Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia

Lorena Fernández
Lorena FernándezDirectora de Identidad Digital at Universidad de Deusto
Mujeres y tecnología
a lo largo de la Historia
Lorena Fernández (@loretahur)
www.loretahur.net
¿Lesconoces?
Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia
¿Lasconoces?
Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia
La Historia la escriben los vencedores
¿Tecnofobia femenina?
Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia
“Una de las cosas que las mujeres aportan a un proyecto de
investigación, o de hecho cualquier proyecto, es que vienen de un
lugar diferente, tienen un trasfondo diferente. La ciencia ha sido
nombrada, desarrollada, interpretada por hombres blancos desde hace
décadas, pero las mujeres pueden ver la sabiduría convencional desde
un ángulo ligeramente diferente”.
Susan Jocelyn Bell Burnell, astrofísica.
Ellas han sido
pioneras en multitud
de ocasiones... pero
también invisibles
¿Quién crees que fue la primera persona
programadora? ¿Quién desarrolló el primer
procesador de textos o el primer
compilador? ¿Quién inventó el libro
mecánico o el hidrómetro?
“Anónimo es
nombre de mujer.”
Virginia Woolf
Seguro que hay
más de las que
nunca oiremos
hablar
Érase una vez una mujer tecnóloga invisible.
¿Acabamos con este cuento?
Hipatia de Alejandría (355 o 370)
● Filósofa, matemática, astrónoma,
música… Durante veinte años se dedicó
a enseñar todos estos conocimientos.
● Pionera en el uso del astrolabio plano,
que permite determinar la posición y
altura de las estrellas.
● Inventó el hidrómetro, usado para
determinar la densidad y gravedad de
un líquido.
● Tuvo la suerte de recibir una educación
científica muy completa gracias a su
padre, cosa poco común en su época.
● Fue asesinada brutalmente por una
turba de cristianos (Hipatia era pagana).
Su padre le aconsejaba:
“Mantén tu derecho a pensar. Porque incluso pensar
equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto”.
Elena Lucrezia Cornaro Piscopia
(1646 – 1684)
● Primera mujer doctorada en el mundo.
● De familia noble veneciana → acceso
a estudios negados a las mujeres.
● A los 14 años hace secretamente voto
de castidad y evita a partir de ese
momento cualquier intento paterno de
casarla.
● Llegó a hablar con fluidez latín, griego,
hebreo, español, francés y árabe.
● Su defensa de tesis sobre el Análisis y
la Física de Aristóteles fue memorable:
iba a producirse en el salón de actos
de la universidad de Padua, pero hubo
tal afluencia de público, que tuvo que
hacerlo en la catedral.
Mary Kenneth Keller (1914 - 1985)
● La primera doctora en
ciencias de la
computación tuvo que
esperar hasta 1965.
● Fue la Hermana Mary
Kenneth Keller, que
asistió además en el
desarrollo del lenguaje
de programación
BASIC.
María Gaetana Agnesi (1718 - 1799)
● Hija de un profesor matemático.
● A la edad de nueve años hablaba francés,
latín, griego, hebreo y otras lenguas.
● A esa edad escribió un discurso
defendiendo la educación de las mujeres.
● Se la recuerda sobre todo como
matemática, aunque también fue
lingüista, filósofa, y teóloga.
● Escribió “Instituciones Analíticas”. Cuando
este libro fue traducido al inglés por John
Colson, profesor de matemáticas de
Cambridge, éste le dio el nombre de
"bruja" a la curva estudiada por Agnesi
debido a una mala traducción y de ahí
cada vez que se iba a mencionar a
Agnesi se referían a ella como la bruja de
Agnesi.
Ángela Ruiz Robles (1895 - 1975)
● Inventó el libro mecánico y
anticipó el ebook en los
difíciles años
inmediatamente posteriores
a la Guerra Civil española.
● Doña Angelita, como era
conocida, llegó a patentar
su enciclopedia mecánica, y
el ministerio de educación a
dar su aprobación para su
eventual uso en las aulas,
pero nunca consiguió
financiación para llegar a
fabricarla.
Grace Murray Hopper (1906 - 1992)
● Conocida como Amazing Grace.
● Ha pasado a la Historia de la informática
como la precursora del lenguaje de
programación COBOL.
● Conceptualizó la idea de tener lenguajes
computacionales que fueran
independientes de las máquinas (es decir,
que se pudieran usar en múltiples
equipos).
● Desarrolló el primer compilador para un
lenguaje de programación.
● También se le atribuye haber popularizado
el término “debugging” para corregir
errores ya que, cuando trabajaba en
Harvard, tuvo que quitar un insecto (en
inglés bug) que se había atascado en una
computadora.
● Le dieron el título al “hombre del año” en
1969.
“Si tienes una idea hazla. Es más fácil pedir perdón que pedir
permiso”. Grace Murray Hopper
Hedy Lamarr (1914 - 2000)
● Actriz en el Hollywood de los años 40.
● Además de ser la primera mujer en
protagonizar un desnudo en la
historia del cine, también fue co-
inventora del espectro de
propagación en radiodifusión que
daría lugar a la tecnología WiFi.
● En 1998 la Electronic Frontier
Foundation concedió a Hedy Lamarr
y George Antheil (pianista y
compositor con el que colaboró en
más inventos) el Premio Pionero
reconociendo su contribución
fundamental en el desarrollo de las
comunicaciones basadas en
ordenadores. Hedy Lamarr rehusó a
ir a recoger aquel premio.
“Cualquier chica puede ser glamurosa. Todo lo que tienes que
