Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02

L
IDEAS Y RECURSOS PARA TRABAJAR
LAS COMPETENCIAS EN EL AULA
12 de marzo de 2013
CPR Cuencas mineras
En muchas diapositivas, a
través de los enlaces,
puedes acceder a
diferentes recursos
IDEAS Y RECURSOS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS
Competencias
Competencia es la capacidad de realizar
realmente una tarea en un contexto
determinado
Parlamento Europeo:
“una combinación de conocimientos, capacidades y
actitudes adecuadas al contexto. Las competencias
clave o básicas son aquellas que todas las personas
precisan para su realización y desarrollo personales,
así como para la ciudadanía activa, la inclusión social
y el empleo”
La competencia es un agregado de elementos diferenciados.
ACTUACIÓN PERSONAL Y
PROFESIONAL
SABER:
Conceptos
SABER
HACER:
Destrezas,habilidades,
procedimientos
SABER ESTAR
Actitudes, valores,
creencias
ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
Competencia en el
Conocimiento e interacción
con el mundo físico
Competencia social y
ciudadana
Competencia matemática
Competencia en el
tratamiento de la información
y competencia digital
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia para
aprender a aprender
Competencia de
autonomía e iniciativa
personal
Competencia cultural y
artística
MATERIAS
REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE
• En la materia puedo programar cada curso
según mis criterios? (dar más importancia a
unos contenidos que a otros)
•¿Tengo que trabajar las competencias básicas
a través de mi materia?, ¿Qué competencias
están más relacionadas con mi materia?
•Habitualmente, ¿qué metodología utilizo en mi
clase?, ¿qué recursos utilizo?
•¿Puedo trabajar las competencias básicas
adecuadamente con la metodología que utilizo
en clase?, ¿cuáles?
•A la hora de evaluar, ¿conozco los criterios de
evaluación de mi materia?
•¿Qué instrumentos utilizo para evaluar a mis
alumnos-as?
•¿Cómo evalúo las competencias?
•Mi actitud con mis alumnos-as en clase,
¿cómo es?, ¿debería cambiar en algún
sentido?
Los alumnos nos cuentan las 4 características de sus
docentes favoritos
 “Es divertido y hace que aprender también sea divertido”
 “Se preocupa realmente por mí”
 “Nos da un trato igualitario”
 Trabajamos en grupo y por proyectos
Fuente: Students Share Characteristics Of Their Favorite Teachers
¿Se parece nuestra clase a éstas?
Para ver los vídeos, hago clic en cada imagen
¿CÓMO CONSIGO QUE MI ALUMNADO
SEA COMPETENTE?
ALGUNAS
IDEAS
• “Dime y olvidaré. Muéstrame y me
acordaré. Implícame y comprenderé.”
Confucio (551-479 A.C.)
PARA QUE MIS ALUMNOS Y ALUMNAS SEAN COMPETENTES Y PUEDAN
DESARROLLAR SUS DIFERENTES INTELIGENCIAS TENGO QUE …
 Crear un ambiente agradable y distendido en el aula
 Ver a cada alumno-a como “único”
 Organizar el aula para que los alumnos y alumnas puedan interactuar
 Dar protagonismo al alumnado
 Ofrecer orientaciones, pautas y buenos modelos
 Proponer tareas variadas, sin una única solución
 Buscar diferentes momentos de trabajo en el aula (individual, en parejas, pequeño
grupo, gran grupo)
 Promover la creatividad, la ilusión y la satisfacción personal por hacer bien las cosas
COMPETENCIAS BÁSICAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Animarles con frases como “confío en ti”, “puedes
hacerlo”, “cada vez lo haces mejor”
 Aprovechar algunas actividades para trabajar los
sentimientos
 Enseñarles desde el ejemplo valores como el respeto,
la ayuda, la empatía, el saber estar
Un alumno-a competente es aquel que …
 Entiende las orientaciones cuando
tiene que hacer una actividad o tarea
 Se expresa adecuadamente a nivel
escrito y oral
 Sabe aplicar lo que aprende en
diferentes contextos y situaciones
 Es capaz de controlar su aprendizaje
 Le gusta trabajar en equipo
 Es autónomo
 Su autoestima es buena
 Le gusta ayudar a los compañeros …
El profesor lo tiene que enseñar
en el aula
Si pero ... ¿cómo lo hago?
Para empezar, explicar lo necesario
Momento actual
Siglo XXI
para que el alumnado
“haga cosas” en el aula
Proponiendo actividades y tareas sin una
única respuesta
¿Qué es una tarea?
¿?
TAREA=PRODUCTO FINAL
EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES
PRODUCTOS
ESCRITOS
PRODUCTOS
PRESENTADOS
PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS
PRODUCTOS EN
OTROS
SOPORTES
- Carta
- Narración
- Informe
- Poema
- Panfleto
- Biografía
- Autobiografía
- Ensayo...
- Guión para una
película
- Crítica sobre un libro
- Resumen
- Esquema
- Díptico
-Encuesta/cuestionario
- Póster...
- Ponencia
- Debate
- Obra de teatro
- Canción/letra
- Pieza musical
- Informe oral
- Recreación
dramática
- Discusión
- Baile
- Exposición de
productos,...
- Presentación
de diapositivas
- Sitio Web
- Webquest
- Blog
- Wiki
- Aplicaciones de
la web 2.0 para
hacer:
- Historia digital
-Cómics
- Pósters,
- Frisos
cronológicos,
- Murales
- Vídeos
- Archivos de
voz...
- Presentación
de diapositivas
- Dibujo
- Cuadro
- Escultura
- Collage
- Mapa
- Álbum de
fotos
- Historia oral,
...
ACTIVIDADES TAREAS
Cerradas: tienen una única solución. Abiertas: admiten varias soluciones o
formas de hacerlas.
Uniformes: consideran al alumnado
homogéneo.
Flexibles: se adaptan a diferentes
estilos y ritmos de aprendizaje.
Sin contextualizar: generalmente, no
tienen relación con un contexto
personal o social, sólo con el escolar.
Contextualizadas: se presentan dentro
de un contexto concreto.
Simples: movilizan una habilidad o
proceso sencillo.
Complejas: movilizan recursos
personales diversos.
Generalmente, no trabajan ninguna
competencia.
Sirven para desarrollar las
Competencias Básicas.
Tratan de que se adquiera una
estrategia, se asimile un contenido.
Tienden a la resolución de un problema
o a la elaboración de un producto.
Pueden realizarse de forma automática Implican, necesariamente, reflexión.
Desconectadas de la realidad y de los
intereses del alumnado.
Conectan con la realidad, con la vida
cotidiana, con los intereses del
alumnado.
El alumno hace diferentes actividades para
poder hacer bien su tarea, su trabajo final
Todas las actividades son importante y necesarias
TAREA: Escribir un e-mail
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4 …
EJEMPLOS DE TAREAS
TAREAS SENCILLAS
Se necesitan pocas sesiones de clase
Tarea: Escribir un e-mail sobre cuáles son mis
compromisos de trabajo en el aula
Pongo la fecha en que recibiré de vuelta
este e-mail y veré qué he hecho y qué no
Trabajamos el periódico (semanalmente)
Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios
periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
la resumen y la cuentan a los demás miembros
de la clase. Las preguntas que surgen se
responden entre todos-as.
DIARIOS DEL MUNDO
TAREA:LEER UNA NOTICIA, RESUMIRLA, Y CONTARLA A LOS DEMÁS
TAREA: COMENTAR UN CUADRO, FOTOGRAFÍA, VÍDEO,
EDIFICIO, CARTEL DE PUBLICIDAD
Comentamos cada 15 días una imagen
En el blog del aula por turnos los alumnos-as cuelgan un cuadro,
fotografía, vídeo, escultura, edificio, cartel de publicidad
Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si
es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen
los 4 mejores comentarios diciendo el porqué de su elección.
Tarea: Seleccionar tu poema favorito y
preparar su lectura
POESÍA ERES TÚ
AUDIOEXPERIENCIAS LECTORAS
Leído un libro, en 2 minutos contar el argumento
a través de un podcast
TAREAS ALGO MÁS COMPLEJAS
Se necesitan más sesiones de clase
TAREA: HACER UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS, SUBIRLA A
SLIDESHARE, Y EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA
PARA VER LAS PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS
HAGO CLIC SOBRE CADA UNA DE ELLAS
Investigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aula
TAREA:
ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Y PRESENTARLA DE FORMA ORAL
ACTIVIDAD 1: Buscar en Internet información escrita y gráfica y recogerla en fichas
ACTIVIDAD 2: Buscar un vídeo para la presentación
ACTIVIDAD 3: Alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 4: Preparar la presentación de diapositivas y subirla a SlideShare.
Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 5: Exponer la presentación a los demás compañeros. Orientaciones y plantilla
de evaluación
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
Hacer una investigación, reflejarla en una presentación de diapositivas
y exposición oral en el aula
Las tareas contadas por las profesoras Colegio Ayalde
Tareas:
Escribir un relato
Escribir un artículo de opinión
Saber
ponerse en
la piel de
diferentes
personas
