SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología educativa
Liliana carvajalino
Definición Psicología en laDefinición Psicología en la
EducaciónEducación
(Woolfolk; 2006)
(Coll; 2004)
Raíces de la PsicologíaRaíces de la Psicología
EducativaEducativa
(Beltrán & Bueno; 1997)
(Beltrán & Bueno; 1997)
(Beltrán & Bueno; 1997)
Constitución FormalConstitución Formal
(1900 – 1918)(1900 – 1918)
(Beltrán & Bueno; 1997)
Constitución FormalConstitución Formal
(1900 – 1918)(1900 – 1918)
(Beltrán & Bueno; 1997)
Consolidación (1918 –Consolidación (1918 –
1941)1941)

(Beltrán & Bueno; 1997)
Crisis de la PsicologíaCrisis de la Psicología
EducativaEducativa
(Beltrán & Bueno; 1997)
(Beltrán & Bueno; 1997)
Surgimiento de laSurgimiento de la
Psicología EducativaPsicología Educativa
en Colombiaen Colombia
http://www.timetoast.com/timelines/66924
(Fernández, M; Ramírez, A; 2003)
InfluenciInfluenci
aa
dede
ModelosModelos
TeóricosTeóricos
(Gispert; 2001)
(Gispert; 2001)
(Gispert; 2001)
(Gispert; 2001)
Funciones del PsicólogoFunciones del Psicólogo
(Medina; 1998)
Aportes de la PsicologíaAportes de la Psicología
EducativaEducativa
(Gispert; 2001)
Educación para PauloEducación para Paulo
FreireFreire
“No hay ignorantes absolutos, siempre
hay grados de educación. no podemos
colocarnos en la actitud del ser superior
que enseña a un grupo de ignorantes,
sino en la actitud humilde del que
comunica un saber relativo a otros que
poseen otro saber relativo”.
Paulo Freire
 Beltran, J., & Bueno, J. (1997). Cap. 1 Historia, concepto y metodo. Psicología de
la educación (págs. 3-25). Mexico: Editorial Alfaomega .
 Freire, P. La educacion y el proceso del cambio social. Cambio (págs. 59-79).
Editorial América Latina.
 Gomez, H. (1998). Educación la agenda del siglo XX: Hacia un desarrollo humano.
Colombia: Tercer mundo editores .
 Henson, K. (2000). Psicologia Educativa para la Enseñanza Eficaz. Mexico D.F.:
Thomson.
 Johnson, D. W. (1972). Psicología social de la educación. Buenos Aires: Editorial
Kapeluz.
 Marchesi A, Coll, C, Palacios J. (2003). Concepciones y tendencias actuales en
psicología de la educación. Desarrollo psicológico de la educación. (Pp, 30-64).
Madrid alianza editores.
 Ardila, R.(1993) Psicología en Colombia, Contexto Social e Histórico. Ed. Tercer
Mundo Editores. Cap. 13 .Págs 317-346. Colombia
 Lemini, M. A., Diaz, F., & Hernandez, G. (2004) La psicología de la educación
como disciplina y profesión, HYPERLINK
"http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml" l "entrev"
entrevista a Cesar Coll. Recuperado de HYPERLINK
"http://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtml" http
://dialnet.unirioja.es/servlet/
ReferenciasReferencias
ReferenciasReferencias
 Coll, C. (2001). Concepciones y tendencias actuales en psicología de la educación.
En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (Eds.). Desarrollo psicológico y educación (pp.
29-63). HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos901/historia-
madrid/historia-madrid.shtml" Madrid : Alianza
 Colodrón, F. (2004). Rol del psicólogo de la educación, documento aprobado por
la Junta Estatal del Colegio Oficial de Psicólogos. Recuperado de http//:
www.cop.es/colegiados/M-02744/.
 Freire, P. La educación y el proceso del cambio social. En Cambio (págs. 59-79).
Editorial América Latina.
 Gomez, H. (1998). En Educación la agenda del siglo XX: Hacia un desarrollo
humano. Colombia: Tercer mundo editores .
 Johnson, D. W. (1972). Psicología social de la educación. Buenos Aires: Editorial
Kapeluz.
 Medina, M. (1998). Colegio Oficial de Psicólogos de España. Recuperado el 14 de
Agosto de 2010, de http://www.cop.es/perfiles/contenido/equipos.htm
 Rámirez, M., & Fernández, A. (2003). Asociación Colombiana para el Avance de
las Ciencias del Comportamiento (ABA Colombia). Recuperado el 14 de Agosto de
2010, de http://www.abacolombia.org.co/bv/educativa/educativa04.pdf
 Ramon, J. (2007). Competencias laborales del psicólogo javeriano en diferentes
áreas aplicativas: clínica, educativa, social y organizacional . Revista de Psicologia
del Trabajo y de las Organizaciones , 279-300.
 Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. Mexico: Pearson.
Psicologia educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
19642003
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Blanca Arias
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
Maru Rojas
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Andrea Gelves
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoRAFAEL USECHE
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Paola Garcia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 