hacer es quedarte quieta y parecer estúpida”. Hedy Lamarr
Joan Clarke (1917 - 1996)
● La mujer que descifró el código Enigma junto a
Alan Turing.
●
Matemática y criptoanalista, su trabajo ha estado
cubierto por el polvo del olvido durante 70 años.
● Joan Clarke fue reclutada para el Government
Code and Cypher School en 1939 por uno de sus
tutores en la Universidad de Cambridge, donde
había obtenido un doble título en Matemática.
Pero se le asignó un puesto de secretaria por el
que cobraba tres dólares cada dos semanas.
● Pronto destacó por sus habilidades y, a pesar del
sexismo de la época, reconocieron su ingenio y le
instalaron un escritorio extra en la pequeña
habitación del Hut 8 (dedicado a descifrar los
mensajes de la Armada alemana) ocupado hasta
entonces por Turing y un par de empleados más.
● Para poder cobrar por su nuevo puesto tuvo que
ser clasificada como lingüista, ya que la burocracia
del funcionario británico no tenía protocolos para
emplear a una criptoanalista mujer. Al rellenar los
formularios para dicho supuesto trabajo pondría
con sorna: "grado: lingüista, idiomas: ninguno".
“A veces es la gente de la que nadie se imagina algo la que
hace las cosas que nadie puede imaginar". Joan Clarke
Evelyn Berezin (1925 - )
● Desarrolló el primer sistema
de reservas de billetes de
líneas aéreas para United
Airlines.
● Es también conocida como la
madre de los procesadores
de texto desde que en 1968
desarrollara la idea de un
programa que permitía
almacenar y editar textos.
● Al año siguiente, fundó
Redactron, la primera empresa
dedicada exclusivamente a los
procesadores de texto.
Jean E. Sammet (1928 - )
● Desarrolló el lenguaje de
programación FORMAC en
1962, considerado el primer
lenguaje de programación para
la manipulación simbólica.
● Trabajó en IBM durante 27
años y fue miembro del comité
que creó COBOL.
● Fue la primera mujer
presidenta de la ACM
(Association for Computing
Machinery).
Programadoras de la máquina ENIAC
● Mientras que los ingenieros John Presper
Eckert y John William Mauchly se hicieron
famosos como los creadores de la máquina
ENIAC (primera computadora de propósito
general), nunca se reconoció a las seis
mujeres que se ocuparon de su programación:
Betty Snyder Holberton, Jean Jennings
Bartik, Kathleen McNulty Mauchly
Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth
Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas
Spence.
● Hasta la década de los años 80, se dijo
incluso que las mujeres que aparecían
fotografiadas junto a ella eran sólo modelos
(“refrigerator ladies“).
● Las descubrió en 1986 Kathryn Kleiman al
realizar una investigación en Harvard sobre el
papel de las mujeres en la computación.
● Estas mujeres sentaron las bases de la
programación, haciéndola sencilla y accesible.
Frances Elizabeth Allen (1932 - )
● Fue la primera mujer que recibió
el premio Turing en 2007 (se
otorga desde 1966), equivalente
al Nobel de Informática.
● Pionera en la automatización de
tareas paralelas, sus
aportaciones mejoraron
fundamentalmente el rendimiento
de los programas de ordenador.
● Fue nombrada miembro de honor
de IBM convirtiéndose en la
primera mujer en lograr dicho
reconocimiento.
Karen Spärck Jones (1935 - 2007)
● Científica británica
especializada en lingüística
computacional. Investigadora
pionera en recuperación de
información.
● Karen Spärck Jones lideró la
indización automatizada
creando un indicador capaz
de hallar la importancia
informativa de una palabra
para un documento; lo que
se llamaría a partir de
entonces como indización
ponderada o por pesos.
“I think it's very important to get more women into computing.
My slogan is: Computing is too important to be left to men”.
Karen Spärck Jones
Lynn Conway (1938 - )
● Pionera en el campo de diseño de chips
microelectrónicos.
● Sus innovaciones desarrolladas durante
los años 70 en el Centro de Investigación
de Palo Alto han causado un enorme
impacto en el diseño de chips a nivel
mundial. Se basan en su trabajo muchas
de las compañías tecnológicas más
punteras.
● En 1965 participó en el diseño del primer
ordenador superescalar.
● Es transexual y lo reivindica
públicamente. Fue una de las primeras
mujeres transexuales en recibir una
terapia de sustitución hormonal y una
reasignación quirúrgica. Poco antes de
someterse a la cirugía en 1968, Lynn fue
despedida de IBM donde trabajaba a
causa de su transexualidad
Jude Milhon (1939 - 2003)
● Más conocida por el nick de Saint
Jude, es la madre del ciberpunk.
● Programadora, hacker, escritora,
feminista, rebelde, defensora de los
ciberderechos.
● Suya es la famosa frase “Girls need
modems!” que recorría las míticas
BBS allá por los albores de Internet
animando a las mujeres a
aventurarse en los “placeres del
hackeo” y la programación en un
mundo que ya auguraba dominado
por los hombres.
● El día de su muerte, un famoso
titular ocupaba los diarios digitales
de Internet: “los hackers han perdido
a su santa protectora”.
Shirley Ann Jackson (1946 - )
● Física y primera mujer
afroamericana en ser doctora
por el MIT.
● Trabajó en los laboratorios
Bell y gracias a sus
investigaciones, posibilitó la
invención del fax portátil, el
teléfono de marcación por
tonos, las celdas solares, los
