Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Presentación1

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Clase 28
Clase 28
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Advertisement

Presentación1

  1. 1. Frecuencia
  2. 2. ¿Qué es una frecuencia?  Se denomina frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso.  El término proviene del latín frequentĭa y también permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo.  El Sistema Internacional señala que las frecuencias se miden en Hertz (Hz), una unidad que lleva el nombre del físico alemán Heinrich Rudolf Hertz.
  3. 3. Tipos de Frecuencia  Frecuencia absoluta  Frecuencia relativa  Porcentaje  Frecuencia absoluta acumulada  Frecuencia relativa acumulada  Porcentaje acumulado
  4. 4. Frecuencia Absoluta  - La frecuencia absoluta de una variable estadística es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable, la representaremos por ni.  - La Frecuencia Absoluta hace un recuento del número de repeticiones de la variable  - Llamaremos así al número de repeticiones que presenta una observación. Se representa por ni.
  5. 5. Frecuencia Relativa  - Cociente entre o número de observaciones de una clase (frecuencia ordinaria o absoluta) o total de casos de una distribución (frecuencia total).  - De cada una de las modalidades es el cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos.
  6. 6. Porcentaje  La frecuencia relativa es un tanto por uno, sin embargo, hoy día es bastante frecuente hablar siempre en términos de tantos por ciento o porcentajes, por lo que esta medida resulta de multiplicar la frecuencia relativa por 100. La denotaremos por pi.
  7. 7. Frecuencia Acumulada  Para poder calcular este tipo de frecuencias hay que tener en cuenta que la variable estadística ha de ser cuantitativa o cualitativa ordenable. En otro caso no tiene mucho sentido el cálculo de esta frecuencia. La frecuencia absoluta acumulada de un valor de la variable, es el número de veces que ha aparecido en la muestra un valor menor o igual que el de la variable y lo representaremos por Ni.
  8. 8. Relativa Acumulada  La frecuencia relativa acumulada es la frecuencia absoluta acumulada dividido por el tamaño de la muestra, y la denotaremos por Fi
  9. 9. Porcentaje Acumulado  Análogamente se define el Porcentaje Acumulado y lo vamos a denotar por Pi como la frecuencia relativa acumulada por 100.
  10. 10. Conclusión  La frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.  Es la repetición de un acto por manera habitual. También puede referir al numero de ondas sonoras emitidas.

×