SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ciencias naturales. Maestra: Lourdes Gómez Arroyo
Título de la unidad: LES ANIMAUX Curso / Nivel: 1º E.P.
1.Objetivos de
aprendizaje/Criterios
de evaluación.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en
práctica valores y actitudes propias del pensamiento
científico, fomentando el espíritu emprendedor,
desarrollando la propia sensibilidad y responsabilidad
ante las experiencias individuales y colectivas
 O.CN.4. Interpretar y reconocer los principales
componentes de los ecosistemas, especialmente de
nuestra comunidad autónoma, analizando su
organización, sus características y sus relaciones de
interdependencia, buscando explicaciones,
proponiendo soluciones y adquiriendo
comportamientos en la vida cotidiana de defensa,
protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso
responsable de las fuentes de energía, mediante la
promoción de valores de compromiso, respeto y
solidaridad con la sostenibilidad del entorno.
 O.CN. 5. Conocer y valorar el patrimonio de Andalucía
y contribuir activamente a su conservación y mejora.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 1.3. Identificar y clasificar los seres vivos del entorno
en animales y plantas, conociendo su estructura y
señalando la importancia del agua para la vida,
desarrollando valores de cuidado y respeto.
 1.4 Observar los diferentes seres vivos del entorno
más cercano, utilizando diferentes instrumentos que
permitan despertar comportamientos de defensa,
respeto y cuidado hacia los seres vivos.
2.Contenido de
materia
 3.2. Observación de diferentes formas de vida.
Identificación, denominación y clasificación de los
seres vivos.
 3.4. Clasificación de los animales e identificación de
las principales características y funciones.
 3.13. Desarrollo de hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
3. Contenido de Lengua / Comunicación
Vocabulario  Comprendre et suivre les consignes : couper, coller,
lier, classifier.
 Animal domestique/sauvage.
 Animaux : oiseau, tortue, grenouille, chat, chien,
canard, âne, dindon, poisson, vache, cochon, poule,
coq, poussin, lapin, mouton, cheval, canard, chèvre,
oie, taureau, zèbre, lion, tigre, hippopotame, girafe,
singe, éléphant, crocodile, serpent.
Estructuras Rutinas :
 Silence s’il vous plaît !
 Assieds-toi/ Asseyez-vous !
 Je peux aller aux toilettes s'il-vous-plait ?
Contenido :
 Qu'est que c'est ? C’est un/une…
 C'est un animal domestique ou sauvage ?
Gestión del aula:
 Comprendre et suivre les consignes : couper, coller,
lier, classifier.
Tipo de discurso Narraciones, descripciones, exposiciones, explicaciones.
Destrezas
Lingüísticas
 Comprensión oral
 Comprensión escrita.
 Expresión oral.
 Expresión escrita.
4.Contexto La unidad didáctica se va a desarrollar en un Centro
Plurilingüe de la provincia de Jaén. Las áreas no lingüísticas
que se imparten son Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y
Educación Física en francés y Educación Artística en inglés.
En esta unidad didáctica vamos a trabajar sobre los animales.
A lo largo de ella y las distintas sesiones, intentaré que el
alumnado tenga un conocimiento básico sobre las diferentes
clases de animales que existen, sus características y la
utilidad de ellas para el ser humano.
5.Procesos
cognitivos
 Clasificar distintos tipos de animales.
 Conocer distintos tipos de animales y su entorno.
 Seleccionar y clasificar animales según sean salvajes
o domésticos.
 Comprender y analizar la información que se ofrece.
 Observar distintos tipos de animales.
6. Tarea  Investigar por grupos sobre distintos animales.
Exposición de lo aprendido en la investigación y mural
de los animales.
6. Actividades
1. Infografía. Respuesta a preguntas (L1). Gran grupo.
2. Rodear según sea animal doméstico o salvaje.
Individual.
3. Completar con palabras dadas. Individual.
4. Rodear los animales según consigna. Individual.
5. Visionado de vídeo. Responder a las preguntas.
Colectiva.
6. Los animales salvajes. Aprender vocabulario. Qu'est
que c'est ? C’est un/une… C'est un animal domestique
ou sauvage? colectiva.
7. Visionado de vídeo. Responder a las preguntas.
Colectiva.
8. Sopa de letras. Individual. Individual.
9. Clasificar en animal doméstico o salvaje. C'est un
animal domestique ou sauvage ? Gran grupo.
10.Visionado de vídeo. Responder a las preguntas. Gran
grupo.
11.Adivinanzas. Gran grupo.
