Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cursos para emprendedores Javier Martín 2014

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Slideshows for you (19)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Cursos para emprendedores Javier Martín 2014 (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Cursos para emprendedores Javier Martín 2014

  1. 1. Cursos para emprendedores Javier Martín @loogic
  2. 2. Propuesta de cursos para emprendedores realizada por Javier Martín @loogic En los últimos años he impartido multitud de charlas y cursos para emprendedores sobre negocios internet en distintas escuelas de negocio y otro tipo de organizaciones educativas. El objetivo de esta propuesta es dar la oportunidad de realizar estos cursos a través de aceleradoras, incubadoras y otro tipo de organizaciones que trabajan con emprendedores. Los cursos propuestos son los siguientes: 1. Necesitas financiación para tu startups? descubre las principales claves para lograrlo. 2. Aprende a realizar un plan de negocio, un resumen ejecutivo y una presentación ante inversores. 3. Aprende a encontrar el mejor modelo de negocio para tu startup. 4. Consigue la financiación que necesitas para poner en marcha tu idea gracias al Crowdfunding.
  3. 3. Curso Financiación Javier Martín @loogic Necesitas financiación para tu startup? Conoce las principales claves para lograrlo Si estás pensando en crear una startup o ya te has puesto manos a la obra, es probable que hayas pensado que necesitas financiación para hacerlo posible. En las mayoría de los casos si se trata de crear una empresa innovadora y escalable si que es necesario conseguir financiación por lo que te vendrá muy bien saber cómo conseguirlo. Por mi experiencia como emprendedor y como socio de un buen número de startups que han logrado financiación de inversores y por la visión del sector que tengo gracias a lo que publico cada día desde hace más de 7 años en Loogic.com, me gustaría transmitir una serie de ideas y consejos sobre cómo lograr el apoyo de inversores para poner en marcha una startup. Qué vas a aprender ● ● ● ● ● Descubre si tu idea de negocio o la empresa que estás poniendo en marcha es invertible, es decir, si necesita financiación. Haremos un repaso de las principales vías de financiación de una startup, desde las famosas FFF hasta el capital riesgo pasando por los business angel y la financiación pública. Cuál es el mejor momento para buscar financiación? te puedo asegurar que el "cuándo" es muy relevante en el desarrollo de una startup. Si ya has decidido cuándo vas a buscar financiación la siguiente decisión es saber "cuánta" financiación necesitas porque eso te facilitaré mucho el siguiente paso que es dónde buscarla. "Dónde" buscar financiación será lo último de lo que hablaremos en este breve curso y te puedo asegurar que entraremos en mucho detalle.
  4. 4. Curso Plan de Negocio Javier Martín @loogic Aprende a realizar un plan de negocio, un resumen ejecutivo y una presentación para inversores Si tienes una startup y piensas buscar financiación para desarrollar tu modelo de negocio te resultará imprescindible realizar una serie de documentos de cara a presentarte ante inversores, concursos, aceleradoras, ... habitualmente esa información es el resumen ejecutivo, la presentación de la empresa y el plan de negocio. En este taller veremos en detalle los principales contenidos y formatos que han de tener estos documentos y la mejor forma de presentarlos ante un inversor o en un foro de inversión. Qué vas a aprender: ● ● ● ● Los contenidos y el formato que deben tener el resumen ejecutivo, el plan de negocio y la presentación de la empresa. La mejor forma de presentarlo ante un inversor en una reunión privada. Consejos para hacer una buena presentación ante inversores en un evento o foro de inversión. Ideas de gran importancia sobre aquello que debes destacar a los inversores sobre tu idea de negocio.
