SlideShare una empresa de Scribd logo
 Su función principal es el transporte de
nutrientes y OXIGENO, usando a los
eritrocitos (hematíes)
 Incremento de glóbulos rojos (ERITROCITOS) lo
que causa un aumento del HEMATOCRITO y de
la HEMOGLOBINA.
 Policitemia es cuando aumentan glóbulos
rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
 Eritrocitosis primaria: Policitemia vera
 Eritrocitosis secundaria:
 Habitad de altitud
 Enfermedad crónica pulmonar (Bronquitis crónica)
 Envenenamiento por monóxido de carbono
 Apnea del sueño
 Enfermedad renal terminal, quistes renales
 Cancer renal
 Cancer de higado (Carcinoma hepatocelular)
 Tumores de útero (leiomiomas)
 Más de 40 millones de personas en todo el
mundo viven en lugares por encima de los
3000 msnm.
Ambiente de altura:
 Disminución de la Presión Barométrica
 Disminución de la Presión de Oxígeno
 Sequedad del aire
 Bajas temperaturas
 Es el aumento anormal de Glóbulos Rojos o
Eritrocitos de la sangre, producidos por la
Médula Ósea, en lugares por encima de los
2500 msnm.
Huaraz 3207 msnmHuaraz 3207 msnm Casapalca 4190 msnmCasapalca 4190 msnm
Huancayo 3270 msnmHuancayo 3270 msnm Cerro de Pasco 4340 msnmCerro de Pasco 4340 msnm
Cuzco 3430 msnmCuzco 3430 msnm Morococha 4500 msnmMorococha 4500 msnm
Huancavelica 3700 msnmHuancavelica 3700 msnm Yauricocha 4650 msnmYauricocha 4650 msnm
La Oroya 3780 msnmLa Oroya 3780 msnm San Cristóbal 4700 msnmSan Cristóbal 4700 msnm
Puno 3850 msnmPuno 3850 msnm Ticlio 4810 msnmTiclio 4810 msnm
VARON:
Normal: 16 a 20 mg/dl.
Leve a moderado:
de 21 a 23.7 mg/dl.
Severo: mayor de 24mg/dl.
MUJER:
Normal: 15 a 19mg/dl.
Leve a moderado: 20 a 22.7mg/dl.
Severo: mayor de 23mg/dl
 Piel y mucosas de aspecto rojizo …… cianosis. (Palmas de las
manos rojas y mejillas de color rojizo).
 Dolores de cabeza, mareos, aturdimiento, somnolencia.
 Sofocación y palpitaciones.
 Fatiga física y mental, debilidad.
 Dolores Musculares y de articulaciones.
 Zumbido de oídos (tinnitus).
 Respiración rápida o dificultad respiratoria.
 HTA.
 Aumento del trabajo cardíaco.
 Transtornos en vasos pequeños y en coagulación (hemorragias
nasales, encías sangrantes, trombosis, telangiectasias).
 Adultos > 40 años.
 Personas obesas.
 Bebedores de alcohol.
 Fumadores.
 Personas que padecen enfermedades pulmonares
y cardíacas.
 Los que viven en altitudes mayores a 2500 msnm.
(Hb > 21 g/dl)
0
10
20
30
40
20-29 30-39 40-49 50-59 60 +
Edad (años)León Velarde F., A. Arregui, C. Monge C. H. Ruiz
y Ruiz. Aging at high altitudes and the risk
of Chronic Mountain Sickness. J. of Wild. Med.
4:183-188, 1993.
Normal : 16 a 20 mg/dlNormal : 16 a 20 mg/dl
Leve – Moderado : 21 a 23,7 mg/dlLeve – Moderado : 21 a 23,7 mg/dl
Severo : > 24 mg/dlSevero : > 24 mg/dl
 Leve a Moderado:
 Derivación al Servicio de Medicina Interna -
Hematología
 Sangría Fisiológica: La más recomendada.
Consiste en enviar al paciente a una zona
por debajo de los 2500 msnm, por un
período mayor a 15 días cada 6 meses.
 Disminución de la ingesta de carnes rojas,
tabaco, alcohol.
 Severa:
 Derivación al Servicio de Medicina Interna –
Hematología
 Sangría Roja: Extracción de sangre del
cuerpo y reposición por suero fisiológico
simultáneamente para diluir la sangre espes
 La Hb debe estar por debajo de 21mg/dl.
 Disminución de la ingesta de carnes rojas,
tabaco, alcohol.
O
 Leche o yogurt
 Pan integral
 Atún sin aceite, queso
 Verduras (apio, calabaza, tomates, pepinos, cebollas,
coliflor, poro, ajos, nabo, zanahoria).
 Farináceos (arroz, fideos, puré de papas, harina).
 Proteínas (carnes de pollo sin piel, conejo pescado, etc.)
 Frutas (melón, sandía, fresa, ciruela, cerezas, plátano,
uvas).
 Abundante AGUA.
 CARNES ROJAS (CARNERO,
CERDO O RES).
 ALIMENTOS RICOS EN HIERRO
( MENESTRAS, VERDURAS DE
HOJAS VERDES, ETC.)
 ALCOHOL
 CIGARRO
Hemorragias externas como sangrado nasal o de encías, o internas que puedan
afectar órganos internos y dejar secuelas graves.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
elthymgr
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
herminiafrancisco
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
Janny Melo
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
xelaleph
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
Gaspar Iglesias
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Hemograma hematocrito y hemoglobulina
Hemograma hematocrito y hemoglobulinaHemograma hematocrito y hemoglobulina
Hemograma hematocrito y hemoglobulina
 