12.Sopa de letras. Individual.
13.Vocabulario. Gran grupo/individual.
14.Recortar y pegar el nombre debajo de cada animal
salvaje. Colorear el animal. Parejas.
15.Canción. Gran grupo.
16.Recortar y pegar el nombre debajo de cada animal
doméstico. Colorear el animal. Parejas.
17.Recortar y pegar la imagen del animal salvaje en el
cuadro donde aparezca su nombre escrito. Individual.
18.Colorear según las indicaciones. Individual.
19.Recortar los animales y pegarlos según indicaciones
dadas. Individual.
20.Actividad final- Mural de animales.
Unidad didáctica desarrollada:
https://drive.google.com/file/d/1RTJnJ3T7olcgAmC5wKU8l8
mavonQY2rP/view?usp=sharing
7. Metodología
Organización y
distribución en la
clase / tiempo
La metodología son aquellas herramientas, técnicas de
enseñanza, métodos que ayudan al profesorado a realizar la
clase teniendo en cuenta las características propias de cada
alumno/a.
Dentro de la metodología se encuentran la organización del
alumnado en el aula, los materiales curriculares, espacio y
tiempo, formas de agrupamiento, etc. que iremos
desarrollando a lo largo de esta unidad donde además el
alumnado participará en las actividades propuestas.
El objetivo no es otro que concienciar a los niños y niñas de
la importancia de los seres vivos, concretamente de los
animales, sus características, tipos y formas de vida
realizando un aprendizaje significativo, partiendo de sus
conocimientos previos, realizando actividades cercanas a
ellos y su vida cotidiana para aumentar su motivación.
La mayoría de las actividades serán realizadas de manera
individual sin olvidar también crear actividades en grupos
para fomentar la relación entre alumnos/as, toma de
decisiones colectiva, distribución de responsabilidades y
tareas, superación de conflictos mediante el diálogo,
compañerismo, respeto y ayuda mutua, trabajo grupal. En
cada actividad he indicado el agrupamiento.
Principios metodológicos:
o Partiendo de la realidad y de sus conocimientos
previos el alumno deberá de construir sus esquemas
de conocimiento.
o Utilización de espacios diferentes al aula para
fomentar la adquisición de los aprendizajes.
o Uso de las TIC como instrumentos para buscar
información, seleccionar, experimentar.
o Distribuir el trabajo en grupos asignando
responsabilidades para fomentar el compañerismo,
ayuda mutua y solución de conflictos.
o Juegos y actividades como método de enseñanza.
o Informar de forma clara sobre los objetivos a conseguir
y explicación adecuada de las tareas a realizar.
Recursos / Materiales Los recursos necesarios para llevar a cabo esta secuencia
didáctica serán los siguientes:
- Ordenador.
- Pantalla digital.
- Conexión a internet.
- Fichas de animales.
- Secuencia Didáctica.
Los vídeos utilizados corresponden a las siguientes URL:
https://www.youtube.com/watch?v=WVBxzdLUYFM
https://www.youtube.com/watch?v=Ahz71l3e2Wc
https://www.youtube.com/watch?v=7MtM5KTFSE8
https://www.youtube.com/watch?v=LQYZ1taDp9w
Inclusión de otras
metodologías http://miaventuraaicle.blogspot.com.es/2018/04/metodologia
s-activas-en-aicle_10.html
8.Evaluación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.3. Identificar y clasificar los seres vivos del entorno en
animales y plantas, conociendo su estructura y señalando la
importancia del agua para la vida, desarrollando valores de
cuidado y respeto.
1.4 Observar los diferentes seres vivos del entorno más
cercano, utilizando diferentes instrumentos que permitan
despertar comportamientos de defensa, respeto y cuidado
hacia los seres vivos.
INDICADORES:
CN.1.4.1. Conoce y utiliza de forma adecuada diferentes
instrumentos para la observación y el estudio de los seres
vivos.
CN.1.4.2. Manifiesta en su vida cotidiana comportamientos de
defensa, respeto y cuidado hacia los seres vivos de su
entorno.
CN.1.3.1. Identifica y clasifica los seres vivos del entorno en
animales y plantas, reconociendo los diferentes criterios de
clasificación.
INSTRUMENTOS:
Observación directa.
Registro de actividades.
Plantilla de autoevaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosYoliBeaDiego
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
bequi_vc
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosI.E 10132 Mochumi
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Ud tic. animales salvajes final
Ud tic. animales salvajes finalUd tic. animales salvajes final
Ud tic. animales salvajes final
mariachercoles161
 
