SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Everest se convirtió en el vertedero de
basura más alto del mundo”
El consumo en la actualidad modifica nuestras formas de vida y relacionarnos con
los demás y con la naturaleza misma. Consumimos y tiramos, así, desde el
producto más pequeño hasta un artefacto de tamaño considerable, tomamos y
tiramos, ésta es la lógica actual.
Hoy nos inundan tantos productos y mercancía, que parece que en nuestro
paneta ya no hay espacio para ellos, sinembargo, a este consumo excesivo se
une la falta de conciencia, y como muchos dirán, falta de cultura. Uno de tantos
lugares maravillosos de nuestro país se ha convertido en un tiradero de basura; el
monte Everest, uno de los más altos de planeta hoy se encuentra inundado de
basura debido a las practicas que se llevan a cabo allí de manera inconsciente,
ahora quienes lo escalan no dejan una bandera, sino, una bolsa de basura.
El colombiano.com nos presenta esta noticia con ánimo de reflexión, pues como
vemos a diario nuestro paneta posee graves problemas de contaminación por
nuestra causa:
“ Los personas que escalen el Everest deberán recoger y bajar ocho kilos de
basura de la montaña, de acuerdo con una nueva regulación que busca limpiar
el "vertedero de basura más alto del mundo", informó una fuente oficial.
"Tratamos de mandar al mundo el mensaje de que el Gobierno está haciendo
esfuerzos para limpiar el Everest", dijo Dipendra Poudel, miembro del
departamento gubernamental de montañismo.
"Cada escalador tiene la responsabilidad de limpiar el Everest", añadió Poudel,
quien explicó que la medida entrará en vigor en la próxima temporada de
escalada, que comienza el presente marzo y finaliza en mayo.
El Everest ha sido bautizado como el vertedero más alto del mundo por
activistas medioambientales en los últimos años por la gran cantidad de
residuos que se abandonaban en la montaña.
Las autoridades nepalíes estiman que cada alpinista genera unos seis kilos de
basura sin contar con las botellas de oxígeno y los residuos humanos.
"Algunos pueden crear menos basura pero deberán cumplir con su cuota incluso
si ello supone que tienen que recoger residuos que ya estaban allí", afirmó
Poudel.
Con unas 800 personas que escalan el Everest cada año, incluyendo a los
sherpas nepalíes, en la temporada de entre marzo y mayo, las autoridades
estiman que unos 6 mil 400 kilos de residuos serán recogidos de la
montaña de 8 mil 848 metros.
Los restos que se acumulan en la montaña incluyen botellas de oxígeno y gas,
latas de comida, botellas y tiendas.
Los escaladores deberán entregar la basura que bajen a funcionarios del
Gobiernoestacionados en el campo base a 4 mil 800 metros de altura.
La nueva medida supone un paso más a la anterior regulación que establecía que
los alpinistas debían bajar solo su basura y que sancionaba con 400 dólares el
incumplimiento de la norma.
Hasta ahora los residuos biodegradable se quemaban en las cercanías del
Everest y las no biodegradables debían ser transportadas a Katmandú por
los escaladores.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Ecoogler
EcooglerEcoogler
Ecoogler
amfree4ever
 
amvazquez_procedimiento.pptx
amvazquez_procedimiento.pptxamvazquez_procedimiento.pptx
amvazquez_procedimiento.pptx
Alda Maria
 
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costoPoster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivosPoster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

La actualidad más candente (6)

Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
 
Ecoogler
EcooglerEcoogler
Ecoogler
 
amvazquez_procedimiento.pptx
amvazquez_procedimiento.pptxamvazquez_procedimiento.pptx
amvazquez_procedimiento.pptx
 
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costoPoster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
 
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivosPoster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
Poster: Producción de abono orgánico para fertilización de cultivos
 
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnolo...
 

Destacado

Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayalaColombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Luz Velasquez
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
Luz Velasquez
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
Luz Velasquez
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Mayra Alarcon
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
Luz Velasquez
 
Imagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animadosImagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animados
Luz Velasquez
 
Francisco lopera
Francisco loperaFrancisco lopera
Francisco lopera
Luz Velasquez
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literaria
Mayra Alarcon
 
Tutorial para ingresar proyecto en la PGE
Tutorial para ingresar proyecto en la PGETutorial para ingresar proyecto en la PGE
Tutorial para ingresar proyecto en la PGE
Sonia Cv
 
Pasos para subir el Blog a la PGE
Pasos para subir el Blog a la PGEPasos para subir el Blog a la PGE
Pasos para subir el Blog a la PGE
Sonia Cv
 

Destacado (10)

Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayalaColombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
 
Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 
Imagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animadosImagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animados
 
Francisco lopera
Francisco loperaFrancisco lopera
Francisco lopera
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literaria
 
Tutorial para ingresar proyecto en la PGE
Tutorial para ingresar proyecto en la PGETutorial para ingresar proyecto en la PGE
Tutorial para ingresar proyecto en la PGE
 
Pasos para subir el Blog a la PGE
Pasos para subir el Blog a la PGEPasos para subir el Blog a la PGE
Pasos para subir el Blog a la PGE
 

Similar a El everest se convirtió en el vertedero de basura más alto del mundo

Lunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby saludLunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby salud
Jonny Daniel
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
cristl
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
cristl
 
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
mrrenegado
 
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
melvinchurata13
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
Gabriel Orellana Garcia
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Johann Moreno
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
premiodeperiodismo
 
El futuro
El futuroEl futuro
Noticia ambiental
Noticia ambientalNoticia ambiental
Noticia ambiental
273325
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
guest65a53
 
Manejo de la basura en Santa Cruz
 Manejo de la basura en Santa Cruz  Manejo de la basura en Santa Cruz
Manejo de la basura en Santa Cruz
patriciaupds
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Julio Armando Ríos
 
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdfFORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
El Fortí
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
Veronica Pardo
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
SaraSierraArias
 
Objetivo Tierra
Objetivo TierraObjetivo Tierra
Objetivo Tierra
Fernando Doylet
 
22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)
Segundob Pol
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
Segundob Pol
 

Similar a El everest se convirtió en el vertedero de basura más alto del mundo (20)

Lunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby saludLunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby salud
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
Apartes de la charla Cambio Climático y Responsabilidad Ambiental_3 de Marzo ...
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
 
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos   momento indi...
Tecnología plasma para el manejo integrado de residuos sólidos momento indi...
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
Noticia ambiental
Noticia ambientalNoticia ambiental
Noticia ambiental
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Manejo de la basura en Santa Cruz
 Manejo de la basura en Santa Cruz  Manejo de la basura en Santa Cruz
Manejo de la basura en Santa Cruz
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
 
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdfFORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Objetivo Tierra
Objetivo TierraObjetivo Tierra
Objetivo Tierra
 
22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
 

Más de Luz Velasquez

Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
Luz Velasquez
 
Actividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnologíaActividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnología
Luz Velasquez
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Luz Velasquez
 
Situacion ciencia y tecnologia en las Americas
Situacion ciencia y tecnologia en las AmericasSituacion ciencia y tecnologia en las Americas
Situacion ciencia y tecnologia en las Americas
Luz Velasquez
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
Luz Velasquez
 
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD Luz Velasquez
 

Más de Luz Velasquez (6)

Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 
Actividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnologíaActividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnología
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
 
Situacion ciencia y tecnologia en las Americas
Situacion ciencia y tecnologia en las AmericasSituacion ciencia y tecnologia en las Americas
Situacion ciencia y tecnologia en las Americas
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD
CONTROL:BIOPODER,TECNOLOGIA Y VIRTUALIDAD
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (17)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

El everest se convirtió en el vertedero de basura más alto del mundo

  • 1. “El Everest se convirtió en el vertedero de basura más alto del mundo” El consumo en la actualidad modifica nuestras formas de vida y relacionarnos con los demás y con la naturaleza misma. Consumimos y tiramos, así, desde el producto más pequeño hasta un artefacto de tamaño considerable, tomamos y tiramos, ésta es la lógica actual. Hoy nos inundan tantos productos y mercancía, que parece que en nuestro paneta ya no hay espacio para ellos, sinembargo, a este consumo excesivo se une la falta de conciencia, y como muchos dirán, falta de cultura. Uno de tantos lugares maravillosos de nuestro país se ha convertido en un tiradero de basura; el monte Everest, uno de los más altos de planeta hoy se encuentra inundado de basura debido a las practicas que se llevan a cabo allí de manera inconsciente, ahora quienes lo escalan no dejan una bandera, sino, una bolsa de basura. El colombiano.com nos presenta esta noticia con ánimo de reflexión, pues como vemos a diario nuestro paneta posee graves problemas de contaminación por nuestra causa: “ Los personas que escalen el Everest deberán recoger y bajar ocho kilos de basura de la montaña, de acuerdo con una nueva regulación que busca limpiar el "vertedero de basura más alto del mundo", informó una fuente oficial. "Tratamos de mandar al mundo el mensaje de que el Gobierno está haciendo esfuerzos para limpiar el Everest", dijo Dipendra Poudel, miembro del departamento gubernamental de montañismo. "Cada escalador tiene la responsabilidad de limpiar el Everest", añadió Poudel, quien explicó que la medida entrará en vigor en la próxima temporada de escalada, que comienza el presente marzo y finaliza en mayo. El Everest ha sido bautizado como el vertedero más alto del mundo por activistas medioambientales en los últimos años por la gran cantidad de residuos que se abandonaban en la montaña. Las autoridades nepalíes estiman que cada alpinista genera unos seis kilos de basura sin contar con las botellas de oxígeno y los residuos humanos. "Algunos pueden crear menos basura pero deberán cumplir con su cuota incluso si ello supone que tienen que recoger residuos que ya estaban allí", afirmó
  • 2. Poudel. Con unas 800 personas que escalan el Everest cada año, incluyendo a los sherpas nepalíes, en la temporada de entre marzo y mayo, las autoridades estiman que unos 6 mil 400 kilos de residuos serán recogidos de la montaña de 8 mil 848 metros. Los restos que se acumulan en la montaña incluyen botellas de oxígeno y gas, latas de comida, botellas y tiendas. Los escaladores deberán entregar la basura que bajen a funcionarios del Gobiernoestacionados en el campo base a 4 mil 800 metros de altura. La nueva medida supone un paso más a la anterior regulación que establecía que los alpinistas debían bajar solo su basura y que sancionaba con 400 dólares el incumplimiento de la norma. Hasta ahora los residuos biodegradable se quemaban en las cercanías del Everest y las no biodegradables debían ser transportadas a Katmandú por los escaladores.”