SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E «SANTA ROSA»
ALUMNA:
Arenas Ñique Leslie Alexandra
GRADO Y SECCIÓN:
5° «G»
 El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias
solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.
Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que
completa su función. Esto, porque el olor de los alimentos que ingerimos
asciende por la bifurcación Aero digestiva hacia la mucosa olfativa, y así se
da el extraño fenómeno, que consiste en que probamos los alimentos
primero por la nariz. Una demostración de esto, es lo que nos pasa cuando
tenemos la nariz tapada a causa de un catarro: al comer encontramos todo
insípido, sin sabor.
 Los órganos del Gusto, que tienen por misión el percibir y
enviar al cerebro el sabor de las cosas que introducimos en
la boca, se encuentran en los Bulbos o botones gustativos,
localizados en la Lengua. Es ésta un órgano musculoso fijo
por la base al suelo de la boca y con la punta libre, de
forma que puede realizar toda clase de movimientos. La
superficie de la lengua está cubierta por una mucosa que
tiene una serie de salientes denominados Papilas Linguales
que son de diferentes formas, las bases de estás papilas
tienen numerosas terminaciones nerviosas. Cuando una
sustancia penetra en la boca es disuelta por la saliva
produciendo una corriente nerviosa que nos produce la
sensación del gusto, la cual es transmitida al cerebro a
través de los nervios correspondientes. La lengua tiene
otras utilidades como es ayudar en la masticación e
ingestión de los alimentos, y sobretodo en la articulación de
las palabras cuando hablamos (las consonantes
principalmente).
 Boca, orificio presente en la mayoría
de los animales, a través del cual se
ingiere el alimento y se emiten
sonidos para comunicarse. La boca
está formada por dos cavidades: la
cavidad bucal, entre los labios y
mejillas y el frontal de los dientes, y
la cavidad oral, entre la parte interior
de los dientes y la faringe. Las
glándulas salivares parótidas vierten
en la cavidad bucal y las demás
glándulas salivares en la cavidad
oral. El paladar de la cavidad oral es
de hueso, es duro en la parte frontal
y fibroso y más blando en la parte
posterior. El cielo de la boca termina
por detrás, a la altura de la faringe,
en varios pliegues sueltos y
membranosos
Glándulas salivares, glándulas que
segregan saliva. La saliva es un líquido
ligeramente alcalino que humedece la
boca, ablanda la comida y contribuye a
realizar la digestión. Las glándulas
submaxilares son las más grandes, están
localizadas debajo de la mandíbula
inferior y desembocan en el interior de la
cavidad bucal; las glándulas sublinguales
se encuentran debajo de la lengua, y las
parótidas están colocadas frente a cada
oído. Las glándulas bucales también
segregan saliva y están en las mejillas,
cerca de la parte frontal de la boca.
La saliva de la glándula parótida
contiene enzimas llamadas amilasas, una
de las cuales, conocida como ptialina,
participa en la digestión de los hidratos
de carbono.
Las glándulas salivares de los seres
humanos, en especial la parótida, se ven
afectadas por una enfermedad infecciosa
específica, las llamadas paperas.
Lengua (anatomía), órgano musculoso de la boca, asiento
principal del gusto y parte importante en la fonación y en
la masticación y deglución de los alimentos. La lengua está
cubierta por una membrana mucosa, y se extiende desde
el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los
labios. La cara superior, los lados y la parte anterior de la
cara inferior son libres. El resto está unido a la cavidad
bucal. Los músculos extrínsecos fijan la lengua a distintos
puntos externos y los músculos intrínsecos, que discurren
de forma vertical, transversal y longitudinal, permiten
muchos y diversos movimientos.
Al probar los alimentos, es preferible no comerlos calientes porque pueden
quemar la lengua, provocando quemaduras dolorosas, y afectando el
sentido del gusto.
De igual modo, el probar alimentos demasiado salados, pueden provocar
otro tipo de quemaduras, que si bien no son tan dolorosas que las
provocadas por calor, si afectan también de manera significativa la lengua.
El evitar alimentos con mucho chile, o que piquen mucho, es otra forma de
cuidar el sentido del gusto, esto porque el chile se distingue por su
inconfundible sabor.
El comer alimentos con un sabor agridulce, puede provocar afecciones al
gusto, sobre todo si se consume en demasía.
El lavarse los dientes hará que todos los alimentos consumidos sean
suficientemente remolido para que de este modo la lengua sea capaz de
percibir el sabor de dicho alimento, de otro modo no podría reconocerlo.
Evitar el abuso de alcohol que bien pueden hacer perder el sentido real del
gusto por unos momentos, hasta horas, e incluso de manera permanente.
El sentido del gusto»
El sentido del gusto»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
Susana Alvarez_2
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gustoOmar Santana
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
Fisiología del sentido del gusto
Fisiología del sentido del gustoFisiología del sentido del gusto
Fisiología del sentido del gusto
dinaruiz1
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatomich5s
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatopaupaleta
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Ivan Alvarez
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gustomamorra
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
edwincorrea69
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)mariantonieta14
 
