SlideShare una empresa de Scribd logo
Oficina Económica y Comercial de la
                   Embajada de España en Londres
                              FICHA PRODUCTO
                                                                                Abril 2002
                                     CEREZAS

1.Tamaño y Estructura del Mercado:
- Importaciones totales del Reino Unido (2001): 21.592.000 libras /12.562 Tm.
- Exportaciones totales de España (2001): 4.484.771 libras / 2.926 Tm.
2.Exportaciones españolas 1998-2001 (en Toneladas Métricas):

          6.000

          5.000

          4.000

          3.000

          2.000

          1.000

              0
                      1998            1999             2000            2001
        España        2.312           5.883           3.282            2.926

                                                                           Fuente: Estacom
3.Producción Británica:

Escasa producción nacional. Por considerarse con buenas perspectivas de mercado se está
produciendo un resurgimiento del cultivo de esta fruta.

4.Competencia:
EE.UU., Turquía, Francia
- Cuota de mercado sobre el valor 2001, periodos de producción, variedades:

       EE.UU: 24,3% (mayo-agosto); “Bing”, “Brooks”, “Rainier”, “Chelan”.
       Turquía: 24,13% (mayo-octubre); excelente futuro “Ziraat”.
       España: 17,26% (mayo-julio);“Ambrunes”, “Pico Colorado” (Picota).
       Francia: 7,56% (enero-octubre).
       Resto: 26,75%




                                             1
5. Canales de Distribución
La cereza se distribuye a través de grandes cadenas de supermercados, detallistas
independientes, mercadillos y sector “catering”. En la última década, la concentración de la
distribución ha supuesto un importante cambio en los canales tradicionales. En la
actualidad, entre el 76% y el 80% del producto fresco se comercializa a través de un
reducido número de grandes cadenas de supermercados. Estas cadenas adquieren la mayor
parte del producto al importador, aunque la mayoría de ellas también se abastecen
directamente del agricultor local en un pequeño pero creciente porcentaje.

Los importadores abastecen tanto a las centrales de distribución de las cadenas como a los
mercados mayoristas. Éstos suplen la demanda de la distribución secundaria y de los
distribuidores locales abasteciendo asimismo a las pequeñas tiendas y mercadillos.

En la última década el declive del sector de detallistas independientes ha sido dramático.
La adopción por parte de las principales cadenas de supermercados del sistema conocido
como “category management” ha acentuado la reducción del número de abastecedores y la
intensificación del contacto directo con el productor, ya que toda una categoría de producto
queda en manos de un solo importador, llamado “category captain”, que se ocupa tanto de
la importación como del marketing y control en las estanterías del producto o productos de
una categoría, en este caso la fruta de hueso, independientemente del país de origen o la
época de producción.

6. Tendencias del mercado

Debido a favorables condiciones climáticas y de mercado, las exportaciones españolas del
99 experimentaron un aumento espectacular alcanzando las 5.883 Tm (2.312 Tm en el 98)
Esta magnitud se redujo en el 2000 situándose en 3.282 Tm. En el 2001 estas se redujeron
hasta alcanzar 2.926 Tm. Se considera que el consumo de cerezas en el Reino Unido
seguirá creciendo en los próximos años, especialmente el de las de mayor calibre. Hasta
ahora el crecimiento se ha debido a la preferencia del mercado británico por fruta de
calidad, atractiva, que no tenga que pelarse y que sea fácil de comer. El mercado se
muestra favorable para todo tipo de producto diferenciado, incluida la “picota”. La cereza
seguirá siendo considerada un producto estacional y de compra por “impulso”.

Las cadenas son muy exigentes en cuanto a calidad y continuidad de la oferta y ponen cada
vez más énfasis en que la producción sea mediante sistemas de cultivo integrado. A estos
efectos han adoptado una filosofía de “partenariado” con sus abastecedores y han
comenzado a introducir programas “assured produce” que controlan la producción, el uso
de pesticidas, empaquetado, transportes, etc. Cada vez se da más importancia a los
alimentos ecológicos.

