SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
AREA: BIOMÉDICAS CURSO: QUÍMICA
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE
LOS ÁTOMOS: Radiaciones
electromagnéticas características de las
ondas electromagnéticas Teoría cuántica
números cuánticos; principal secundario,
magnético y spin. Configuración
electrónica: principio de AUFBAU. Principio
de la exclusión de Pauli, Regla de Hund.
Configuración Kernel, Diamagnético y
Paramagnético, distribución electrónica
especial, problemas.
1. Con respecto a las siguientes
proposiciones, indique verdadero
(V) o falso (F) según corresponda.
I. Según Heisenberg, no es posible
determinar simultáneamente la
posición y la velocidad de un
electrón en la corteza electrónica
de un átomo.
II. Una de las soluciones de la
ecuación de onda es el número
cuántico de spin magnético.
III. Los orbitales están constituidos
por un conjunto de subniveles de
energía.
a) VVF
b) VFF
c) FFF
d) VFV
e) VVV
2. Los seres vivos, en especial los
mamíferos, emiten una gran
proporción de radiación en la parte
del espectro infrarrojo, debido a su
calor corporal. Determinar la
cantidad de ergios que pueden
transportar un fotón de coloración
roja, cuya longitud de onda es
aproximadamente 7000Å.
a) 2,84x10 -12
erg
b) 2,96 x10-14
erg
c) 1,55 x10-24
erg
d) 2,30 x10-12
erg
e) 3,64 x10-27
erg
3. Calcular la longitud asociada a una
pelota cuya velocidad es de 60 m/s
y una masa de 20 g. (h=6,63x10-
34
J.s)
a) 6,6 x10-34
m
b) 6,5 x10-34
m
c) 5,5 x10-34
m
d) 6,0 x10-44
m
e) 5,6 x10-37
m
4. Si la longitud de onda de un
electrón es de 1 Å. Calcular su
velocidad en cm/s.
a) 2,9 x104
cm
b) 2,6 x108
cm
c) 3,6 x103
cm
d) 7,0 x104
cm
e) 7,2 x108
cm
5. Con respecto a los números
cuánticos, indique verdadero (V) o
falso (F) según corresponda.
I. El número cuántico azimutal toma
un valor igual al valor del número
cuántico principal.
II. El número cuántico magnético
permite conocer la forma
geométrica de los orbitales.
III. El número cuántico principal
indica el tamaño del orbital
a) FFF
b) VFF
c) FVF
d) VFV
e) VVV
6. Determinar el número de
subniveles y el número de orbitales
que posee un átomo cuyo número
atómico es 36.
a) 8 y 18
b) 8 y 12
c) 9 y 18
d) 9 y 19
e) 4 y 9
2.
AREA: BIOMÉDICAS CURSO: QUÍMICA
7. Un átomo tiene como número
atómico 40. Hallar los cuatro
valores de los números cuánticos
para el último electrón (n, l, m, s).
a) 4, 2, -1, +1/2
b) 3, 2, -2, -1/2
c) 2, 0, 0, -1/2
d) 4, 3, -2, +1/2
e) 4, 2, -3, +1/2
8. De las siguientes proposiciones
indique verdadero (V) o falso (F)
según corresponda.
I. Un orbital “p” acepta 2 electrones.
II. El átomo de fosforo (Z=15) tiene 3
electrones de valencia.
III. Todos los elementos del grupo IB
de la tabla periódica tienen su
distribución de la forma ns1
(n-1)d10
.
IV. Los orbitales tipo “p” son
dilobulares.
a) VFFV
b) VFFV
c) FVFV
d) VFVV
e) VVVV
9. Un átomo no excitado de cierto
elemento químico, tiene en total 7
electrones en la capa N y su
número de masa es 80. ¿Cuál es
su número de neutrones?
a) 25
b) 35
c) 45
d) 17
e) 15
10.En la naturaleza se hallan
compuestos de silicio y oxigeno
como silicatos 𝑆𝑖𝑂4
4−
(granito),
¿Cuáles serán las configuraciones
electrónicas del Si4+
(Z=14) y del
O2-
(Z=8)?
a) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p2
- 1s2
2s2
2p4
b) 1s2
2s2
2p6
- 1s2
2s2
2p6
c) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
-1s2
2s2
2p2
d) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
-1s2
2s2
2p6
3s2
3p4
e) 1s2
2s2
2p6
-1s2
2s2
2p64
11.De la distribución electrónica del
azufre (Z = 16) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p4
A partir de esta información
deduzca en el orden respectivo:
I. Cantidad de niveles
II. Cantidad de subniveles
III. Cantidad de orbitales llenos
IV. Cantidad de orbitales semillenos
a) 3, 2, 10, 0
b) 3, 7, 7, 2
c) 4, 5, 9, 1
d) 3, 5, 7, 2
e) 4, 4, 4, 1
12.¿Cuántos electrones posee como
máximo y mínimo un átomo que
posee solamente 4 niveles
energéticos?
a) 22,19
b) 19,18
c) 11, 35
d) 29, 21
e) 36, 19
13.Determinar el valor máximo de la
masa atómica del átomo de un
elemento, si tiene 2 subniveles
principal (p) llenos y los neutrones
exceden a los electrones en 5.
a) 35
b) 45
c) 55
d) 65
e) 75
14.¿Cuál es el máximo valor que
puede tener el número de masa de
un átomo que tiene solo 4 orbitales
3.
AREA: BIOMÉDICAS CURSO: QUÍMICA
llenos en la capa N si se sabe que
su número de neutrones excede en
4 a su carga nuclear?
a) 75
b) 85
c) 45
d) 90
e) 95
15.Un átomo E es isótono con el
átomo G, el cual posee una carga
nuclear igual a 33 y la cantidad de
sus nucleones es 70. Además es
isóbaro con el átomo 66
R.
Determinar la configuración
electrónica del átomo E.
a) [Ar] 4s2
3d9
b) [Ar] 4s2
3d10
c) [Kr] 5s2
4d10
d) [Kr] 5s2
4d9
e) [Ar] 4s1
3d10
16.Si el ion X+2
tiene la siguiente
configuración electrónica:
[𝑁𝑒] 3𝑠2
, 3𝑝𝑥
2
, 3𝑝𝑦
2
, 3𝑝𝑧
2
Indique la respuesta correcta
a) El átomo X es paramagnético
b) X+2
es isoeléctrico con Ca (Z=20)
c) El ion X+2
tiene el valor de Z=20
d) El átomo X tiene 18 electrones
e) El ion X+2
es paramagnético
17.En un átomo se cumple que su
número de protones es a su
número de neutrones como 3 es a
5. Además se cumple; A2
+ Zs2
-
#n2
= 192 determine la suma de los
cuatro números cuánticos del
antepenúltimo electrón de su
configuración electrónica (CE).
a) 1,5
b) 2,5
c) 3,5
d) 4,5
e) 5,5
18.Hallar la suma algebraica de los
cuatro números cuánticos del
ultimo electrón más energético de
la configuración electrónica del ion
Cu+2
donde Z=29.
a) 2,5
b) 3,5
c) 4,5
d) 5,5
e) 6,5
19.La configuración electrónica de un
átomo neutro en su estado basal
es: 1𝑠2
, 2𝑠2
, 2𝑝6
, 3𝑠2
, 3𝑝3
.
A partir de esta información
deduzca en el orden respectivo:
I. Numero de electrones no
apareados.
II. Numero de electrones en la capa
de valencia.
III. Carga nuclear.
a) 3, 8, 15
b) 3, 6, 30
c) 3, 2, 15
d) 4, 4, 14
e) 3, 5, 15
20.¿Cuáles son los posibles números
cuánticos (n, l, m, s) que
corresponden al penúltimo electrón
en la distribución electrónica de un
átomo cuyo número atómico es
39?
a) 5, 3, -2, -1/2
b) 5, 0, 0 -1/2
c) 3, 2, 0, -1/2
d) 5, 1, -1, +1/2
e) 4, 0, 1, +1/2
21.Con respecto a la distribución
electrónica del catión divalente del
Ti (Z=22), indique verdadero (V) o
falso (F) según corresponda.
I. Tiene 9 orbitales llenos.
II. Tiene 3 niveles de energía llenos
III. La ER de su último electrón es 4
4.
AREA: BIOMÉDICAS CURSO: QUÍMICA
a) VFF
b) FVV
c) FFV
d) VVF
e) FFF
22.El átomo de un elemento E tiene
igual número de electrones que
L+3
. Si este elemento tiene 6
orbitales llenos con ER igual a 5,
¿Cuál es el número atómico de L?
a) 36.
b) 37.
c) 39.
d) 25.
e) 33.
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
86
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
0
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.