SlideShare una empresa de Scribd logo
Lilo
Laurel
Durillo
Nombre científico o latino: Syringa vulgaris
Nombre común o vulgar: Lilo, Lila.
Familia: Oleaceae.
Origen: especie originaria del Sureste de Europa,
  Balcanes.
Arbusto grande o árbol pequeño de 3-7 m de
  altura.
Características

   Hojas caducas.
   Muy apreciado por las hermosas flores que da en
    primavera, que además son muy olorosas. Éstas
    pueden ser rosas, lilas o blancas.
   El aceite esencial de las flores se utiliza en la
    elaboración de perfumes.
   Se emplea en macizos y pies aislados. También se
    cultiva como seto contra las paredes o para formas
    arriates. En macetas para adornar terrazas.
   Soporta tanto los suelos arenosos como los
    arcillosos, las situaciones umbrosas, fríos
    intensos, suelos secos, etc.
      - Muy resistente al frío.
Nombre científico: Laurus nobilis
Nombre común: Laurel
Familia: Lauráceas
Hábitat: Especie espontánea de la región
  mediterránea.
 Arbol de hoja perenne
 Mide entre 8 y 12 metros.
 Presenta aspecto de mata, hojas color
  verde brillante, alternas, aromáticas y
  lanceoladas.
 Sus flores son unisexuales,
  amarillentas y reunidas en pequeñas
  umbelas. Florecen en primavera.
 Mediante: Semillas, Esqueje, Acodo o
  Retoños basales.
Requerimientos
 Resiste a 15 ºC bajo cero.
 Soporta las podas
 Se emplea en la construcción de setos
 Nombre científico: viburnum tinus
 Nombre común: durillo
 Familia: Caprifoliaceae.
 Hábitat: Región mediterránea.
  Autóctono en la Península Iberia.
 Arbusto de hoja perenne de 2-4 metros
  de altura, aunque su altura máxima
  común habitual en setos es de 2 metros
 Su forma es redondeada.
 Flores blancas pequeñas, en corimbo.
 Las semillas germinan una sola
  temperatura baja de 4ºC.
 Aguantan los suelos con cal.
 Abrigar de los vientos fuertes y fríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ftcr coto paulo
Ftcr coto pauloFtcr coto paulo
Ftcr coto paulo
cotopcr
 
Flora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegioFlora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegio
mariasalo
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
jecachacon
 
Flores final
Flores finalFlores final
Flores final
inf4ab
 
Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)
mariajosepiera
 
Orchidaceae
OrchidaceaeOrchidaceae
Orchidaceae
yadi2
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
Amparo
 

La actualidad más candente (18)

Ftcr coto paulo
Ftcr coto pauloFtcr coto paulo
Ftcr coto paulo
 
flores tropicales
flores tropicales flores tropicales
flores tropicales
 
Flora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegioFlora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegio
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
 
FTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELA
FTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELAFTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELA
FTCR GRETTEL GONZÁLEZ VARELA
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Flores final
Flores finalFlores final
Flores final
 
Flores 9b
Flores 9bFlores 9b
Flores 9b
 
Tipos de Heliconias
Tipos de HeliconiasTipos de Heliconias
Tipos de Heliconias
 
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICAFLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas (María José Piera Campos)
 
Flores tropicales de Costa Rica
Flores tropicales de Costa Rica Flores tropicales de Costa Rica
Flores tropicales de Costa Rica
 
Orchidaceae
OrchidaceaeOrchidaceae
Orchidaceae
 
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandroFtcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
 

Destacado

celulas eucariotas
celulas eucariotascelulas eucariotas
celulas eucariotas
oammadrian
 
Celiaco austria junio
Celiaco austria junioCeliaco austria junio
Celiaco austria junio
Isa Laguna
 
The Final Product
The Final ProductThe Final Product
The Final Product
JaeLuver
 
Niveles De Diques Y Embalses De La Provincia
Niveles De Diques Y Embalses De La ProvinciaNiveles De Diques Y Embalses De La Provincia
Niveles De Diques Y Embalses De La Provincia
guest4dda66
 
The present simple with technical sentences
The present simple with technical sentencesThe present simple with technical sentences
The present simple with technical sentences
English TVTC
 

Destacado (20)

celulas eucariotas
celulas eucariotascelulas eucariotas
celulas eucariotas
 
Prueba de lectura crítica
Prueba de lectura críticaPrueba de lectura crítica
Prueba de lectura crítica
 