EEUU y otros países competidores seguirán invirtiendo en sistemas de empaquetado, MPA
(atmósfera modificada) y control temperatura que prolonguen la vida del producto.




                                             2
7. Comercialización:

Las cerezas se venden en su mayoría a granel, por peso. También se venden en cestitas de
454 gr. (1 lb) y en bolsas “catchweight” (peso variable) que ganan popularidad, debido
entre otras cosas a que el número de personas por hogar es cada vez menor, con casi un
27% de hogares unipersonales en el Reino Unido. Se tiende hacia la cereza de gran tamaño
o de características especiales como la “picota” española.

Precios medios 2001:
- Importador: EE.UU (dependiendo calibre): de 100 a 240 peniques/Lb. España
   (dependiendo calibre): de 60 a 190 peniques/Lb.
- Detallista: EE.UU: 299 peniques (principios de campaña)/454 gr. (1 Lb). España:
   Picota 99 peniques/454 gr. (1 Lb); cerezas: 99 a 350 peniques / Lb.

8. Promoción:

Foods from Spain, departamento del Instituto Español de Comercio Exterior en la Oficina
Comercial de España en Londres, coordina y administra la promoción genérica y sectorial
del producto fresco español. En el 2001 se llevó a cabo, por quinto año consecutivo, una
campaña sectorial de picotas del Valle del Jerte, que se comercializan con contramarca de
calidad. La promoción continuará a lo largo del 2002.

9. Revistas:

-   Sector Profesional Hortofrutícola: Fresh Produce Journal (semanal;
    www.fruitnet.com), Eurofruit (mensual; www.fruitnet.com), Checkout Fresh (mensual;
    www.reedbusiness.com).
-   Sector Profesional Alimentación: The Grocer (semanal; www.foodanddrink.co.uk),
    Supermarketing (semanal; www.reedbusiness.com).

10. Ferias (www.exhibitions.co.uk):

International Produce Fair, salón dentro del Food and Drink Expo (anual, Birmingham).

11. Legislación :

- Envasado: No existen restricciones o condiciones especiales.

- Etiquetado: Las normas son las que exige la U.E. y están contenidas en “Food Safety
    Act 1990” y en “The Food Labelling Regulations 1996”, con las enmiendas de 1998 y
    1999. Toda la información contenida en la etiqueta debe ser veraz, debiendo incluir
    nombre del producto, fecha de caducidad o de consumo preferente, cualquier condición
    especial de conservación o uso, nombre y dirección del fabricante, del empaquetador o
    del vendedor, así como el origen del producto.




                                            3
11. Información Complementaria :

Para solicitarla contacte con:

                                       Foods from Spain
                                        Spanish Embassy
                          Office for Economic & Commercial Affairs
                              66 Chiltern St, London W1U 4LS
                    Tel: + 44 (0) 207 4672330 Fax: + 44 (0) 207 4875586
                            e-mail: buzon.oficial@londres.ofcomes.mcx.es
                                Internet: http://www.mcx.es/londres


La Oficina Comercial Española ha hecho todos los esfuerzos para asegurarse de que la información contenida
en este documento sea lo más exacta posible, sin embargo, no se hace responsable de cualquier error u
omisión que hubiera podido producirse por parte de alguna compañía o persona.




