SlideShare una empresa de Scribd logo
El sentido de la vista es el que permite al
hombre conocer el medio que lo rodea,
relacionarse con sus semejantes, y el
hombre debe contar con los elementos
adecuados para captar e interpretar
señales provenientes de aquellos. Las
imágenes visuales le proporcionan a
través del ojo, información sobre el color,
la forma, la distancia, posición y
movimiento de los objetos.
Es el sentido humano más perfecto y
evolucionado. El órgano receptor es el
ojo o globo ocular, órgano par alojado
en las cavidades orbitarias.
Elegí este sentido, por que es el que más
me llamó la atención, y me parece uno
de los más importantes para el ser
humano.
 La vista es el más valioso de nuestros sentidos, ya que es el más especializado y
complejo. Representa tres cuartas partes del total de nuestras percepciones.
 Para que podamos ver, los rayos de luz entran en las pupilas y se registran en las
retinas, en el fondo de los ojos, donde se crean imágenes invertidas. Estas se
convierten en impulsos eléctricos, llevados a través del nervio óptico de cada ojo
al cerebro, al lóbulo occipital, donde son interpretados.
 Las neuronas –células nerviosas encargadas de la conducción de los impulsos
hacia y desde el cerebro– que permiten este proceso están ubicadas en la retina
y son de dos tipos: los bastones, que contienen un pigmento sensible a la luz y son
capaces de discernir lo claro y lo oscuro, la forma y el movimiento; y los conos,
que necesitan más luz que los bastones para ser activados.
 Conjuntiva: membrana mucosa transparente que cubre y humedece la
esclerótica y el interior de los párpados.
 Córnea: membrana dura y transparente situada en la cobertura externa del
globo ocular. Consta de cinco capas.
 Coroides: membrana intermedia pigmentada que oscurece el ojo para que
se destaque la imagen.
 Cristalino o lente: estructura transparente y curva que se encuentra entre el
iris y el cuerpo vítreo.
 Esclerótica: membrana opaca y blanca que ayuda a mantener la forma del
ojo.
 Glándulas lagrimales: producen las lágrimas que ayudan a limpiar el ojo.
 Iris: parte de forma circular, situada entre la córnea y el cristalino, que separa
las cámaras anterior y posterior del ojo. La contracción del iris altera el
tamaño de la pupila. Su cantidad de pigmento determina el color del ojo.
 Pupila: abertura circular en el centro del iris, a través de la cual penetra la luz
en el ojo.
 Órbita: cavidad donde se encuentra contenido el globo ocular, formada por
los huesos del cráneo y la cara.
 Retina: membrana donde converge la luz y se forman las imágenes.
 La vista es el sentido que nos permite
conocer, mediante las impresiones
luminosas, el volumen, la forma, el
color, el tamaño y las demás
cualidades de los objetos que nos
rodean.
 El estímulo específico es la luz, y el
campo receptor de la retina.
 La luz, antes de llegar a la retina,
atraviesa los distintos componentes del
aparato dióptrico del ojo: la córnea, el
humor acuoso, donde se produce la
primera refracción luminosa, la pupila,
el cristalino o lente biconvexa, donde
se produce la segunda refracción, y el
humor vítreo, donde la luz se retracta
por tercera vez.
 Para tener una idea clara del funcionamiento del ojo, se lo compara
con una cámara fotográfica: el cristalino constituye el objetivo: el iris es
un diafragma que regula la cantidad de luz agrandándose o
achicándose; el humor vítreo es la cámara oscura; la coroides
constituye las paredes de esta cámara, y la retina, la placa sensible.
 Los rayos luminosos, después de atravesar el aparato dióptrico, excitan
las sensoriales receptoras de la retina formando la imagen invertida del
objeto que miramos. Esta inversión se debe a las distintas densidades
de los medios que refractan la luz, de modo que los rayos luminosos
superiores se proyectan en la parte inferior de la retina y los inferiores se
dirigen a la parte superior.
 En el centro de la visión, que se encuentra en la zona occipital del
cerebro, donde la percepción se vuelve consciente, la imagen se
endereza por un mecanismo aún desconocido, pero que se supone es
psíquico.
 El ojo sufre una doble acomodación. A la luz y a la distancia.
 Acomodación a la luz. Esta función la cumple el iris, achicando la
pupila cuando la intensidad luminosa es mayor, y agrandándola
cuando la intensidad es menor. Esta acción está determinada por los
músculos circulares y radiales.
 Acomodación a la distancia. Esta función está determinada por el
cristalino, aumentando la curvatura de su cara anterior, para la visión
cercana y aplanándola para la visión lejana.
1- Usar anteojos oscuros con filtros UV particularmente en las horas donde el sol está más
brillante.
2- Cuidar la lubricación del ojo usando lágrimas artificiales, principalmente en medios muy
secos (aire acondicionado, calefacción, invierno con aire frío y seco)
3- Usar lentes protectores adecuados cuando se realizan trabajos físicos que podrían
expeler partículas hacia el ojo (esmerilado por ejemplo)
4- Evitar mirar directamente al sol y a fuentes de luz muy intensas (puntos de soldadura)
5- Alimentación balanceada
6- Parpadear regularmente cuando estamos frente al monitor del ordenador (parece
ilógico decir eso pero cuando estamos frente al ordenador, particularmente si realizamos
una tarea que requiere concentración, parpadeamos menos y el ojo se seca)
7- Evitar golpes en la cara y ojos
8- Leer con buena luz y a una distancia adecuada
9- Buena higiene de los ojos, lavado con agua tibia, quitar el maquillaje
10- SOBRE TODO: Consulta anual con el médico oftalmólogo
El sentido de la vista»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
Paco Contreras
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vistaTania Garcia
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
chica_morales
 
