SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA 
Lic. Magda S. Chalco Flores 
2011 
COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN 
En las últimas décadas, con el avance de la tecnología y la 
aparición de las nuevas tecnologías de información y 
comunicación, se ha dado un nuevo giro en la vida del hombre en 
cuanto a la forma de realizar sus actividades bancarias, de 
negocios, industriales, de comunicaciones, de estudio, etc. Las TIC 
son utilizadas en todo campo de nuestra vida y cada vez se 
vuelven más efectivas para realizar actividades sin salir de casa y 
con el sólo uso de un computador y el acceso a internet. Existe 
mayor confianza en utilizar estas tecnologías y su forma de 
acceder a variada información y actividades en este mundo cada 
vez más globalizado. 
En estos tiempos, se asume que la escuela y todo el sistema 
educativo, no debe estar ajeno a estos avances, tampoco sólo enseñar 
estas nuevas tecnologías, o seguir enseñando cursos a través de 
ellas; sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir cambios 
en los colegios, puedan cambiar también el entorno; por lo que si 
el colegio cambia, es función de éste preparar a las personas para 
este entorno. 
Existen diversas experiencias en otros países, donde las TIC 
están siendo utilizadas en todo el sistema educativo, como España 
(Proyecto Biosfera, proyecto Newton), Chile (Enlaces), México
(Portal Educativo: Red Escolar), etc. En estas experiencias se puede 
observar que hay facilidad en el acceso y uso de diversos recursos 
tecnológicos para desarrollar actividades de aprendizajes. 
Asimismo, en los centros de formación superior, es cada vez 
mayor el acceso a cursos virtuales (educación a distancia) y que 
permiten al estudiante acceder en el tiempo que tenga destinado 
personalmente y a su ritmo de vida; lo cual es una gran ventaja en 
este mundo donde realizamos diversas actividades y no hay mucho 
tiempo de ir a un centro diariamente y cumplir con un horario 
establecido. En las instituciones educativas de educación básica, 
además de tener todo un programa detallado en el uso de las 
tecnologías, se han ido creando comunidades virtuales, donde se 
enlazan diversas escuelas y comparten sus avances, desarrollando 
el aprendizaje colaborativo. 
Para que estas experiencias funcionen es necesario contar con 
los recursos adecuados, y en el caso de Perú se está empezando a 
tener iniciativa con el Plan Huascarán, impulsado por el 
Ministerio de Educación hace algunos años y está también la 
capacitación del factor humano para el uso adecuado de los 
recursos en las actividades de aprendizaje. Esto conlleva a una 
serie de cambios de conducta, transformación de formas de trabajo 
y actitud de cambio entre los docentes. 
Uno de los puntos para lograr que estos cambios se realicen de 
manera apropiada, es organizar el proceso de enseñanza – 
aprendizaje, para lo cual se elabora todo un plan (currículo), de 
manera que a éste se debe integrar estos nuevos recursos o 
tecnologías, como apoyo e este proceso. Esta integración, debe tener 
en cuenta las necesidades y potencialidades de los estudiantes, sus 
características, los recursos disponibles, la metodología que se va a 
aplicar, etc. Es decir, plantear objetivos, contenidos, las 
orientaciones metodológicas, las actividades y por supuesto la 
evaluación. 
Lic. Magda S. Chalco Flores 
2011
Actualmente, esta integración no es muy manejada en la 
mayoría de docentes, pues el sólo uso de las TIC no hace que 
realmente apoyen el proceso educativo. Ya sabemos que para 
integrar curricularmente las TIC en el proceso educativo, hay 
elementos importantes que los docentes debemos tener en cuenta y 
manejarlos adecuadamente. Uno de ellos también, es la reflexión 
continua de nuestra labor diaria y los recursos que utilizamos 
para apoyar las actividades de clase. Así mismo, está el manejo 
eficiente de las tecnologías y los entornos de comunicación. 
Sabemos que no existe un único camino para la integración 
de estos recursos en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Hay 
varias preguntas que se tienen presente para que dicha integración 
pueda darse en nuestras instituciones, por ejemplo. ¿Qué 
tecnologías utilizar?, ¿con qué propósito?, ¿cómo, cuándo y dónde 
se implementarán?, ¿Para qué se utilizarán?, ¿qué consecuencias 
tendrá su implementación?, ¿cómo se podrá evaluar el impacto de 
estas tecnologías?. Todas estas interrogantes deben ser conocidas y 
