Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Take one book - Talleres de español 2021

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 58 Ad

Take one book - Talleres de español 2021

Presentation by Lisa Stevens taking one book - ¡Ojo Oso! by Nicola Grossi and exploring the many ways it could be used in the primary language classroom. Examples include ideas from and links to other curriculum areas.

Presentation by Lisa Stevens taking one book - ¡Ojo Oso! by Nicola Grossi and exploring the many ways it could be used in the primary language classroom. Examples include ideas from and links to other curriculum areas.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Lisa Stevens (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Take one book - Talleres de español 2021

  1. 1. Take one book Lisa Stevens Primary Languages Educator and Consultant lisibo.com @lisibo Talleres de español 2021 Saturday 2nd October
  2. 2. https://www.takeonebook.org  Hook  Orientation  First encounters  Digging deeper  Review and reflect  Writing opportunities/ wider learning opportunities
  3. 3. Are you like me when it comes to books?
  4. 4. Take One Book – Take 1 PHOrum 11th November 2020 http://lisibo.com/2020/11/take-one-book-phorum-presentation/
  5. 5. ¡Ojo, Oso! Link Orso buco! Link Badaboum Bim Boum! Link Ós que caus! or Ós, un cau! Link Beer, hol!
  6. 6. Before we start
  7. 7. Our characters
  8. 8. Our characters Oso Sapo Zorro Hormiga Elefante
  9. 9. Our characters Oso Sapo Zorro Hormiga Elefante
  10. 10. una madriguera un agujero
  11. 11. Videos of book being read https://youtu.be/d1J9NiMoxgQ in Spanish https://youtu.be/SLnffWA3q8M Originally in Italian – Orso, buco! https://youtu.be/z8oSo6qTmqk https://youtu.be/tX_K9SZZEtc Badaboum Bim Boum https://read.bookcreator.com/eynAksVaJSQ3EVArc OeywJyuJEy1/FgIRSZLBR2qNxDqCRR-E6g
  12. 12. Repetition y/pero de repente… And suddenly… Caen en un agujero - they fall in a hole Pero ¡si es la madriguera de….! – but it’s the burrow of…
  13. 13. Repetition - onomatapoeia ¡PATAPUM! ¡PATAPAM! ¡PATAPOM! ¡TIC!
  14. 14. Vocabulary Oso Zorro Sapo Hormiga Elefan te el bosque el río el desierto
  15. 15. el bosque el río el desierto CHOP CHOP CHOP CHUNDA CHUNDA CHUNDA ZIG ZAG ZIG
  16. 16. Downloadable from Lightbulb Languages
  17. 17. Retelling the story Story mapping – Talk for Writing (T4W) https://www.talk4writing .com/
  18. 18. Reading aloud
  19. 19. 1.Oso se ha perdido y no puede encontrar su madriguera. 2.Se pone en marcha y de repente… 3.¡Patapum! Cae en un agujero. 4.Pero ¡si es la madriguera de Zorro! 5.Oso y Zorro salen a caminar en busca de la madriguera de Oso. 6.Atraviesan el bosque y de repente… 7.¡Patapum! ¡Patapam! Cae en un agujero. 8. Pero ¡si es la madriguera de Sapo!
  20. 20. Descriptions 1. ¿De qué color es…? Oso gris Zorro marrón Sapo es de color naranja Hormiga negro Elefante verde
  21. 21. minúsculo pequeño mediano grand e enorm
  22. 22. Descriptions 2. ¿De qué tamaño es…? Oso minúsculo/a Zorro pequeño/a Sapo es mediano/a Hormiga grande Elefante enorme
  23. 23. Comparatives más grande que – bigger than más pequeño que – smaller than Oso es …………….. que Zorro. Zorro es …………….. que Oso. Sapo es …………….. que Hormiga. Elefante es …………….. que Hormiga. más grande más pequeño más grande mucho más grande Superlative el más grande el más pequeño
  24. 24. Ordinal numbers 1º primero 2º segundo 3º tercero 4º cuarto 5º quinto
  25. 25. El más grande al menos grande 1º primero 2º segundo 3º tercero 4º cuarto 5º quinto Elefante Oso Zorro Sapo Hormiga El más pequeño al menos pequeño Hormiga Sapo Zorro Oso Elefante