Relatos de las alumnas Pienso como...
Artículos de opinión de las alumnas
SOBRE LA GUERRA CIVIL
ESPAÑOLA
TAREA: ESCRIBIR UN RELATO Y LEERLO EN VOZ ALTA EN EL AULA
ACTIVIDAD 1: Escribimos un relato. Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 2: Hacemos un alto en el camino para reflexionar. Escribimos en
nuestro diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 3: Revisamos el borrador y escribimos el relato definitivo y lo subimos a
ISSUU. Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 4: Lectura en voz alta del relato. Orientaciones
Y subirlo a ISSUU
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
Escribir un relato o un artículo de opinión sobre la Guerra Civil Española
Las tareas contadas por las profesoras Colegio Ayalde
Exposiciones orales de las alumnas
VIMEO
TAREA: HACER UNA EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA A PARTIR
DE UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS
GRABAR CON UNA VIDEOCÁMARA
LAS EXPOSICIONES ORALES Y
SUBIRLAS A VIMEO
SIEMPRE CON ACTIVIDADES
CONTEXTUALIZADAS
SECUENCIA DIDÁCTICA
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
Hacer una exposición oral en el aula a partir de una presentación de
diapositivas
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
ESCAPANDO DE LA
POBREZA: COMPRO
BILLETE PARA ESPAÑA
Me informo sobre la situación de los
inmigrantes utilizando diferentes lentes
TAREA:HACER UNA ENTREVISTA
Entrevistas de las alumnas
GRABAR LAS ENTREVISTAS CON UNA
VIDEOCÁMARA Y SUBIRLAS A VIMEO
VIMEO
TAREA: HACER UNA ENTREVISTA
ACTIVIDAD 1: Escribimos las preguntas de la entrevista.
Modelos, ejemplos. Plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de
aprendizaje
ACTIVIDAD 3: Redactamos el texto definitivo de la entrevista.
Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 4: Hacemos la entrevista, grabándola con una
videocámara para que la puedan ver y escuchar nuestros
compañeros en clase. Orientaciones y tutorial
ENTREVISTAS DE LAS ALUMNAS
SIEMPRE CON ACTIVIDADES
CONTEXTUALIZADAS
SECUENCIA DIDÁCTICA
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
TAREA: Hacer una entrevista
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
ESCAPANDO DE LA
POBREZA: COMPRO
BILLETE PARA
ESPAÑA
Ponemos letra y música a una
realidad social
TAREA:
Escribir y cantar una canción
Canciones de las alumnas
ACTIVIDAD 1: Escuchamos canciones sobre el fenómeno de la inmigración
(ejemplos, modelos)
ACTIVIDAD 2: Escribimos la letra de nuestra canción. Orientaciones
ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 4: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción.
Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 5: Terminamos nuestra canción y ensayamos antes de cantarla
ante los compañeros de la clase. Plantilla de evaluación
SIEMPRE CON ACTIVIDADES
CONTEXTUALIZADAS
TAREA: ESCRIBIR Y CANTAR UNA CANCIÓN
GRABAR LAS CANCIONES Y
SUBIRLAS A VIMEO
VIMEO
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
TAREA: Escribir y cantar una canción
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y
CONFLICTOS
Y PROBLEMAS DEL SIGLO XXI
"Como ciudadana del mundo me gustaría
cambiar...“
Tarea:
Escribir una historia digital
Historias digitales de las alumnas
TAREA: CREAR UNA HISTORIA
DIGITAL CON LA APLICACIÓN
PHOTO PEACH
SOLDADOS DE PAPEL MISERIA, DOLOR Y ESPERANZA
NIÑOS ADULTOS
COMO CIUDADANAS DEL MUNDO NOS GUSTARÍA CAMBIAR...
TAREA: CREAR UNA HISTORIA DIGITAL
ACTIVIDAD 1: Observamos estos vídeos. Modelos, ejemplos
ACTIVIDAD 2: Reflexionamos y contestamos al cuestionario
ACTIVIDAD 3: Investigamos sobre los problemas y conflictos de la
sociedad actual. Plantillas de recogida de información
ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de
aprendizaje
ACTIVIDAD 5: Elaboramos nuestra historia digital con la aplicación
PHOTOPEACH Orientaciones y Tutorial y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 6: Mostramos nuestra historia digital a los compañeros de
clase. Plantilla de evaluación
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
TAREA: Crear una historia digital con la aplicación PHOTO PEACH
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
Cartas desde las trincheras
Blog: Birlochas al viento
Profesora: Pepa Botella
Otras ideas para trabajar con
la aplicación Photo Peach
COLÓN: EN BUSCA DE UN SUEÑO
TAREA:CREAR UNA OBRA DE ARTE
OBRAS DE ARTE DE LAS ALUMNAS
ACTIVIDAD 1: Nos inspiramos viendo
modelos y comenzamos nuestra obra de
arte. Modelos, ejemplos. Orientaciones
y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 2: Alto en el camino.
Reflexionamos en nuestro diario de
aprendizaje
ACTIVIDAD 3: Terminamos nuestra obra
de arte. Plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 4: Explicamos nuestra obra
de arte a los demás. Orientaciones
TAREA:CREAR UNA OBRA DE ARTE
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
TAREA: Crear una obra de arte
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
Hacer un cartel digital
CARTELES DIGITALES DE LAS ALUMNAS
SIEMPRE CON ACTIVIDADES
CONTEXTUALIZADAS
SECUENCIA DIDÁCTICA
TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL
GLOGSTER
TAREA: CONSTRUIR UN CARTEL DIGITAL
ACTIVIDAD 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Glogster? Empezamos a pensar
ACTIVIDAD 2: Hacemos una prueba con Glogster y miramos el tutorial y vemos ejemplos
ACTIVIDAD 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos para el cartel. Orientaciones y pautas
de selección y escritura de textos
ACTIVIDAD 4: Escribimos los textos del cartel. Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 5: Hacemos un alto en el camino para reflexionar y escribimos en nuestro
diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 6: Construimos nuestro cartel en Glogster. Plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 7: Mostramos nuestro cartel en clase
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Un billete de ida y vuelta”
TAREA: Hacer un cartel digital con la aplicación GLOGSTER
La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
TAREA:Escribimos un e-mail al director del Centro
ACTIVIDAD 1: ¿Cómo ayudar a Haití? Aportamos ideas
para hacerlas realidad
ACTIVIDAD 2: Escribimos un e-mail. Orientaciones
ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Reflexiono sobre mi
aprendizaje
ACTIVIDAD 4: Reviso el borrador y escribo el texto
definitivo. Plantilla de evaluación
PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS
Hola Sr. Jesús Fernández.
Soy Ghita Riffi Temsamani una alumna de 1ºA, me gustaría
comentarle que estamos haciendo un proyecto sobre el terremoto que
ocurrió en Haití.
Nosotros, los alumnos de 1º A, necesitamos su consentimiento
para realizar algunas actividades para poder conseguir ayuda para los
niños haitianos y mandarles dinero.
Hemos pensado en hacer unas cuantas actuaciones de baile y
también cantar, vender limonada, pulseras, manualidades y hacer una
reunión para los profesores, padres y alumnos sobre Haití.
¡NECESITAMOS SU AYUDA!
Un cordial saludo de Ghita Riffi Temsanani
Instituto de Astrabudua 1º ESO
Tarea: Escribir un e-mail
TAREA:Organizamos la Fiesta por Haití
ACTIVIDAD 1: Repartiendo tareas
ACTIVIDAD 2: Escribimos las invitaciones, hacemos una presentación de
diapositivas, canciones, poemas, hago un archivo utilizando lenguaje html
ACTIVIDAD 3: Revisamos nuestras producciones
ACTIVIDAD 4: Buscamos en otros Centros ayuda para Haití
TODO POR UN SUEÑO
Ya no ríe, solo llora,
a veces sonríe
a quien le ayuda.
Una brusca sacudida,
le quitó la alegría,
las ganas de vivir,
de seguir adelante.
Queda esperanza,
la tiene, la va a conseguir.
Sueña con un mundo nuevo,
sabe que lo va a conocer.
No se equivoca,
aquí estoy yo para ayudarle.
Autora: Yomara
1º ESO Instituto de Astrabudua
IDEAS PARA
TRABAJAR EN EL AULA
Proyecto: “Haití llora”
Cuadernos de los alumnos 1º ESO Instituto de Astrabudua
Un espacio para la reflexión
TAREA:Escribir un diario y leerlo en voz alta a los demás
ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE
TRABAJÓ DURANTE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
ACTIVIDAD 1: Miro los vídeos sobre el
trabajo infantil y expreso mis
sentimientos. Puesta en común
ACTIVIDAD 2: Conozco diferentes
diarios. Veo las características de un
diario
ACTIVIDAD 3: Alto en el camino.
Escribo en mi diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 4: Escribo mi diario.
Orientaciones. Plantilla de cómo voy a
ser evaluado
ACTIVIDAD 5: Lectura en voz alta del
diario. Orientaciones
TAREA:Escribir un poema y recitarlo en clase
ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO
EN EL SIGLO XXI
