que sufre la Moda en determinado período de tiempodeterminado período de tiempo Tema: Qué es una Tendencia de Moda? CICLOS DE TENDENCIASCICLOS DE TENDENCIAS:: Existen tendencias con una duracion mayor a unaExisten tendencias con una duracion mayor a una década; otras provienen de las tiendas como es eldécada; otras provienen de las tiendas como es el caso de la “Pronto Moda”caso de la “Pronto Moda”
  • 20. Diseño de Productos para empresarios de Moda •COLOR / 18 meses antesCOLOR / 18 meses antes INTERCOLORINTERCOLOR Tema: Tendencias de Moda, Origen •FIBRAS, TEJIDOS / 12 meses antesFIBRAS, TEJIDOS / 12 meses antes INTERSTOFF, PITTI FILATIINTERSTOFF, PITTI FILATI •COLECCIONES / 6 meses antesCOLECCIONES / 6 meses antes PREMIER VISION, INTERSTOFF,PREMIER VISION, INTERSTOFF, DUSSELDORFDUSSELDORF •MERCADO / actual. FERIASMERCADO / actual. FERIAS VENTA DIRECTAVENTA DIRECTA
  • 21. Diseño de Productos para empresarios de Moda LAS TENDENCIAS HACE CASILAS TENDENCIAS HACE CASI UNA DÉCADA NO SONUNA DÉCADA NO SON DICTADORAS DE LA MODADICTADORAS DE LA MODA YA NO ES NECESARIOYA NO ES NECESARIO DESPERTAR NECESIDADES,DESPERTAR NECESIDADES, NI BUSCAR NICHOSNI BUSCAR NICHOS Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la Moda
  • 22. Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la Moda LA MODALA MODA - Anteriormente -- Anteriormente - DEFINÍA LO QUE DEBÍA USARSEDEFINÍA LO QUE DEBÍA USARSE LAS TENDENCIASLAS TENDENCIAS DEBÍAN TOMARSEDEBÍAN TOMARSE LO MÁS PRONTO POSIBLELO MÁS PRONTO POSIBLE
  • 23. Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Tendencias: La multiplicidad estética de la Moda LA MODALA MODA - Actualmente -- Actualmente - INSINÚA LO QUE PODRÍA USARSEINSINÚA LO QUE PODRÍA USARSE EL LOOK VIENE A LA CARTA;EL LOOK VIENE A LA CARTA; ES DIFÍCIL ESTARES DIFÍCIL ESTAR TOTALMENTE “DEMODÉ”TOTALMENTE “DEMODÉ” LA LÓGICA “COOL” HA DEFINIDOLA LÓGICA “COOL” HA DEFINIDO LAS NUEVAS TENDENCIASLAS NUEVAS TENDENCIAS LA DEFINICIÓN DE CUANDO USARLA DEFINICIÓN DE CUANDO USAR Y CÓMO COMBINARY CÓMO COMBINAR DEPENDE DEL USUARIODEPENDE DEL USUARIO
  • 24. FUENTE: Coolhunting Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Tendencias de Moda, Definición EXISTE EL PÚBLICO EMISOR OEXISTE EL PÚBLICO EMISOR O GENERADOR DE ESTILO:GENERADOR DE ESTILO: RECOGE UN MENSAJE,RECOGE UN MENSAJE, LO RETRANSMITE MODIFICADO,LO RETRANSMITE MODIFICADO, Y LEAÑADE NUEVOS VALORES”Y LEAÑADE NUEVOS VALORES”
  • 25. FUENTE: WSGN Diseño de Productos para empresarios de Moda jackets chaquetas Tema: Tendencias de Moda, ejemplo de siluetas
  • 26. Diseño de Productos para empresarios de Moda •Vacaciones Costa __________EneroVacaciones Costa __________Enero •San Valentín ________________ FebreroSan Valentín ________________ Febrero •Clases Costa ________________AbrilClases Costa ________________Abril •Día de la madre _____________MayoDía de la madre _____________Mayo •Día del Padre________________JunioDía del Padre________________Junio •Día del Niño _______________JunioDía del Niño _______________Junio •Vacaciones Sierra __________JulioVacaciones Sierra __________Julio •Clases Sierra ______________SeptiembreClases Sierra ______________Septiembre •Fiestas _____________________DiciembreFiestas _____________________Diciembre Tema: Tendencias de Moda. Temporadas Comerciales, Ecuador
  • 27. Diseño de Productos para empresarios de Moda Producto = Producto + Presentación + Precio + Servicio + Marca + Imagen Categorías de Producto: * Prendas Básicas (Commodities) * Prendas de Marca (Fashion Goods) Tema: Categorías de Producto
  • 28. Diseño de Productos para empresarios de Moda Novedad / Moda (N) P-C-N = Commodities (Pinto) Concepto de Valor Agregado Calidad (C) Precio (P) N-C-P = Fashion Goods (Bohno) Tema: Producto: Concepto de Valor agregado