buscar dar las respuestas adecuadas de parte de la institución y 
por supuesto de los docentes; pues como se dice lo que se busca es 
innovar pedagógicamente como consecuencia de una innovación 
tecnológica. 
Tenemos la facilitad de contar con gran cantidad de recursos 
multimedia y software educativos que permiten apoyar, mejorar y 
motivar el proceso de aprendizaje y enseñanza en los centros 
educativos y por consiguiente se mejora el proceso de construcción 
del aprendizaje de manera autónoma. 
La gran variedad de estos recursos, se pueden clasificar de 
diversas maneras o criterios: ya sea por los contenidos que 
manejan, a quiénes van dirigidos estos recursos, por el 
comportamiento del tutor, la herramienta o del mismo estudiante; 
por la función en el aprendizaje y según las bases psicopedagógicas 
(sea conductista o constructivista), el tipo de interacción que 
Lic. Magda S. Chalco Flores 
2011
propicia y la estructura y el control que pueda tener el usuario 
del recurso. 
Uno de estos recursos importantes es el Internet y todas las 
herramientas con que cuenta: páginas web, software libre, blogs, 
programas de edición, buscadores, correo electrónico, etc. Otro de 
los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación en 
el campo educativo es el uso de Plataformas virtuales que son 
sistemas informáticos donde se pueden crear y desarrollar cursos o 
módulos didácticos que pueden ser actualizados constantemente. 
Además pueden contar con todos los recursos que se obtienen de la 
web (textos, videos, animaciones, etc.). 
Esta cantidad de recursos que nos proporciona la tecnología y 
el avance de las comunicaciones, hace necesario que el docente se 
convierta en un organizador y facilitador de la participación de 
los alumnos en su aprendizaje. Él debe ser un especialista en crear 
entornos de aprendizaje que se apoyen en estas tecnologías, conocer 
estrategias de aprendizaje y por supuesto la tecnología en sí. 
Asimismo, el usuario o alumno es el participante activo y 
constante de las actividades de aprendizaje autónomo y 
colaborativo; de manera que en ambas desarrolle capacidades 
características. Pues, no basta conocer recursos o manejarlos, sino 
más bien manejar estrategias y técnicas didácticas que podamos 
aplicar apoyados de estos recursos tecnológicos. 
Las TIC, nos permitirán seguir aprendiendo y sacar provecho 
para mejorar nuestros objetivos, metas, técnicas, nuestra 
metodología, todo esto en beneficio de nuestros alumnos, que son la 
razón de ser de nuestra profesión. El impacto que han tenido las 
TIC en la educación hace que cambie el rol del profesor y del 
alumno, hoy en día debe adquirir otras habilidades como, por 
ejemplo, las de ser estratega de situaciones de aprendizaje, tutor de 
los alumnos y productor de medios, así mismo, tendrá que tener 
unos conocimientos informáticos mínimos y estar en constante 
capacitación. 
Lic. Magda S. Chalco Flores 
2011
Los avances tecnológicos han dado lugar a que el manejo de 
la computadora sea una herramienta indispensable para 
desempeñarse en un sinnúmero de actividades en el mundo actual 
y hoy en día, son muchas las instituciones educativas que han 
incorporado a las TICs como objetivo de su programa educativo, 
pero la forma en que se integran al proceso educativo, dista mucho 
de satisfacer las exigencias del mundo real, que cada vez es más 
globalizado y ya no es suficiente acceder a la información (tan 
grande en la red) sino que desarrollando las capacidades y 
habilidades cognitivas se llegue a la sociedad del conocimiento. 
Lic. Magda S. Chalco Flores 
2011 
BIBLIOGRAFÍA 
LÓPEZ, Rafael Palomo 
2007 Las TIC como agentes de innovación educativa. 
España. Editorial Junta de Andalucía. Consejería de 
Educación 
PÉREZ MORENO, Juan Gabriel 
2002 Elaboración de un modelo de plataforma digital para el 
aprendizaje y la generación de conocimientos. 
España. Universidad Complutense de Madrid. 
Universidad del Norte 
2007 Las TIC como apoyo al desarrollo de los procesos de 
pensamiento y la construcción activa de conocimientos“. 
Ps. Eulises Domínguez Merlano. Consulta: 6 de agosto de 
2008. 
<http://tecnologiaeducativa.wetpaint.com/page/TIC+y+Co 
nstrucci%C3%B3n+de+conocimiento?t=anon.>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularjoseliatatiana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
ClaraHolguin
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
felicia candelario guzman
 