Diapositiva de la vista
Diapositiva de la vistaDiapositiva de la vista
Diapositiva de la vista
Leyda Galet Mora
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vistaviols
 
Presentacion lentes
Presentacion lentesPresentacion lentes
Presentacion lentesAdolfo Tiu
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
gueste7a8df
 
Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista victorhtorrico61
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Suceth Rodriguez Lopez
 
5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)Marvin Barahona
 
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
Yeiss Aguilar
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaOPTO2012
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
GiovannaRabanal
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..vivian
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
EVELYN ALICEA
 

La actualidad más candente (20)

La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
 
Diapositiva de la vista
Diapositiva de la vistaDiapositiva de la vista
Diapositiva de la vista
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
Presentacion lentes
Presentacion lentesPresentacion lentes
Presentacion lentes
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
 
La vision
La visionLa vision
La vision
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
 
5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)
 
16. visión binocular
16. visión binocular16. visión binocular
16. visión binocular
 
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
 

Destacado

EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS
Maria Gabriela Barrera Cortes
 
El sentido de la vista 1º
El sentido de la vista 1ºEl sentido de la vista 1º
El sentido de la vista 1ºmisslourdes21
 
La vista
La vistaLa vista
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vistaruthger
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
David Lopez L
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
Elmer Rodriguez Sejas
 
órgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vistaórgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vista
esteffyus
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
pelardarosa
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
Virghi Ortega
 
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina RuizSentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina Ruizcristinaruizg
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vistaand123a
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
acvdo
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
Adictos a Las Emergencias
 
Cuidado del sentido de la vista 2º copia
Cuidado del sentido de la vista 2º   copiaCuidado del sentido de la vista 2º   copia
Cuidado del sentido de la vista 2º copiamisslourdes21
 
Sesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vistaSesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vista
yanetser
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS
 
El sentido de la vista 1º
El sentido de la vista 1ºEl sentido de la vista 1º
El sentido de la vista 1º
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
el sentido de la vista
el sentido de la vistael sentido de la vista
el sentido de la vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
órgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vistaórgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vista
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina RuizSentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
 
Cuidado del sentido de la vista 2º copia
Cuidado del sentido de la vista 2º   copiaCuidado del sentido de la vista 2º   copia
Cuidado del sentido de la vista 2º copia
 
Sesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vistaSesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vista
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El sentido de la vista»

Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
TierrayMedioAmbiente
 
Tabajo del ojo
Tabajo del ojoTabajo del ojo
Tabajo del ojo
ELOY GÓMEZ TORTUERO
 
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuelloÓrganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
spoluzzi
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
itsniccox3
 
Los cinco sentidos del cuerpo humano
Los cinco sentidos del cuerpo humanoLos cinco sentidos del cuerpo humano
Los cinco sentidos del cuerpo humano
MONICA IBARRA MONTES
 
El verdadero ojo
El verdadero ojoEl verdadero ojo
El verdadero ojo
Cristobal Alvear
 
El ojo maqui euge gise
El ojo maqui euge giseEl ojo maqui euge gise
El ojo maqui euge giseMiSoA
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoesmeralda
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoesmeralda
 
C:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo HumanoC:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo Humanoesmeralda
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
KARENJACQUELINETEMOR
 

Similar a El sentido de la vista» (20)

El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
 
Tabajo del ojo
Tabajo del ojoTabajo del ojo
Tabajo del ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuelloÓrganos y Glándulas de cabeza y cuello
Órganos y Glándulas de cabeza y cuello
 
7mo A.La Vista
7mo A.La Vista7mo A.La Vista
7mo A.La Vista
 
La vision
La visionLa vision
La vision
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Los cinco sentidos del cuerpo humano
Los cinco sentidos del cuerpo humanoLos cinco sentidos del cuerpo humano
Los cinco sentidos del cuerpo humano
 
El verdadero ojo
El verdadero ojoEl verdadero ojo
El verdadero ojo
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
El ojo maqui euge gise
El ojo maqui euge giseEl ojo maqui euge gise
El ojo maqui euge gise
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
C:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo HumanoC:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo Humano
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El sentido de la vista»