  26. 26. Oso se ha perdido y no puede encontrar su madriguera. Se pone en marcha y de repente… ¡Patapum! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Zorro! Oso y Zorro salen a caminar en busca de la madriguera de Oso. Atraviesan el bosque y de repente… ¡Patapum! ¡Patapam! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Sapo! Rewrite the story
  27. 27. Rewrite the story Oso se ha perdido y no puede encontrar su madriguera. Se pone en marcha y de repente… ¡Patapum! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Zorro! Oso y Zorro salen a caminar en busca de la madriguera de Oso. Atraviesan el bosque y de repente… ¡Patapum! ¡Patapam! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Sapo! Tejón Topo Conejo Mariquita
  28. 28. Rewrite the story Oso se ha perdido y no puede encontrar su madriguera. Se pone en marcha y de repente… ¡Patapum! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Zorro! Oso y Zorro salen a caminar en busca de la madriguera de Oso. Atraviesan el bosque y de repente… ¡Patapum! ¡Patapam! Cae en un agujero. Pero ¡si es la madriguera de Sapo! Tejón Topo Conejo mariquita el césped
  29. 29. Same technique, different story
  30. 30. Here’s the story – draw the pictures!
  31. 31. Art ideas
  32. 32. Illustrate and make a movie!
  33. 33. Make a movie trailer!
  34. 34. Onomatapoeia ¡PATAPUM! ¡PATAPAM! ¡PATAPOM! ¡TIC!
  35. 35. Onomatapoeia and calligrams
  36. 36. Onomatapoeia and calligrams
  37. 37. https://www.liveworksheets.com/zy1468433 Liveworksheet La Antárdida/La Antárctica – the Antarctic Un nido – a nest El desierto – the desert Una perrera – a kennel Una colmena - a beehive La selva - the jungle Una montaña - a mountain
  38. 38. ¿Dónde viven los animales? https://youtu.be/3VOmPBNk0OQ Watch and read the book then complete the activity.
  39. 39. Un árbol Un estanque Una madriguera Una cueva El bosque El océano el mono el pájaro la tortuga de agua la rana la marmota el perrito de la pradera el murciélago el oso la ballena el pulpo el zorro el venado
  40. 40. Un árbol Un estanque Una madriguera Una cueva El bosque El océano el mono el pájaro la tortuga de agua la rana la marmota el perrito de la pradera el murciélago el oso la ballena el pulpo el zorro el venado
  41. 41. Forming sentences. Un mono Un murciélago Un perrito de la pradera vive en un árbol Un oso un estanque Un zorro el bosque Un pájaro no vive en el océano Una tortuga de agua una cueva Una rana una madriguera Una marmota Una ballena Asking questions.
  42. 42. Habitats
  43. 43. https://youtu.be/ku3g3DseEIc Videos about habitats – links collated in Pinterest
  44. 44. Texts for reading
  45. 45. Weather words cognates scientific knowledge
  46. 46. Animal fact files
  47. 47. ¡Ojo!
  48. 48. http://animalandia.educa.madrid.org/ Look at Recursos > Carrusel de imágenes.
  49. 49. Cross curricular links - PE Caminar como un elefante caer atrevesar caer trepar caminar cruzar zigzaguear entrar bailar ¿Cómo moverse?
  50. 50. Cross curricular links - PE Trepar como un mono. caer atrevesar caer trepar caminar cruzar zigzaguear entrar bailar
  51. 51. Cross curricular links - PE Zigzaguear como una hormiga caer atrevesar caer trepar caminar cruzar zigzaguear entrar bailar This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC
  52. 52. Lisa Stevens Twitter @lisibo lisibo@me.com Website: www.lisibo.com Pinterest - http://bit.ly/OjoOso

Editor's Notes

  • El titulo de esta ponencia viene de la sugerencia de “tomar un libro” y ver qué puede hacer con él. El título proviene de un esquema que usamos en Alfabetización para lectura y comprensión predominantemente

    Lo explicaré BREVEMENTE – si os interesa, he incluido la dirección del sitio web . Es sola una inspiracion – no seguirá ese proceso exactamente, pero es útil tenerlo en cuenta.

