SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRIMERA
“PÁGINA WEB”
Luis Enrique Galán Gutiérrez
Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
TECNOLIGÍA COMUNICACIONAL
¿Qué es una página web?
Una página web es un documento de texto con marcas, llamadas
etiquetas (tags en inglés). Cuando este documento se ve a través
de un navegador web, las etiquetas se interpretan y se visualiza el
documento como una página web. Las etiquetas no se muestran,
pero determinan el aspecto de la página, y otras características,
por ejemplo, si el texto es un enlace, en la etiqueta se indica la
página a la que nos lleva el enlace.
¿En qué se basa el lenguaje
HTML?
El lenguaje HTML se basa en etiquetas, Las etiquetas siempre van
contenidas entre los signos de desigualdad < y >. Por ejemplo
<body>,<title> o <p>.
¿Cómo está estructurado la
etiqueta?
Dentro de la etiqueta <html>, encontramos dos subdivisiones,
la cabecera, delimitada por las etiquetas <head></head> y el
cuerpo, delimitado por las etiquetas <body></body>. Por lo
tanto, el aspecto básico de cualquier página web, es el
siguiente:
<html> <head>, </head> <body>, </body> </html>.
¿Que contiene la
etiqueta Head y
Body?
La etiqueta <head> contiene información sobre la página. Por ejemplo,
contiene etiquetas que pueden decir de qué va la página, el título que
debe de mostrar en la barra del navegador, o código javascript y estilos,
que pueden estar en el propio encabezado o como llamadas a otros
archivos. Normalmente, lo que contiene esta etiqueta no se muestra en
el navegador.
En el <body> encontramos el contenido de la página, lo que se ve a
través del navegador: texto, imágenes, enlaces, tablas, etc...
¿Cuáles son los tipos de
imágenes de páginas web?
Nos encontramos tres tipos de
imágenes: GIF, PNG y JPG.
¿Cómo se diferencia un
enlace de un texto?
Un enlace se diferencia del texto normal porque al
colocar el cursor encima, este cambia de forma y
pasa de una flecha a una mano. También es muy
frecuente que los enlaces aparezcan subrayados, ya
que es la opción por defecto que les asigna el HTML.
¿Que indica el atributo href?
El atributo href indica la dirección (URL) a la que se enlaza, que
normalmente es un archivo html, por ejemplo
http://www.aulaclic.es/index.html . El contenido del enlace es lo que el
usuario ve en la página y que al pulsar sobre él nos lleva al enlace.
¿Cuál es la etiqueta más
utilizada y que forma
tiene?
Una etiqueta muy utilizada es la etiqueta <div></div>.
Esta etiqueta forma una caja, un rectángulo, igual que
el párrafo. Pero mientras que el párrafo es más común
utilizarlo para contener texto, en un div podemos
colocar lo que queramos, siempre que respetemos la
anidación.
¿Cómo se compone el
estilo?
El estilo se compone de distintas propiedades y sus valores correspondientes. Las
propiedades pueden ser el color de la fuente, el tamaño, la alineación, los márgenes,
etc... Los valores dependen de cada propiedad, por ejemplo, a la propiedad color le
podemos asignar valores como red (rojo), blue (azul), ... y a la propiedad tamaño
fuente le podemos asignar un valor en porcentaje 100%, 120%, ... o en pixels 12px,
15px.
¿Cuál es el formato para
definir una propiedad?
El formato a seguir para definir una
propiedad es: propiedad: valor; o
propiedad: valor1 valor2 valor3; si puede
tener varios valores.
¿Cuáles son las
propiedades del
borde?
color, un color RGB. Se define con la propiedad border-color. Por
ejemplo, border-color: blue; o border-color: #F37760;.
grosor, normalmente expresado en px. se define con la propiedad
border-width. Por ejemplo, border-width: 2px;.
estilo, uno de los estilos o aspecto que puede tener el borde.
Puede ser cualquiera de los siguientes, que definimos con la
propiedad border-style
¿Cuáles son los tipos de
márgenes?
El margen externo se regula con la propiedad margen.
El margen exterior es la distancia mínima que habrá
entre el borde exterior del elemento y el elemento
siguiente, por cada uno de sus cuatros lados.
El margen interno se regula con la propiedad padding.
Se refiere a la distancia que hay ente el borde del
elemento y su contenido, por ejemplo, el texto.
¿Cómo se declara un
estilo?
Un estilo se declara con un selector y un
bloque de declaración, siguiendo el formato
selector {bloque de declaración;}
¿Que identifica el
selector?
El selector identifica al elemento al que se le aplica el
estilo. Puede hacerlo de las siguientes maneras:
Si queremos formatear todas las apariciones de una
etiqueta, utilizamos la etiqueta como selector. Por
ejemplo, body o p.
¿Qué es el bloque de
declaración?
El bloque de declaración, es la
relación de cada propiedad del