Power point olfato
Power point olfatoPower point olfato
Power point olfato
Rocio Toyas
 
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfatoPepe Rodríguez
 
El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)
sandy anaya
 
Presentación del olfato
Presentación del olfatoPresentación del olfato
Presentación del olfato
Ángela B
 
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Mabelita Ponce
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
Franklin Chinome
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
Bego E A
 

La actualidad más candente (20)

Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
 
Fisiología del sentido del gusto
Fisiología del sentido del gustoFisiología del sentido del gusto
Fisiología del sentido del gusto
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Power point olfato
Power point olfatoPower point olfato
Power point olfato
 
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
 
El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)
 
Presentación del olfato
Presentación del olfatoPresentación del olfato
Presentación del olfato
 
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 

Destacado

Vertigo
VertigoVertigo
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Cuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosCuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosalejandralu
 
Como cuidar nuestros sentidos
Como cuidar nuestros sentidosComo cuidar nuestros sentidos
Como cuidar nuestros sentidosanaarcasc
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidostomasmoraledaaguilar
 

Destacado (6)

Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Tinnitus
 
Higiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gustoHigiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gusto
 
Cuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosCuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidos
 
Como cuidar nuestros sentidos
Como cuidar nuestros sentidosComo cuidar nuestros sentidos
Como cuidar nuestros sentidos
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 

Similar a El sentido del gusto»

Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
Diana Caterine Leiton
 
Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
Diana Caterine Leiton
 
Libro de gastronomia i
Libro de gastronomia iLibro de gastronomia i
Libro de gastronomia iISAC PANAMA
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
fefemabe
 
Sentidos: El gusto
Sentidos: El gustoSentidos: El gusto
Sentidos: El gusto
Roxana Casabene
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
los reyess
 
el gusto
el gustoel gusto
el gusto
los reyess
 
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptxTEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
AnalArms
 
La boca
La bocaLa boca
El sentido del gusto.
El sentido del gusto.El sentido del gusto.
El sentido del gusto.
MegaHollywood
 
Sentido del gusto diapo.
Sentido del gusto diapo.Sentido del gusto diapo.
Sentido del gusto diapo.Alex123flores
 
anatomiagusto-170403123612.pdf
anatomiagusto-170403123612.pdfanatomiagusto-170403123612.pdf
anatomiagusto-170403123612.pdf
TraderMaster
 
Anatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gustoAnatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gusto
Daniel Garcia Palagot
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partesdranxen
 
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytresaa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
Santiagocelemim
 

Similar a El sentido del gusto» (20)

Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del  gustoSentido del  gusto
Sentido del gusto
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
Libro de gastronomia i
Libro de gastronomia iLibro de gastronomia i
Libro de gastronomia i
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
Sentidos: El gusto
Sentidos: El gustoSentidos: El gusto
Sentidos: El gusto
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
el gusto
el gustoel gusto
el gusto
 
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptxTEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
TEMA 4 Fisiologia de la cavidad oral.pptx
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
El sentido del gusto.
El sentido del gusto.El sentido del gusto.
El sentido del gusto.
 