cables de fibra óptica y
tecnología detrás del
identificador de llamadas.
Anita Borg (1949 - 2003)
● Fundó el Instituto de la Mujer y la
Tecnología (ahora el Instituto Anita Borg
de la Mujer y la Tecnología) y la
Celebración Grace Hopper de Mujeres
en la Informática.
● Su objetivo era tener una representación
del 50% para las mujeres en la
informática en 2020.
● Fundó Systers Borg, la primera red de
correo electrónico para las mujeres en la
tecnología, tras asistir a una conferencia
con poca presencia femenina y reunirse
en el baño de con 6 ó 7 más.
● En 1992, cuando Mattel Inc. empezó a
vender una muñeca Barbie que decía
que la clase de matemáticas es difícil,
las protestas que se iniciaron con
Systers jugaron un rol fundamental para
conseguir que Mattel eliminara esa frase.
Radia Perlman (1951 - )
● Conocida como la madre de internet.
● Famosa por ser la creadora del
protocolo Spanning Tree (STP),
fundamental para permitir la
redundancia de caminos en las redes
de área local (LAN).
● A lo largo de su dilatada carrera ha
registrado más de 70 patentes, casi
siempre relacionadas con la seguridad.
● También cuenta en su haber ser una de
las pioneras en enseñar a programar a
los niños y niñas. Para ello, creó un
sistema tangible llamado TORTIS que
genera diferentes acciones al presionar
botones (una versión de LOGO).
● Actualmente trabaja para Intel.
Carol Shaw (1955 - )
● Trabajó en Atari, y se dice que es la
primera mujer diseñadora y
programadora de videojuegos.
● Su juego más famoso es el ya clásico
River Raid.
● En una entrevista en la que se le
preguntaba si en algún momento la
discriminaron por ser mujer en la
industria, Carol respondió: “Cuando
trabajaba en Atari, Ray Kassar, su
presidente mencionó “por fin tenemos
a una mujer diseñando juegos. Ella
podrá combinar los colores y diseñar
los interiores de las carcasas de los
juegos”. No lo tomé muy en serio
porque eran dos cosas que no me
interesaban y mis colegas me
apoyaban.”
Ginni Rometty (1958 - )
● Actualmente Presidenta y
Directora ejecutiva de IBM.
● El 1 de enero de 2012,
Rometty asumió la
presidencia y de ésta
manera se convirtió en la
primera mujer en ocupar ese
cargo en la empresa.
● Ha sido incluida por la
revista Fortune entre las "50
mujeres más poderosas en
el mundo de los negocios"
durante siete años
consecutivos.
Susan Wojcicki (1968 - )
● Susan Wojcicki es historiadora y
directora ejecutiva de Youtube.
● Fue quien lanzó en febrero
YouTube Kids, una aplicación
que acota una parte de internet
para que los niñas y niños
exploren la plataforma de videos
de forma segura sin contenidos
indeseables.
● "Me gusta estar en casa para la
cena con mis hijos, así que soy
despiadada a la hora de
organizar mi tiempo".
Y tantas otras...
● Cher Wang: co-fundadora de HTC.
● Marissa Mayer: Directora ejecutiva de Yahoo!
● Meg Whitman: CEO de HP.
● Sheryl Sandberg: Directora operativa de Facebook.
● María Garaña: vicepresidenta para Europa, Oriente Medio y África
de Microsoft.
● Irene Cano: Directora de Facebook en España.
● Rosa García: Presidenta de Siemens en España.
● María José Talavera: Directora general de VMware.
● Rosalía Portela: Consejera delegada de Ono.
● Pilar López Álvarez: Presidenta de Microsoft España.
Y sufriendo la Ley del Unicornio
"People ask me all the time: 'What is it like to be a woman at
Google?' I'm not a woman at Google, I'm a geek at Google.”
Marissa Mayer
WikiProject Women Scientist
● Esta iniciativa se centra desde
hace varios años en buscar,
redactar, crear y difundir
información científica sobre las
mujeres en Wikipedia.
● Lanzada por Emily Temple-
Wood (Keilana en Wikipedia),
joven estadounidense que
publicó su primer artículo a los
10 años.
● En 2013 faltaban en la
enciclopedia alrededor de 1.500
mujeres de ciencia.
¿Habéisechadoen
faltaaalgunamujer
tecnóloga?
¡Ada!
Ada Byron (1815 - 1852)
● Matemática y escritora, a la que
también se le conoce como Ada
Lovelace (su apellido de casada).
● Tiene un lenguaje de programación con
su nombre, creado por el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos.
● Se la considera la primera persona
programadora de ordenadores, dado
que creó el primer algoritmo para ser
procesado en una máquina (la de
Charles Babbage).
● Pero obviamente, tuvieron que pasar
muchos años desde su muerte para que
se le otorgara el reconocimiento que
ahora ostenta.
● De hecho, firmaba sus notas con sus
iniciales, no con su nombre, por miedo
a ser censurada por ser mujer.
Premio Ada Byron a la mujer
tecnóloga
● Premio organizado por la
Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Deusto.
● Tres ediciones:
– Premio Ada Byron 2014:
Montserrat Meya Llopart. Accésit:
Andrea Blanco.
– Premio Ada Byron 2015:
Asunción Gómez Pérez. Accésit:
Begoña García Zapirain.
– Premio Ada Byron 2016: Nuria
Oliver.
http://premioadabyron.deusto.es
MujerTekSpace
● Proyecto de la Facultad de
Ingeniería de la
Universidad de Deusto,
apoyado por la FECyT.
● Blog:
https://blogs.deusto.es/mu
jertekspace
● Twitter: @MujerTekSpace.
● Exposición de mujeres
tecnólogas.
● Testimonios.
Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia
Pero queda tanto por hacer...
Lorena Fernández
@loretahur
www.loretahur.net
Eskerrik asko :-)
1 of 50