ACTIVIDAD 1: Leemos y escuchamos poemas (ejemplos)
ACTIVIDAD 2: Buscamos en Internet información para el
poema. Plantilla para recoger la información escrita
ACTIVIDAD 3: Escribimos el poema. Orientaciones y
plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro
diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 5: Redactamos el poema definitivo
ACTIVIDAD 6: Grabamos nuestro poema on-line. Tutorial y
plantilla de evaluación de cómo recitar un poema
ACTIVIDAD 7: Presentamos el poema a nuestros
compañeros. Plantilla de evaluación de cómo recitar un
poema
TAREA:Bailar o hacer mimo
ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO EN EL SIGLO XXI
ACTIVIDAD 1: Vemos diferentes vídeos para elegir qué baile o mimo
queremos hacer. Modelos, ejemplos
ACTIVIDAD 2: Buscamos información sobre el trabajo infantil y juvenil en
el siglo XXI. Plantilla de recogida de la información escrita
ACTIVIDAD 3: Escribimos un texto. Ejemplo de un texto escrito por un
alumno. Orientaciones
ACTIVIDAD 4: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje
ACTIVIDAD 5: Escribimos el texto definitivo. Orientaciones y plantilla de
evaluación
ACTIVIDAD 6: Elegimos la música
(dirección de Internet)
ACTIVIDAD 7: Pensamos en la
coreografía. Orientaciones
ACTIVIDAD 8: ¿Y el vestuario?
Orientaciones
ACTIVIDAD 9: Bailamos ante nuestros
compañeros. Plantilla de evaluación
TAREA:Utilizando diferentes avatares, contamos situaciones de
explotación infantil y juvenil en el siglo XXI
ACTIVIDAD 1: Conocemos la aplicación VOKI y abrimos una
cuenta. Tutorial
ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para poner
voz a nuestros personajes. Plantilla para recoger la
información escrita
ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario
de aprendizaje
ACTIVIDAD 4: Pensamos en qué personajes vamos a crear y
les ponemos voz. Orientaciones, plantilla para crear los
personajes, tutorial y plantilla de evaluación para crear los
personajes y plantilla de evaluación para la exposición oral
ACTIVIDAD 5: Creamos nuestros personajes. Plantilla de
evaluación
ACTIVIDAD 6: Presentamos nuestros personajes a los
compañeros. Plantilla de evaluación de exposición oral.
TAREA: Escribimos una canción protesta y la cantamos
ACTIVIDAD 1: Vemos, escuchamos y leemos
canciones protesta (ejemplos, modelos)
ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet
para la canción protesta. Plantilla para recoger la
información escrita
ACTIVIDAD 3: Pensamos en la música de nuestra
canción. Utilizamos la aplicación REDKARAOKE.
Tutorial
ACTIVIDAD 4: Comenzamos a escribir nuestra
canción. Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 5: Escribimos en nuestro diario de
aprendizaje
ACTIVIDAD 6: Redactamos el texto definitivo de
nuestra canción. Plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 7: Ensayamos la canción
ACTIVIDAD 8: Grabamos nuestra canción. Tutorial
ACTIVIDAD 9: Mostramos nuestra grabación a
nuestros compañeros
¿Qué tienen en común estas tareas?
 Los temas están conectados con los
alumnos, con la actualidad
 Las actividades y producciones finales son
abiertas, es decir no tienen una única solución
 El alumno es protagonista del proceso
enseñanza-aprendizaje
 Se trabaja con Internet y con distintas
aplicaciones de la Web 2.0
 Se puede elegir el agrupamiento y cómo
hacer la producción final
 Hay plantillas para recoger la información
 Se proponen modelos, ejemplos
 Hay orientaciones y tutoriales
 Hay un momento de reflexión sobre cómo se
está aprendiendo (diario de aprendizaje)
Se ofrecen plantillas con los ítems de
evaluación
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
TAREA = PRODUCTO FINAL
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3 …
TAREA = PRODUCTO FINAL
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3 …
…
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
CONTENIDOS
INDICADORES DE EVALUACIÓN
GUÍA DIDÁCTICA
¿Cómo se trabaja la evaluación?
Las competencias
se evalúan a
través de las
tareas o
producciones
finales que los
alumnos hacen en
clase
• Aprender a aprender
• Para la autonomía e iniciativa personal
• Social y ciudadana
QUEDAN GARANTIZADAS …
SI ….
LAS COMPETENCIAS …
LA TAREA TIENE:
- Pautas, orientaciones,
buenos modelos
- Momentos de reflexión
- Instrumentos de
evaluación (listas de
control)
Se facilitan tareas abiertas, que
no tengan una única solución
Doy la opción a que el alumno-a pueda
elegir entre varias tareas según sus
gustos e inteligencias
Propongo momentos para el trabajo individual, en
parejas, pequeño y gran grupo
MUY IMPORTANTE:
La ayuda entre iguales
LO LLEVAMOS DENTRO
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
QUE ME PUEDEN AYUDAR
ALUMNOS-AS
 Diario de aprendizaje
 Documento de auto-evaluación
 Documento del alumno-a al iniciar una investigación
 Documento del alumnos al iniciar un producto
 Documento del alumno al preparar una presentación oral
 Informe de progreso después de una investigación
Auto-evaluación de contribución al grupo o pareja
 Listas de control
AUTOEVALUACIÓN : REFLEXIÓN SOBRE CÓMO ESTÁ APRENDIENDO
EVALUACIÓN ALUMNO - ALUMNO
Listas de control Formularios Google
Ejemplo de aula
ASÍ, ¡¡NO!!
ASÍ, ¡¡SÍ!!
PROFESOR-A
AUTOEVALUACIÓN
DEL PROFESOR
• REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE
• ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
Evaluación profesor-alumnos
• HERRAMIENTAS
Listas de control Formularios Google
Ejemplo de aula
EVALUACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DEL ALUMNADO
YOMARA
NIKITA
ANE
JULEN
DANIEL
CARLA
MARIANA
EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO
Materia:
Alumno-a: Curso:
1 2 3
Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos
En caso necesario el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones
del profesor-a
Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados
La ortografía es correcta
Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden
Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información
Buena presencia a nivel decorativo, creativo
1. Adecuado
2. Suficiente
3. Inadecuado
En estas tareas, ¿es verdad que
se trabajan las competencias?
• Analizo una secuencia didáctica
ANALIZAMOS UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
Escribir y cantar una canción protesta
DIAPOSITIVA
COMPETENCIAS
TRABAJADAS
ACTIVIDAD 1: Vemos, escuchamos y leemos
canciones protesta (ejemplos, modelos)
ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet
para la canción protesta. Plantilla para recoger la
información escrita
ACTIVIDAD 3: Pensamos en la música de nuestra
canción. Utilizamos la aplicación REDKARAOKE.
Tutorial
ACTIVIDAD 4: Comenzamos a escribir nuestra
canción. Orientaciones y plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 5: Escribimos en nuestro diario de
aprendizaje
ACTIVIDAD 6: Redactamos el texto definitivo de
nuestra canción. Plantilla de evaluación
ACTIVIDAD 7: Ensayamos la canción
ACTIVIDAD 8: Grabamos nuestra canción. Tutorial
ACTIVIDAD 9: Mostramos nuestra grabación a
nuestros compañeros
SI QUIERO AVANZAR …
PASOS PARA ELABORAR
MI SECUENCIA DIDÁCTICA
1. Pienso en el tema y curso
2. Elijo la tarea (producción final) que van a hacer mis alumnos
3. Diseño las actividades que mis alumnos tienen que ir elaborando para
poder hacer la tarea (producción final)
4. En las actividades:
- Inserto orientaciones, buenos modelos
- Añado plantillas de planificación del trabajo y diario de aprendizaje
- Propongo plantillas para la evaluación
5. De las actividades y tarea (s)
- Escribo los contenidos
- Formulo los objetivos didácticos e indicadores de evaluación
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
ACTIVIDADES A REALIZAR (INTENTAR DAR PAUTAS PARA ELABORAR CADA ACTIVIDAD,
PROCEDIMIENTOS, EJEMPLIFICACIONES,...
ACTIVIDADES RECURSOS AGRUPAMIENTOS TIEMPOS COMPETENCIAS
TRABAJADAS
INSTRUMENTOS
DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
PRODUCTO
FINAL
PLANTILLA PARA PLANIFICAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
Curso 2010-2011
Colegio Ayalde 4º ESO
Proyecto: Un billete de ida y vuelta
Curso 2011-2012
Instituto de Astrabudua 1ª ESO
Proyecto : Haití llora
Artaza-Romo institutua DBH-ko 2.
maila
Proiektua: Joan eta etorriko bidaia
PROYECTOS LLEVADOS AL AULA
 Trabajando a través de proyectos
CURSO ON-LINE:
Los proyectos de aprendizaje. El alumnado protagonista en el aula
SI TE ANIMAS A ELABORAR TU PROPIA
SECUENCIA DIDÁCTICA
TALLER
QUITANDO MIEDOS
LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA
PRESENTACIÓN, SALVO ALGUNAS
PROPIAS, HAN SIDO TOMADAS DE
GOOGLE IMÁGENES
ANA BASTERRA COSSÍO
1 of 91