estilo con el valor que toma. Es
decir, contendrá lo que
colocaríamos en la etiqueta style
del propio elemento. El bloque
de declaración lo colocaremos
detrás del selector, encerrado
entre llaves { }.
¿Qué es un editor web?
Un editor Web sería cualquier
aplicación que nos permita crear,
editar y guardar una página Web.
una página no es más que un
archivo de texto, por lo que
cualquier programa que nos
permita editar texto, puede
funcionar como un editor Web.
¿Cuáles son los editores web?
Editores de texto.
Nos permiten editar el código fuente puro y duro, como puede ser el bloc de
notas.
Editores de HTML.
Funcionan como los editores de texto, pero pueden tener algunas opciones más
avanzadas. Como mostrar las etiquetas de colores, o cerrarlas
automáticamente.
Editores WYSIWYG.
Nos permiten editar el código fuente como los editores de HTML. Y por otro, nos
permiten trabajar en vista de diseño. Es decir, ver la página como se vería en un
navegador mientras la editamos. La mayoría de estos editores suelen tener
opciones para realizar tareas adicionales de forma más fácil, como, por ejemplo,
crear elementos de un formulario, insertar menús, e incluso código JavaScript
tipo AJAX.
¿Cómo se crea una
página nueva?
Para crear una nueva página, basta con pulsar
el botón Nuevo. Esto creará una página.
La maquetación es la distribución de los
elementos en nuestra página. Piensa en
una página web cualquiera. Se distinguen
algunos elementos, como encabezados,
columnas, menús laterales, etc.
¿QUÉ ES MAQUETACIÓN DE
UNA PÁGINA WEB?
Tamaños absolutos, utilizando px, cm,
etc...
Tamaños relativos al elemento que lo
contiene, utilizando porcentajes (%).
Tamaños relativos a la fuente,
utilizando em.
¿CUÁLES SON LOSVALORES DE LAS MEDIDAS
HABITUALES?
Se produce un desbordamiento.
¿QUÉ PASA SI EL CONTENIDO DEL
ELEMENTO (TEXTO, IMÁGENES,
ETC.…) NO CABE?
visible. Es la opción por omisión. El contenido
sale de elemento, y puede que se solape con
los elementos que haya a continuación.
hidden. Lo que no quepa en el elemento,
queda oculto.
auto. Muestra las barras de desplazamiento en
el elemento cuando sea necesario.
scroll. Siempre muestra las barras de
desplazamiento.
¿CUÁLES SON LOS VALORES DE
LA PROPIEDAD OVERFLOW?
El posicionamiento es el lugar donde el navegador
coloca un elemento HTML para visualizarlo..
¿QUÉ ES EL
POSICIONAMIENTO?
static. Es el normal.
relative. El posicionamiento relativo coloca
el elemento en su posición normal. A partir
de ahí, podemos desplazar el elemento,
permaneciendo el hueco de su posición
original.
absolute. Con el posicionamiento absoluto,
especificamos la posición del elemento con
respecto al elemento que lo contiene.
fixed. Se establece la posición del elemento
de forma parecida al absoluto, pero el
elemento queda fijo en la pantalla, aunque
¿CUÁLES SON LOSTIPOS DE
POSICIONAMIENTO?
Diseño fijo
Diseño líquido
Diseño elástico
¿CUÁNTOS TIPOS DE
DISEÑOS EXISTE?
El menú es un elemento fundamental de nuestra web.
Básicamente, el menú es un conjunto de enlaces a las distintas
partes de nuestro sitio, y lo más habitual es encontrarlo en el
html de la página, o en un archivo javascript.
¿QUÉ ES EL MENÚ DE
HTML?
Los elementos de HTML son siempre
rectangulares, y no hay ninguna propiedad de
momento que nos permita redondear las
esquinas. Sí existe la propiedad -moz-border-
radius, que consigue este efecto. Pero de
momento es una propuesta de Mozilla y sólo
funciona en Firefox, por lo que no es útil si no
se ve en el resto de navegadores. Aunque es
posible que, en la próxima revisión del CSS,
esta propiedad se convierta en estándar.
¿CÓMO SON LOS ELEMENTOS
DE HTML?
En las páginas web, es frecuente utilizar imágenes para
crear iconos, por ejemplo, los de aula Clic, o para
simular botones, con texto incluido, como Inicio.
¿QUÉ SE UTILIZA PARA CREAR
ICONOS?
visible: Muestra el elemento. Es el valor por
defecto.
hidden: Oculta el elemento.
collapse: Se aplica y elementos de tabla,
por ejemplo, a una fila. La oculta
contrayéndola.
¿CUÁLES SON LOS
VALORES DE
VISIBILIDAD DE LA
PROPIEDADVISIBILITY
Un servidor web necesita disponer de
un dominio de Internet para que se
pueda acceder a él en la forma
http://www.nombre_dominio.com. Por
ejemplo, si quieres disponer del sitio
web http://www.dibujosdemotos.com
deberás contratar el registro del dominio
"dibujosdemotos.com" (siempre que
alguien no lo haya registrado antes).
¿QUÉ NECESITA UN
SERVIDOR WEB?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Html
HtmlHtml
Html
yndiralu
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraGisselle Noguera
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
Oscar Eduardo Delgado Maya
 
Colegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerraColegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerra
Monsalve Sergio
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
Herberto Ramirez
 
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
Lola1234__
 
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
Harold Maduro
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
Víctor Manuel García Luna
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Diseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTMLDiseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTML
Javier
 
Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
Renny Batista
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Css
CssCss
Css
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle noguera
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)
Html (ppt)
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Colegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerraColegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerra
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
 
Acerca de html
Acerca de htmlAcerca de html
Acerca de html
 
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
 
Diseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTMLDiseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTML
 
Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
 
CSS
CSSCSS
CSS
 

Similar a Mi Primera "Pagina web

Mi primer pagina web
Mi primer pagina webMi primer pagina web
Mi primer pagina web
LuisAlbertoGuarachiG
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
WILDER VILCAHUAMAN
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Erwin Vasquez
 
Diseño y Maquetacion
Diseño y MaquetacionDiseño y Maquetacion
Diseño y Maquetacion
victoremr
 
Html
HtmlHtml
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
evelinnnmarielaaa
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
evelinnnmarielaaa
 
Presentación html
Presentación htmlPresentación html
Presentación html
Alberto Molina
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natynataliareniz
 
Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)
GEEKS - Ventas y Servicios
 
institucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalenainstitucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalena
juniorcuellargomez
 
etiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptxetiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptx
fnixYT
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
Dxniel Felipe
 

Similar a Mi Primera "Pagina web (20)

Mi primer pagina web
Mi primer pagina webMi primer pagina web
Mi primer pagina web
 
Crear paginas web
Crear paginas webCrear paginas web
Crear paginas web
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Diseño y Maquetacion
Diseño y MaquetacionDiseño y Maquetacion
Diseño y Maquetacion
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
 
Presentación html
Presentación htmlPresentación html
Presentación html
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
 
Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)
 
institucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalenainstitucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalena
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
etiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptxetiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptx
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 

Más de luis enrique galan gutierrez

Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
luis enrique galan gutierrez
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
luis enrique galan gutierrez
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
luis enrique galan gutierrez
 
Historia de la Imágen Digital
Historia de la Imágen DigitalHistoria de la Imágen Digital
Historia de la Imágen Digital
luis enrique galan gutierrez
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
luis enrique galan gutierrez
 
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
luis enrique galan gutierrez
 

Más de luis enrique galan gutierrez (6)

Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Historia de la Imágen Digital
Historia de la Imágen DigitalHistoria de la Imágen Digital
Historia de la Imágen Digital
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
Definiciones de "Tecnología Comunicacional"
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Mi Primera "Pagina web

