SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual
Si bien, el enfoque de la asignatura de Español es comunicativo y
funcional, por lo que en base a ello puedo hacer una
comparación con algunos aspectos importantes que describe la
lectura. La gramática, para algunos es parte fundamental de la
enseñanza y uso de la lengua, para otros, se convierte en algo
inútil, ya que no se le tiene esa funcionalidad o puesta en
práctica. Como docentes, hay que hacer esa reflexión de hacia
dónde orientamos nuestras prácticas educativas, desde que
punto, nosotros hacemos conciencia y promovemos ese cambio
de mentalidad. La gramática, debe de ser considerada como esa
herramienta que ayude a la mejora de las competencias
comunicativas, expresivas y comprensivas del alumno. Ello nos
orienta a esa gramática de uso en el que el individuo pueda
emplear, en base a sus capacidades, a su edad, a sus intereses, el
lenguaje. Le debe permitir ese desarrollo comunicativo que le
resulte verdaderamente funcional, no solo en lo académico sino
en lo social.


Más contenido relacionado

Similar a Enseñar gramática

Sesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalSesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalEsli Hernandez
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosYezz Ortiz
 
Ensayo final 1 unidad esteban
Ensayo final 1 unidad estebanEnsayo final 1 unidad esteban
Ensayo final 1 unidad estebanprincesscleverly
 
Establecer las bases
Establecer las basesEstablecer las bases
Establecer las basesPilar Torres
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómolotorules
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aSara de Pablos Cano
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primariaEuler Ruiz
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primariaEuler Ruiz
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primariaEuler
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...barbyirb
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaInma Rodriguez
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)RossyPalmaM Palma M
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Boris villanque alegre
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)RossyPalmaM Palma M
 
Plan lector y ccbb
Plan lector y ccbb Plan lector y ccbb
Plan lector y ccbb noeliaff
 
La lectura y la composicion en español
La lectura y la composicion en españolLa lectura y la composicion en español
La lectura y la composicion en españolDOCENTE FORMACION
 
Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión profeslengua
 

Similar a Enseñar gramática (20)

Sesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalSesión uno johanan final
Sesión uno johanan final
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Ensayo final 1 unidad esteban
Ensayo final 1 unidad estebanEnsayo final 1 unidad esteban
Ensayo final 1 unidad esteban
 
Establecer las bases
Establecer las basesEstablecer las bases
Establecer las bases
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Material del Participante
Material del ParticipanteMaterial del Participante
Material del Participante
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Plan lector y ccbb
Plan lector y ccbb Plan lector y ccbb
Plan lector y ccbb
 
La lectura y la composicion en español
La lectura y la composicion en españolLa lectura y la composicion en español
La lectura y la composicion en español
 
Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión
 

Más de lotorules

Guión clemencia
Guión clemenciaGuión clemencia
Guión clemencialotorules
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)lotorules
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura finallotorules
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expolotorules
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturalotorules
 
Español (planeación) r
Español (planeación) rEspañol (planeación) r
Español (planeación) rlotorules
 
Español (planeación)
Español (planeación)Español (planeación)
Español (planeación)lotorules
 
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómoTríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómolotorules
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómolotorules
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarioslotorules
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticoslotorules
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textoslotorules
 
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel CassanyEpílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassanylotorules
 
Planeación esp raúl
Planeación esp raúlPlaneación esp raúl
Planeación esp raúllotorules
 
Planeación y evaluación basadas en competencias
Planeación y evaluación basadas en competenciasPlaneación y evaluación basadas en competencias
Planeación y evaluación basadas en competenciaslotorules
 

Más de lotorules (20)

Guión clemencia
Guión clemenciaGuión clemencia
Guión clemencia
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Dados
DadosDados
Dados
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Español (planeación) r
Español (planeación) rEspañol (planeación) r
Español (planeación) r
 
Español (planeación)
Español (planeación)Español (planeación)
Español (planeación)
 
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómoTríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
Tríptico: hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Textos humorísticos
Textos humorísticosTextos humorísticos
Textos humorísticos
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel CassanyEpílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
 
Planeación esp raúl
Planeación esp raúlPlaneación esp raúl
Planeación esp raúl
 
Planeación y evaluación basadas en competencias
Planeación y evaluación basadas en competenciasPlaneación y evaluación basadas en competencias
Planeación y evaluación basadas en competencias
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Enseñar gramática

  • 2.
  • 3. Si bien, el enfoque de la asignatura de Español es comunicativo y funcional, por lo que en base a ello puedo hacer una comparación con algunos aspectos importantes que describe la lectura. La gramática, para algunos es parte fundamental de la enseñanza y uso de la lengua, para otros, se convierte en algo inútil, ya que no se le tiene esa funcionalidad o puesta en práctica. Como docentes, hay que hacer esa reflexión de hacia dónde orientamos nuestras prácticas educativas, desde que punto, nosotros hacemos conciencia y promovemos ese cambio de mentalidad. La gramática, debe de ser considerada como esa herramienta que ayude a la mejora de las competencias comunicativas, expresivas y comprensivas del alumno. Ello nos orienta a esa gramática de uso en el que el individuo pueda emplear, en base a sus capacidades, a su edad, a sus intereses, el lenguaje. Le debe permitir ese desarrollo comunicativo que le resulte verdaderamente funcional, no solo en lo académico sino en lo social. 