Contextousabilidad

Leonel Morales Díaz
Leonel Morales DíazInterfaces de Usuarios, Interacción Humano-Computador y Lenguajes de Programación at Universidad Francisco Marroquin
Contexto de Estudio Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple [email_address] Disponible en: http://www.ingenieriasimple.com/usabilidad Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz – Ingeniería Simple. Derechos reservados
USABILIDAD
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en Rama particular de
1 of 7

Recommended

Usabilidad Intro by
Usabilidad IntroUsabilidad Intro
Usabilidad Introgueste4ddc3
158 views5 slides
Fundamnetos de a ihc by
Fundamnetos de a ihcFundamnetos de a ihc
Fundamnetos de a ihcsilverblm
578 views16 slides
3momentos by
3momentos3momentos
3momentosLeonel Morales Díaz
363 views16 slides
Justificacionusabilidad by
JustificacionusabilidadJustificacionusabilidad
JustificacionusabilidadLeonel Morales Díaz
303 views14 slides
Usabilidad by
UsabilidadUsabilidad
UsabilidadLeonel Morales Díaz
814 views24 slides
Queesipo by
QueesipoQueesipo
QueesipoLeonel Morales Díaz
292 views6 slides

More Related Content

Similar to Contextousabilidad

Introduccion a la Ingenieria de Software by
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareFabricio Sanchez
3.1K views17 slides
01 Presentacion Inteligencia Artificial by
01 Presentacion Inteligencia Artificial01 Presentacion Inteligencia Artificial
01 Presentacion Inteligencia ArtificialFacultad de Ciencias y Sistemas
525 views8 slides
Unidad i-requerimientos-del-software by
Unidad i-requerimientos-del-softwareUnidad i-requerimientos-del-software
Unidad i-requerimientos-del-softwareAngelina Montilla
1.8K views72 slides
Plantilla .ppt andres zona by
Plantilla .ppt andres zonaPlantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zonaAndres Zona
68 views8 slides
Ingenieria en sistemas by
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemaslina01lara
513 views12 slides
Perfil del ingeniero by
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPolitecnico Santiago Mariño
808 views11 slides

Similar to Contextousabilidad(20)

Introduccion a la Ingenieria de Software by Fabricio Sanchez
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
Fabricio Sanchez3.1K views
Plantilla .ppt andres zona by Andres Zona
Plantilla .ppt andres zonaPlantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zona
Andres Zona68 views
Ingenieria en sistemas by lina01lara
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
lina01lara513 views
introduccion a la ing.de software by Richard Wong
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
Richard Wong442 views
Sesion 1 - Ingenieria de Software by Luis Piedra
Sesion 1 - Ingenieria de SoftwareSesion 1 - Ingenieria de Software
Sesion 1 - Ingenieria de Software
Luis Piedra995 views
Propuesta Ide S 2012 by UdeA
Propuesta Ide S 2012Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012
UdeA234 views
Instituto tecnologico de tuxtepec by Monikita Morena
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Monikita Morena209 views
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario by SamuelSanchez136
Introducción a la ingeniería del software -  cuestionarioIntroducción a la ingeniería del software -  cuestionario
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
SamuelSanchez136124 views
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE by Victor Herrera
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWAREINTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
Victor Herrera14 views
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísima by enriqueaguilar
Cognitive Services y Xamarin - Tec PurísimaCognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
enriqueaguilar85 views

Recently uploaded

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 slides
25 de Novembro no IES Monelos by
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 views8 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc by
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 views2 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte by
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 views4 slides
Discurso pedagógico .pdf by
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 views54 slides

Recently uploaded(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf by carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views

Contextousabilidad

  • 1. Contexto de Estudio Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple [email_address] Disponible en: http://www.ingenieriasimple.com/usabilidad Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz – Ingeniería Simple. Derechos reservados
  • 3. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa
  • 4. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de
  • 5. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la
  • 6. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en
  • 7. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en Rama particular de