SlideShare una empresa de Scribd logo
   
   Su cuerpo es marrón oscuro con figuras hexagonales más
    claras en el dorso. Los ejemplares adultos pueden medir 3
    metros de largo y pesar 15 kilos. El cuerpo, macizo, sigue a
    una cabeza proporcionalmente pequeña y una cola corta y
    roma. Está recubierta de escamas, que son pequeñas en el
    dorso y mayores en el vientre.
   La boa de las vizcacheras reside en aquellos distritos que
    presentan un clima semiárido debido a una estación seca muy
    pronunciada, en los cuales la vegetación es boscosa y
    arbustiva. Por ello se la encuentra solamente en Bolivia,
    Paraguay y la Argentina. En nuestro país se la ubica en las
    provincias de Salta, Formosa, Chaco, Jujuy, Santiago del
    Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Córdoba,
    Mendoza y San Luis.
   Son varias las causas que se unen para el retroceso de la boa
    de las vizcacheras en su área de distribución: la destrucción de
    los bosques y arbustales chaqueños para la elaboración de
    carbón, postes y leña, así como para dar paso a la producción
    ganadera y cultivos de ocasión; y la actividad de la industria
    marroquinera, que emplea su piel de atractivos diseños y
    escamas pequeñas.
   La actividad de la industria marroquinera, que emplea su piel
    de atractivos diseños y escamas pequeñas.
   No hay que hacer mas cosas de marroquinería con la piel de la
    boa y no sacarle su habitad natural.
Animales en peligro de extinción

Más contenido relacionado

Similar a Animales en peligro de extinción

Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.
oOKHARLA
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
pilar
 
Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andina
tattos901
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
Rebeca Velez
 
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcOrEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
guest3eaa40
 
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcOrEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
los5creativos
 
Especies en peligro de extinción en la Argentina
Especies en peligro de extinción en la ArgentinaEspecies en peligro de extinción en la Argentina
Especies en peligro de extinción en la Argentina
Susana Cañas Brussain
 

Similar a Animales en peligro de extinción (20)

Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
 
Libro rojo
Libro rojoLibro rojo
Libro rojo
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.Ecosistema. cuadro.
Ecosistema. cuadro.
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
 
Regiones biogeográficas de españa (1)
Regiones biogeográficas de españa (1)Regiones biogeográficas de españa (1)
Regiones biogeográficas de españa (1)
 
Sectores y ramas de la economia en mexico
Sectores y ramas de la economia en mexicoSectores y ramas de la economia en mexico
Sectores y ramas de la economia en mexico
 
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco TropicalCuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
 
GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13
 
INfOrMaCIOn
INfOrMaCIOnINfOrMaCIOn
INfOrMaCIOn
 
Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andina
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
 
Cristobl y melisa
Cristobl y melisaCristobl y melisa
Cristobl y melisa
 
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcOrEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
 
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcOrEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
rEcUrSoS nAtUrAlEs CoN lOs QuE cUeNtA mÉxIcO
 
Especies en peligro de extinción en la Argentina
Especies en peligro de extinción en la ArgentinaEspecies en peligro de extinción en la Argentina
Especies en peligro de extinción en la Argentina
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Animales en peligro de extinción

  • 1.
  • 2.
  • 3. Su cuerpo es marrón oscuro con figuras hexagonales más claras en el dorso. Los ejemplares adultos pueden medir 3 metros de largo y pesar 15 kilos. El cuerpo, macizo, sigue a una cabeza proporcionalmente pequeña y una cola corta y roma. Está recubierta de escamas, que son pequeñas en el dorso y mayores en el vientre.
  • 4. La boa de las vizcacheras reside en aquellos distritos que presentan un clima semiárido debido a una estación seca muy pronunciada, en los cuales la vegetación es boscosa y arbustiva. Por ello se la encuentra solamente en Bolivia, Paraguay y la Argentina. En nuestro país se la ubica en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Córdoba, Mendoza y San Luis.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Son varias las causas que se unen para el retroceso de la boa de las vizcacheras en su área de distribución: la destrucción de los bosques y arbustales chaqueños para la elaboración de carbón, postes y leña, así como para dar paso a la producción ganadera y cultivos de ocasión; y la actividad de la industria marroquinera, que emplea su piel de atractivos diseños y escamas pequeñas.
  • 8. La actividad de la industria marroquinera, que emplea su piel de atractivos diseños y escamas pequeñas.
  • 9. No hay que hacer mas cosas de marroquinería con la piel de la boa y no sacarle su habitad natural.