                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunidades en francia para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en francia para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en francia para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en francia para el sector de agroindustria junio 2013
ProColombia
 
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
ProColombia
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
ProColombia
 
2. presentacion proexport marzo 2013
2. presentacion proexport marzo 20132. presentacion proexport marzo 2013
2. presentacion proexport marzo 2013
ProColombia
 
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
CICAP - Centro Tecnológico
 
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
ProColombia
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
danielita2010
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
guido780
 
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
ProColombia
 
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas  junio 2013Oportunidades en alemania para el sector manufacturas  junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas junio 2013
ProColombia
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
Araly Cuesta
 
Asociación española de fabricantes de juguetes
Asociación española de fabricantes de juguetesAsociación española de fabricantes de juguetes
Asociación española de fabricantes de juguetes
Inma Valcarce
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Oportunidades en francia para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en francia para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en francia para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en francia para el sector de agroindustria junio 2013
 
Comienzan los amparos al nuevo etiquetado
Comienzan los amparos al nuevo etiquetadoComienzan los amparos al nuevo etiquetado
Comienzan los amparos al nuevo etiquetado
 
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
1. 2013 03-05 seminario acuerdo comercial colombia ue final
 
Presentation procolombia ue noviembre 2017
Presentation procolombia ue noviembre 2017Presentation procolombia ue noviembre 2017
Presentation procolombia ue noviembre 2017
 
Presentacion avs 4 años tlc ue colombia-enviada
Presentacion avs 4 años tlc ue colombia-enviadaPresentacion avs 4 años tlc ue colombia-enviada
Presentacion avs 4 años tlc ue colombia-enviada
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
 
Presentación supuesto de exportación. Distribución comercial II
Presentación supuesto de exportación. Distribución comercial IIPresentación supuesto de exportación. Distribución comercial II
Presentación supuesto de exportación. Distribución comercial II
 
2. presentacion proexport marzo 2013
2. presentacion proexport marzo 20132. presentacion proexport marzo 2013
2. presentacion proexport marzo 2013
 
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
La Innovación, la Calidad y la Internacionalización como motores del éxito em...
 
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
 
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
 
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas  junio 2013Oportunidades en alemania para el sector manufacturas  junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector manufacturas junio 2013
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
 
Asociación española de fabricantes de juguetes
Asociación española de fabricantes de juguetesAsociación española de fabricantes de juguetes
Asociación española de fabricantes de juguetes
 
Herramientas de monitorización de la rentabilidad de las explotaciones: la ap...
Herramientas de monitorización de la rentabilidad de las explotaciones: la ap...Herramientas de monitorización de la rentabilidad de las explotaciones: la ap...
Herramientas de monitorización de la rentabilidad de las explotaciones: la ap...
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
 
Royecto finalizado
Royecto finalizadoRoyecto finalizado
Royecto finalizado
 
Paprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizadaPaprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizada
 

Similar a Ficha cerezas uk

Negocios con corea del sur
Negocios con corea del surNegocios con corea del sur
Negocios con corea del sur
Ricard Jimenez
 
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria   junio ...Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria   junio ...
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
ProColombia
 
Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)
Fideito Fue
 
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
SellOnLinkedin
 

Similar a Ficha cerezas uk (20)

Negocios con corea del sur
Negocios con corea del surNegocios con corea del sur
Negocios con corea del sur
 
Informe de misión Expoalimentos Madrid 2011- Agro
Informe de misión Expoalimentos Madrid 2011- AgroInforme de misión Expoalimentos Madrid 2011- Agro
Informe de misión Expoalimentos Madrid 2011- Agro
 
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria   junio ...Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria   junio ...
Oportunidades en uk, suiza y holanda para el sector de agroindustria junio ...
 
Situacion del retail en españa
Situacion del retail en españaSituacion del retail en españa
Situacion del retail en españa
 
Mercado online
Mercado onlineMercado online
Mercado online
 
Informe misión SIAL Canada 2011
Informe misión SIAL Canada 2011Informe misión SIAL Canada 2011
Informe misión SIAL Canada 2011
 
Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)
 
Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
 
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
 
Informe de Valor Fruit Logistica 2012
Informe de Valor Fruit Logistica 2012Informe de Valor Fruit Logistica 2012
Informe de Valor Fruit Logistica 2012
 
Florette (dossier)
Florette (dossier)Florette (dossier)
Florette (dossier)
 