    Primero necesitamos a hook – un gancho – algo que coge la atención, que engancha el lector, una manera de configurar el aprendizaje para involucrarlos y emocionarlos
    Orientación: lo que se debe implementar para que los alumnos acceda al texto: es decir, activar sus conocimientos previos, desarrollar conocimientos previos, presentar el vocabulario clave
    Pasamos a los Primeros encuentros – debe ser una experiencia agradable, gratificante, emocional ; debe provocar una respuesta – En este momento es importante verificar que los niños entienden el texto literalmente – Es el momento de leer en voz alta, una lectura ininterrumpida antes de explorar los ideas
    Pues es importante decimos,”cavar más hondo” para Profundizar la comprension. Buscar más capas del texto y o desarrollar el pensamiento
    En la tercera fase, Revisar y reflexionar- revisamos el texto en su totalidad - ¿hemos visto cambios en los personajes? ¿Hemos visto la resolucion de problema? ¿Cuál es la relevancia para el mundo?
    Finalmente, llegamos Escritura / el aprendizaje más amplio - la lectura conduce a la escritura – es importnate que damos espacio a los alumnos para tomar decisiones - establecer conexiones con otras áreas del plan de estudios e expresar su imaginación
  • Debo admitir que recogí una gran cantidad de libros en preparación para esta sesión y fue muy difícil elegir. Soy muy indeciso, pero tuve que tomar decisiones ya que no tuve mucho tiempo para prepararme, ¡así que elegí que lo hice!
    Pensé en muchos libros, y tal vez en otra ocasión pueda hablar de otro, pero después de sentarme con un trozo de papel e ideas de mapas mentales, me decidí por este.
  • Mi presentación original sobre este tema fue hace casi un año y se centró en este libro. Me encanta el trabajo de Eric Carle y este libro ofrece muchas oportunidades para trabajar con un texto sencillo en una variedad de formas. Si está interesado, puede echar un vistazo a la presentación en mi sitio web.
    Y en este punto, mencionaré que todo lo que digo hoy y todos los materiales estarán disponibles allí mañana por la noche.
  • Así que, a nuestro texto de hoy.
    Este libro fue escrito originalmente en italiano y tiene versiones en francés, catalán, holandés y también español. Sin embargo, no existe una traducción al inglés, lo cual es inusual.

    A menudo elegiré una historia familiar para usar, ya que me quita el miedo al nuevo idioma; la historia es familiar para que podamos concentrarnos en el idioma. Sin embargo, esto también puede ser un obstáculo y un texto desconocido ofrece diferentes oportunidades.

    Antes de pasar a mirar el libro, es interesante usar nuestras habilidades de aprendizaje de idiomas para ver los títulos y cómo cada idioma lo ha traducido de manera diferente. Nos da una pista de lo que podría suceder. Esto es algo que podrías probar en clase si tienes hablantes de otros idiomas.
  • Veamos la portada del libro. Este es el primer paso cuando leemos un libro en inglés y es igualmente importante cuando miramos uno en otro idioma.
    ¿Qué pistas sacamos de la portada?

    PREGUNTA

    Mire la ilustración, no es muy esclarecedora, ¿verdad?
    ¿Y la escritura? ¿Por qué los círculos rojos de la O? ¿Son ojos?
    ¿Los alumnos pueden reconocer que los círculos son ojos? Pueden comentar sobre la puntuación y los signos de exclamación.

    También podríamos mirar la propaganda. Sin embargo, quiero poneros en el lugar del alumno tanto como pueda y esto delata un poco, ¡así que dejémoslo por un momento!
  • Quizás podrías ver un avance o publicidad. A menudo hay uno en Youtube si es un libro nuevo. Este está en francés, pero da la idea: ¡puedes detenerlo antes de que aparezca el título francés!
  • Aquí están nuestros personajes.