Destacado

Funciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionFunciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionJoselyn Castañeda
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
DianaBenavides97
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
zrceballosv
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativosguest3702ec
 
Trastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosTrastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosErick Macías
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye_sm_
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 

Destacado (11)

Funciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacionFunciones de la psicologia de la educacion
Funciones de la psicologia de la educacion
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
 
Trastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosTrastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsos
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 

Similar a Psicologia educativa

Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Pier Puello
 
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01mayraortiz35
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
rita burneo
 
la investigación en psicología social en México
la investigación en psicología social en  Méxicola investigación en psicología social en  México
la investigación en psicología social en México
MariaCarreon6
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Programa Psicología -Bachillerato 2010
Programa Psicología -Bachillerato 2010Programa Psicología -Bachillerato 2010
Programa Psicología -Bachillerato 2010Universidad de Chile
 
Plantilla n°2
Plantilla n°2Plantilla n°2
Plantilla n°2iliana04
 
08 18 2015 problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
08 18 2015   problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...08 18 2015   problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
08 18 2015 problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
Yamith José Fandiño Parra
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
LilianaIsabelMorenoC
 
perspectiva psicologica
perspectiva psicologicaperspectiva psicologica
perspectiva psicologica
JennifeerHerrera
 
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Yureylis Rios Castillo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Sandy La Rosa Toro Cruz
 
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtdLa psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
Andersson Diaz Almonacid
 
Teorias Isima
Teorias IsimaTeorias Isima
Teorias Isima
sanvero
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
FdelValleA_IrazustaS
 
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdfHistoria Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
gonzagus1
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
Ludwing Sanchez Carranza
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónYesabeth Jimenez
 

Similar a Psicologia educativa (20)

Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
 
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
 
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
Psicologiaeducativa 101024134353-phpapp01
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
la investigación en psicología social en México
la investigación en psicología social en  Méxicola investigación en psicología social en  México
la investigación en psicología social en México
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Programa Psicología -Bachillerato 2010
Programa Psicología -Bachillerato 2010Programa Psicología -Bachillerato 2010
Programa Psicología -Bachillerato 2010
 
Plantilla n°2
Plantilla n°2Plantilla n°2
Plantilla n°2
 
08 18 2015 problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
08 18 2015   problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...08 18 2015   problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
08 18 2015 problema, enunciado, formulación, justificación y delimitación e...
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
perspectiva psicologica
perspectiva psicologicaperspectiva psicologica
perspectiva psicologica
 
Cuadernillo 30
Cuadernillo 30Cuadernillo 30
Cuadernillo 30
 
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtdLa psicologia en latinoamerica y colombia  winandersson diaz almonacid dtd
La psicologia en latinoamerica y colombia winandersson diaz almonacid dtd
 
Teorias Isima
Teorias IsimaTeorias Isima
Teorias Isima
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
 
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdfHistoria Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
Historia Terapia Familiar internacional y argentina.pdf
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Psicologia educativa