Recommended

El buen y "mal" uso de las TIC en el aula by
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaJordi Adell
189.7K views41 slides
Secuencia didactica2 by
Secuencia didactica2Secuencia didactica2
Secuencia didactica2albatorres2013
203 views76 slides
Guiaparadisearmisecuenciadidctica by
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidcticanormapatriciatorresa
21 views76 slides
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02 by
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02llocprova
2.4K views76 slides
Una wiki, para qué by
Una wiki, para quéUna wiki, para qué
Una wiki, para quéAna Basterra
10.4K views53 slides
La pizarra digital, ¿para qué? by
La  pizarra digital, ¿para qué?La  pizarra digital, ¿para qué?
La pizarra digital, ¿para qué?Ana Basterra
9.4K views39 slides

More Related Content

What's hot

Trabajando con las TIC en el aula y... algo más by
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másAna Basterra
20.6K views144 slides
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula by
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aulaAna Basterra
39.9K views82 slides
Aprendizaje por tareas y TIC by
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TICdasava
5.8K views33 slides
Enseñar a aprender: tareas y proyectos by
Enseñar a aprender:  tareas y proyectosEnseñar a aprender:  tareas y proyectos
Enseñar a aprender: tareas y proyectosAna Basterra
41.8K views68 slides
La Web 2.0 en mi aula de Primaria by
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaAna Basterra
3.5K views134 slides
Paseando por la Red by
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la RedAna Basterra
21.5K views100 slides

What's hot(17)

Trabajando con las TIC en el aula y... algo más by Ana Basterra
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Ana Basterra20.6K views
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula by Ana Basterra
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Ana Basterra39.9K views
Aprendizaje por tareas y TIC by dasava
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TIC
dasava5.8K views
Enseñar a aprender: tareas y proyectos by Ana Basterra
Enseñar a aprender:  tareas y proyectosEnseñar a aprender:  tareas y proyectos
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
Ana Basterra41.8K views
La Web 2.0 en mi aula de Primaria by Ana Basterra
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
Ana Basterra3.5K views
Paseando por la Red by Ana Basterra
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la Red
Ana Basterra21.5K views
Tareas, webquests y proyectos de trabajo by Ana Basterra
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra9.5K views
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula by Ana Basterra
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aulaDiseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Ana Basterra43.4K views
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué? by Ana Basterra
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
Ana Basterra24.9K views
Trabajando a través de Proyectos by Ana Basterra
Trabajando a través de ProyectosTrabajando a través de Proyectos
Trabajando a través de Proyectos
Ana Basterra51.1K views
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula by Ana Basterra
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aulaIdeas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ideas y recursos para trabajar las competencias en el aula
Ana Basterra74.3K views
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico by Pilar Torres
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüísticoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Pilar Torres6K views

Viewers also liked

Analogicadigital 111008091654-phpapp02 by
Analogicadigital 111008091654-phpapp02Analogicadigital 111008091654-phpapp02
Analogicadigital 111008091654-phpapp02llocprova
1.9K views30 slides
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 by
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01llocprova
2.5K views120 slides
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad by
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la RealidadIntroducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la RealidadRaúl Reinoso
23.9K views134 slides
Competencia comunicativa a través de la competencia digital by
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalPep Hernández
38.1K views33 slides
La importancia del trabajo colaborativo by
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativoPep Hernández
158.7K views54 slides
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02 by
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02llocprova
1.6K views41 slides

Viewers also liked(19)

