SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
El Derecho Financiero. Concepto y contenido
1. La actividad financiera como objeto de regulación del Derecho Financiero
- Ingresos públicos
- Gastos públicos
2. Características de la actividad financiera
- Actividad pública
- Actividad reglada
- Actividad medial
- Actividad presupuestada
3. Derecho Financiero = Conjunto de normas que regulan la actividad financiera.
4. Contenido del Derecho Financiero
Derecho Financiero
Ingresos públicos
Gastos públicos
Tributarios
No tributarios
(Derecho tributario)
(Derecho presupuestario)
El PODER FINANCIERO DEL ESTADO
1. ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESTATAL (art. 133.1 CE)
2. ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS BÁSICOS INFORMADORES DEL SISTEMA TRIBUTARIO DE LAS CC.AA.
● Art. 157. 3 CE. Remisión a Ley Orgánica. LOFCA
● Competencia exclusiva sobre la Hacienda general (conectar con arts. 133.1 y 149.1.14ª CE).
● Principios básicos: autonomía, coordinación y solidaridad (art. 156.1 CE).
3. ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO DE LOS ENTES LOCALES.
● El Estado debe establecer el sistema tributario de las CC.LL (Art. 142 CE en conexión con el art.
133). Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
4. FIJACIÓN DE CRITERIOS QUE POSIBILITEN LA COORDINACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SISTEMAS
TRIBUTARIOS:
● Criterios fijados en la LOFCA y en la Ley Reguladora de las HH.LL.
5. REGULACIÓN DE INGRESOS PATRIMONIALES (art. 132.3)
6. INGRESOS CREDITICIOS (art. 135 CE)
● Autorización por ley.
● Autorización del Estado a las CC.AA y CC.LL. en algunos casos (art. 14 LOFCA y 54 LRHL).
7. REGULACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
● Exigencia de ley para: aprobar presupuestos, asumir obligaciones, etc. (arts. 133.4 y 134.1 CE).
EL SISTEMA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
1. Las CC.AA. podrán establecer y exigir tributos de acuerdo con la C.E y LAS LEYES (art. 133.2
CE).
● El Estado mediante Ley Orgánica regula el ejercicio de las competencias tributarias de las CC.AA.
(art.157.3 C.E.) En virtud de ello, se dictó la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades
Autónomas (LOFCA).
● Las CC.AA. tienen reconocida autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus
competencias (art. 156. 1 C.E.).
2. LIMITACIONES QUE DEBEN RESPETAR LAS CC.AA EN LA CREACIÓN DE LOS TRIBUTOS:
● Los tributos que establezcan las CCAA no pueden recaer sobre hechos ya gravados por el
Estado (ART.6.2 LOFCA)
● No pueden sujetarse a tributación los elementos patrimoniales situados fuera de la CC.AA (ART.
9.a LOFCA)
● Los tributos autonómicos no pueden suponer obstáculo para la libre circulación de personas y
mercaderías (ART.9.c LOFCA)
3. RECURSOS DE LAS CCAA: ART. 4 LOFCA.
● Tributos propios (impuestos, tasas, contribuciones especiales).
● Tributos cedidos (Art.11 LOFCA): IPF, ISD, ITPYAJD, IRPF….
● Otros recursos (ingresos patrimoniales, deuda pública, etc.)
SISTEMA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Las entidades locales y provinciales (Corporaciones Locales)
2. “Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la
ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de
participaciones en los del Estado y de las Comunidades Autónomas” (art. 142 C.E.).
3. Recursos creados por ley estatal: La Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) diseña el
sistema de ingresos de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales.
4. La potestad normativa de las Corporaciones locales en materia tributaria tiene carácter reglamentario.
Se ejerce mediante Ordenanzas Fiscales.
5. Tributos propios (Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales).
● Impuestos obligatorios:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
● Impuestos potestativos:
- Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana (IIVTNU)
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
CONCLUSIÓN: El poder tributario de las Entidades Locales se reduce a la decisión sobre el establecimiento o no
de los impuestos potestativos, así como a la determinación del tipo o cuantía de los impuestos, tanto potestativos
como obligatorios, y a la creación de las concretas tasas y contribuciones especiales que fijen.
SISTEMA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Las entidades locales y provinciales (Corporaciones Locales)
2. “Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la
ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de
participaciones en los del Estado y de las Comunidades Autónomas” (art. 142 C.E.).
3. Recursos creados por ley estatal: La Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) diseña el
sistema de ingresos de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales.
4. La potestad normativa de las Corporaciones locales en materia tributaria tiene carácter reglamentario.
Se ejerce mediante Ordenanzas Fiscales.
5. Tributos propios (Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales).
● Impuestos obligatorios:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
● Impuestos potestativos:
- Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana (IIVTNU)
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
CONCLUSIÓN: El poder tributario de las Entidades Locales se reduce a la decisión sobre el establecimiento o no
de los impuestos potestativos, así como a la determinación del tipo o cuantía de los impuestos, tanto potestativos
como obligatorios, y a la creación de las concretas tasas y contribuciones especiales que fijen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Slotica
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguezCuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
Fuentes del derecho financiero
Fuentes  del derecho financieroFuentes  del derecho financiero
Fuentes del derecho financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Trabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributarioTrabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributario
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
 