  • 2. Definición Psicología en laDefinición Psicología en la EducaciónEducación (Woolfolk; 2006)
  • 4.
  • 5. Raíces de la PsicologíaRaíces de la Psicología EducativaEducativa (Beltrán & Bueno; 1997)
  • 8. Constitución FormalConstitución Formal (1900 – 1918)(1900 – 1918) (Beltrán & Bueno; 1997)
  • 9. Constitución FormalConstitución Formal (1900 – 1918)(1900 – 1918) (Beltrán & Bueno; 1997)
  • 10. Consolidación (1918 –Consolidación (1918 – 1941)1941)  (Beltrán & Bueno; 1997)
  • 11. Crisis de la PsicologíaCrisis de la Psicología EducativaEducativa (Beltrán & Bueno; 1997)
  • 13. Surgimiento de laSurgimiento de la Psicología EducativaPsicología Educativa en Colombiaen Colombia http://www.timetoast.com/timelines/66924 (Fernández, M; Ramírez, A; 2003)
  • 19. Funciones del PsicólogoFunciones del Psicólogo (Medina; 1998)
  • 20. Aportes de la PsicologíaAportes de la Psicología EducativaEducativa (Gispert; 2001)
  • 21.
  • 22. Educación para PauloEducación para Paulo FreireFreire
  • 23. “No hay ignorantes absolutos, siempre hay grados de educación. no podemos colocarnos en la actitud del ser superior que enseña a un grupo de ignorantes, sino en la actitud humilde del que comunica un saber relativo a otros que poseen otro saber relativo”. Paulo Freire
  • 24.  Beltran, J., & Bueno, J. (1997). Cap. 1 Historia, concepto y metodo. Psicología de la educación (págs. 3-25). Mexico: Editorial Alfaomega .  Freire, P. La educacion y el proceso del cambio social. Cambio (págs. 59-79). Editorial América Latina.  Gomez, H. (1998). Educación la agenda del siglo XX: Hacia un desarrollo humano. Colombia: Tercer mundo editores .  Henson, K. (2000). Psicologia Educativa para la Enseñanza Eficaz. Mexico D.F.: Thomson.  Johnson, D. W. (1972). Psicología social de la educación. Buenos Aires: Editorial Kapeluz.  Marchesi A, Coll, C, Palacios J. (2003). Concepciones y tendencias actuales en psicología de la educación. Desarrollo psicológico de la educación. (Pp, 30-64). Madrid alianza editores.  Ardila, R.(1993) Psicología en Colombia, Contexto Social e Histórico. Ed. Tercer Mundo Editores. Cap. 13 .Págs 317-346. Colombia  Lemini, M. A., Diaz, F., & Hernandez, G. (2004) La psicología de la educación como disciplina y profesión, HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml" l "entrev" entrevista a Cesar Coll. Recuperado de HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtml" http ://dialnet.unirioja.es/servlet/ ReferenciasReferencias
  • 25. ReferenciasReferencias  Coll, C. (2001). Concepciones y tendencias actuales en psicología de la educación. En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (Eds.). Desarrollo psicológico y educación (pp. 29-63). HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos901/historia- madrid/historia-madrid.shtml" Madrid : Alianza  Colodrón, F. (2004). Rol del psicólogo de la educación, documento aprobado por la Junta Estatal del Colegio Oficial de Psicólogos. Recuperado de http//: www.cop.es/colegiados/M-02744/.  Freire, P. La educación y el proceso del cambio social. En Cambio (págs. 59-79). Editorial América Latina.  Gomez, H. (1998). En Educación la agenda del siglo XX: Hacia un desarrollo humano. Colombia: Tercer mundo editores .  Johnson, D. W. (1972). Psicología social de la educación. Buenos Aires: Editorial Kapeluz.  Medina, M. (1998). Colegio Oficial de Psicólogos de España. Recuperado el 14 de Agosto de 2010, de http://www.cop.es/perfiles/contenido/equipos.htm  Rámirez, M., & Fernández, A. (2003). Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento (ABA Colombia). Recuperado el 14 de Agosto de 2010, de http://www.abacolombia.org.co/bv/educativa/educativa04.pdf  Ramon, J. (2007). Competencias laborales del psicólogo javeriano en diferentes áreas aplicativas: clínica, educativa, social y organizacional . Revista de Psicologia del Trabajo y de las Organizaciones , 279-300.  Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. Mexico: Pearson.