Analogicadigital 111008091654-phpapp02 by llocprova
Analogicadigital 111008091654-phpapp02Analogicadigital 111008091654-phpapp02
Analogicadigital 111008091654-phpapp02
llocprova1.9K views
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 by llocprova
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01
llocprova2.5K views
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad by Raúl Reinoso
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la RealidadIntroducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Introducción a la Realidad Aumentada - Curso 123D Aumentaty: Aumenta la Realidad
Raúl Reinoso23.9K views
Competencia comunicativa a través de la competencia digital by Pep Hernández
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Pep Hernández38.1K views
La importancia del trabajo colaborativo by Pep Hernández
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativo
Pep Hernández158.7K views
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02 by llocprova
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
llocprova1.6K views
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02 by llocprova
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
llocprova1.2K views
Presentaciones 150912143604-lva1-app6892-150916174217-lva1-app6892 by llocprova
Presentaciones 150912143604-lva1-app6892-150916174217-lva1-app6892Presentaciones 150912143604-lva1-app6892-150916174217-lva1-app6892
Presentaciones 150912143604-lva1-app6892-150916174217-lva1-app6892
llocprova6.8K views
Muerteporpowerpoint 111215201914-phpapp02 by llocprova
Muerteporpowerpoint 111215201914-phpapp02Muerteporpowerpoint 111215201914-phpapp02
Muerteporpowerpoint 111215201914-phpapp02
llocprova3K views
Qr educacio-130320091140-phpapp02 by llocprova
Qr educacio-130320091140-phpapp02Qr educacio-130320091140-phpapp02
Qr educacio-130320091140-phpapp02
llocprova1.3K views
Citarfuentes by llocprova
Citarfuentes Citarfuentes
Citarfuentes
llocprova5.3K views
Llengua + TAC primeres passes by Jordi Jubany
Llengua + TAC primeres passesLlengua + TAC primeres passes
Llengua + TAC primeres passes
Jordi Jubany3.9K views
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02 by llocprova
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
llocprova6.2K views
Reculldedinamiques by llocprova
Reculldedinamiques Reculldedinamiques
Reculldedinamiques
llocprova4.7K views
Elsdictats11 130703114411-phpapp02 by Recursos
Elsdictats11 130703114411-phpapp02Elsdictats11 130703114411-phpapp02
Elsdictats11 130703114411-phpapp02
Recursos8.2K views
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01 by llocprova
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
llocprova4.4K views
Cultivando nuestra Identidad digital by Lorena Fernández
Cultivando nuestra Identidad digitalCultivando nuestra Identidad digital
Cultivando nuestra Identidad digital
Lorena Fernández35.9K views
Un viaje por_las_nubes by xavier suñé
Un viaje por_las_nubesUn viaje por_las_nubes
Un viaje por_las_nubes
xavier suñé4.6K views
Guía para buscar en Google de manera profesional by Alfredo Vela Zancada
Guía para buscar en Google de manera profesionalGuía para buscar en Google de manera profesional
Guía para buscar en Google de manera profesional
Alfredo Vela Zancada206.7K views

Similar to Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02

Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02 by
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02LOPEZMOURENZA
808 views91 slides
Enseñar y Aprender en el siglo XXI by
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIAna Basterra
25.2K views97 slides
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar by
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarAna Basterra
182.6K views88 slides
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender by
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderAna Basterra
61.1K views83 slides
Aprendizaje via Ana Basterra by
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana BasterraKarina Crespo- Ministerio de Educacion
10.3K views83 slides
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender by
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderSecundaria Tecnica Uno
918 views83 slides

Similar to Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02(20)

Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02 by LOPEZMOURENZA
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
LOPEZMOURENZA808 views
Enseñar y Aprender en el siglo XXI by Ana Basterra
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Ana Basterra25.2K views
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar by Ana Basterra
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra182.6K views
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender by Ana Basterra
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Ana Basterra61.1K views
Aprendizaje basado en proyectos by Ana Basterra
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra5.7K views
Nuevas formas de enseñar y aprender by Ana Basterra
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra51.4K views
Heziberri: tareas y proyectos by Ana Basterra
Heziberri: tareas y proyectosHeziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectos
Ana Basterra6K views
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula by Ana Basterra
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aulaTrabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Ana Basterra15.2K views
Acceder a materiales didácticos on line by salgonsan
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
salgonsan818 views
Taller heziberri by Ana Basterra
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra40.4K views
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y... by Ana Basterra
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra9.7K views
Guía para elaborar una secuencia didáctica by Ana Basterra
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Ana Basterra208.3K views
Guía para diseñar secuencia didactica by AldoF9
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9393K views
Guia para secuencia didactica Ana Basterra by ICE
Guia para secuencia didactica Ana BasterraGuia para secuencia didactica Ana Basterra
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
ICE177.7K views
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap... by llocprova
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
llocprova221 views

More from llocprova

dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdf by
dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdfdossier-NOUVINGUTS-Primària.pdf
dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdfllocprova
1.9K views56 slides
Avaluacio_eines_digitals by
Avaluacio_eines_digitalsAvaluacio_eines_digitals
Avaluacio_eines_digitalsllocprova
1.7K views62 slides
Projectes by
ProjectesProjectes
Projectesllocprova
4.7K views43 slides
Ficherodejuegos by
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegosllocprova
5.3K views69 slides
Jordi adell by
Jordi adellJordi adell
Jordi adellllocprova
1.8K views107 slides
Escultures by
EsculturesEscultures
Esculturesllocprova
284 views6 slides

More from llocprova(17)

dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdf by llocprova
dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdfdossier-NOUVINGUTS-Primària.pdf
dossier-NOUVINGUTS-Primària.pdf
llocprova1.9K views
Avaluacio_eines_digitals by llocprova
Avaluacio_eines_digitalsAvaluacio_eines_digitals
Avaluacio_eines_digitals
llocprova1.7K views
Projectes by llocprova
ProjectesProjectes
Projectes
llocprova4.7K views
Ficherodejuegos by llocprova
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
llocprova5.3K views
Jordi adell by llocprova
Jordi adellJordi adell
Jordi adell
llocprova1.8K views
Escultures by llocprova
EsculturesEscultures
Escultures
llocprova284 views
Escultures by llocprova
EsculturesEscultures
Escultures
llocprova255 views
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02 by llocprova
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02
llocprova942 views
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02 by llocprova
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02
Robaestapresentation jessedee-101201090543-phpapp02
llocprova656 views
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02 by llocprova
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
llocprova1.7K views
1001recursospdi 110115025050-phpapp02 by llocprova
1001recursospdi 110115025050-phpapp021001recursospdi 110115025050-phpapp02
1001recursospdi 110115025050-phpapp02
llocprova174 views
Consejoscorreoelectronico 120107121502-phpapp02 by llocprova
Consejoscorreoelectronico 120107121502-phpapp02Consejoscorreoelectronico 120107121502-phpapp02
Consejoscorreoelectronico 120107121502-phpapp02
llocprova156 views
Innovacin 120201142722-phpapp01 by llocprova
Innovacin 120201142722-phpapp01Innovacin 120201142722-phpapp01
Innovacin 120201142722-phpapp01
llocprova495 views
Creativecommonses 100727040745-phpapp01 by llocprova
Creativecommonses 100727040745-phpapp01Creativecommonses 100727040745-phpapp01
Creativecommonses 100727040745-phpapp01
llocprova174 views
Aplicacions de canó de projecció by llocprova
Aplicacions de canó de projeccióAplicacions de canó de projecció
Aplicacions de canó de projecció
llocprova352 views
Fotoactivitats by llocprova
FotoactivitatsFotoactivitats
Fotoactivitats
llocprova484 views
Assessorament TAC by llocprova
Assessorament TACAssessorament TAC
Assessorament TAC
llocprova532 views

Recently uploaded

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx by
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf by
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 views26 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx by
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 views4 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf by
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 views11 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf by
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 views11 slides

Recently uploaded(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx by palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views

Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02

  • 1. IDEAS Y RECURSOS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA 12 de marzo de 2013 CPR Cuencas mineras
  • 2. En muchas diapositivas, a través de los enlaces, puedes acceder a diferentes recursos IDEAS Y RECURSOS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS
  • 3. Competencias Competencia es la capacidad de realizar realmente una tarea en un contexto determinado Parlamento Europeo: “una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias clave o básicas son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”
  • 4. La competencia es un agregado de elementos diferenciados. ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SABER: Conceptos SABER HACER: Destrezas,habilidades, procedimientos SABER ESTAR Actitudes, valores, creencias ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
  • 5. Competencia en el Conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia social y ciudadana Competencia matemática Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en comunicación lingüística Competencia para aprender a aprender Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia cultural y artística MATERIAS
  • 6. REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE • En la materia puedo programar cada curso según mis criterios? (dar más importancia a unos contenidos que a otros) •¿Tengo que trabajar las competencias básicas a través de mi materia?, ¿Qué competencias están más relacionadas con mi materia? •Habitualmente, ¿qué metodología utilizo en mi clase?, ¿qué recursos utilizo? •¿Puedo trabajar las competencias básicas adecuadamente con la metodología que utilizo en clase?, ¿cuáles? •A la hora de evaluar, ¿conozco los criterios de evaluación de mi materia? •¿Qué instrumentos utilizo para evaluar a mis alumnos-as? •¿Cómo evalúo las competencias? •Mi actitud con mis alumnos-as en clase, ¿cómo es?, ¿debería cambiar en algún sentido?
  • 7. Los alumnos nos cuentan las 4 características de sus docentes favoritos  “Es divertido y hace que aprender también sea divertido”  “Se preocupa realmente por mí”  “Nos da un trato igualitario”  Trabajamos en grupo y por proyectos Fuente: Students Share Characteristics Of Their Favorite Teachers
  • 8. ¿Se parece nuestra clase a éstas? Para ver los vídeos, hago clic en cada imagen
  • 9. ¿CÓMO CONSIGO QUE MI ALUMNADO SEA COMPETENTE? ALGUNAS IDEAS
  • 10. • “Dime y olvidaré. Muéstrame y me acordaré. Implícame y comprenderé.” Confucio (551-479 A.C.)
  • 11. PARA QUE MIS ALUMNOS Y ALUMNAS SEAN COMPETENTES Y PUEDAN DESARROLLAR SUS DIFERENTES INTELIGENCIAS TENGO QUE …  Crear un ambiente agradable y distendido en el aula  Ver a cada alumno-a como “único”  Organizar el aula para que los alumnos y alumnas puedan interactuar  Dar protagonismo al alumnado  Ofrecer orientaciones, pautas y buenos modelos  Proponer tareas variadas, sin una única solución  Buscar diferentes momentos de trabajo en el aula (individual, en parejas, pequeño grupo, gran grupo)  Promover la creatividad, la ilusión y la satisfacción personal por hacer bien las cosas COMPETENCIAS BÁSICAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  Animarles con frases como “confío en ti”, “puedes hacerlo”, “cada vez lo haces mejor”  Aprovechar algunas actividades para trabajar los sentimientos  Enseñarles desde el ejemplo valores como el respeto, la ayuda, la empatía, el saber estar
  • 12. Un alumno-a competente es aquel que …  Entiende las orientaciones cuando tiene que hacer una actividad o tarea  Se expresa adecuadamente a nivel escrito y oral  Sabe aplicar lo que aprende en diferentes contextos y situaciones  Es capaz de controlar su aprendizaje  Le gusta trabajar en equipo  Es autónomo  Su autoestima es buena  Le gusta ayudar a los compañeros … El profesor lo tiene que enseñar en el aula
  • 13. Si pero ... ¿cómo lo hago?
  • 14. Para empezar, explicar lo necesario Momento actual Siglo XXI para que el alumnado “haga cosas” en el aula
  • 15. Proponiendo actividades y tareas sin una única respuesta
  • 16. ¿Qué es una tarea? ¿? TAREA=PRODUCTO FINAL
  • 17. EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico -Encuesta/cuestionario - Póster... - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile - Exposición de productos,... - Presentación de diapositivas - Sitio Web - Webquest - Blog - Wiki - Aplicaciones de la web 2.0 para hacer: - Historia digital -Cómics - Pósters, - Frisos cronológicos, - Murales - Vídeos - Archivos de voz... - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ...
  • 18. ACTIVIDADES TAREAS Cerradas: tienen una única solución. Abiertas: admiten varias soluciones o formas de hacerlas. Uniformes: consideran al alumnado homogéneo. Flexibles: se adaptan a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Sin contextualizar: generalmente, no tienen relación con un contexto personal o social, sólo con el escolar. Contextualizadas: se presentan dentro de un contexto concreto. Simples: movilizan una habilidad o proceso sencillo. Complejas: movilizan recursos personales diversos. Generalmente, no trabajan ninguna competencia. Sirven para desarrollar las Competencias Básicas. Tratan de que se adquiera una estrategia, se asimile un contenido. Tienden a la resolución de un problema o a la elaboración de un producto. Pueden realizarse de forma automática Implican, necesariamente, reflexión. Desconectadas de la realidad y de los intereses del alumnado. Conectan con la realidad, con la vida cotidiana, con los intereses del alumnado.
  • 19. El alumno hace diferentes actividades para poder hacer bien su tarea, su trabajo final Todas las actividades son importante y necesarias TAREA: Escribir un e-mail Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 …
  • 21. TAREAS SENCILLAS Se necesitan pocas sesiones de clase
  • 22. Tarea: Escribir un e-mail sobre cuáles son mis compromisos de trabajo en el aula Pongo la fecha en que recibiré de vuelta este e-mail y veré qué he hecho y qué no
  • 23. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as. DIARIOS DEL MUNDO TAREA:LEER UNA NOTICIA, RESUMIRLA, Y CONTARLA A LOS DEMÁS
  • 24. TAREA: COMENTAR UN CUADRO, FOTOGRAFÍA, VÍDEO, EDIFICIO, CARTEL DE PUBLICIDAD Comentamos cada 15 días una imagen En el blog del aula por turnos los alumnos-as cuelgan un cuadro, fotografía, vídeo, escultura, edificio, cartel de publicidad Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen los 4 mejores comentarios diciendo el porqué de su elección.
  • 25. Tarea: Seleccionar tu poema favorito y preparar su lectura POESÍA ERES TÚ
  • 26. AUDIOEXPERIENCIAS LECTORAS Leído un libro, en 2 minutos contar el argumento a través de un podcast
  • 27. TAREAS ALGO MÁS COMPLEJAS Se necesitan más sesiones de clase
  • 28. TAREA: HACER UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS, SUBIRLA A SLIDESHARE, Y EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA PARA VER LAS PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS HAGO CLIC SOBRE CADA UNA DE ELLAS
  • 29. Investigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aula TAREA: ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Y PRESENTARLA DE FORMA ORAL ACTIVIDAD 1: Buscar en Internet información escrita y gráfica y recogerla en fichas ACTIVIDAD 2: Buscar un vídeo para la presentación ACTIVIDAD 3: Alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Preparar la presentación de diapositivas y subirla a SlideShare. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Exponer la presentación a los demás compañeros. Orientaciones y plantilla de evaluación
  • 30. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” Hacer una investigación, reflejarla en una presentación de diapositivas y exposición oral en el aula Las tareas contadas por las profesoras Colegio Ayalde
  • 31. Tareas: Escribir un relato Escribir un artículo de opinión Saber ponerse en la piel de diferentes personas Relatos de las alumnas Pienso como... Artículos de opinión de las alumnas SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