    Este es un libro inusual como nuestros personajes, ¡bueno, son círculos de colores! ¿Es un libro sobre círculos de colores?

    ¿Qué crees que podrían representar?

    Especula: en clase haría esto en inglés
  • Ahora les he dado los nombres de los personajes.
    ¿Esto nos da más pistas?
    ¿Fueron correctas algunas de nuestras predicciones?

    Comencemos a hacer coincidir los nombres con las imágenes.
    Elefante es un sinónimo, un afín, por lo que la mayoría de los estudiantes lo entenderán. Esto puede llevar a deducciones: si es un elefante, ¿son todos animales?
    Es probable que mis alumnos hayan conocido a OSO antes (Oso pardo ¿Qué ves? Etc)
    Zorro es de color naranja – si es un animal, ¿cuál? Y sapo que es verde, y hormiga?
    Tome notas de sugerencias - nota en español
  • Y pasamos a revelar los animales
    ¿Cómo hicimos?
  • Así que hemos revelado los personajes y un poco de la forma en que se presenta visualmente la historia.
    Ahora debemos asegurarnos de que los alumnos comprendan un par de palabras clave más.

    ¿Qué podría ser esto? Es un círculo, pero no es un círculo de color sólido, es un disco blanco en el centro de un fondo marrón. ¿Qué podría ser?

    A lo mejor hablamos otra vez en inglés para que los alumnos puedan expresarles.
  • La forma en que cuenta la historia es muy importante: puede dar muchas pistas sobre el significado utilizando el lenguaje corporal, los efectos de sonido, la expresión facial, las acciones, etc. Los dos videos aquí muestran algunas formas en que puede hacerlo. Y, por supuesto, hay enlaces a la historia en otros idiomas.
    Si miramos la versión en francés, esta es una buena manera de permitir que los que no hablan español o los principiantes que no están seguros de la pronunciación también accedan a la historia. Pueden escuchar la historia (Léeme) y luego escuchar partes individuales haciendo clic en los botones y luego repitiéndola, o intentar leer y luego verificar su pronunciación.
  • ¿Por qué es una buena historia para elegir?

    Primero, la repetición. Las frases repetidas permiten que los alumnos se unan rápidamente a medida que escuchan la frase con frecuencia. En este caso, tenemos ...
  • Aquí tenemos más repetición, esta vez con los sonidos de los animales cayendo. Esta onomatapeya es muy eficaz. Todas las palabras / sonidos son igualmente grandes y dramáticos, hasta hormiga que, por el contrario, emite un pequeño sonido al caer.

    Una vez más, el uso del color también es útil, ya que vincula el sonido con el animal que lo hace.
  • Otra cosa que me atrae es el vocabulario limitado. No demasiadas palabras, ¡pero lo suficiente para ser interesante!
    Mirando los colores aquí, ¿por qué hábitat estamos viajando?
  • ¿Cómo te moverías por estos hábitats? Miramos los gráficos: ¿tal vez necesite hacer zigzag porque hay árboles en el camino o saltar porque la arena está caliente?

    Es una oportunidad para que los alumnos se unan a la historia sin necesidad de hablar. ¡Actuémosla!
  • Mientras hablamos de vocabulario, una buena manera de trabajar con él es usar una actividad como basura o tesoro.
    Es una actividad de clasificación: usted da una categoría o regla, por ejemplo, animales, y los alumnos deben poner todos los temas que coinciden con su regla en la caja del tesoro y todas las demás palabras en la papelera. Luego cambie la categoría - ahora los verbos son un tesoro. O sustantivos masculinos.