Guía didáctica del vídeo
Guía didáctica del vídeoGuía didáctica del vídeo
Guía didáctica del vídeo
ElenaFeragon
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
16081087
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoanayval31
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
diana2015
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animaleskatilu23
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos Mamiferos
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
 
Ud tic. animales salvajes final
Ud tic. animales salvajes finalUd tic. animales salvajes final
Ud tic. animales salvajes final
 
Guía didáctica del vídeo
Guía didáctica del vídeoGuía didáctica del vídeo
Guía didáctica del vídeo
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Juana
JuanaJuana
Juana
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 

Similar a Plantilla unidad aicle bloque 3

guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajoyeimichen
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica textopurrismolonas
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
Grupo7ticus
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
biei
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica8martesIV
 
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAHUnidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAHVirginia Sanchez
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
AriannaFdez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraAdalberto
 
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso VertebradoProyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Mayte Garrido
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetivaAdalberto
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetivaAdalberto
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
laschicasmandan97
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
lheviag
 

Similar a Plantilla unidad aicle bloque 3 (20)

Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAHUnidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Web questok
Web questokWeb questok
Web questok
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
 
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso VertebradoProyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plantilla unidad aicle bloque 3

  • 1. Asignatura: Ciencias naturales. Maestra: Lourdes Gómez Arroyo Título de la unidad: LES ANIMAUX Curso / Nivel: 1º E.P. 1.Objetivos de aprendizaje/Criterios de evaluación. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en práctica valores y actitudes propias del pensamiento científico, fomentando el espíritu emprendedor, desarrollando la propia sensibilidad y responsabilidad ante las experiencias individuales y colectivas  O.CN.4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno.  O.CN. 5. Conocer y valorar el patrimonio de Andalucía y contribuir activamente a su conservación y mejora. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  1.3. Identificar y clasificar los seres vivos del entorno en animales y plantas, conociendo su estructura y señalando la importancia del agua para la vida, desarrollando valores de cuidado y respeto.  1.4 Observar los diferentes seres vivos del entorno más cercano, utilizando diferentes instrumentos que permitan despertar comportamientos de defensa, respeto y cuidado hacia los seres vivos.
  • 2. 2.Contenido de materia  3.2. Observación de diferentes formas de vida. Identificación, denominación y clasificación de los seres vivos.  3.4. Clasificación de los animales e identificación de las principales características y funciones.  3.13. Desarrollo de hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. 3. Contenido de Lengua / Comunicación Vocabulario  Comprendre et suivre les consignes : couper, coller, lier, classifier.  Animal domestique/sauvage.  Animaux : oiseau, tortue, grenouille, chat, chien, canard, âne, dindon, poisson, vache, cochon, poule, coq, poussin, lapin, mouton, cheval, canard, chèvre, oie, taureau, zèbre, lion, tigre, hippopotame, girafe, singe, éléphant, crocodile, serpent. Estructuras Rutinas :  Silence s’il vous plaît !  Assieds-toi/ Asseyez-vous !  Je peux aller aux toilettes s'il-vous-plait ? Contenido :  Qu'est que c'est ? C’est un/une…  C'est un animal domestique ou sauvage ? Gestión del aula:  Comprendre et suivre les consignes : couper, coller, lier, classifier. Tipo de discurso Narraciones, descripciones, exposiciones, explicaciones. Destrezas Lingüísticas  Comprensión oral  Comprensión escrita.  Expresión oral.  Expresión escrita.