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aluis lopez
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 

La actualidad más candente (16)

Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regular
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 

Destacado

Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
Magdalena Flores
 
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
Isabel Ortiz
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoDavid Rodriguez
 
Niria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe RiosNiria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe Riosnanys26
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacionfredy1771
 
¿cómo detectar alergias?
¿cómo detectar alergias?¿cómo detectar alergias?
¿cómo detectar alergias?Jessica Va Pa
 
S24horas 94961
S24horas 94961S24horas 94961
S24horas 94961
Begoña Martín Palacios
 
Presentaciónunidad8 tema1
Presentaciónunidad8 tema1Presentaciónunidad8 tema1
Presentaciónunidad8 tema1blakmoon00
 
La robótica lópez
La robótica lópezLa robótica lópez
La robótica lópezsebalopez6
 
Instituto de media superior del iems
Instituto de media superior del  iemsInstituto de media superior del  iems
Instituto de media superior del iemsl1br4
 
El templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesEl templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesAlexfleitas
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposamighuiz
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
yaneisy jimenez
 
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02MONICA MONTAÑO
 

Destacado (20)

Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
 
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principito
 
Niria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe RiosNiria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe Rios
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
¿cómo detectar alergias?
¿cómo detectar alergias?¿cómo detectar alergias?
¿cómo detectar alergias?
 
S24horas 94961
S24horas 94961S24horas 94961
S24horas 94961
 
Presentaciónunidad8 tema1
Presentaciónunidad8 tema1Presentaciónunidad8 tema1
Presentaciónunidad8 tema1
 
Recursos Claves
Recursos ClavesRecursos Claves
Recursos Claves
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Klauselratoncito
KlauselratoncitoKlauselratoncito
Klauselratoncito
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actividad de la imagen de facebook
Actividad de la imagen de facebookActividad de la imagen de facebook
Actividad de la imagen de facebook
 
La robótica lópez
La robótica lópezLa robótica lópez
La robótica lópez
 
Instituto de media superior del iems
Instituto de media superior del  iemsInstituto de media superior del  iems
Instituto de media superior del iems
 
El templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesEl templo de los mil escalones
El templo de los mil escalones
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
 

Similar a Ensayo de las tic en educación

Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezLaidy Rueda
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aulajose gildardo
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
maroselaocampo
 

Similar a Ensayo de las tic en educación (20)

Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ensayo de las tic en educación