REVISTA: proteinuria 24 h vs albumina / creatinina azar
REVISTA: proteinuria 24 h vs albumina  / creatinina azarREVISTA: proteinuria 24 h vs albumina  / creatinina azar
REVISTA: proteinuria 24 h vs albumina / creatinina azar
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Orina nieves
Orina nievesOrina nieves
Orina nieves
 
Interpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapoInterpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapo
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
 
interpretacion del hemograma
interpretacion del hemogramainterpretacion del hemograma
interpretacion del hemograma
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
 

Destacado (7)

Eritrocitosis de altura
Eritrocitosis de alturaEritrocitosis de altura
Eritrocitosis de altura
 
Eritrocitosis en altura personalizada (1)
Eritrocitosis en altura personalizada (1)Eritrocitosis en altura personalizada (1)
Eritrocitosis en altura personalizada (1)
 
Poliglobulias
PoliglobuliasPoliglobulias
Poliglobulias
 
Eritrocitosis
EritrocitosisEritrocitosis
Eritrocitosis
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 
eritrocitosis
eritrocitosiseritrocitosis
eritrocitosis
 

Similar a Eritrocitosis de altura modificado

Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
KATHY Apellidos
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
ediliocelis30
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
makoke43
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
KelvinNava
 

Similar a Eritrocitosis de altura modificado (20)

Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
 
Enfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenalesEnfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenales
 
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
 
Nefrologia 2
Nefrologia 2Nefrologia 2
Nefrologia 2
 
Aspectos Medicos Enzimas 2009
Aspectos Medicos Enzimas 2009Aspectos Medicos Enzimas 2009
Aspectos Medicos Enzimas 2009
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
Modificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicasModificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicas
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
 
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
 
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
98374852 caso-clinico-insuficiencia-renal-cronica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetricaAndres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
 
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicinaHiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
SEMIOLOGÍA DE LA ICTERICIA.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA ICTERICIA.pdfSEMIOLOGÍA DE LA ICTERICIA.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA ICTERICIA.pdf
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Eritrocitosis de altura modificado