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho TributarioEnsayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho Tributario
 

Similar a Derecho financiero

TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHTEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
FernandoEstradaGimen
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributario
Leito Azaña
 
Ley de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
Ley de coordinación fiscal para el Estado de CoahuilaLey de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
Ley de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
sabmpio
 
La constitucion espanola_17
La constitucion espanola_17La constitucion espanola_17
La constitucion espanola_17
marmoma
 
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptxMaterial_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
PaolaAriasFlores1
 

Similar a Derecho financiero (20)

TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHTEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
TEMA_01.ppt EXPOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
 
Presentación-22-04-2022.ppt
Presentación-22-04-2022.pptPresentación-22-04-2022.ppt
Presentación-22-04-2022.ppt
 
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legalImpuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
 
Instroduc 10 10
Instroduc 10 10Instroduc 10 10
Instroduc 10 10
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributario
 
Ley de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
Ley de coordinación fiscal para el Estado de CoahuilaLey de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
Ley de coordinación fiscal para el Estado de Coahuila
 
Poder financiero
Poder financieroPoder financiero
Poder financiero
 
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
Abl  versión 2015------------------------------------------------------------Abl  versión 2015------------------------------------------------------------
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
 
Emilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributariasEmilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributarias
 
Practica 2 tributario
Practica 2 tributarioPractica 2 tributario
Practica 2 tributario
 
Practica 2 tributario
Practica 2 tributarioPractica 2 tributario
Practica 2 tributario
 
La constitucion espanola_17
La constitucion espanola_17La constitucion espanola_17
La constitucion espanola_17
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
 
El sistema tributario regional y municipal
El sistema tributario regional y municipalEl sistema tributario regional y municipal
El sistema tributario regional y municipal
 
282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos
 
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptxMaterial_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx
 
d..d..pptx
d..d..pptxd..d..pptx
d..d..pptx
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Fiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdfFiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Derecho financiero