  • 1. MI PRIMERA “PÁGINA WEB” Luis Enrique Galán Gutiérrez Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez TECNOLIGÍA COMUNICACIONAL
  • 2. ¿Qué es una página web? Una página web es un documento de texto con marcas, llamadas etiquetas (tags en inglés). Cuando este documento se ve a través de un navegador web, las etiquetas se interpretan y se visualiza el documento como una página web. Las etiquetas no se muestran, pero determinan el aspecto de la página, y otras características, por ejemplo, si el texto es un enlace, en la etiqueta se indica la página a la que nos lleva el enlace.
  • 3. ¿En qué se basa el lenguaje HTML? El lenguaje HTML se basa en etiquetas, Las etiquetas siempre van contenidas entre los signos de desigualdad < y >. Por ejemplo <body>,<title> o <p>.
  • 4. ¿Cómo está estructurado la etiqueta? Dentro de la etiqueta <html>, encontramos dos subdivisiones, la cabecera, delimitada por las etiquetas <head></head> y el cuerpo, delimitado por las etiquetas <body></body>. Por lo tanto, el aspecto básico de cualquier página web, es el siguiente: <html> <head>, </head> <body>, </body> </html>.
  • 5. ¿Que contiene la etiqueta Head y Body? La etiqueta <head> contiene información sobre la página. Por ejemplo, contiene etiquetas que pueden decir de qué va la página, el título que debe de mostrar en la barra del navegador, o código javascript y estilos, que pueden estar en el propio encabezado o como llamadas a otros archivos. Normalmente, lo que contiene esta etiqueta no se muestra en el navegador. En el <body> encontramos el contenido de la página, lo que se ve a través del navegador: texto, imágenes, enlaces, tablas, etc...
  • 6. ¿Cuáles son los tipos de imágenes de páginas web? Nos encontramos tres tipos de imágenes: GIF, PNG y JPG.
  • 7. ¿Cómo se diferencia un enlace de un texto? Un enlace se diferencia del texto normal porque al colocar el cursor encima, este cambia de forma y pasa de una flecha a una mano. También es muy frecuente que los enlaces aparezcan subrayados, ya que es la opción por defecto que les asigna el HTML.
  • 8. ¿Que indica el atributo href? El atributo href indica la dirección (URL) a la que se enlaza, que normalmente es un archivo html, por ejemplo http://www.aulaclic.es/index.html . El contenido del enlace es lo que el usuario ve en la página y que al pulsar sobre él nos lleva al enlace.
  • 9. ¿Cuál es la etiqueta más utilizada y que forma tiene? Una etiqueta muy utilizada es la etiqueta <div></div>. Esta etiqueta forma una caja, un rectángulo, igual que el párrafo. Pero mientras que el párrafo es más común utilizarlo para contener texto, en un div podemos colocar lo que queramos, siempre que respetemos la anidación.
  • 10. ¿Cómo se compone el estilo? El estilo se compone de distintas propiedades y sus valores correspondientes. Las propiedades pueden ser el color de la fuente, el tamaño, la alineación, los márgenes, etc... Los valores dependen de cada propiedad, por ejemplo, a la propiedad color le podemos asignar valores como red (rojo), blue (azul), ... y a la propiedad tamaño fuente le podemos asignar un valor en porcentaje 100%, 120%, ... o en pixels 12px, 15px.
  • 11. ¿Cuál es el formato para definir una propiedad? El formato a seguir para definir una propiedad es: propiedad: valor; o propiedad: valor1 valor2 valor3; si puede tener varios valores.
  • 12. ¿Cuáles son las propiedades del borde? color, un color RGB. Se define con la propiedad border-color. Por ejemplo, border-color: blue; o border-color: #F37760;. grosor, normalmente expresado en px. se define con la propiedad border-width. Por ejemplo, border-width: 2px;. estilo, uno de los estilos o aspecto que puede tener el borde. Puede ser cualquiera de los siguientes, que definimos con la propiedad border-style
  • 13. ¿Cuáles son los tipos de márgenes? El margen externo se regula con la propiedad margen. El margen exterior es la distancia mínima que habrá entre el borde exterior del elemento y el elemento siguiente, por cada uno de sus cuatros lados. El margen interno se regula con la propiedad padding. Se refiere a la distancia que hay ente el borde del elemento y su contenido, por ejemplo, el texto.
  • 14. ¿Cómo se declara un estilo? Un estilo se declara con un selector y un bloque de declaración, siguiendo el formato selector {bloque de declaración;}
  • 15. ¿Que identifica el selector? El selector identifica al elemento al que se le aplica el estilo. Puede hacerlo de las siguientes maneras: Si queremos formatear todas las apariciones de una etiqueta, utilizamos la etiqueta como selector. Por ejemplo, body o p.