  • 32. TAREA: ESCRIBIR UN RELATO Y LEERLO EN VOZ ALTA EN EL AULA ACTIVIDAD 1: Escribimos un relato. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Hacemos un alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Revisamos el borrador y escribimos el relato definitivo y lo subimos a ISSUU. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Lectura en voz alta del relato. Orientaciones Y subirlo a ISSUU
  • 33. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” Escribir un relato o un artículo de opinión sobre la Guerra Civil Española Las tareas contadas por las profesoras Colegio Ayalde
  • 34. Exposiciones orales de las alumnas VIMEO TAREA: HACER UNA EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS GRABAR CON UNA VIDEOCÁMARA LAS EXPOSICIONES ORALES Y SUBIRLAS A VIMEO SIEMPRE CON ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 35. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” Hacer una exposición oral en el aula a partir de una presentación de diapositivas La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 36. ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA Me informo sobre la situación de los inmigrantes utilizando diferentes lentes TAREA:HACER UNA ENTREVISTA Entrevistas de las alumnas GRABAR LAS ENTREVISTAS CON UNA VIDEOCÁMARA Y SUBIRLAS A VIMEO VIMEO
  • 37. TAREA: HACER UNA ENTREVISTA ACTIVIDAD 1: Escribimos las preguntas de la entrevista. Modelos, ejemplos. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Redactamos el texto definitivo de la entrevista. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Hacemos la entrevista, grabándola con una videocámara para que la puedan ver y escuchar nuestros compañeros en clase. Orientaciones y tutorial ENTREVISTAS DE LAS ALUMNAS SIEMPRE CON ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 38. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” TAREA: Hacer una entrevista La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 39. ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA Ponemos letra y música a una realidad social TAREA: Escribir y cantar una canción Canciones de las alumnas
  • 40. ACTIVIDAD 1: Escuchamos canciones sobre el fenómeno de la inmigración (ejemplos, modelos) ACTIVIDAD 2: Escribimos la letra de nuestra canción. Orientaciones ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Terminamos nuestra canción y ensayamos antes de cantarla ante los compañeros de la clase. Plantilla de evaluación SIEMPRE CON ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS TAREA: ESCRIBIR Y CANTAR UNA CANCIÓN GRABAR LAS CANCIONES Y SUBIRLAS A VIMEO VIMEO
  • 41. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” TAREA: Escribir y cantar una canción La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 42. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y CONFLICTOS Y PROBLEMAS DEL SIGLO XXI "Como ciudadana del mundo me gustaría cambiar...“ Tarea: Escribir una historia digital Historias digitales de las alumnas
  • 43. TAREA: CREAR UNA HISTORIA DIGITAL CON LA APLICACIÓN PHOTO PEACH SOLDADOS DE PAPEL MISERIA, DOLOR Y ESPERANZA NIÑOS ADULTOS
  • 44. COMO CIUDADANAS DEL MUNDO NOS GUSTARÍA CAMBIAR... TAREA: CREAR UNA HISTORIA DIGITAL ACTIVIDAD 1: Observamos estos vídeos. Modelos, ejemplos ACTIVIDAD 2: Reflexionamos y contestamos al cuestionario ACTIVIDAD 3: Investigamos sobre los problemas y conflictos de la sociedad actual. Plantillas de recogida de información ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Elaboramos nuestra historia digital con la aplicación PHOTOPEACH Orientaciones y Tutorial y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Mostramos nuestra historia digital a los compañeros de clase. Plantilla de evaluación
  • 45. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” TAREA: Crear una historia digital con la aplicación PHOTO PEACH La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 46. Cartas desde las trincheras Blog: Birlochas al viento Profesora: Pepa Botella Otras ideas para trabajar con la aplicación Photo Peach
  • 47. COLÓN: EN BUSCA DE UN SUEÑO TAREA:CREAR UNA OBRA DE ARTE OBRAS DE ARTE DE LAS ALUMNAS
  • 48. ACTIVIDAD 1: Nos inspiramos viendo modelos y comenzamos nuestra obra de arte. Modelos, ejemplos. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Alto en el camino. Reflexionamos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Terminamos nuestra obra de arte. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Explicamos nuestra obra de arte a los demás. Orientaciones TAREA:CREAR UNA OBRA DE ARTE
  • 49. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” TAREA: Crear una obra de arte La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 50. Hacer un cartel digital CARTELES DIGITALES DE LAS ALUMNAS SIEMPRE CON ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS SECUENCIA DIDÁCTICA TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL GLOGSTER
  • 51. TAREA: CONSTRUIR UN CARTEL DIGITAL ACTIVIDAD 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Glogster? Empezamos a pensar ACTIVIDAD 2: Hacemos una prueba con Glogster y miramos el tutorial y vemos ejemplos ACTIVIDAD 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos para el cartel. Orientaciones y pautas de selección y escritura de textos ACTIVIDAD 4: Escribimos los textos del cartel. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Hacemos un alto en el camino para reflexionar y escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 6: Construimos nuestro cartel en Glogster. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 7: Mostramos nuestro cartel en clase
  • 52. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Un billete de ida y vuelta” TAREA: Hacer un cartel digital con la aplicación GLOGSTER La tarea contada por las profesoras Colegio Ayalde
  • 53. TAREA:Escribimos un e-mail al director del Centro ACTIVIDAD 1: ¿Cómo ayudar a Haití? Aportamos ideas para hacerlas realidad ACTIVIDAD 2: Escribimos un e-mail. Orientaciones ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Reflexiono sobre mi aprendizaje ACTIVIDAD 4: Reviso el borrador y escribo el texto definitivo. Plantilla de evaluación PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS
  • 54. Hola Sr. Jesús Fernández. Soy Ghita Riffi Temsamani una alumna de 1ºA, me gustaría comentarle que estamos haciendo un proyecto sobre el terremoto que ocurrió en Haití. Nosotros, los alumnos de 1º A, necesitamos su consentimiento para realizar algunas actividades para poder conseguir ayuda para los niños haitianos y mandarles dinero. Hemos pensado en hacer unas cuantas actuaciones de baile y también cantar, vender limonada, pulseras, manualidades y hacer una reunión para los profesores, padres y alumnos sobre Haití. ¡NECESITAMOS SU AYUDA! Un cordial saludo de Ghita Riffi Temsanani Instituto de Astrabudua 1º ESO Tarea: Escribir un e-mail
  • 55. TAREA:Organizamos la Fiesta por Haití ACTIVIDAD 1: Repartiendo tareas ACTIVIDAD 2: Escribimos las invitaciones, hacemos una presentación de diapositivas, canciones, poemas, hago un archivo utilizando lenguaje html ACTIVIDAD 3: Revisamos nuestras producciones ACTIVIDAD 4: Buscamos en otros Centros ayuda para Haití
  • 56. TODO POR UN SUEÑO Ya no ríe, solo llora, a veces sonríe a quien le ayuda. Una brusca sacudida, le quitó la alegría, las ganas de vivir, de seguir adelante. Queda esperanza, la tiene, la va a conseguir. Sueña con un mundo nuevo, sabe que lo va a conocer. No se equivoca, aquí estoy yo para ayudarle. Autora: Yomara 1º ESO Instituto de Astrabudua
  • 57. IDEAS PARA TRABAJAR EN EL AULA Proyecto: “Haití llora” Cuadernos de los alumnos 1º ESO Instituto de Astrabudua Un espacio para la reflexión
  • 58. TAREA:Escribir un diario y leerlo en voz alta a los demás ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE TRABAJÓ DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ACTIVIDAD 1: Miro los vídeos sobre el trabajo infantil y expreso mis sentimientos. Puesta en común ACTIVIDAD 2: Conozco diferentes diarios. Veo las características de un diario ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribo en mi diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Escribo mi diario. Orientaciones. Plantilla de cómo voy a ser evaluado ACTIVIDAD 5: Lectura en voz alta del diario. Orientaciones