Recommended

Unidad I Historia México by
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
2.8K views50 slides
Grupo 1: Fibonacci. Biografía y razón aúrea by
Grupo 1: Fibonacci. Biografía y razón aúreaGrupo 1: Fibonacci. Biografía y razón aúrea
Grupo 1: Fibonacci. Biografía y razón aúreaLuzmates
432 views8 slides
Relatos distópicos. ¿Nos estamos acercando a ellos con las nuevas tendencias ... by
Relatos distópicos. ¿Nos estamos acercando a ellos con las nuevas tendencias ...Relatos distópicos. ¿Nos estamos acercando a ellos con las nuevas tendencias ...
Relatos distópicos. ¿Nos estamos acercando a ellos con las nuevas tendencias ...Lorena Fernández
3.1K views47 slides
Exconectados by
ExconectadosExconectados
ExconectadosLorena Fernández
1K views1 slide
0. brecha digital en la igualdad de género by
0. brecha digital en la igualdad de género0. brecha digital en la igualdad de género
0. brecha digital en la igualdad de géneroAdriana Suárez Hernández
244 views14 slides

More Related Content

Viewers also liked

La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas by
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasIEBS Business School
7.5K views28 slides
Sociedad y moda en el antiguo Egipto by
Sociedad y moda en el antiguo EgiptoSociedad y moda en el antiguo Egipto
Sociedad y moda en el antiguo Egipto Madrid Regional Government Health Service
11.8K views12 slides
ちらし オストメイトなびサポーター by
ちらし オストメイトなびサポーターちらし オストメイトなびサポーター
ちらし オストメイトなびサポーターTsubasa Kambe
1.1K views2 slides
Catalytic leadership - TriAgile - final by
Catalytic leadership  - TriAgile - finalCatalytic leadership  - TriAgile - final
Catalytic leadership - TriAgile - finalPaul Boos
847 views49 slides
ISA Toronto Chapter Presentation-March 2017 by
ISA Toronto  Chapter Presentation-March 2017ISA Toronto  Chapter Presentation-March 2017
ISA Toronto Chapter Presentation-March 2017Sustainable Resources Management
342 views30 slides
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330 by
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330Sean Maday
444 views1 slide

Viewers also liked(12)

La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas by IEBS Business School
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
ちらし オストメイトなびサポーター by Tsubasa Kambe
ちらし オストメイトなびサポーターちらし オストメイトなびサポーター
ちらし オストメイトなびサポーター
Tsubasa Kambe1.1K views
Catalytic leadership - TriAgile - final by Paul Boos
Catalytic leadership  - TriAgile - finalCatalytic leadership  - TriAgile - final
Catalytic leadership - TriAgile - final
Paul Boos847 views
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330 by Sean Maday
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330
Letter to Senator Gardner Regarding Joint Resolution 34 - 20170330
Sean Maday444 views
Successful Small Business Energy Efficiency Program Practices by Seth William Nowak
Successful Small Business Energy Efficiency Program PracticesSuccessful Small Business Energy Efficiency Program Practices
Successful Small Business Energy Efficiency Program Practices
Seth William Nowak160 views
シェーダー伝道師 第二回 by hixi365
シェーダー伝道師 第二回シェーダー伝道師 第二回
シェーダー伝道師 第二回
hixi365753 views