Sector agroalimentario en Chile
Sector agroalimentario en ChileSector agroalimentario en Chile
Sector agroalimentario en Chile
 
Sector agroalimentario en Chile
Sector agroalimentario en ChileSector agroalimentario en Chile
Sector agroalimentario en Chile
 
El sector agroalimentario en Chile 2012
El sector agroalimentario en Chile 2012El sector agroalimentario en Chile 2012
El sector agroalimentario en Chile 2012
 
Sector agroalimentario en chile
Sector agroalimentario en chileSector agroalimentario en chile
Sector agroalimentario en chile
 
El sector agroalimentario en chile
El sector agroalimentario en chile El sector agroalimentario en chile
El sector agroalimentario en chile
 
El sector agroalimentario en Chile 2012
El sector agroalimentario en Chile 2012El sector agroalimentario en Chile 2012
El sector agroalimentario en Chile 2012
 
Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la me...
Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la me...Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la me...
Manuel Vázquez Calleja (CONESA): “La calidad del tomate extremeño es de la me...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ficha cerezas uk

  • 1. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres FICHA PRODUCTO Abril 2002 CEREZAS 1.Tamaño y Estructura del Mercado: - Importaciones totales del Reino Unido (2001): 21.592.000 libras /12.562 Tm. - Exportaciones totales de España (2001): 4.484.771 libras / 2.926 Tm. 2.Exportaciones españolas 1998-2001 (en Toneladas Métricas): 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 1998 1999 2000 2001 España 2.312 5.883 3.282 2.926 Fuente: Estacom 3.Producción Británica: Escasa producción nacional. Por considerarse con buenas perspectivas de mercado se está produciendo un resurgimiento del cultivo de esta fruta. 4.Competencia: EE.UU., Turquía, Francia - Cuota de mercado sobre el valor 2001, periodos de producción, variedades: EE.UU: 24,3% (mayo-agosto); “Bing”, “Brooks”, “Rainier”, “Chelan”. Turquía: 24,13% (mayo-octubre); excelente futuro “Ziraat”. España: 17,26% (mayo-julio);“Ambrunes”, “Pico Colorado” (Picota). Francia: 7,56% (enero-octubre). Resto: 26,75% 1
  • 2. 5. Canales de Distribución La cereza se distribuye a través de grandes cadenas de supermercados, detallistas independientes, mercadillos y sector “catering”. En la última década, la concentración de la distribución ha supuesto un importante cambio en los canales tradicionales. En la actualidad, entre el 76% y el 80% del producto fresco se comercializa a través de un reducido número de grandes cadenas de supermercados. Estas cadenas adquieren la mayor parte del producto al importador, aunque la mayoría de ellas también se abastecen directamente del agricultor local en un pequeño pero creciente porcentaje. Los importadores abastecen tanto a las centrales de distribución de las cadenas como a los mercados mayoristas. Éstos suplen la demanda de la distribución secundaria y de los distribuidores locales abasteciendo asimismo a las pequeñas tiendas y mercadillos. En la última década el declive del sector de detallistas independientes ha sido dramático. La adopción por parte de las principales cadenas de supermercados del sistema conocido como “category management” ha acentuado la reducción del número de abastecedores y la intensificación del contacto directo con el productor, ya que toda una categoría de producto queda en manos de un solo importador, llamado “category captain”, que se ocupa tanto de la importación como del marketing y control en las estanterías del producto o productos de una categoría, en este caso la fruta de hueso, independientemente del país de origen o la época de producción. 