SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR CINCO DE JUNIO  Proyecto de aula Fortalecer la motivación por el aprendizaje del inglés para desarrollar el  listening Para octavo de básica Responsables: Grace Sánchez                           Yadira Sánchez Quito, 15 de junio del 2010
FUNDAMENTACIÒN Con el desarrollo de este proyecto se busca despertar el interés por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de octavo año, centrado en la práctica del listening mediante canciones , clips de video y algunos  ejercicios más con los cuales el estudiante pueda mejorar la habilidad auditiva;  permitiendo, gradualmente motivación por aprender el idioma.
OBJETIVOS GENERAL Motivar a los estudiantes de octavo año, por el aprendizaje del idioma inglés mediante actividades en la cuales se pueda desarrollar la habilidad auditiva.  ESPECÌFICOS Fortalecer la motivación por el aprendizaje del inglés mediante canciones, videos, entre otros.  Mejorar la habilidad auditiva en los estudiantes mediante ejercicios para practicar  el listening.
1.- Fase Previa * Recursos ,[object Object]
MaestrosHumanos: Físicos: ,[object Object]
Laboratorio de computación
Pizarra, Grabadora
Proyector, TelevisorEconómicos: ,[object Object]
Afiches, collage, gráficosDidácticos:
NECESIDADES Falta de motivación por el aprendizaje del idioma inglés y poca habilidad auditiva  en los estudiantes de noveno año del Instituto Cinco de Junio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
anabel
 

La actualidad más candente (10)

Medios de comunicación, televisión y radio como metodos de aprendizaje del in...
Medios de comunicación, televisión y radio como metodos de aprendizaje del in...Medios de comunicación, televisión y radio como metodos de aprendizaje del in...
Medios de comunicación, televisión y radio como metodos de aprendizaje del in...
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
AnIngeniería del trabajo de grado ii (1)
AnIngeniería del trabajo de grado ii (1)AnIngeniería del trabajo de grado ii (1)
AnIngeniería del trabajo de grado ii (1)
 
Presentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & IIPresentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & II
 
Habilidades de la lengua inglesa y su implicación en la herramienta web 2
Habilidades de la lengua inglesa y su implicación en la herramienta web 2Habilidades de la lengua inglesa y su implicación en la herramienta web 2
Habilidades de la lengua inglesa y su implicación en la herramienta web 2
 
Cuestionario hagen
Cuestionario hagenCuestionario hagen
Cuestionario hagen
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 

Similar a F:\presentaciones

Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
saribebetapia
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
josetrejolopez
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
angelmanuel22
 
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
wreckingyou
 
Esquem a de proyecto english
Esquem a de proyecto   englishEsquem a de proyecto   english
Esquem a de proyecto english
percyarenas1
 
Fcj 111 fonética del inglés
Fcj 111 fonética del inglésFcj 111 fonética del inglés
Fcj 111 fonética del inglés
gilma07usb
 
Vásquez (2)
Vásquez (2)Vásquez (2)
Vásquez (2)
JeyCVF
 

Similar a F:\presentaciones (20)

Proyecto final estilos
Proyecto final estilosProyecto final estilos
Proyecto final estilos
 
Tihis ensayo
Tihis ensayoTihis ensayo
Tihis ensayo
 
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
 
Comprensión auditiva del inglés.pptx
Comprensión auditiva del inglés.pptxComprensión auditiva del inglés.pptx
Comprensión auditiva del inglés.pptx
 
Webquest activities
Webquest activitiesWebquest activities
Webquest activities
 
Webquest activities
Webquest activitiesWebquest activities
Webquest activities
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
 
Centros de autoacceso
Centros de autoaccesoCentros de autoacceso
Centros de autoacceso
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Eje 2 Planeación
Eje 2 PlaneaciónEje 2 Planeación
Eje 2 Planeación
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Proy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbysProy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbys
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
 
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
 
Esquem a de proyecto english
Esquem a de proyecto   englishEsquem a de proyecto   english
Esquem a de proyecto english
 
Fcj 111 fonética del inglés
Fcj 111 fonética del inglésFcj 111 fonética del inglés
Fcj 111 fonética del inglés
 
Formato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didacticaFormato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didactica
 
Planeación tatiana rueda
Planeación tatiana ruedaPlaneación tatiana rueda
Planeación tatiana rueda
 
Vásquez (2)
Vásquez (2)Vásquez (2)
Vásquez (2)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

F:\presentaciones

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR CINCO DE JUNIO Proyecto de aula Fortalecer la motivación por el aprendizaje del inglés para desarrollar el listening Para octavo de básica Responsables: Grace Sánchez Yadira Sánchez Quito, 15 de junio del 2010
  • 2.
  • 3. FUNDAMENTACIÒN Con el desarrollo de este proyecto se busca despertar el interés por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de octavo año, centrado en la práctica del listening mediante canciones , clips de video y algunos ejercicios más con los cuales el estudiante pueda mejorar la habilidad auditiva; permitiendo, gradualmente motivación por aprender el idioma.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Motivar a los estudiantes de octavo año, por el aprendizaje del idioma inglés mediante actividades en la cuales se pueda desarrollar la habilidad auditiva. ESPECÌFICOS Fortalecer la motivación por el aprendizaje del inglés mediante canciones, videos, entre otros. Mejorar la habilidad auditiva en los estudiantes mediante ejercicios para practicar el listening.
  • 5.
  • 6.
  • 9.
  • 11. NECESIDADES Falta de motivación por el aprendizaje del idioma inglés y poca habilidad auditiva en los estudiantes de noveno año del Instituto Cinco de Junio.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ExperimentarPoco dominio en la habilidad auditiva
  • 15.
  • 16. Cd
  • 19. LABORATORIO DE COMPUTACIÓN Y AUDIOVISUALES.
  • 20. TEXTOSVALORES RESPETO – HONESTIDAD –RESPONSABILIDAD
  • 21. 3.- FASE DE EJECUCIÓN LISTENING Listening: A través de esta destreza se logra que el estudiante comprenda el idioma que se expresa oralmente sin necesidad de leer. Las estrategias mas utilizadas son: Listeningforgist: Consiste en escuchar un segmento complete bien sea de una conversación, una lectura, entre otros, a fin de que el estudiante comprenda de forma general lo que el hablante quiere decir.
  • 22. LISTENING Listeningforspecificinformation: Se le pide al estudiante que escuche una grabación o al profesor con el propósito de que ubique una información específica que le sea requerida. Listeningfordetail: Consiste principalmente en escuchar una grabación para detectar las semejanzas y diferentas entre la pronunciación de las palabras y como deben ser pronunciadas las mismas. Al igual que se utiliza para la identificación de acentos. Listeningforattitude: El estudiante escucha una grabación para ayudarse sobre como debe ser la entonación e incluso para determinar las emociones del hablante
  • 23. 4.- FASE DE EVALUACIÓN Preguntasbásicas de comprensiónPrimero lee laspreguntas, despuésescucha el listening y contesta.    1. Craig lives in a house.                     2. There are four rooms.                      3. There is a balcony.                         4. It isn't possible to see the sea.         5. There are three beds.                    6. It is expensive to live there.