Similar to Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia

Día internacional de la mujer by
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDilan Perez
165 views15 slides
Día internacional de la mujer by
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujerJeisson Ruge
266 views14 slides
8 de Marzo.pptx by
8 de Marzo.pptx8 de Marzo.pptx
8 de Marzo.pptxOscar Castillejo
291 views8 slides
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER by
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJERDIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJERbriyith tatiana gil vega
33 views15 slides
8 de marzo by
8 de marzo8 de marzo
8 de marzojuaniitooo
41 views14 slides
MUJERES QUE AYUDARON A LA INFORMATICA by
MUJERES QUE AYUDARON A LA INFORMATICAMUJERES QUE AYUDARON A LA INFORMATICA
MUJERES QUE AYUDARON A LA INFORMATICApaula hernandez lobon
236 views20 slides

Similar to Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia(20)

Día internacional de la mujer by Dilan Perez
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
Dilan Perez165 views
Día internacional de la mujer by Jeisson Ruge
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
Jeisson Ruge266 views
Día internacional de la mujer by CRIS7IAN_OR
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
CRIS7IAN_OR29 views
Dia internacional de la mujer by oscar suarez
Dia internacional  de la mujerDia internacional  de la mujer
Dia internacional de la mujer
oscar suarez228 views
Día internacional de la mujer 2017 by Leidy Orjuela
Día internacional de la mujer 2017Día internacional de la mujer 2017
Día internacional de la mujer 2017
Leidy Orjuela51 views

More from Lorena Fernández

Inteligencia Artificial en las aulas by
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 views21 slides
La IA creativa by
La IA creativaLa IA creativa
La IA creativaLorena Fernández
328 views1 slide
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos by
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversosLorena Fernández
370 views1 slide
NFT. Piezas de coleccionista en digital by
NFT. Piezas de coleccionista en digitalNFT. Piezas de coleccionista en digital
NFT. Piezas de coleccionista en digitalLorena Fernández
273 views1 slide
Tócala otra vez, Spotify by
Tócala otra vez, SpotifyTócala otra vez, Spotify
Tócala otra vez, SpotifyLorena Fernández
660 views1 slide
El efecto perspectiva by
El efecto perspectiva El efecto perspectiva
El efecto perspectiva Lorena Fernández
187 views1 slide

More from Lorena Fernández(20)

¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos by Lorena Fernández
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
¿Quién quiere ser un holograma? El retorno de los metaversos
Lorena Fernández370 views
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM by Lorena Fernández
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAMRompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Lorena Fernández293 views
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ... by Lorena Fernández
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lo esencial es invisible a los ojos. O cómo luchar contra la opacidad de los ...
Lorena Fernández1.2K views
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d... by Lorena Fernández
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
La brecha de género y cómo incorporar la perspectiva de género en el diseño d...
Lorena Fernández478 views
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab by Lorena Fernández
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the labWomen in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Women in Science. Women in STEM careers, from school to the lab
Lorena Fernández707 views
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales by Lorena Fernández
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesEl impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
El impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Lorena Fernández253 views
La transformación digital en la educación by Lorena Fernández
La transformación digital en la educaciónLa transformación digital en la educación
La transformación digital en la educación
Lorena Fernández3.4K views
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales by Lorena Fernández
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionalesImpacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Impacto de la digitalización en los perfiles profesionales
Lorena Fernández3.6K views
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step by Lorena Fernández
Social Media, Big Data and Libraries. The Next StepSocial Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Social Media, Big Data and Libraries. The Next Step
Lorena Fernández504 views

Recently uploaded

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 slides
Seguridad de los sistemas operativos..pptx by
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 views7 slides
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 views26 slides
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx by
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 views9 slides
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf by
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfBenisBorges
6 views11 slides
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 views66 slides

Recently uploaded(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Seguridad de los sistemas operativos..pptx by dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf by BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views
Tecnologías para la enseñanza virtual by mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx by lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx by MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
fundamentos de electricidad electronica by Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx by DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf by MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx by davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx

Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia

  • 1. Mujeres y tecnología a lo largo de la Historia Lorena Fernández (@loretahur) www.loretahur.net
  • 6. La Historia la escriben los vencedores
  • 9. “Una de las cosas que las mujeres aportan a un proyecto de investigación, o de hecho cualquier proyecto, es que vienen de un lugar diferente, tienen un trasfondo diferente. La ciencia ha sido nombrada, desarrollada, interpretada por hombres blancos desde hace décadas, pero las mujeres pueden ver la sabiduría convencional desde un ángulo ligeramente diferente”. Susan Jocelyn Bell Burnell, astrofísica.
  • 10. Ellas han sido pioneras en multitud de ocasiones... pero también invisibles
  • 11. ¿Quién crees que fue la primera persona programadora? ¿Quién desarrolló el primer procesador de textos o el primer compilador? ¿Quién inventó el libro mecánico o el hidrómetro?
  • 12. “Anónimo es nombre de mujer.” Virginia Woolf Seguro que hay más de las que nunca oiremos hablar
  • 13. Érase una vez una mujer tecnóloga invisible. ¿Acabamos con este cuento?
  • 14. Hipatia de Alejandría (355 o 370) ● Filósofa, matemática, astrónoma, música… Durante veinte años se dedicó a enseñar todos estos conocimientos. ● Pionera en el uso del astrolabio plano, que permite determinar la posición y altura de las estrellas. ● Inventó el hidrómetro, usado para determinar la densidad y gravedad de un líquido. ● Tuvo la suerte de recibir una educación científica muy completa gracias a su padre, cosa poco común en su época. ● Fue asesinada brutalmente por una turba de cristianos (Hipatia era pagana).
  • 15. Su padre le aconsejaba: “Mantén tu derecho a pensar. Porque incluso pensar equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto”.
  • 16. Elena Lucrezia Cornaro Piscopia (1646 – 1684) ● Primera mujer doctorada en el mundo. ● De familia noble veneciana → acceso a estudios negados a las mujeres. ● A los 14 años hace secretamente voto de castidad y evita a partir de ese momento cualquier intento paterno de casarla. ● Llegó a hablar con fluidez latín, griego, hebreo, español, francés y árabe. ● Su defensa de tesis sobre el Análisis y la Física de Aristóteles fue memorable: iba a producirse en el salón de actos de la universidad de Padua, pero hubo tal afluencia de público, que tuvo que hacerlo en la catedral.
  • 17. Mary Kenneth Keller (1914 - 1985) ● La primera doctora en ciencias de la computación tuvo que esperar hasta 1965. ● Fue la Hermana Mary Kenneth Keller, que asistió además en el desarrollo del lenguaje de programación BASIC.
  • 18. María Gaetana Agnesi (1718 - 1799) ● Hija de un profesor matemático. ● A la edad de nueve años hablaba francés, latín, griego, hebreo y otras lenguas. ● A esa edad escribió un discurso defendiendo la educación de las mujeres. ● Se la recuerda sobre todo como matemática, aunque también fue lingüista, filósofa, y teóloga. ● Escribió “Instituciones Analíticas”. Cuando este libro fue traducido al inglés por John Colson, profesor de matemáticas de Cambridge, éste le dio el nombre de "bruja" a la curva estudiada por Agnesi debido a una mala traducción y de ahí cada vez que se iba a mencionar a Agnesi se referían a ella como la bruja de Agnesi.
  • 19. Ángela Ruiz Robles (1895 - 1975) ● Inventó el libro mecánico y anticipó el ebook en los difíciles años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española. ● Doña Angelita, como era conocida, llegó a patentar su enciclopedia mecánica, y el ministerio de educación a dar su aprobación para su eventual uso en las aulas, pero nunca consiguió financiación para llegar a fabricarla.
  • 20. Grace Murray Hopper (1906 - 1992) ● Conocida como Amazing Grace. ● Ha pasado a la Historia de la informática como la precursora del lenguaje de programación COBOL. ● Conceptualizó la idea de tener lenguajes computacionales que fueran independientes de las máquinas (es decir, que se pudieran usar en múltiples equipos). ● Desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación. ● También se le atribuye haber popularizado el término “debugging” para corregir errores ya que, cuando trabajaba en Harvard, tuvo que quitar un insecto (en inglés bug) que se había atascado en una computadora. ● Le dieron el título al “hombre del año” en 1969.
  • 21. “Si tienes una idea hazla. Es más fácil pedir perdón que pedir permiso”. Grace Murray Hopper
  • 22. Hedy Lamarr (1914 - 2000) ● Actriz en el Hollywood de los años 40. ● Además de ser la primera mujer en protagonizar un desnudo en la historia del cine, también fue co- inventora del espectro de propagación en radiodifusión que daría lugar a la tecnología WiFi. ● En 1998 la Electronic Frontier Foundation concedió a Hedy Lamarr y George Antheil (pianista y compositor con el que colaboró en más inventos) el Premio Pionero reconociendo su contribución fundamental en el desarrollo de las comunicaciones basadas en ordenadores. Hedy Lamarr rehusó a ir a recoger aquel premio.
  • 23. “Cualquier chica puede ser glamurosa. Todo lo que tienes que hacer es quedarte quieta y parecer estúpida”. Hedy Lamarr