  • 29. Diseño de Productos para empresarios de Moda Perfil de Producto •Definición de temporada •Tendencias comerciales •Tendencias de moda •Marca e imagen Tema: Perfil de Producto
  • 30. Diseño de Productos para empresarios de Moda Definición de temporada: Para definir una temporada, se toman en cuenta variables como las estaciones climáticas del año y condiciones meteorológicas Tema: Perfil de Producto
  • 31. Diseño de Productos para empresarios de Moda Definición de temporada: El trabajar a partir de temporadas, facilita el manejo de los colores, la adecuación de los textiles y las formas o siluetas al a región a la que se orientará la estrategia comercial. Tema: Perfil de Producto
  • 32. Diseño de Productos para empresarios de Moda • Primavera / Verano • Otoño / Invierno Tema: Temporada estacional o climática
  • 33. Diseño de Productos para empresarios de Moda • Primavera / Verano • Otoño / Invierno Tema: Temporada estacional o climática • Final de Verano • Fiestas navideñas
  • 34. Diseño de Productos para empresarios de Moda • Primavera / Verano • Otoño / Invierno Tema: Temporada estacional o climática convencional • Final de Verano • Fiestas navideñas ENERO - JULIO MAYO - JUNIO AGOSTO - ENERO NOVIEMBRE Calendario de ventas
  • 35. Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Temporada Comercial La temporada comercial: Son los períodos de venta del producto • Precio Original (Introducción o de exclusividad) • Precio reducido (Fuera de temporada) • Precio de liquidación de stock (liquidación de bodega o “Outlet”, aunque mal utilizado)
  • 36. Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Temporada Comercial “Pronto – Moda” • Principios de Primavera ENERO - FEBRERO Calendario de ventas • Primavera FEBRERO - MARZO • Principios de Verano ABRIL - MAYO • Ventas de Verano JUNIO • Finales de Verano JULIO
  • 37. Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Temporada Comercial “Pronto – Moda” • Transición Verano - Otoño JULIO - AGOSTO Calendario de ventas • Otoño SEPTIEMBRE - OCTUBRE • Ropa de Fiesta NOVIEMBRE • Navidades / Primavera de transición DICIEMBRE • Ventas de Invierno DICIEMBRE - ENERO
  • 38. Fashion Trends exchange / intercambio Diseño de Productos para empresarios de Moda Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 39. Diseño de Productos para empresarios de Moda FUENTE: Diseño de Moda Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 40. Diseño de Productos para empresarios de Moda FUENTE: Diseño de Moda Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 41. Diseño de Productos para empresarios de Moda Modelo filtradoModelo filtrado descendentedescendente (gota a gota)(gota a gota) Sociedades pre-Sociedades pre- consumistasconsumistas ó Modernasó Modernas Imitación verticalImitación vertical descendente:descendente: • ContagioContagio • PropagaciónPropagación • InfecciónInfección Modelo de difusión porModelo de difusión por contagio (meme)contagio (meme) SociedadesSociedades consumistasconsumistas ó Post-modernasó Post-modernas Imitación horizontalImitación horizontal • Copiar el productoCopiar el producto • Copiar lasCopiar las instruccionesinstrucciones • Lo que se quiere,Lo que se quiere, cuando se quiere ycuando se quiere y como se quierecomo se quiere Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 42. Diseño de Productos para empresarios de Moda 2.- Mimetismo de tipo optativo. “se imita lo q2.- Mimetismo de tipo optativo. “se imita lo q se quiere, cuando se quiere y como sese quiere, cuando se quiere y como se quiere”.quiere”. 1.-1.- Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las novedades. “las novedades se asimilan alnovedades. “las novedades se asimilan al ritmo del usuario”.ritmo del usuario”. 3.- La moda está en la era “desapasionada”3.- La moda está en la era “desapasionada” de consumo... “como resultado de lade consumo... “como resultado de la lógica cool”.lógica cool”. 