  5. 5. Curso Modelo de Negocio Javier Martín @loogic Aprende a encontrar el mejor modelo de negocio para tu startup Probablemente como emprendedor tendrás muchas ideas de negocio, incluso algunas de ellas habrás comenzado a desarrollarla y seguro que entre los problemas que te has encontrado está saber el mejor modelo de negocio para tu empresa. La verdad es que no resulta fácil encontrar fuentes de ingresos a la publicidad que ha sido la más habitual en la mayoría de negocios creados en internet en los últimos años. En este curso realizaremos un repaso a las pricipales opciones para realizar negocios en internet y nos centraremos en las más novedosas y las que pueden dar mejores resultados en estos momentos. Gracias a llevar cerca de 10 años publicando sobre startups en mi blog Loogic.com y haber analizado miles de nuevas startups en este tipo he podido elaborar una visión bastante ámplia sobre aquello que funciona y lo que no funciona de cara a desarrollar un negocio en internet, me gustaría compartir esta experiencia y conocimientos contigo a través de este curso. Qué vas a aprender: ● ● ● ● ● Los principales modelos de negocio existentes en estos momentos en internet. Los modelos de negocio más innovadores y novedosos que tendrán éxito en los próximos años. Formas de encontrar alternativas para el modelo de negocio principal de tu empresa. Métodos para evaluar posibles vías de negocio. Las últimas tendencias en modelos de negocio en internet.
  6. 6. Curso Crowdfunding Javier Martín @loogic Consigue la financiación que necesitas para poner en marcha tu idea gracias al Crowdfunding. Dicen que el mejor inversor es un cliente que compra tu producto, lo malo es que la mayoría de los emprendedores no cuentan con recursos propios para desarrollar el producto y llegar a ponerlo a la venta, por eso es necesario recurrir a financiación externa. Ahora gracias al Crowdfunding los clientes pueden comprar tu producto antes de sacarlo al mercado, solo necesitas contar muy bien tu idea y tener un prototipo que muestre adecuadamente en qué consiste el producto o servicio. El modelo de preventa está teniendo un gran éxito en los últimos meses y dando la oportunidad a los emprendedores de desarrollar sus ideas porque hay mucha gente dispuesta a comprar el producto para que el emprendedor lo desarrolle. Gracias a plataformas como Kickstarter se están financiando miles de proyectos como son videojuegos, libros, películas, música y también ahora empresas de internet. Si tienes una idea de negocio pero no has sido capaz de encontrar el apoyo de los inversores para hacerla realidad es el momento de sacarla del cajón y recurrir al crowdfunding, tienes la oportunidad de que miles de personas compren el producto o servicio antes de haberlo desarrollado. Es una oportunidad que hace unos años no existia y que ahora no podemos desaprovechar. Qué vas a aprender: ● Las principales plataformas de crowdfunding existentes en el mercado y su funcionamiento. ● Las claves para conseguir el éxito con un proyecto de crowdfunding. ● Analizaremos los mayores casos de éxito para entender las razones por las que lo han logrado. ● Estudiaremos las distintas opciones que ofrece el crowdfunding, cómo definir las recompensas y lograr viralidad para que nuestro proyecto sea conocido.
  7. 7. Propuesta de cursos para emprendedores realizada por Javier Martín @loogic Se trata de una formación dirigida a emprendedores que se encuentran en las primeras fases de desarrollo de su proyecto empresarial, donde les puedo aportar mi conocimiento y experiencia adquirido en los últimos años con mi propia empresa, por las empresas en las que participo, por la visión que me proporciona Loogic.com y por el importante networking realizado durante este tiempo. Presupuesto: ● El precio de cada curso es de 600 euros ● Son cursos de 4 horas de duración ● El número máximo de alumnos es de 20 ● Los gastos de desplazamiento y alojamiento no están incluidos en el caso de cursos fuera de Madrid ● Esta propuesta no es cerrada, se puede adaptar en base a las necesidades de la organización.