Sentido del gusto diapo.
Sentido del gusto diapo.Sentido del gusto diapo.
Sentido del gusto diapo.
 
anatomiagusto-170403123612.pdf
anatomiagusto-170403123612.pdfanatomiagusto-170403123612.pdf
anatomiagusto-170403123612.pdf
 
Anatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gustoAnatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gusto
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
 
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytresaa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

El sentido del gusto»

  • 1. I.E «SANTA ROSA» ALUMNA: Arenas Ñique Leslie Alexandra GRADO Y SECCIÓN: 5° «G»
  • 2.  El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función. Esto, porque el olor de los alimentos que ingerimos asciende por la bifurcación Aero digestiva hacia la mucosa olfativa, y así se da el extraño fenómeno, que consiste en que probamos los alimentos primero por la nariz. Una demostración de esto, es lo que nos pasa cuando tenemos la nariz tapada a causa de un catarro: al comer encontramos todo insípido, sin sabor.
  • 3.  Los órganos del Gusto, que tienen por misión el percibir y enviar al cerebro el sabor de las cosas que introducimos en la boca, se encuentran en los Bulbos o botones gustativos, localizados en la Lengua. Es ésta un órgano musculoso fijo por la base al suelo de la boca y con la punta libre, de forma que puede realizar toda clase de movimientos. La superficie de la lengua está cubierta por una mucosa que tiene una serie de salientes denominados Papilas Linguales que son de diferentes formas, las bases de estás papilas tienen numerosas terminaciones nerviosas. Cuando una sustancia penetra en la boca es disuelta por la saliva produciendo una corriente nerviosa que nos produce la sensación del gusto, la cual es transmitida al cerebro a través de los nervios correspondientes. La lengua tiene otras utilidades como es ayudar en la masticación e ingestión de los alimentos, y sobretodo en la articulación de las palabras cuando hablamos (las consonantes principalmente).
  • 4.
  • 5.  Boca, orificio presente en la mayoría de los animales, a través del cual se ingiere el alimento y se emiten sonidos para comunicarse. La boca está formada por dos cavidades: la cavidad bucal, entre los labios y mejillas y el frontal de los dientes, y la cavidad oral, entre la parte interior de los dientes y la faringe. Las glándulas salivares parótidas vierten en la cavidad bucal y las demás glándulas salivares en la cavidad oral. El paladar de la cavidad oral es de hueso, es duro en la parte frontal y fibroso y más blando en la parte posterior. El cielo de la boca termina por detrás, a la altura de la faringe, en varios pliegues sueltos y membranosos
  • 6. Glándulas salivares, glándulas que segregan saliva. La saliva es un líquido ligeramente alcalino que humedece la boca, ablanda la comida y contribuye a realizar la digestión. Las glándulas submaxilares son las más grandes, están localizadas debajo de la mandíbula inferior y desembocan en el interior de la cavidad bucal; las glándulas sublinguales se encuentran debajo de la lengua, y las parótidas están colocadas frente a cada oído. Las glándulas bucales también segregan saliva y están en las mejillas, cerca de la parte frontal de la boca. La saliva de la glándula parótida contiene enzimas llamadas amilasas, una de las cuales, conocida como ptialina, participa en la digestión de los hidratos de carbono. Las glándulas salivares de los seres humanos, en especial la parótida, se ven afectadas por una enfermedad infecciosa específica, las llamadas paperas.
  • 7. Lengua (anatomía), órgano musculoso de la boca, asiento principal del gusto y parte importante en la fonación y en la masticación y deglución de los alimentos. La lengua está cubierta por una membrana mucosa, y se extiende desde el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los labios. La cara superior, los lados y la parte anterior de la cara inferior son libres. El resto está unido a la cavidad bucal. Los músculos extrínsecos fijan la lengua a distintos puntos externos y los músculos intrínsecos, que discurren de forma vertical, transversal y longitudinal, permiten muchos y diversos movimientos.
  • 8. Al probar los alimentos, es preferible no comerlos calientes porque pueden quemar la lengua, provocando quemaduras dolorosas, y afectando el sentido del gusto. De igual modo, el probar alimentos demasiado salados, pueden provocar otro tipo de quemaduras, que si bien no son tan dolorosas que las provocadas por calor, si afectan también de manera significativa la lengua. El evitar alimentos con mucho chile, o que piquen mucho, es otra forma de cuidar el sentido del gusto, esto porque el chile se distingue por su inconfundible sabor. El comer alimentos con un sabor agridulce, puede provocar afecciones al gusto, sobre todo si se consume en demasía. El lavarse los dientes hará que todos los alimentos consumidos sean suficientemente remolido para que de este modo la lengua sea capaz de percibir el sabor de dicho alimento, de otro modo no podría reconocerlo. Evitar el abuso de alcohol que bien pueden hacer perder el sentido real del gusto por unos momentos, hasta horas, e incluso de manera permanente.