    También puede poner el vocabulario en orden alfabético o clasificarlo por sílabas: todo tipo de juegos para asegurarse de que estamos realmente seguros de este vocabulario.
  • Sé que es en francés, pero me gusta esto. ¡Es una excelente manera de presentar vocabulario con imágenes útiles vinculadas a la palabra escrita y también a la escritura a mano!
  • Aquí tomo prestado de otra estrategia de alfabetización utilizada en inglés: Talk for Writing. ¿Quizás ha oído hablar de él o lo usa en sus escuelas?
    Tiene tres fases;
    Imitación (leemos y aprendemos la historia usando acciones y un story map)
    Innovación (cambiamos aspectos limitados de la historia, por ejemplo, los protagonistas)
    Invención (los individuos usan la estructura de la historia conocida y la forma en que hemos innovado para inventar una nueva versión)

    Esta historia es muy fácil de trazar gracias a que es muy visual. No soy bueno dibujando, ¡así que esto es bueno! Sin embargo, su story map no necesita ser perfecto, ya que es solo una guía. Siempre está ahí como apoyo y guía para los alumnos.

    También usamos acciones: ¿qué usarías para oso, zorro, sapo, hormiga, elefante? y el bosque, el desierto y el río? ¿Un hoyo o una madriguera?

    Volvemos a T4W dentro de poco.
  • El último documento relacionado con el plan de estudios de la lengua inglesa habla mucho sobre la lectura en voz alta y la prosodia (el ritmo de la lectura de un texto). Leer con el profesor, leer con eco, leer con fluidez, usar voces, etc. Muchas de estas estrategias las hemos utilizado durante años en la enseñanza de idiomas. Y aquí, el aprendizaje de idiomas respalda el plan de estudios del idioma inglés: es una oportunidad para apoyarse mutuamente y un argumento para no retirar a los niños por "inglés adicional".

    Obviamente, esto es en francés, pero me gusta la forma en que se ha utilizado el color para ayudar a la lectura: las letras pálidas se utilizan para ilustrar las letras mudas.
  • Also use of colour of animal
  • Hacemos un ejemplo.
  • Ahora nos estamos moviendo hacia una excavación más profunda

    Podemos trabajar en descripciones para reciclar el aprendizaje previo. Aquí usamos un andamio simple para apoyar a nuestros alumnos.

    ¡Tenga en cuenta que usamos 'de color' para evitar el espinoso tema de concordancia! También naranja vs anaranjado
  • También podemos trabajar con adjetivos de tamaño utilizando el tamaño de la fuente para dar a los alumnos pistas sobre un vocabulario desconocido mientras les anima a hacer conexiones con sus conocimientos existentes
  • Aquí es necesario discutir el acuerdo ya que Hormiga es un sustantivo femenino. ¡Siempre puede omitir ese elemento si desea mantener las cosas simples!

  • Pasando a un vocabulario un poco más avanzado pero aún con apoyo, ¿por qué no echar un vistazo a los compartimentos y los suprlativos?
  • Otra idea: números ordinales
    Es interesante cómo están escritos para empezar, ¡sin st ni nd!

    ¿Es posible que los alumnos se hayan reunido primero con la fecha?
    Vea si hacen el vínculo entre primary and secondary. Es una oportunidad para hablar sobre tertiary education too (¡una excelente manera de mejorar el vocabulario en inglés!)
    También es una buena oportunidad para enfatizar que es un cuarto, no un cuatro - haz un vínculo con un quarter / quartet
    Quinto - quintet
  • Ordenar artículos, aquí por tamaño, también es compatible con y apoya el plan de estudios de matemáticas.
  • Aquí pasamos a la etapa final: la reescritura y las oportunidades de aprendizaje más amplias.

    Volvamos a Talk for Writing
  • Aquí me he decidido por algunos personajes nuevos.
    ¿Puedes averiguar cuáles son? ¡Disculpe mis dibujos!
    ¡Se ve que he utilizado un poco más detalle para dar pistas!
  • Entonces podemos sustituir personajes y también hábitats.
  • ¿Puedes identificar las historias de los story maps?

    Los tres cerditos

    Blancanieves y los siete enanos
  • Y esta historia – un punto rojo se encuentra con un punto grande y gris.

    Es Caperucita Roja
  • ¡También puedes hacerlo al revés!
  • Ahora estamos empezando a mirar el plan de estudios más amplio.