  • 24. Joan Clarke (1917 - 1996) ● La mujer que descifró el código Enigma junto a Alan Turing. ● Matemática y criptoanalista, su trabajo ha estado cubierto por el polvo del olvido durante 70 años. ● Joan Clarke fue reclutada para el Government Code and Cypher School en 1939 por uno de sus tutores en la Universidad de Cambridge, donde había obtenido un doble título en Matemática. Pero se le asignó un puesto de secretaria por el que cobraba tres dólares cada dos semanas. ● Pronto destacó por sus habilidades y, a pesar del sexismo de la época, reconocieron su ingenio y le instalaron un escritorio extra en la pequeña habitación del Hut 8 (dedicado a descifrar los mensajes de la Armada alemana) ocupado hasta entonces por Turing y un par de empleados más. ● Para poder cobrar por su nuevo puesto tuvo que ser clasificada como lingüista, ya que la burocracia del funcionario británico no tenía protocolos para emplear a una criptoanalista mujer. Al rellenar los formularios para dicho supuesto trabajo pondría con sorna: "grado: lingüista, idiomas: ninguno".
  • 25. “A veces es la gente de la que nadie se imagina algo la que hace las cosas que nadie puede imaginar". Joan Clarke
  • 26. Evelyn Berezin (1925 - ) ● Desarrolló el primer sistema de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines. ● Es también conocida como la madre de los procesadores de texto desde que en 1968 desarrollara la idea de un programa que permitía almacenar y editar textos. ● Al año siguiente, fundó Redactron, la primera empresa dedicada exclusivamente a los procesadores de texto.
  • 27. Jean E. Sammet (1928 - ) ● Desarrolló el lenguaje de programación FORMAC en 1962, considerado el primer lenguaje de programación para la manipulación simbólica. ● Trabajó en IBM durante 27 años y fue miembro del comité que creó COBOL. ● Fue la primera mujer presidenta de la ACM (Association for Computing Machinery).
  • 28. Programadoras de la máquina ENIAC ● Mientras que los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly se hicieron famosos como los creadores de la máquina ENIAC (primera computadora de propósito general), nunca se reconoció a las seis mujeres que se ocuparon de su programación: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence. ● Hasta la década de los años 80, se dijo incluso que las mujeres que aparecían fotografiadas junto a ella eran sólo modelos (“refrigerator ladies“). ● Las descubrió en 1986 Kathryn Kleiman al realizar una investigación en Harvard sobre el papel de las mujeres en la computación. ● Estas mujeres sentaron las bases de la programación, haciéndola sencilla y accesible.
  • 29. Frances Elizabeth Allen (1932 - ) ● Fue la primera mujer que recibió el premio Turing en 2007 (se otorga desde 1966), equivalente al Nobel de Informática. ● Pionera en la automatización de tareas paralelas, sus aportaciones mejoraron fundamentalmente el rendimiento de los programas de ordenador. ● Fue nombrada miembro de honor de IBM convirtiéndose en la primera mujer en lograr dicho reconocimiento.
  • 30. Karen Spärck Jones (1935 - 2007) ● Científica británica especializada en lingüística computacional. Investigadora pionera en recuperación de información. ● Karen Spärck Jones lideró la indización automatizada creando un indicador capaz de hallar la importancia informativa de una palabra para un documento; lo que se llamaría a partir de entonces como indización ponderada o por pesos.
  • 31. “I think it's very important to get more women into computing. My slogan is: Computing is too important to be left to men”. Karen Spärck Jones
  • 32. Lynn Conway (1938 - ) ● Pionera en el campo de diseño de chips microelectrónicos. ● Sus innovaciones desarrolladas durante los años 70 en el Centro de Investigación de Palo Alto han causado un enorme impacto en el diseño de chips a nivel mundial. Se basan en su trabajo muchas de las compañías tecnológicas más punteras. ● En 1965 participó en el diseño del primer ordenador superescalar. ● Es transexual y lo reivindica públicamente. Fue una de las primeras mujeres transexuales en recibir una terapia de sustitución hormonal y una reasignación quirúrgica. Poco antes de someterse a la cirugía en 1968, Lynn fue despedida de IBM donde trabajaba a causa de su transexualidad
  • 33. Jude Milhon (1939 - 2003) ● Más conocida por el nick de Saint Jude, es la madre del ciberpunk. ● Programadora, hacker, escritora, feminista, rebelde, defensora de los ciberderechos. ● Suya es la famosa frase “Girls need modems!” que recorría las míticas BBS allá por los albores de Internet animando a las mujeres a aventurarse en los “placeres del hackeo” y la programación en un mundo que ya auguraba dominado por los hombres. ● El día de su muerte, un famoso titular ocupaba los diarios digitales de Internet: “los hackers han perdido a su santa protectora”.
  • 34. Shirley Ann Jackson (1946 - ) ● Física y primera mujer afroamericana en ser doctora por el MIT. ● Trabajó en los laboratorios Bell y gracias a sus investigaciones, posibilitó la invención del fax portátil, el teléfono de marcación por tonos, las celdas solares, los cables de fibra óptica y tecnología detrás del identificador de llamadas.
