Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Lorenzo Alonso(20)

Advertisement

Presentación 5ªReunión Foro Osler. ¿Podemos adelantarnos a la aparición de una hemorragia subaracnoidea? Dr. Pablo Cabezudo. Neurologo

  1. ¿PODEMOS ADELANTARNOS A LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA? Dr. Pablo Cabezudo García
  2. • Los Ictus hemorrágicos suponen el 20% del total. • La hemorragia subaracnoidea (SAH) corresponde a la mitad de los Ictus hemorrágicos. • La mortalidad en los 30 primeros días casi alcanza el 50%. • La mayoría de los casos es debido a la ruptura de un aneursima intracraneal. • En el 14-22% de los casos no se identifica lesión vascular en el Angiograma inicial.
  3. • Clínica: – Síntoma principal (97%): Cefalea de aparición súbita (máx. intensidad en <1h), frecuentemente descrita como “la peor de mi vida”. • Lateralizada en el 30% de los casos, frecuentemente en el lado del aneursima (no siempre). • Frecuentemente asociada con esfuerzo. – Otros: • Pérdida de conocimiento transitoria (53%) • Náuseas y vómitos (77%) • Meningismo (35%) • Alteración del nivel de conciencia • Focalidad neurológica • Hemorragias retinianas ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
  4. Ventajas: • 100% de sensibilidad para SAH. • Validación externa reciente, alcazando sensibilidad del 100%. Inconvenientes: • SOLO VALIDO PARA SAH, NO PARA CEFALEAS AGUDAS DE OTRO ORIGEN. • Especificidad del 7,6-15,3%. Dudas:  Grave/Severo: Definido como paciente que acude urgencias. ¿Y si acude a consultas externas?  Súbita: <1 hora en alcanzar pico de dolor. ¿Límite poco flexible?  “Cefalea en truenos”: Máximo dolor desde el inicio, <1s. IHS, thunderclap primaria <1 min., duración ≥ 5 min.  ¿Qúe ocurre si la cefalea dura menos de 5 minutos, acude pasado más de 14 días o asintomático?
  5. • PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: – TAC Craneal • Sensibilidad casi del 100% dentro de las 6 horas del inicio de los síntomas. • Sensibilidad del 58% a los 5 días. – Punción lumbar (PL) • No se puede descartar SAH sin haberse realizado PL. • Hallazgos típicos: – Aumento presión de salida. – Existencia de Eritrocitos que no disminuyen en cantidad del primer al cuarto tubo (método no validado) • Xantocromía: – Positividad desde las dos horas hasta los 14 días. – Sensibilidad del 46 al 93% (mayoría de los estudios con s. cercana a 50%) – Especificidad >95% • Espectrofotometría – Positividad a las 12 horas. – Sensibilidad >95% – Especificidad 29%
  6. ¿PODEMOS DESCARTAR SAH CON TAC Y PL? • Sí, según un estudio prospectivo de 2008, habiendo tenido en cuenta los autores las siguientes limitaciones: – Un paciente con TAC y LCR normales que al año se detectan aneurismas. – Algunos pacientes perdidos. – Realizan angiograma (DSA, CT o MR) a todos los LCR con Hematíes >5x106/L (con o sin xantocromía).
  7. ¿QUÉ CANTIDAD DE ERITROCITOS DIFERENCIAN SAH DE PUNCIÓN TRAUMÁTICA? • La disminución de hematíes de un tubo a otro no es válido. Puede haber SAH y una punción traumática a la vez. • Estudio prospectivo multicéntrico 2015:  <2000/µL (“último tubo”) + Xantocromía negativa descarta SAH 100%  “Letra pequeña”: 95% IC 74,7% al 100%. “Valorar ampliar estudio en paciente con altas prob. Pretest” • Otros estudios:  ≤ 500/µL  < 100/µL
  8. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO? • Si se confirma SAH hay que realizar estudio angiográfico (CT/MRI o DSA “gold standard”). • En el caso de no encontrar un aneurisma en el primer estudio (en SAH no perimensencefálica) habrá que volver a repetirlo (si es posible entre el día 4 y 14). • Se detecta aneursima en el 24% de los pacientes en la segunda angiografía. • En este caso el estudio de elección sería Angiografía con substracción digital (arteriografía) con un riesgo de déficit neurológico transitorio y permanente del 1,8%. • En caso de un segundo estudio negativo habría que realizar RMN cerebral y espinal completa con contraste (Malformaciones vasculares)
  9. CT + PL NEGATIVO Descartamos SAH ¿Debemos hacer algo más? SI Descartar Cefalea centinela y otras causa de cefalea súbita/en truenos.
  10. CEFALEA CENTINELA • En una revisión sistemática realizada en 2012- 2013 concluyó que del 10 al 43% de los pacientes con SAH padecen los días o semanas previas una cefalea súbita intensa. • Mecanismos del dolor (por el aneurisma): – Microsangrado – Disección – Trombosis • Recomendación: Realizar Angiograma cerebral ya sea con RMN o CT. También AngioTSA.
  11. RMN Cerebral + estudio neurovascular no invasivo arterial y venoso (AngioRMN Cerebral+TSA+Senos venosos)
Advertisement