    Empecemos por el arte

    ¿Puedes convertir los puntos en animales?
  • Aquí tenemos otra actividad de arte: hacer un guión gráfico del cuento.

    Luego, las páginas de la historia se han convertido en un video narrado.

    Puede hacer esto como en este ejemplo simplemente grabándolo con una cámara, o puede usar una aplicación como Clips o iMovie, o BookCreator como vimos cerca del comienzo.
  • Pensando en la música, ¿por qué no jugar con la onomatopeya? Con las manos; con instrumentos etc
    Tantos sonidos tan maravillosos

    Me hace pensar en Vamos a cazar un oso
  • aquí tienes la oportunidad de comparar y contrastar el inglés y el español.

    ¡La comparación multilingüe también es genial!
  • Llevando esa idea hacia adelante, podría vincular onomatopeyas y caligramas, representando gráficamente el sonido.
  • y un paso más, ¿por qué no una poesía en torno a ella con el texto escrito a modo de caligrama?
  • Pasando a la ciencia ahora

    Aquí hay una actividad relacionada con hábitats y hogares Es una hoja de trabajo interactivo automarcaje
    ¿Dónde viven los animales?
    Punto de interés sobre Antártida y Antárctica: primero utilizado por los cartógrafos pero otro utilizado como rodeado por el Océano Antárctico
  • Para explorar más este tema, aquí hay un video de Youtube de un texto sobre animales y dónde viven. Es realmente simple y se lee lentamente. También puede reducir la velocidad aún más usando el icono de rueda.
  • ¡Aquí hay una actividad para acompañarlo! Entregue esta hoja a cada niño o pareja de niños y pídales que relacionen los animales con el hábitat correcto.
    ¿Podrían hacerlo DESPUÉS de ver el video, o quizás podrías intentar hacerlo en frío y luego reproducir el video y comprobarlo?
  • Y las respuestas.
    Se ve que un oso no vive en una madriguera sino una cueva, pero eso no funciona porque no se puede caer en una cueva.
  • Puede usar esta tabla para formular preguntas, fácil en español ya que la pregunta está en su voz. Sin embargo, hacer preguntas es una habilidad que a menudo se descuida cuando el maestro hace las preguntas y los alumnos responden.
  • Más ideas para la geografía - un mapa de habitats –y la posibilidad de trabajar con puntos cardinales, continentes, países, etc.
  • Otro video que analiza simplemente los hábitats y los animales que encontrarás en cada uno de ellos. Esto funcionaría bien como actividad CLIL, ya que es muy visual y la transcripción aparece en la pantalla.
  • También puede encontrar textos sencillos que se pueden utilizar si prepara sus preguntas con cuidado y ofrece apoyo. Es una buena oportunidad para demostrar que no es necesario conocer cada palabra de un texto para entenderlo.
  • Aquí hay un breve libro que encontré en línea.
  • He destacado el tipo de cosas que ayudarán a los alumnos a decodificar el texto. Hay 'amigos falsos' como cámara para señalar y no he destacado el vocabulario que pueden haber conocido antes como gustos y disgustos, y por supuesto, ¡madriguera!
  • Más informacion sobre los osos, esta vez de una ficha en El País. Las infografías también son otra buena forma de obtener información, ya que son visuales y tienen textos cortos o etiquetas.
  • Cuidado – siempre repasar las fichas e infografias antes de utilizarlas
  • Animalandia es un sitio muy útil para encontrar información sobre los animales – me gusta mucho. Se puede escoger un grupo de animales o todos.
  • Por ultimo – una actividad muy fácil en plan calentamiento antes de una clase de educación física o un juego de patio.
  • ¡Y eso es!
    Como dije, esta presentación y todos los materiales que mencioné estarán en mi sitio web lisibo.com. También hay muchos recursos guardados en una página de Pinterest; el enlace también está aquí.
    Y cualquier pregunta que tenga después del evento, no dude en enviarme un correo electrónico e intentaré responder.
    ¡Gracias por su atención!

×