6. Tendencias del mercado Debido a favorables condiciones climáticas y de mercado, las exportaciones españolas del 99 experimentaron un aumento espectacular alcanzando las 5.883 Tm (2.312 Tm en el 98) Esta magnitud se redujo en el 2000 situándose en 3.282 Tm. En el 2001 estas se redujeron hasta alcanzar 2.926 Tm. Se considera que el consumo de cerezas en el Reino Unido seguirá creciendo en los próximos años, especialmente el de las de mayor calibre. Hasta ahora el crecimiento se ha debido a la preferencia del mercado británico por fruta de calidad, atractiva, que no tenga que pelarse y que sea fácil de comer. El mercado se muestra favorable para todo tipo de producto diferenciado, incluida la “picota”. La cereza seguirá siendo considerada un producto estacional y de compra por “impulso”. Las cadenas son muy exigentes en cuanto a calidad y continuidad de la oferta y ponen cada vez más énfasis en que la producción sea mediante sistemas de cultivo integrado. A estos efectos han adoptado una filosofía de “partenariado” con sus abastecedores y han comenzado a introducir programas “assured produce” que controlan la producción, el uso de pesticidas, empaquetado, transportes, etc. Cada vez se da más importancia a los alimentos ecológicos. EEUU y otros países competidores seguirán invirtiendo en sistemas de empaquetado, MPA (atmósfera modificada) y control temperatura que prolonguen la vida del producto. 2
  • 3. 7. Comercialización: Las cerezas se venden en su mayoría a granel, por peso. También se venden en cestitas de 454 gr. (1 lb) y en bolsas “catchweight” (peso variable) que ganan popularidad, debido entre otras cosas a que el número de personas por hogar es cada vez menor, con casi un 27% de hogares unipersonales en el Reino Unido. Se tiende hacia la cereza de gran tamaño o de características especiales como la “picota” española. Precios medios 2001: - Importador: EE.UU (dependiendo calibre): de 100 a 240 peniques/Lb. España (dependiendo calibre): de 60 a 190 peniques/Lb. - Detallista: EE.UU: 299 peniques (principios de campaña)/454 gr. (1 Lb). España: Picota 99 peniques/454 gr. (1 Lb); cerezas: 99 a 350 peniques / Lb. 8. Promoción: Foods from Spain, departamento del Instituto Español de Comercio Exterior en la Oficina Comercial de España en Londres, coordina y administra la promoción genérica y sectorial del producto fresco español. En el 2001 se llevó a cabo, por quinto año consecutivo, una campaña sectorial de picotas del Valle del Jerte, que se comercializan con contramarca de calidad. La promoción continuará a lo largo del 2002. 9. Revistas: - Sector Profesional Hortofrutícola: Fresh Produce Journal (semanal; www.fruitnet.com), Eurofruit (mensual; www.fruitnet.com), Checkout Fresh (mensual; www.reedbusiness.com). - Sector Profesional Alimentación: The Grocer (semanal; www.foodanddrink.co.uk), Supermarketing (semanal; www.reedbusiness.com). 10. Ferias (www.exhibitions.co.uk): International Produce Fair, salón dentro del Food and Drink Expo (anual, Birmingham). 11. Legislación : - Envasado: No existen restricciones o condiciones especiales. - Etiquetado: Las normas son las que exige la U.E. y están contenidas en “Food Safety Act 1990” y en “The Food Labelling Regulations 1996”, con las enmiendas de 1998 y 1999. Toda la información contenida en la etiqueta debe ser veraz, debiendo incluir nombre del producto, fecha de caducidad o de consumo preferente, cualquier condición especial de conservación o uso, nombre y dirección del fabricante, del empaquetador o del vendedor, así como el origen del producto. 3
  • 4. 11. Información Complementaria : Para solicitarla contacte con: Foods from Spain Spanish Embassy Office for Economic & Commercial Affairs 66 Chiltern St, London W1U 4LS Tel: + 44 (0) 207 4672330 Fax: + 44 (0) 207 4875586 e-mail: buzon.oficial@londres.ofcomes.mcx.es Internet: http://www.mcx.es/londres La Oficina Comercial Española ha hecho todos los esfuerzos para asegurarse de que la información contenida en este documento sea lo más exacta posible, sin embargo, no se hace responsable de cualquier error u omisión que hubiera podido producirse por parte de alguna compañía o persona. 4