  • 1. IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA Lic. Magda S. Chalco Flores 2011 COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN En las últimas décadas, con el avance de la tecnología y la aparición de las nuevas tecnologías de información y comunicación, se ha dado un nuevo giro en la vida del hombre en cuanto a la forma de realizar sus actividades bancarias, de negocios, industriales, de comunicaciones, de estudio, etc. Las TIC son utilizadas en todo campo de nuestra vida y cada vez se vuelven más efectivas para realizar actividades sin salir de casa y con el sólo uso de un computador y el acceso a internet. Existe mayor confianza en utilizar estas tecnologías y su forma de acceder a variada información y actividades en este mundo cada vez más globalizado. En estos tiempos, se asume que la escuela y todo el sistema educativo, no debe estar ajeno a estos avances, tampoco sólo enseñar estas nuevas tecnologías, o seguir enseñando cursos a través de ellas; sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir cambios en los colegios, puedan cambiar también el entorno; por lo que si el colegio cambia, es función de éste preparar a las personas para este entorno. Existen diversas experiencias en otros países, donde las TIC están siendo utilizadas en todo el sistema educativo, como España (Proyecto Biosfera, proyecto Newton), Chile (Enlaces), México
  • 2. (Portal Educativo: Red Escolar), etc. En estas experiencias se puede observar que hay facilidad en el acceso y uso de diversos recursos tecnológicos para desarrollar actividades de aprendizajes. Asimismo, en los centros de formación superior, es cada vez mayor el acceso a cursos virtuales (educación a distancia) y que permiten al estudiante acceder en el tiempo que tenga destinado personalmente y a su ritmo de vida; lo cual es una gran ventaja en este mundo donde realizamos diversas actividades y no hay mucho tiempo de ir a un centro diariamente y cumplir con un horario establecido. En las instituciones educativas de educación básica, además de tener todo un programa detallado en el uso de las tecnologías, se han ido creando comunidades virtuales, donde se enlazan diversas escuelas y comparten sus avances, desarrollando el aprendizaje colaborativo. Para que estas experiencias funcionen es necesario contar con los recursos adecuados, y en el caso de Perú se está empezando a tener iniciativa con el Plan Huascarán, impulsado por el Ministerio de Educación hace algunos años y está también la capacitación del factor humano para el uso adecuado de los recursos en las actividades de aprendizaje. Esto conlleva a una serie de cambios de conducta, transformación de formas de trabajo y actitud de cambio entre los docentes. Uno de los puntos para lograr que estos cambios se realicen de manera apropiada, es organizar el proceso de enseñanza – aprendizaje, para lo cual se elabora todo un plan (currículo), de manera que a éste se debe integrar estos nuevos recursos o tecnologías, como apoyo e este proceso. Esta integración, debe tener en cuenta las necesidades y potencialidades de los estudiantes, sus características, los recursos disponibles, la metodología que se va a aplicar, etc. Es decir, plantear objetivos, contenidos, las orientaciones metodológicas, las actividades y por supuesto la evaluación. Lic. Magda S. Chalco Flores 2011
  • 3. Actualmente, esta integración no es muy manejada en la mayoría de docentes, pues el sólo uso de las TIC no hace que realmente apoyen el proceso educativo. Ya sabemos que para integrar curricularmente las TIC en el proceso educativo, hay elementos importantes que los docentes debemos tener en cuenta y manejarlos adecuadamente. Uno de ellos también, es la reflexión continua de nuestra labor diaria y los recursos que utilizamos para apoyar las actividades de clase. Así mismo, está el manejo eficiente de las tecnologías y los entornos de comunicación. Sabemos que no existe un único camino para la integración de estos recursos en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Hay varias preguntas que se tienen presente para que dicha integración pueda darse en nuestras instituciones, por ejemplo. ¿Qué tecnologías utilizar?, ¿con qué propósito?, ¿cómo, cuándo y dónde se implementarán?, ¿Para qué se utilizarán?, ¿qué consecuencias