Model presentacio ampa morsell
Model presentacio ampa morsellModel presentacio ampa morsell
Model presentacio ampa morsell
 
Calendario 2012
Calendario 2012Calendario 2012
Calendario 2012
 
Conexoes com a_fisica_vol2
Conexoes com a_fisica_vol2Conexoes com a_fisica_vol2
Conexoes com a_fisica_vol2
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Los frames (2)
Los frames (2)Los frames (2)
Los frames (2)
 
Elektro entsorgung
Elektro entsorgungElektro entsorgung
Elektro entsorgung
 
Celiaco austria junio
Celiaco austria junioCeliaco austria junio
Celiaco austria junio
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
 
Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010
 
Exercicio
ExercicioExercicio
Exercicio
 
Behavior Support Expo
Behavior Support Expo Behavior Support Expo
Behavior Support Expo
 
The Final Product
The Final ProductThe Final Product
The Final Product
 
Niveles De Diques Y Embalses De La Provincia
Niveles De Diques Y Embalses De La ProvinciaNiveles De Diques Y Embalses De La Provincia
Niveles De Diques Y Embalses De La Provincia
 
Lista 2 matemática
Lista 2   matemáticaLista 2   matemática
Lista 2 matemática
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
The present simple with technical sentences
The present simple with technical sentencesThe present simple with technical sentences
The present simple with technical sentences
 
Para javiera
Para javieraPara javiera
Para javiera
 

Similar a Trabajo sobre lanaa

Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
MaikelAlvarez
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Manzaniita7969
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
juan camilo
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
juan camilo
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
maria camila
 
Flores silvestres
Flores silvestresFlores silvestres
Flores silvestres
paula_97
 
Paseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdfPaseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdf
Juan Serrano
 

Similar a Trabajo sobre lanaa (20)

Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
 
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSAGuía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
 
Especialidad arbustos
Especialidad arbustosEspecialidad arbustos
Especialidad arbustos
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
Flores silvestres
Flores silvestresFlores silvestres
Flores silvestres
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
Paseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdfPaseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdf
 
Teruel floraurbana
Teruel floraurbanaTeruel floraurbana
Teruel floraurbana
 
Mariposario cielo abierto
Mariposario cielo abiertoMariposario cielo abierto
Mariposario cielo abierto
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo sobre lanaa

  • 1.
  • 2.
  • 4. Nombre científico o latino: Syringa vulgaris Nombre común o vulgar: Lilo, Lila. Familia: Oleaceae. Origen: especie originaria del Sureste de Europa, Balcanes. Arbusto grande o árbol pequeño de 3-7 m de altura.
  • 5. Características  Hojas caducas.  Muy apreciado por las hermosas flores que da en primavera, que además son muy olorosas. Éstas pueden ser rosas, lilas o blancas.  El aceite esencial de las flores se utiliza en la elaboración de perfumes.  Se emplea en macizos y pies aislados. También se cultiva como seto contra las paredes o para formas arriates. En macetas para adornar terrazas.
  • 6. Soporta tanto los suelos arenosos como los arcillosos, las situaciones umbrosas, fríos intensos, suelos secos, etc. - Muy resistente al frío.
  • 7. Nombre científico: Laurus nobilis Nombre común: Laurel Familia: Lauráceas Hábitat: Especie espontánea de la región mediterránea.
  • 8.  Arbol de hoja perenne  Mide entre 8 y 12 metros.  Presenta aspecto de mata, hojas color verde brillante, alternas, aromáticas y lanceoladas.  Sus flores son unisexuales, amarillentas y reunidas en pequeñas umbelas. Florecen en primavera.
  • 9.  Mediante: Semillas, Esqueje, Acodo o Retoños basales. Requerimientos  Resiste a 15 ºC bajo cero.  Soporta las podas  Se emplea en la construcción de setos
  • 10.  Nombre científico: viburnum tinus  Nombre común: durillo  Familia: Caprifoliaceae.  Hábitat: Región mediterránea. Autóctono en la Península Iberia.
  • 11.  Arbusto de hoja perenne de 2-4 metros de altura, aunque su altura máxima común habitual en setos es de 2 metros  Su forma es redondeada.  Flores blancas pequeñas, en corimbo.
  • 12.  Las semillas germinan una sola temperatura baja de 4ºC.  Aguantan los suelos con cal.  Abrigar de los vientos fuertes y fríos.