  • 3. 4.Contexto La unidad didáctica se va a desarrollar en un Centro Plurilingüe de la provincia de Jaén. Las áreas no lingüísticas que se imparten son Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Física en francés y Educación Artística en inglés. En esta unidad didáctica vamos a trabajar sobre los animales. A lo largo de ella y las distintas sesiones, intentaré que el alumnado tenga un conocimiento básico sobre las diferentes clases de animales que existen, sus características y la utilidad de ellas para el ser humano. 5.Procesos cognitivos  Clasificar distintos tipos de animales.  Conocer distintos tipos de animales y su entorno.  Seleccionar y clasificar animales según sean salvajes o domésticos.  Comprender y analizar la información que se ofrece.  Observar distintos tipos de animales. 6. Tarea  Investigar por grupos sobre distintos animales. Exposición de lo aprendido en la investigación y mural de los animales. 6. Actividades 1. Infografía. Respuesta a preguntas (L1). Gran grupo. 2. Rodear según sea animal doméstico o salvaje. Individual. 3. Completar con palabras dadas. Individual. 4. Rodear los animales según consigna. Individual. 5. Visionado de vídeo. Responder a las preguntas. Colectiva. 6. Los animales salvajes. Aprender vocabulario. Qu'est que c'est ? C’est un/une… C'est un animal domestique ou sauvage? colectiva. 7. Visionado de vídeo. Responder a las preguntas. Colectiva. 8. Sopa de letras. Individual. Individual. 9. Clasificar en animal doméstico o salvaje. C'est un animal domestique ou sauvage ? Gran grupo.
  • 4. 10.Visionado de vídeo. Responder a las preguntas. Gran grupo. 11.Adivinanzas. Gran grupo. 12.Sopa de letras. Individual. 13.Vocabulario. Gran grupo/individual. 14.Recortar y pegar el nombre debajo de cada animal salvaje. Colorear el animal. Parejas. 15.Canción. Gran grupo. 16.Recortar y pegar el nombre debajo de cada animal doméstico. Colorear el animal. Parejas. 17.Recortar y pegar la imagen del animal salvaje en el cuadro donde aparezca su nombre escrito. Individual. 18.Colorear según las indicaciones. Individual. 19.Recortar los animales y pegarlos según indicaciones dadas. Individual. 20.Actividad final- Mural de animales. Unidad didáctica desarrollada: https://drive.google.com/file/d/1RTJnJ3T7olcgAmC5wKU8l8 mavonQY2rP/view?usp=sharing 7. Metodología Organización y distribución en la clase / tiempo La metodología son aquellas herramientas, técnicas de enseñanza, métodos que ayudan al profesorado a realizar la clase teniendo en cuenta las características propias de cada alumno/a. Dentro de la metodología se encuentran la organización del alumnado en el aula, los materiales curriculares, espacio y tiempo, formas de agrupamiento, etc. que iremos desarrollando a lo largo de esta unidad donde además el alumnado participará en las actividades propuestas. El objetivo no es otro que concienciar a los niños y niñas de la importancia de los seres vivos, concretamente de los animales, sus características, tipos y formas de vida realizando un aprendizaje significativo, partiendo de sus
  • 5. conocimientos previos, realizando actividades cercanas a ellos y su vida cotidiana para aumentar su motivación. La mayoría de las actividades serán realizadas de manera individual sin olvidar también crear actividades en grupos para fomentar la relación entre alumnos/as, toma de decisiones colectiva, distribución de responsabilidades y tareas, superación de conflictos mediante el diálogo, compañerismo, respeto y ayuda mutua, trabajo grupal. En cada actividad he indicado el agrupamiento. Principios metodológicos: o Partiendo de la realidad y de sus conocimientos previos el alumno deberá de construir sus esquemas de conocimiento. o Utilización de espacios diferentes al aula para fomentar la adquisición de los aprendizajes. o Uso de las TIC como instrumentos para buscar información, seleccionar, experimentar. o Distribuir el trabajo en grupos asignando responsabilidades para fomentar el compañerismo, ayuda mutua y solución de conflictos. o Juegos y actividades como método de enseñanza. o Informar de forma clara sobre los objetivos a conseguir y explicación adecuada de las tareas a realizar. Recursos / Materiales Los recursos necesarios para llevar a cabo esta secuencia didáctica serán los siguientes: - Ordenador. - Pantalla digital. - Conexión a internet. - Fichas de animales. - Secuencia Didáctica. Los vídeos utilizados corresponden a las siguientes URL: https://www.youtube.com/watch?v=WVBxzdLUYFM
  • 6. https://www.youtube.com/watch?v=Ahz71l3e2Wc https://www.youtube.com/watch?v=7MtM5KTFSE8 https://www.youtube.com/watch?v=LQYZ1taDp9w Inclusión de otras metodologías http://miaventuraaicle.blogspot.com.es/2018/04/metodologia s-activas-en-aicle_10.html 8.Evaluación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1.3. Identificar y clasificar los seres vivos del entorno en animales y plantas, conociendo su estructura y señalando la importancia del agua para la vida, desarrollando valores de cuidado y respeto. 1.4 Observar los diferentes seres vivos del entorno más cercano, utilizando diferentes instrumentos que permitan despertar comportamientos de defensa, respeto y cuidado hacia los seres vivos. INDICADORES: CN.1.4.1. Conoce y utiliza de forma adecuada diferentes instrumentos para la observación y el estudio de los seres vivos. CN.1.4.2. Manifiesta en su vida cotidiana comportamientos de defensa, respeto y cuidado hacia los seres vivos de su entorno. CN.1.3.1. Identifica y clasifica los seres vivos del entorno en animales y plantas, reconociendo los diferentes criterios de clasificación. INSTRUMENTOS: Observación directa. Registro de actividades. Plantilla de autoevaluación.