  • 1.
  • 2.  Su función principal es el transporte de nutrientes y OXIGENO, usando a los eritrocitos (hematíes)
  • 3.  Incremento de glóbulos rojos (ERITROCITOS) lo que causa un aumento del HEMATOCRITO y de la HEMOGLOBINA.  Policitemia es cuando aumentan glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Eritrocitosis primaria: Policitemia vera  Eritrocitosis secundaria:  Habitad de altitud  Enfermedad crónica pulmonar (Bronquitis crónica)  Envenenamiento por monóxido de carbono  Apnea del sueño  Enfermedad renal terminal, quistes renales  Cancer renal  Cancer de higado (Carcinoma hepatocelular)  Tumores de útero (leiomiomas)
  • 8.  Más de 40 millones de personas en todo el mundo viven en lugares por encima de los 3000 msnm. Ambiente de altura:  Disminución de la Presión Barométrica  Disminución de la Presión de Oxígeno  Sequedad del aire  Bajas temperaturas
  • 9.  Es el aumento anormal de Glóbulos Rojos o Eritrocitos de la sangre, producidos por la Médula Ósea, en lugares por encima de los 2500 msnm.
  • 10. Huaraz 3207 msnmHuaraz 3207 msnm Casapalca 4190 msnmCasapalca 4190 msnm Huancayo 3270 msnmHuancayo 3270 msnm Cerro de Pasco 4340 msnmCerro de Pasco 4340 msnm Cuzco 3430 msnmCuzco 3430 msnm Morococha 4500 msnmMorococha 4500 msnm Huancavelica 3700 msnmHuancavelica 3700 msnm Yauricocha 4650 msnmYauricocha 4650 msnm La Oroya 3780 msnmLa Oroya 3780 msnm San Cristóbal 4700 msnmSan Cristóbal 4700 msnm Puno 3850 msnmPuno 3850 msnm Ticlio 4810 msnmTiclio 4810 msnm
  • 11. VARON: Normal: 16 a 20 mg/dl. Leve a moderado: de 21 a 23.7 mg/dl. Severo: mayor de 24mg/dl. MUJER: Normal: 15 a 19mg/dl. Leve a moderado: 20 a 22.7mg/dl. Severo: mayor de 23mg/dl
  • 12.  Piel y mucosas de aspecto rojizo …… cianosis. (Palmas de las manos rojas y mejillas de color rojizo).  Dolores de cabeza, mareos, aturdimiento, somnolencia.  Sofocación y palpitaciones.  Fatiga física y mental, debilidad.  Dolores Musculares y de articulaciones.  Zumbido de oídos (tinnitus).  Respiración rápida o dificultad respiratoria.  HTA.  Aumento del trabajo cardíaco.  Transtornos en vasos pequeños y en coagulación (hemorragias nasales, encías sangrantes, trombosis, telangiectasias).
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Adultos > 40 años.  Personas obesas.  Bebedores de alcohol.  Fumadores.  Personas que padecen enfermedades pulmonares y cardíacas.  Los que viven en altitudes mayores a 2500 msnm.
  • 16.
  • 17. (Hb > 21 g/dl) 0 10 20 30 40 20-29 30-39 40-49 50-59 60 + Edad (años)León Velarde F., A. Arregui, C. Monge C. H. Ruiz y Ruiz. Aging at high altitudes and the risk of Chronic Mountain Sickness. J. of Wild. Med. 4:183-188, 1993.
  • 18.
  • 19. Normal : 16 a 20 mg/dlNormal : 16 a 20 mg/dl Leve – Moderado : 21 a 23,7 mg/dlLeve – Moderado : 21 a 23,7 mg/dl Severo : > 24 mg/dlSevero : > 24 mg/dl
  • 20.  Leve a Moderado:  Derivación al Servicio de Medicina Interna - Hematología  Sangría Fisiológica: La más recomendada. Consiste en enviar al paciente a una zona por debajo de los 2500 msnm, por un período mayor a 15 días cada 6 meses.  Disminución de la ingesta de carnes rojas, tabaco, alcohol.
  • 21.  Severa:  Derivación al Servicio de Medicina Interna – Hematología  Sangría Roja: Extracción de sangre del cuerpo y reposición por suero fisiológico simultáneamente para diluir la sangre espes  La Hb debe estar por debajo de 21mg/dl.  Disminución de la ingesta de carnes rojas, tabaco, alcohol.
  • 22. O
  • 23.  Leche o yogurt  Pan integral  Atún sin aceite, queso  Verduras (apio, calabaza, tomates, pepinos, cebollas, coliflor, poro, ajos, nabo, zanahoria).  Farináceos (arroz, fideos, puré de papas, harina).  Proteínas (carnes de pollo sin piel, conejo pescado, etc.)  Frutas (melón, sandía, fresa, ciruela, cerezas, plátano, uvas).  Abundante AGUA.
  • 24.  CARNES ROJAS (CARNERO, CERDO O RES).  ALIMENTOS RICOS EN HIERRO ( MENESTRAS, VERDURAS DE HOJAS VERDES, ETC.)  ALCOHOL  CIGARRO
  • 25. Hemorragias externas como sangrado nasal o de encías, o internas que puedan afectar órganos internos y dejar secuelas graves.