  • 16. ¿Qué es el bloque de declaración? El bloque de declaración, es la relación de cada propiedad del estilo con el valor que toma. Es decir, contendrá lo que colocaríamos en la etiqueta style del propio elemento. El bloque de declaración lo colocaremos detrás del selector, encerrado entre llaves { }.
  • 17. ¿Qué es un editor web? Un editor Web sería cualquier aplicación que nos permita crear, editar y guardar una página Web. una página no es más que un archivo de texto, por lo que cualquier programa que nos permita editar texto, puede funcionar como un editor Web.
  • 18. ¿Cuáles son los editores web? Editores de texto. Nos permiten editar el código fuente puro y duro, como puede ser el bloc de notas. Editores de HTML. Funcionan como los editores de texto, pero pueden tener algunas opciones más avanzadas. Como mostrar las etiquetas de colores, o cerrarlas automáticamente. Editores WYSIWYG. Nos permiten editar el código fuente como los editores de HTML. Y por otro, nos permiten trabajar en vista de diseño. Es decir, ver la página como se vería en un navegador mientras la editamos. La mayoría de estos editores suelen tener opciones para realizar tareas adicionales de forma más fácil, como, por ejemplo, crear elementos de un formulario, insertar menús, e incluso código JavaScript tipo AJAX.
  • 19. ¿Cómo se crea una página nueva? Para crear una nueva página, basta con pulsar el botón Nuevo. Esto creará una página.
  • 20. La maquetación es la distribución de los elementos en nuestra página. Piensa en una página web cualquiera. Se distinguen algunos elementos, como encabezados, columnas, menús laterales, etc. ¿QUÉ ES MAQUETACIÓN DE UNA PÁGINA WEB?
  • 21. Tamaños absolutos, utilizando px, cm, etc... Tamaños relativos al elemento que lo contiene, utilizando porcentajes (%). Tamaños relativos a la fuente, utilizando em. ¿CUÁLES SON LOSVALORES DE LAS MEDIDAS HABITUALES?
  • 22. Se produce un desbordamiento. ¿QUÉ PASA SI EL CONTENIDO DEL ELEMENTO (TEXTO, IMÁGENES, ETC.…) NO CABE?
  • 23. visible. Es la opción por omisión. El contenido sale de elemento, y puede que se solape con los elementos que haya a continuación. hidden. Lo que no quepa en el elemento, queda oculto. auto. Muestra las barras de desplazamiento en el elemento cuando sea necesario. scroll. Siempre muestra las barras de desplazamiento. ¿CUÁLES SON LOS VALORES DE LA PROPIEDAD OVERFLOW?
  • 24. El posicionamiento es el lugar donde el navegador coloca un elemento HTML para visualizarlo.. ¿QUÉ ES EL POSICIONAMIENTO?
  • 25. static. Es el normal. relative. El posicionamiento relativo coloca el elemento en su posición normal. A partir de ahí, podemos desplazar el elemento, permaneciendo el hueco de su posición original. absolute. Con el posicionamiento absoluto, especificamos la posición del elemento con respecto al elemento que lo contiene. fixed. Se establece la posición del elemento de forma parecida al absoluto, pero el elemento queda fijo en la pantalla, aunque ¿CUÁLES SON LOSTIPOS DE POSICIONAMIENTO?
  • 26. Diseño fijo Diseño líquido Diseño elástico ¿CUÁNTOS TIPOS DE DISEÑOS EXISTE?
  • 27. El menú es un elemento fundamental de nuestra web. Básicamente, el menú es un conjunto de enlaces a las distintas partes de nuestro sitio, y lo más habitual es encontrarlo en el html de la página, o en un archivo javascript. ¿QUÉ ES EL MENÚ DE HTML?
  • 28. Los elementos de HTML son siempre rectangulares, y no hay ninguna propiedad de momento que nos permita redondear las esquinas. Sí existe la propiedad -moz-border- radius, que consigue este efecto. Pero de momento es una propuesta de Mozilla y sólo funciona en Firefox, por lo que no es útil si no se ve en el resto de navegadores. Aunque es posible que, en la próxima revisión del CSS, esta propiedad se convierta en estándar. ¿CÓMO SON LOS ELEMENTOS DE HTML?
  • 29. En las páginas web, es frecuente utilizar imágenes para crear iconos, por ejemplo, los de aula Clic, o para simular botones, con texto incluido, como Inicio. ¿QUÉ SE UTILIZA PARA CREAR ICONOS?
  • 30. visible: Muestra el elemento. Es el valor por defecto. hidden: Oculta el elemento. collapse: Se aplica y elementos de tabla, por ejemplo, a una fila. La oculta contrayéndola. ¿CUÁLES SON LOS VALORES DE VISIBILIDAD DE LA PROPIEDADVISIBILITY
  • 31. Un servidor web necesita disponer de un dominio de Internet para que se pueda acceder a él en la forma http://www.nombre_dominio.com. Por ejemplo, si quieres disponer del sitio web http://www.dibujosdemotos.com deberás contratar el registro del dominio "dibujosdemotos.com" (siempre que alguien no lo haya registrado antes). ¿QUÉ NECESITA UN SERVIDOR WEB?