  • 35. Anita Borg (1949 - 2003) ● Fundó el Instituto de la Mujer y la Tecnología (ahora el Instituto Anita Borg de la Mujer y la Tecnología) y la Celebración Grace Hopper de Mujeres en la Informática. ● Su objetivo era tener una representación del 50% para las mujeres en la informática en 2020. ● Fundó Systers Borg, la primera red de correo electrónico para las mujeres en la tecnología, tras asistir a una conferencia con poca presencia femenina y reunirse en el baño de con 6 ó 7 más. ● En 1992, cuando Mattel Inc. empezó a vender una muñeca Barbie que decía que la clase de matemáticas es difícil, las protestas que se iniciaron con Systers jugaron un rol fundamental para conseguir que Mattel eliminara esa frase.
  • 36. Radia Perlman (1951 - ) ● Conocida como la madre de internet. ● Famosa por ser la creadora del protocolo Spanning Tree (STP), fundamental para permitir la redundancia de caminos en las redes de área local (LAN). ● A lo largo de su dilatada carrera ha registrado más de 70 patentes, casi siempre relacionadas con la seguridad. ● También cuenta en su haber ser una de las pioneras en enseñar a programar a los niños y niñas. Para ello, creó un sistema tangible llamado TORTIS que genera diferentes acciones al presionar botones (una versión de LOGO). ● Actualmente trabaja para Intel.
  • 37. Carol Shaw (1955 - ) ● Trabajó en Atari, y se dice que es la primera mujer diseñadora y programadora de videojuegos. ● Su juego más famoso es el ya clásico River Raid. ● En una entrevista en la que se le preguntaba si en algún momento la discriminaron por ser mujer en la industria, Carol respondió: “Cuando trabajaba en Atari, Ray Kassar, su presidente mencionó “por fin tenemos a una mujer diseñando juegos. Ella podrá combinar los colores y diseñar los interiores de las carcasas de los juegos”. No lo tomé muy en serio porque eran dos cosas que no me interesaban y mis colegas me apoyaban.”
  • 38. Ginni Rometty (1958 - ) ● Actualmente Presidenta y Directora ejecutiva de IBM. ● El 1 de enero de 2012, Rometty asumió la presidencia y de ésta manera se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en la empresa. ● Ha sido incluida por la revista Fortune entre las "50 mujeres más poderosas en el mundo de los negocios" durante siete años consecutivos.
  • 39. Susan Wojcicki (1968 - ) ● Susan Wojcicki es historiadora y directora ejecutiva de Youtube. ● Fue quien lanzó en febrero YouTube Kids, una aplicación que acota una parte de internet para que los niñas y niños exploren la plataforma de videos de forma segura sin contenidos indeseables. ● "Me gusta estar en casa para la cena con mis hijos, así que soy despiadada a la hora de organizar mi tiempo".
  • 40. Y tantas otras... ● Cher Wang: co-fundadora de HTC. ● Marissa Mayer: Directora ejecutiva de Yahoo! ● Meg Whitman: CEO de HP. ● Sheryl Sandberg: Directora operativa de Facebook. ● María Garaña: vicepresidenta para Europa, Oriente Medio y África de Microsoft. ● Irene Cano: Directora de Facebook en España. ● Rosa García: Presidenta de Siemens en España. ● María José Talavera: Directora general de VMware. ● Rosalía Portela: Consejera delegada de Ono. ● Pilar López Álvarez: Presidenta de Microsoft España.
  • 41. Y sufriendo la Ley del Unicornio "People ask me all the time: 'What is it like to be a woman at Google?' I'm not a woman at Google, I'm a geek at Google.” Marissa Mayer
  • 42. WikiProject Women Scientist ● Esta iniciativa se centra desde hace varios años en buscar, redactar, crear y difundir información científica sobre las mujeres en Wikipedia. ● Lanzada por Emily Temple- Wood (Keilana en Wikipedia), joven estadounidense que publicó su primer artículo a los 10 años. ● En 2013 faltaban en la enciclopedia alrededor de 1.500 mujeres de ciencia.
  • 45. Ada Byron (1815 - 1852) ● Matemática y escritora, a la que también se le conoce como Ada Lovelace (su apellido de casada). ● Tiene un lenguaje de programación con su nombre, creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. ● Se la considera la primera persona programadora de ordenadores, dado que creó el primer algoritmo para ser procesado en una máquina (la de Charles Babbage). ● Pero obviamente, tuvieron que pasar muchos años desde su muerte para que se le otorgara el reconocimiento que ahora ostenta. ● De hecho, firmaba sus notas con sus iniciales, no con su nombre, por miedo a ser censurada por ser mujer.
  • 46. Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga ● Premio organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. ● Tres ediciones: – Premio Ada Byron 2014: Montserrat Meya Llopart. Accésit: Andrea Blanco. – Premio Ada Byron 2015: Asunción Gómez Pérez. Accésit: Begoña García Zapirain. – Premio Ada Byron 2016: Nuria Oliver. http://premioadabyron.deusto.es
  • 47. MujerTekSpace ● Proyecto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, apoyado por la FECyT. ● Blog: https://blogs.deusto.es/mu jertekspace ● Twitter: @MujerTekSpace. ● Exposición de mujeres tecnólogas. ● Testimonios.
  • 49. Pero queda tanto por hacer...