4.- Reducción del símbolo jerárquico.4.- Reducción del símbolo jerárquico. “beneficiando al usuario en cuanto al“beneficiando al usuario en cuanto al placer, la comodidad y la libertad”.placer, la comodidad y la libertad”. Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 43. Diseño de Productos para empresarios de Moda FragmentaciónFragmentación estilísticaestilística• Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las novedades.novedades. • Mayor autonomía por parte de losMayor autonomía por parte de los consumidores, en cuanto a lasconsumidores, en cuanto a las combinaciones de prendas, siluetas,combinaciones de prendas, siluetas, colores, estilos. “ECLECTISISMO”colores, estilos. “ECLECTISISMO” • LA MODA CLÁSICA, PASA A SER UNLA MODA CLÁSICA, PASA A SER UN MIMETISMO OPTATIVO. NEO - CLASISIMOMIMETISMO OPTATIVO. NEO - CLASISIMO Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 44. Diseño de Productos para empresarios de Moda Símbolo JerárquicoSímbolo Jerárquico Clase alta Clase baja Clase Media Mimetizarse con las mayorías Búsqueda de SEGURIDAD Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 45. Diseño de Productos para empresarios de Moda STATUS / SímboloSTATUS / Símbolo Clase baja Clase MediaESTILO / SímboloESTILO / Símbolo Clase alta Tema: Tendencias de Moda, Definición
  • 46. Elaborado por: D.M. Magda Victoria RestrepoElaborado por: D.M. Magda Victoria Restrepo Para:Para: Unidad de Servicios Empresariales Use – Puce-IUnidad de Servicios Empresariales Use – Puce-I Ultima Modificación: Mayo 17 de 2009Ultima Modificación: Mayo 17 de 2009

Editor's Notes

  1. Que fué quien acuñó el término Coolhunt o la caza de lo Cool, el 17 de marzo de 1997 en el diario The New Yorker
  2. ORIGINARIO DE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 90. ES UN “TÉRMINO DEL MARKETING DE MODA QUE SE REFIERE A LA PREDICCIÓN DE FUTURAS TENDENCIAS Y CAMBIOS EN EL CONSUMO”.
  3. Otros términos que lo Identifican: RETRIEVERS (Como el perro cazador que lleva la presa a su amo sin estropearla) INNOVATORS
  4. Son como chicos “NAT GEO” (Natural Geografic). “Observar sin internvenir y posteriormente aportar algo personal al fenómeno” (…) “observar está en medio del camino entre mirar y percibir” FUENTE: Coolhunting
  5. Otros términos que lo Identifican: RETRIEVERS (Como el perro cazador que lleva la presa a su amo sin estropearla) INNOVATORS
  6. Otros términos que lo Identifican: RETRIEVERS (Como el perro cazador que lleva la presa a su amo sin estropearla) INNOVATORS
  7. Otros términos que lo Identifican: RETRIEVERS (Como el perro cazador que lleva la presa a su amo sin estropearla) INNOVATORS
  8. Que fué quien acuñó el término Coolhunt o la caza de lo Cool, el 17 de marzo de 1997 en el diario The New Yorker
  9. Que fué quien acuñó el término Coolhunt o la caza de lo Cool, el 17 de marzo de 1997 en el diario The New Yorker
  10. Que fué quien acuñó el término Coolhunt o la caza de lo Cool, el 17 de marzo de 1997 en el diario The New Yorker
  11. Que fué quien acuñó el término Coolhunt o la caza de lo Cool, el 17 de marzo de 1997 en el diario The New Yorker
  12. Las empresas pronosticadoras, a través de equipos compuestos por buscadores de tendencias (cool hunters), concept liders, sociólogos, antropólogos, psicólogos sociales, diseñadores etc…, proponen unas series de conceptos globales de inspiración que serán traducidos en múltiples manifestaciones estéticas.
  13. Las empresas pronosticadoras, a través de equipos compuestos por buscadores de tendencias (cool hunters), concept liders, sociólogos, antropólogos, psicólogos sociales, diseñadores etc…, proponen unas series de conceptos globales de inspiración que serán traducidos en múltiples manifestaciones estéticas.