tendrá su implementación?, ¿cómo se podrá evaluar el impacto de estas tecnologías?. Todas estas interrogantes deben ser conocidas y buscar dar las respuestas adecuadas de parte de la institución y por supuesto de los docentes; pues como se dice lo que se busca es innovar pedagógicamente como consecuencia de una innovación tecnológica. Tenemos la facilitad de contar con gran cantidad de recursos multimedia y software educativos que permiten apoyar, mejorar y motivar el proceso de aprendizaje y enseñanza en los centros educativos y por consiguiente se mejora el proceso de construcción del aprendizaje de manera autónoma. La gran variedad de estos recursos, se pueden clasificar de diversas maneras o criterios: ya sea por los contenidos que manejan, a quiénes van dirigidos estos recursos, por el comportamiento del tutor, la herramienta o del mismo estudiante; por la función en el aprendizaje y según las bases psicopedagógicas (sea conductista o constructivista), el tipo de interacción que Lic. Magda S. Chalco Flores 2011
  • 4. propicia y la estructura y el control que pueda tener el usuario del recurso. Uno de estos recursos importantes es el Internet y todas las herramientas con que cuenta: páginas web, software libre, blogs, programas de edición, buscadores, correo electrónico, etc. Otro de los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación en el campo educativo es el uso de Plataformas virtuales que son sistemas informáticos donde se pueden crear y desarrollar cursos o módulos didácticos que pueden ser actualizados constantemente. Además pueden contar con todos los recursos que se obtienen de la web (textos, videos, animaciones, etc.). Esta cantidad de recursos que nos proporciona la tecnología y el avance de las comunicaciones, hace necesario que el docente se convierta en un organizador y facilitador de la participación de los alumnos en su aprendizaje. Él debe ser un especialista en crear entornos de aprendizaje que se apoyen en estas tecnologías, conocer estrategias de aprendizaje y por supuesto la tecnología en sí. Asimismo, el usuario o alumno es el participante activo y constante de las actividades de aprendizaje autónomo y colaborativo; de manera que en ambas desarrolle capacidades características. Pues, no basta conocer recursos o manejarlos, sino más bien manejar estrategias y técnicas didácticas que podamos aplicar apoyados de estos recursos tecnológicos. Las TIC, nos permitirán seguir aprendiendo y sacar provecho para mejorar nuestros objetivos, metas, técnicas, nuestra metodología, todo esto en beneficio de nuestros alumnos, que son la razón de ser de nuestra profesión. El impacto que han tenido las TIC en la educación hace que cambie el rol del profesor y del alumno, hoy en día debe adquirir otras habilidades como, por ejemplo, las de ser estratega de situaciones de aprendizaje, tutor de los alumnos y productor de medios, así mismo, tendrá que tener unos conocimientos informáticos mínimos y estar en constante capacitación. Lic. Magda S. Chalco Flores 2011
  • 5. Los avances tecnológicos han dado lugar a que el manejo de la computadora sea una herramienta indispensable para desempeñarse en un sinnúmero de actividades en el mundo actual y hoy en día, son muchas las instituciones educativas que han incorporado a las TICs como objetivo de su programa educativo, pero la forma en que se integran al proceso educativo, dista mucho de satisfacer las exigencias del mundo real, que cada vez es más globalizado y ya no es suficiente acceder a la información (tan grande en la red) sino que desarrollando las capacidades y habilidades cognitivas se llegue a la sociedad del conocimiento. Lic. Magda S. Chalco Flores 2011 BIBLIOGRAFÍA LÓPEZ, Rafael Palomo 2007 Las TIC como agentes de innovación educativa. España. Editorial Junta de Andalucía. Consejería de Educación PÉREZ MORENO, Juan Gabriel 2002 Elaboración de un modelo de plataforma digital para el aprendizaje y la generación de conocimientos. España. Universidad Complutense de Madrid. Universidad del Norte 2007 Las TIC como apoyo al desarrollo de los procesos de pensamiento y la construcción activa de conocimientos“. Ps. Eulises Domínguez Merlano. Consulta: 6 de agosto de 2008. <http://tecnologiaeducativa.wetpaint.com/page/TIC+y+Co nstrucci%C3%B3n+de+conocimiento?t=anon.>