1. Exposición oral
sobre el fútbol
1- Historia del fútbol
La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como
fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación
de the football association, aunque sus orígenes, al igual que
los de los demás códigos de fútbol, se pueden remontar
varios siglos en el pasado, particularmente en las islas
británicas durante la edad media. Si bien existían puntos en
común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron
desde el siglo III a de C y el fútbol actual, el deporte tal como
se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las islas británicas.
2. 2- Que es el fútbol
El fútbol también llamado fútbol o
balompié, es un deporte de equipo
jugado entre dos conjuntos de 11
jugadores cada uno y cuatro árbitros que
se ocupan de que las normas se
cumplan correctamente. Es ampliamente
considerado el deporte más popular del
mundo, pues participan en él unos 270
millones de personas.1 Se juega en un
campo rectangular de césped, con una
meta o portería a cada lado del campo.
El objetivo del juego es desplazar una
pelota a través del campo para intentar
ubicarla dentro de la meta contraria,
acción que se denomina gol. El equipo
que marque más goles al cabo del
partido es el que resulta ganador.
3. 3- Donde fue creado el fútbol
El juego moderno fue creado en
Inglaterra tras la formación fútbol
asociación, cuyas reglas de 1863
son la base del deporte en la
actualidad. El organismo rector del
fútbol es la federación de fútbol, más
conocida por su acrónimo FIFA. La
competición internacional del fútbol
más prestigiosa es la copa mundial
de la fifa, realizada cada cuatro
años. Este evento es el más famoso
y con mayor cantidad de
espectadores del mundo, doblando
la audiencia de los juegos olímpicos.
4. 4-Reglamento del fútbol
El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan
universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas
modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y sénior.
Si bien las reglas están claramente definidas, existen ciertas diferencias en
las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto
importante es la región futbolística donde se desarrolla el juego. Por ejemplo,
en Europa, particularmente en Inglaterra, los árbitros se destacan por ser más
permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las
amonestaciones y expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en
Sudamérica, las faltas son penadas con tarjetas más a menudo.
Las reglas del juego están definidas por la Internacional football association
Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino
Unido. Para aprobarse una modificación a las mismas se deben tener por lo
menos los votos de la FIFA y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del
Reino Unido.
5. 5- mejor jugador del mundo
Lionel Andrés Messi (Rosario, Santa Fe,
Argentina, 24 de junio de 1987), mejor conocido
como Leo Messi,3 es un futbolista argentino.
Juega como delantero en el FC Barcelona de la
Primera División de España, y en la selección
de fútbol de Argentina, de la cual es también
capitán.
Desde 2009 es considerado por diversos
organismos deportivos,4 5 6 7 8 por varios
futbolistas,9 10 11 12 13 entrenadores14 15 16
17 y la prensa en general18 19 20 21 como «el
actual mejor jugador del mundo». Recibió el
premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA
y el Balón de Oro en 2009. Además es el
primer ganador del FIFA Balón de Oro que
desde 2010 engloba ambos premios,
volviéndolo a ganar en 2011.22 23 24 25 26
Con la obtención del tercer Balón de Oro
consecutivo, Messi logró alcanzar el récord de
Michel Platini y a su vez, la obtención del
reconocimiento por tercera vez consecutiva
como mejor jugador del mundo por la FIFA, hito
que igualaría a los alcanzados en el pasado y
de manera alternada por Ronaldo y Zinedine
Zidane.
6. 6- mejor equipo de la
historia
Una de las principales características del Barcelona es
su carácter polideportivo. Además de su sección
principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro
secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano,
hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco
secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 34
Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del
baloncesto)nota 1 lo cual le convierte en el club más
laureado de Europa y el único que ha conseguido el
máximo título continental en 5 deportes de equipo
diferentes, Tiene el hito de haber ganado la Liga de
Campeones consecutivamente, durante 17 años, desde
la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de
sus secciones profesionales y conseguir «doblete» con
las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las
temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05, con las
secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la
temporada 2009/10 y con las secciones de Fútbol y
Balonmano en la temporada 2010/11.