  14. Las tendencias de moda son las predicciones internacionales acerca de: Inspiraciones / tema, en los que se basarán las tendencias (Concepto) Definición de siluetas Materiales escogidos para la estación (Fibras, Tejidos) Gamas de colores con sus combinaciones Diseños textiles y estampados (Motivos Gráficos)
  15. Las tendencias de moda son las predicciones internacionales acerca de: Inspiraciones / tema, en los que se basarán las tendencias (Concepto) Definición de siluetas Materiales escogidos para la estación (Fibras, Tejidos) Gamas de colores con sus combinaciones Diseños textiles y estampados (Motivos Gráficos)
  16. El proceso para que se de la información de moda en el mercado internacional, es el siguiente: La propuesta de fibras en sus respectivos colores se presenta: Miembros de los dos grupos de Estados Unidos y Londres se reúnen dos veces por año, con el fin de proponer las tendencias. Seis meses después, esta información es procesada por los textileros, en forma de tejidos Después de dos meses diseñadores y confeccionistas comienzan el desarrollo de diseños y prototipos, con miras a exponerlas en los diferentes salones y ferias de moda, en igual lapso de tiempo. Aproximadamente nueve meses antes de aparecer en el mercado, se hacen las entregas a los diferentes canales de distribución. Las tendencias de moda son las predicciones internacionales acerca de: Inspiraciones / tema, en los que se basarán las tendencias Definición de siluetas Materiales escogidos para la estación Gamas de colores con sus combinaciones Diseños textiles y estampados
  17. El proceso para que se de la información de moda en el mercado internacional, es el siguiente: La propuesta de fibras en sus respectivos colores se presenta: Miembros de los dos grupos de Estados Unidos y Londres se reúnen dos veces por año, con el fin de proponer las tendencias. Seis meses después, esta información es procesada por los textileros, en forma de tejidos Después de dos meses diseñadores y confeccionistas comienzan el desarrollo de diseños y prototipos, con miras a exponerlas en los diferentes salones y ferias de moda, en igual lapso de tiempo. Aproximadamente nueve meses antes de aparecer en el mercado, se hacen las entregas a los diferentes canales de distribución. Las tendencias de moda son las predicciones internacionales acerca de: Inspiraciones / tema, en los que se basarán las tendencias Definición de siluetas Materiales escogidos para la estación Gamas de colores con sus combinaciones Diseños textiles y estampados
  18. Para definir el Producto, empezamos por delimitarlo por temporada, tendencias de mercado, tendencias de moda y la marca e imagen con la que se quiere comunicar al usuario.
  19. Para definir el Producto, empezamos por delimitarlo por temporada, tendencias de mercado, tendencias de moda y la marca e imagen con la que se quiere comunicar al usuario.
  20. Para definir el Producto, empezamos por delimitarlo por temporada, tendencias de mercado, tendencias de moda y la marca e imagen con la que se quiere comunicar al usuario.
  21. TEMPORADA Existen dos variables en cuanto a temporada se refiere: la temporada que se refiere a las estaciones y la temporada relacionada con las ocasiones de uso. TEMPORADA ESTACIONAL Son las temporadas definidas por las estaciones: Otoño – Invierno Primavera – Verano; como en Ecuador no existen las 4 estaciones, las temporadas se dividen en temporadas de calor o temporadas de frío.
  22. TEMPORADA Existen dos variables en cuanto a temporada se refiere: la temporada que se refiere a las estaciones y la temporada relacionada con las ocasiones de uso. TEMPORADA ESTACIONAL Son las temporadas definidas por las estaciones: Otoño – Invierno Primavera – Verano; como en Ecuador no existen las 4 estaciones, las temporadas se dividen en temporadas de calor o temporadas de frío.
  23. Calendario de ventas vs. Temporadas
  24. TEMPORADA Existen dos variables en cuanto a temporada se refiere: la temporada que se refiere a las estaciones y la temporada relacionada con las ocasiones de uso. TEMPORADA ESTACIONAL Son las temporadas definidas por las estaciones: Otoño – Invierno Primavera – Verano; como en Ecuador no existen las 4 estaciones, las temporadas se dividen en temporadas de calor o temporadas de frío.
  25. Calendario de ventas vs. Temporadas. A partir de 1990, la Pronto-Moda (Fast Fashion) propuso un nuevo calendario comercial, con temporadas más cortas y más frecuentes.
  26. Calendario de ventas vs. Temporadas
  27. Revistas de Moda, TV nacional y especialmente la TV por cable son grandes difusores de ideas y estilos de Moda. Ropa utilizada por grandes celebridades internacionales, informacion on-line y via chat con amigos y colegas. En el siglo XX el “efecto descendente” (proviene de los ricos o con los estilos provenientes de las pasarelas) es poco aplicado por la mayoría de los usuarios. Efecto burbuja se deben a los cambios culturales que a su vez generan necesidades y nuevos deseos en los consumidores. Entre los ejemplos mas notorios están el de la emancipación y aumento de poder en la mujer y el comportamiento social de los adolescentes que visten de diferentes modos como el caso del hip-hop. El individuo medio es mas creativo en su manera de vestir.
  28. El pronóstico de la moda lo llevan adelante especialistas, investigadores de mercado y analistas. Están basados en estudios estadísticos entre otras estrategias evaluando la aceptación de los tejidos, colores, detalles, etc. Algunas compañías contratan “COOL HUNTER” o cazadores de tendencias, personas que son muy buenas avisorando tendencias en sus primeras etapas y pronosticando productos que encajarán con dicha imagen.
  29. Meme: unidad mínima de transmisión cultural
  30. Meme: unidad mínima de transmisión cultural
  31. Meme: unidad mínima de transmisión cultural
  32. Meme: unidad mínima de transmisión cultural
  33. Meme: unidad mínima de transmisión cultural