  • 59. TAREA:Escribir un poema y recitarlo en clase ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO EN EL SIGLO XXI ACTIVIDAD 1: Leemos y escuchamos poemas (ejemplos) ACTIVIDAD 2: Buscamos en Internet información para el poema. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Escribimos el poema. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Redactamos el poema definitivo ACTIVIDAD 6: Grabamos nuestro poema on-line. Tutorial y plantilla de evaluación de cómo recitar un poema ACTIVIDAD 7: Presentamos el poema a nuestros compañeros. Plantilla de evaluación de cómo recitar un poema
  • 60. TAREA:Bailar o hacer mimo ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO EN EL SIGLO XXI ACTIVIDAD 1: Vemos diferentes vídeos para elegir qué baile o mimo queremos hacer. Modelos, ejemplos ACTIVIDAD 2: Buscamos información sobre el trabajo infantil y juvenil en el siglo XXI. Plantilla de recogida de la información escrita ACTIVIDAD 3: Escribimos un texto. Ejemplo de un texto escrito por un alumno. Orientaciones ACTIVIDAD 4: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Escribimos el texto definitivo. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Elegimos la música (dirección de Internet) ACTIVIDAD 7: Pensamos en la coreografía. Orientaciones ACTIVIDAD 8: ¿Y el vestuario? Orientaciones ACTIVIDAD 9: Bailamos ante nuestros compañeros. Plantilla de evaluación
  • 61. TAREA:Utilizando diferentes avatares, contamos situaciones de explotación infantil y juvenil en el siglo XXI ACTIVIDAD 1: Conocemos la aplicación VOKI y abrimos una cuenta. Tutorial ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para poner voz a nuestros personajes. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Pensamos en qué personajes vamos a crear y les ponemos voz. Orientaciones, plantilla para crear los personajes, tutorial y plantilla de evaluación para crear los personajes y plantilla de evaluación para la exposición oral ACTIVIDAD 5: Creamos nuestros personajes. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Presentamos nuestros personajes a los compañeros. Plantilla de evaluación de exposición oral.
  • 62. TAREA: Escribimos una canción protesta y la cantamos ACTIVIDAD 1: Vemos, escuchamos y leemos canciones protesta (ejemplos, modelos) ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para la canción protesta. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Pensamos en la música de nuestra canción. Utilizamos la aplicación REDKARAOKE. Tutorial ACTIVIDAD 4: Comenzamos a escribir nuestra canción. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 6: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 7: Ensayamos la canción ACTIVIDAD 8: Grabamos nuestra canción. Tutorial ACTIVIDAD 9: Mostramos nuestra grabación a nuestros compañeros
  • 63. ¿Qué tienen en común estas tareas?
  • 64.  Los temas están conectados con los alumnos, con la actualidad  Las actividades y producciones finales son abiertas, es decir no tienen una única solución  El alumno es protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje  Se trabaja con Internet y con distintas aplicaciones de la Web 2.0  Se puede elegir el agrupamiento y cómo hacer la producción final  Hay plantillas para recoger la información  Se proponen modelos, ejemplos  Hay orientaciones y tutoriales  Hay un momento de reflexión sobre cómo se está aprendiendo (diario de aprendizaje) Se ofrecen plantillas con los ítems de evaluación
  • 65. ESTRUCTURA DE UN PROYECTO TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … … OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN GUÍA DIDÁCTICA
  • 66. ¿Cómo se trabaja la evaluación?
  • 67. Las competencias se evalúan a través de las tareas o producciones finales que los alumnos hacen en clase
  • 68. • Aprender a aprender • Para la autonomía e iniciativa personal • Social y ciudadana QUEDAN GARANTIZADAS … SI …. LAS COMPETENCIAS …
  • 69. LA TAREA TIENE: - Pautas, orientaciones, buenos modelos - Momentos de reflexión - Instrumentos de evaluación (listas de control)
  • 70. Se facilitan tareas abiertas, que no tengan una única solución Doy la opción a que el alumno-a pueda elegir entre varias tareas según sus gustos e inteligencias Propongo momentos para el trabajo individual, en parejas, pequeño y gran grupo
  • 71. MUY IMPORTANTE: La ayuda entre iguales LO LLEVAMOS DENTRO
  • 74.  Diario de aprendizaje  Documento de auto-evaluación  Documento del alumno-a al iniciar una investigación  Documento del alumnos al iniciar un producto  Documento del alumno al preparar una presentación oral  Informe de progreso después de una investigación Auto-evaluación de contribución al grupo o pareja  Listas de control AUTOEVALUACIÓN : REFLEXIÓN SOBRE CÓMO ESTÁ APRENDIENDO
  • 75. EVALUACIÓN ALUMNO - ALUMNO Listas de control Formularios Google Ejemplo de aula
  • 77. AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR • REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE • ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
  • 78. Evaluación profesor-alumnos • HERRAMIENTAS Listas de control Formularios Google Ejemplo de aula
  • 79. EVALUACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DEL ALUMNADO YOMARA NIKITA ANE JULEN DANIEL CARLA MARIANA
  • 80. EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO Materia: Alumno-a: Curso: 1 2 3 Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos En caso necesario el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones del profesor-a Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados La ortografía es correcta Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información Buena presencia a nivel decorativo, creativo 1. Adecuado 2. Suficiente 3. Inadecuado
  • 81. En estas tareas, ¿es verdad que se trabajan las competencias? • Analizo una secuencia didáctica
  • 82. ANALIZAMOS UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Escribir y cantar una canción protesta DIAPOSITIVA COMPETENCIAS TRABAJADAS ACTIVIDAD 1: Vemos, escuchamos y leemos canciones protesta (ejemplos, modelos) ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para la canción protesta. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Pensamos en la música de nuestra canción. Utilizamos la aplicación REDKARAOKE. Tutorial ACTIVIDAD 4: Comenzamos a escribir nuestra canción. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 6: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 7: Ensayamos la canción ACTIVIDAD 8: Grabamos nuestra canción. Tutorial ACTIVIDAD 9: Mostramos nuestra grabación a nuestros compañeros
  • 84. PASOS PARA ELABORAR MI SECUENCIA DIDÁCTICA 1. Pienso en el tema y curso 2. Elijo la tarea (producción final) que van a hacer mis alumnos 3. Diseño las actividades que mis alumnos tienen que ir elaborando para poder hacer la tarea (producción final) 4. En las actividades: - Inserto orientaciones, buenos modelos - Añado plantillas de planificación del trabajo y diario de aprendizaje - Propongo plantillas para la evaluación 5. De las actividades y tarea (s) - Escribo los contenidos - Formulo los objetivos didácticos e indicadores de evaluación
  • 85. OBJETIVOS DIDÁCTICOS: ACTIVIDADES A REALIZAR (INTENTAR DAR PAUTAS PARA ELABORAR CADA ACTIVIDAD, PROCEDIMIENTOS, EJEMPLIFICACIONES,... ACTIVIDADES RECURSOS AGRUPAMIENTOS TIEMPOS COMPETENCIAS TRABAJADAS INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN PRODUCTO FINAL PLANTILLA PARA PLANIFICAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 86. Curso 2010-2011 Colegio Ayalde 4º ESO Proyecto: Un billete de ida y vuelta Curso 2011-2012 Instituto de Astrabudua 1ª ESO Proyecto : Haití llora Artaza-Romo institutua DBH-ko 2. maila Proiektua: Joan eta etorriko bidaia PROYECTOS LLEVADOS AL AULA
  • 87.  Trabajando a través de proyectos CURSO ON-LINE: Los proyectos de aprendizaje. El alumnado protagonista en el aula
  • 88. SI TE ANIMAS A ELABORAR TU PROPIA SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 91. LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN, SALVO ALGUNAS PROPIAS, HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO