SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhordam G. Martínez R.
 
Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer es  Activar edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula.
Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú  Agregar actividad , y en él, damos click a la opción   Foro .
Al editar el foro, primero visualizamos la parte de  Ajustes Generales , donde colocamos el  nombre  del foro ( obligatorio ), elegimos el  tipo de foro  y colocamos la  consigna  de debate a trabajar por los estudiantes ( obligatorio ). Hay tres tipos de foros:  Debate sencillo , en que sólo existe un único tema y un único hilo de discusión;  Un tema por persona ,  donde cada   persona plantea un único tema que inicia un hilo de discusión;  Foro de uso general,  que permite múltiples discusiones sin restricción.  NOTA:  El más utilizado por nosotros es el de  debate sencillo .
En la parte de  Calificación , si el foro va a tener puntuación, marcamos la casilla de  Usar calificaciones  y debajo buscamos la escala que vamos a utilizar en el foro.  También podemos restrin- gir el tiempo en que parti- ciparán los alumnos, marcando la casilla  Restringir las calificaciones a mensajes colocados en este período . Es importante resaltar, que si decidimos no calificar el foro, pero si definir el período de participación, debemos marcar la casilla Usar calificaciones y en la escala, escoger  No hay calificaciones .  Al finalizar, no olviden dar click en  Guardar cambios. Destacar que si el foro está en modo de grupo visible, los alumnos no podrán participar en el mismo, pues el aula les restringe la participación, por lo que es recomendable no utilizar está función en los foros.
 
Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer la  Activar Edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula.
Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú  Agregar actividad , buscamos la sección  Tareas , y allí encontraremos cuatro tipos de tareas:  Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, Actividad no en línea.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tomado de: http://docs.moodle.org/es/Tareas
No importa el tipo de tarea que escoja, la parte de  Ajustes Generales  es igual en todas. Es obligatorio nombrar la tarea, así como copiar la consigna de trabajo en la parte de descripción. En la misma sección tenemos la parte de calificación, donde escogemos la escala en base a la cual se calificará la tarea; la fecha en que estará disponible (si la tarea está oculta, aunque se fije una fecha de apertura, no la podrán ver) y la fecha de entrega de la misma; y por último, si impedirá o no los envíos atrasados.
En cuanto al  Texto en línea  y  Subir un solo archivo , vemos que son muy similares en las opciones de cada tipo de tarea, ambas el tutor puede permitir o no el reenvío de la tarea (antes de que cierre la misma), como puede programar alertas cuando un alumno haya enviado una tarea.  Sin embargo, en el Texto en línea puede permitir o no los comentarios en línea, opción que no es permitida en el Subir un solo archivo, donde si puedo limitar el peso de los archivos a adjuntar, donde el máximo son 64 mb. Por su parte, en la  Subida avanzada de archivos , a parte de las opciones que comparte con el tipo Subir un solo archivo, el tutor puede determinar cuantos archivos podrá subir el estudiante, así como si podrá eliminar o no cuando ya lo hayan subido, siempre y cuando el estudiante no lo haya enviado para corrección, en ese caso, el tutor debe volver la tarea a borrador.
Al finalizar, recuerden siempre dar click en el botón Guardar cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moodle3 Configurar Un Foro
Moodle3 Configurar Un ForoMoodle3 Configurar Un Foro
Moodle3 Configurar Un Foro
Juan José Gual
 
Moodle3 configurar un_foro
Moodle3 configurar un_foroMoodle3 configurar un_foro
Moodle3 configurar un_foro
jmboneu .
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion blogger
Satiro_20
 
Como hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshareComo hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshare
Sebastian_Rivers
 
Taller Blog
Taller BlogTaller Blog
Taller Blog
Biviana
 
como publicar una entrada con imagen
como publicar una entrada con imagencomo publicar una entrada con imagen
como publicar una entrada con imagen
cbarranco
 
Jhonatan presentacion
Jhonatan presentacionJhonatan presentacion
Jhonatan presentacion
elcoste58
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
kamikase2013
 
Plataforma virtual chamilo
Plataforma virtual chamiloPlataforma virtual chamilo
Plataforma virtual chamilo
Andrea Agta
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial vialogues
Tutorial vialoguesTutorial vialogues
Tutorial vialogues
 
Moodle3 Configurar Un Foro
Moodle3 Configurar Un ForoMoodle3 Configurar Un Foro
Moodle3 Configurar Un Foro
 
Moodle3 configurar un_foro
Moodle3 configurar un_foroMoodle3 configurar un_foro
Moodle3 configurar un_foro
 
Tutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzleTutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzle
 
Presentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfhPresentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfh
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion blogger
 