  • 1. TEMA 1 El Derecho Financiero. Concepto y contenido
  • 2. 1. La actividad financiera como objeto de regulación del Derecho Financiero - Ingresos públicos - Gastos públicos 2. Características de la actividad financiera - Actividad pública - Actividad reglada - Actividad medial - Actividad presupuestada
  • 3. 3. Derecho Financiero = Conjunto de normas que regulan la actividad financiera. 4. Contenido del Derecho Financiero Derecho Financiero Ingresos públicos Gastos públicos Tributarios No tributarios (Derecho tributario) (Derecho presupuestario)
  • 4. El PODER FINANCIERO DEL ESTADO 1. ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESTATAL (art. 133.1 CE) 2. ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS BÁSICOS INFORMADORES DEL SISTEMA TRIBUTARIO DE LAS CC.AA. ● Art. 157. 3 CE. Remisión a Ley Orgánica. LOFCA ● Competencia exclusiva sobre la Hacienda general (conectar con arts. 133.1 y 149.1.14ª CE). ● Principios básicos: autonomía, coordinación y solidaridad (art. 156.1 CE). 3. ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA TRIBUTARIO DE LOS ENTES LOCALES. ● El Estado debe establecer el sistema tributario de las CC.LL (Art. 142 CE en conexión con el art. 133). Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 4. FIJACIÓN DE CRITERIOS QUE POSIBILITEN LA COORDINACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SISTEMAS TRIBUTARIOS: ● Criterios fijados en la LOFCA y en la Ley Reguladora de las HH.LL. 5. REGULACIÓN DE INGRESOS PATRIMONIALES (art. 132.3) 6. INGRESOS CREDITICIOS (art. 135 CE) ● Autorización por ley. ● Autorización del Estado a las CC.AA y CC.LL. en algunos casos (art. 14 LOFCA y 54 LRHL). 7. REGULACIÓN DEL GASTO PÚBLICO ● Exigencia de ley para: aprobar presupuestos, asumir obligaciones, etc. (arts. 133.4 y 134.1 CE).
  • 5. EL SISTEMA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS 1. Las CC.AA. podrán establecer y exigir tributos de acuerdo con la C.E y LAS LEYES (art. 133.2 CE). ● El Estado mediante Ley Orgánica regula el ejercicio de las competencias tributarias de las CC.AA. (art.157.3 C.E.) En virtud de ello, se dictó la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). ● Las CC.AA. tienen reconocida autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias (art. 156. 1 C.E.). 2. LIMITACIONES QUE DEBEN RESPETAR LAS CC.AA EN LA CREACIÓN DE LOS TRIBUTOS: ● Los tributos que establezcan las CCAA no pueden recaer sobre hechos ya gravados por el Estado (ART.6.2 LOFCA) ● No pueden sujetarse a tributación los elementos patrimoniales situados fuera de la CC.AA (ART. 9.a LOFCA) ● Los tributos autonómicos no pueden suponer obstáculo para la libre circulación de personas y mercaderías (ART.9.c LOFCA) 3. RECURSOS DE LAS CCAA: ART. 4 LOFCA. ● Tributos propios (impuestos, tasas, contribuciones especiales). ● Tributos cedidos (Art.11 LOFCA): IPF, ISD, ITPYAJD, IRPF…. ● Otros recursos (ingresos patrimoniales, deuda pública, etc.)
  • 6. SISTEMA DE LAS ENTIDADES LOCALES 1. Las entidades locales y provinciales (Corporaciones Locales) 2. “Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participaciones en los del Estado y de las Comunidades Autónomas” (art. 142 C.E.). 3. Recursos creados por ley estatal: La Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) diseña el sistema de ingresos de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales. 4. La potestad normativa de las Corporaciones locales en materia tributaria tiene carácter reglamentario. Se ejerce mediante Ordenanzas Fiscales. 5. Tributos propios (Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales). ● Impuestos obligatorios: - Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) - Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) - Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica ● Impuestos potestativos: - Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) - Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) CONCLUSIÓN: El poder tributario de las Entidades Locales se reduce a la decisión sobre el establecimiento o no de los impuestos potestativos, así como a la determinación del tipo o cuantía de los impuestos, tanto potestativos como obligatorios, y a la creación de las concretas tasas y contribuciones especiales que fijen.
  • 7. SISTEMA DE LAS ENTIDADES LOCALES 1. Las entidades locales y provinciales (Corporaciones Locales) 2. “Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participaciones en los del Estado y de las Comunidades Autónomas” (art. 142 C.E.). 3. Recursos creados por ley estatal: La Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) diseña el sistema de ingresos de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales. 4. La potestad normativa de las Corporaciones locales en materia tributaria tiene carácter reglamentario. Se ejerce mediante Ordenanzas Fiscales. 5. Tributos propios (Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales). ● Impuestos obligatorios: - Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) - Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) - Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica ● Impuestos potestativos: - Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) - Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) CONCLUSIÓN: El poder tributario de las Entidades Locales se reduce a la decisión sobre el establecimiento o no de los impuestos potestativos, así como a la determinación del tipo o cuantía de los impuestos, tanto potestativos como obligatorios, y a la creación de las concretas tasas y contribuciones especiales que fijen.