  8. 8. Referencias de Javier Martín @loogic Iniciativas destacadas Desde el año 2005 100.000 lectores/mes 10.000 seguidores Feed 40.000 seguidores en RRSS 7.00 artículos publicados 30.000 comentarios de usuarios Eventos periódicos en 60 ciudades Presencia en 4 continentes 200 colaboradores voluntarios 30.000 asistentes al año 900 eventos realizados 400 ponentes  10.000 seguidores en redes sociales
  9. 9. Javier Martín @loogic Emprendedor Mi empresa Desde el año 2007 Consultoría Internet Consultoría Social Media Incubadora de proyectos Outsourcing de community manager Especializado en Pymes y Startups 50 clientes, 20 community managers Vendido a Plenummedia en 2012 Proyectos propios desarrollados en Inventa Internet Vendido a Antevenio en 2008
  10. 10. Javier Martín @loogic Consejero Consejero y socio de startups, colaborando en distintos aspectos: ● ● ● ● Búsqueda de financiación por mis contactos con los principales inversores de internet en España. Trabajo para definir el modelo de negocio y la estrategia de crecimiento de la empresa. Trabajo para definir la estrategia de marketing de la empresa Búsqueda de colaboraciones y sinergias con otras empresas.
  11. 11. Javier Martín @loogic Mentor Colaboraciones en iniciativas para emprendedores: ● ● ● Miembro de la asociación de inversores y emprendedores de internet, responsable de la selección de proyectos para el foro de inversión Mentor de emprendedores en las aceleradoras de startups Wayra (Telefónica), Mola, Sonar Ventures y Cink Emprende. Colaboraciones varias en iniciativas para emprendedores como iWeekend, Startup Weekend, Seedrocket y UEIA.
  12. 12. Javier Martín @loogic Consultor Colaboración en multitud de proyectos relacionados con startups y emprendedores realizados por grandes empresas e instituciones: ● ● ● ● ● ● BBVA Open Talent. Con el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende y Madrid Tecnología Redepyme de la Escuela de Negocios EOI Programa de emprendedores de la Fundación Madri+d Encuentros de emprendedores de la Universidad La Salle UNIR Emprende de la Universidad Internacional de La Rioja
  13. 13. Javier Martín @loogic Autor del libro Emprender Ligero Emprender Ligero es mi último proyecto de apoyo a emprendedores y consta inicialmente de un libro publicado en 2013 y de un servicio de mentoring online para emprendedores: ● ● ● El libro fue publicado en formato de preventa a través de la plataforma de crowdfunding Lanzanos logrando recaudar más de 4.500 euros. Actualmente se encuentra a la venta en formato papel a través de Bubok y en formato digital a través de Amazon. Toda la información relativa a este proyecto está disponible a través de la web http://emprenderligero.com
  14. 14. Javier Martín @loogic Conferenciante Desde el año 2006 he impartido más de 100 charlas en distintos eventos: Las temáticas sobre las que suelo realizar las charlas son: ● ● ● ● Modelos de negocio en Internet Emprender en Internet Marketing online para pymes Social media para pymes Javier Martín @loogic Formador En los últimos años he impartido multitud de cursos en distintas organizaciones educativas: ● ● ● ● ● Cursos Cursos Cursos Cursos Cursos sobre marketing online a través de la escuela de negocios EOI sobre social media en Istituto Europeo di Design IED sobre social media en la AERCO, asociación de community managers sobre negocios de internet en The Mill de Social Media en Plenummedia Marketing School
  15. 15. Javier Martín @loogic Blogger Además de escribir a diario en Loogic.com colaboro de forma periódica como blogger en blogs de otras empresas realizando artículos sobre temáticas de interés para emprendedores, startups, pymes y autónomos Blog para pymes y autónomos de Telefónica http://www.contunegocio.es/autor/javier.martin Blog de Innovación de Telefónica http://blogthinkbig.com/autor/javier-martin Blog para empresas de BBVA Con Tu Negocio http://www.bbvacontuempresa.es/user/javier-martín Blog para pymes de la empresa de BBVA Tugestionline https://blog.tugestionline.com Blog para emprendedores de Vodafone http://emprendoconvodafone.com Loogic.com fue elegido mejor blog de negocios en los premios Bitacoras.com 2008
  16. 16. Gracias! Javier Martín Robles linkedin.com/in/loogic twitter.com/loogic facebook.com/loogic javier@loogic.com 606453073

×