Como hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshareComo hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshare
 
Taller Blog
Taller BlogTaller Blog
Taller Blog
 
como publicar una entrada con imagen
como publicar una entrada con imagencomo publicar una entrada con imagen
como publicar una entrada con imagen
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
 
Jhonatan presentacion
Jhonatan presentacionJhonatan presentacion
Jhonatan presentacion
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
 
Tutorial para padlet
Tutorial para padletTutorial para padlet
Tutorial para padlet
 
7ºc 2013
7ºc 20137ºc 2013
7ºc 2013
 
Pasos para registrarse en glogster 2
Pasos para registrarse en glogster 2Pasos para registrarse en glogster 2
Pasos para registrarse en glogster 2
 
Plataforma virtual chamilo
Plataforma virtual chamiloPlataforma virtual chamilo
Plataforma virtual chamilo
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Similar a Creación de Foro y Creación de Tarea en Moodle

edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
marsolairemm
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
ctepay
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
julianpascual
 
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodlePresentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Mar Cañaveras
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
fharreguy
 

Similar a Creación de Foro y Creación de Tarea en Moodle (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
 
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIOLECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodlePresentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
 
Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)
 
Crear grupos
Crear gruposCrear grupos
Crear grupos
 
Crear tareas en Moodle
Crear tareas en MoodleCrear tareas en Moodle
Crear tareas en Moodle
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Crear grupos en Edmodo
Crear grupos en EdmodoCrear grupos en Edmodo
Crear grupos en Edmodo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Creación de Foro y Creación de Tarea en Moodle

  • 2.  
  • 3. Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer es Activar edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula.
  • 4. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , y en él, damos click a la opción Foro .
  • 5. Al editar el foro, primero visualizamos la parte de Ajustes Generales , donde colocamos el nombre del foro ( obligatorio ), elegimos el tipo de foro y colocamos la consigna de debate a trabajar por los estudiantes ( obligatorio ). Hay tres tipos de foros: Debate sencillo , en que sólo existe un único tema y un único hilo de discusión; Un tema por persona , donde cada persona plantea un único tema que inicia un hilo de discusión; Foro de uso general, que permite múltiples discusiones sin restricción. NOTA: El más utilizado por nosotros es el de debate sencillo .
  • 6. En la parte de Calificación , si el foro va a tener puntuación, marcamos la casilla de Usar calificaciones y debajo buscamos la escala que vamos a utilizar en el foro. También podemos restrin- gir el tiempo en que parti- ciparán los alumnos, marcando la casilla Restringir las calificaciones a mensajes colocados en este período . Es importante resaltar, que si decidimos no calificar el foro, pero si definir el período de participación, debemos marcar la casilla Usar calificaciones y en la escala, escoger No hay calificaciones . Al finalizar, no olviden dar click en Guardar cambios. Destacar que si el foro está en modo de grupo visible, los alumnos no podrán participar en el mismo, pues el aula les restringe la participación, por lo que es recomendable no utilizar está función en los foros.
  • 7.  
  • 8. Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer la Activar Edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula.
  • 9. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , buscamos la sección Tareas , y allí encontraremos cuatro tipos de tareas: Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, Actividad no en línea.
  • 10.
  • 11. No importa el tipo de tarea que escoja, la parte de Ajustes Generales es igual en todas. Es obligatorio nombrar la tarea, así como copiar la consigna de trabajo en la parte de descripción. En la misma sección tenemos la parte de calificación, donde escogemos la escala en base a la cual se calificará la tarea; la fecha en que estará disponible (si la tarea está oculta, aunque se fije una fecha de apertura, no la podrán ver) y la fecha de entrega de la misma; y por último, si impedirá o no los envíos atrasados.
  • 12. En cuanto al Texto en línea y Subir un solo archivo , vemos que son muy similares en las opciones de cada tipo de tarea, ambas el tutor puede permitir o no el reenvío de la tarea (antes de que cierre la misma), como puede programar alertas cuando un alumno haya enviado una tarea. Sin embargo, en el Texto en línea puede permitir o no los comentarios en línea, opción que no es permitida en el Subir un solo archivo, donde si puedo limitar el peso de los archivos a adjuntar, donde el máximo son 64 mb. Por su parte, en la Subida avanzada de archivos , a parte de las opciones que comparte con el tipo Subir un solo archivo, el tutor puede determinar cuantos archivos podrá subir el estudiante, así como si podrá eliminar o no cuando ya lo hayan subido, siempre y cuando el estudiante no lo haya enviado para corrección, en ese caso, el tutor debe volver la tarea a borrador.
  • 13. Al finalizar, recuerden siempre dar click en el botón Guardar cambios.