  • 1.
  • 2. El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y el hombre debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de aquellos. Las imágenes visuales le proporcionan a través del ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos. Es el sentido humano más perfecto y evolucionado. El órgano receptor es el ojo o globo ocular, órgano par alojado en las cavidades orbitarias. Elegí este sentido, por que es el que más me llamó la atención, y me parece uno de los más importantes para el ser humano.
  • 3.  La vista es el más valioso de nuestros sentidos, ya que es el más especializado y complejo. Representa tres cuartas partes del total de nuestras percepciones.  Para que podamos ver, los rayos de luz entran en las pupilas y se registran en las retinas, en el fondo de los ojos, donde se crean imágenes invertidas. Estas se convierten en impulsos eléctricos, llevados a través del nervio óptico de cada ojo al cerebro, al lóbulo occipital, donde son interpretados.  Las neuronas –células nerviosas encargadas de la conducción de los impulsos hacia y desde el cerebro– que permiten este proceso están ubicadas en la retina y son de dos tipos: los bastones, que contienen un pigmento sensible a la luz y son capaces de discernir lo claro y lo oscuro, la forma y el movimiento; y los conos, que necesitan más luz que los bastones para ser activados.
  • 4.  Conjuntiva: membrana mucosa transparente que cubre y humedece la esclerótica y el interior de los párpados.  Córnea: membrana dura y transparente situada en la cobertura externa del globo ocular. Consta de cinco capas.  Coroides: membrana intermedia pigmentada que oscurece el ojo para que se destaque la imagen.  Cristalino o lente: estructura transparente y curva que se encuentra entre el iris y el cuerpo vítreo.  Esclerótica: membrana opaca y blanca que ayuda a mantener la forma del ojo.  Glándulas lagrimales: producen las lágrimas que ayudan a limpiar el ojo.  Iris: parte de forma circular, situada entre la córnea y el cristalino, que separa las cámaras anterior y posterior del ojo. La contracción del iris altera el tamaño de la pupila. Su cantidad de pigmento determina el color del ojo.  Pupila: abertura circular en el centro del iris, a través de la cual penetra la luz en el ojo.  Órbita: cavidad donde se encuentra contenido el globo ocular, formada por los huesos del cráneo y la cara.  Retina: membrana donde converge la luz y se forman las imágenes.
  • 5.
  • 6.  La vista es el sentido que nos permite conocer, mediante las impresiones luminosas, el volumen, la forma, el color, el tamaño y las demás cualidades de los objetos que nos rodean.  El estímulo específico es la luz, y el campo receptor de la retina.  La luz, antes de llegar a la retina, atraviesa los distintos componentes del aparato dióptrico del ojo: la córnea, el humor acuoso, donde se produce la primera refracción luminosa, la pupila, el cristalino o lente biconvexa, donde se produce la segunda refracción, y el humor vítreo, donde la luz se retracta por tercera vez.
  • 7.  Para tener una idea clara del funcionamiento del ojo, se lo compara con una cámara fotográfica: el cristalino constituye el objetivo: el iris es un diafragma que regula la cantidad de luz agrandándose o achicándose; el humor vítreo es la cámara oscura; la coroides constituye las paredes de esta cámara, y la retina, la placa sensible.  Los rayos luminosos, después de atravesar el aparato dióptrico, excitan las sensoriales receptoras de la retina formando la imagen invertida del objeto que miramos. Esta inversión se debe a las distintas densidades de los medios que refractan la luz, de modo que los rayos luminosos superiores se proyectan en la parte inferior de la retina y los inferiores se dirigen a la parte superior.  En el centro de la visión, que se encuentra en la zona occipital del cerebro, donde la percepción se vuelve consciente, la imagen se endereza por un mecanismo aún desconocido, pero que se supone es psíquico.  El ojo sufre una doble acomodación. A la luz y a la distancia.  Acomodación a la luz. Esta función la cumple el iris, achicando la pupila cuando la intensidad luminosa es mayor, y agrandándola cuando la intensidad es menor. Esta acción está determinada por los músculos circulares y radiales.  Acomodación a la distancia. Esta función está determinada por el cristalino, aumentando la curvatura de su cara anterior, para la visión cercana y aplanándola para la visión lejana.
  • 8.
  • 9. 1- Usar anteojos oscuros con filtros UV particularmente en las horas donde el sol está más brillante. 2- Cuidar la lubricación del ojo usando lágrimas artificiales, principalmente en medios muy secos (aire acondicionado, calefacción, invierno con aire frío y seco) 3- Usar lentes protectores adecuados cuando se realizan trabajos físicos que podrían expeler partículas hacia el ojo (esmerilado por ejemplo) 4- Evitar mirar directamente al sol y a fuentes de luz muy intensas (puntos de soldadura) 5- Alimentación balanceada 6- Parpadear regularmente cuando estamos frente al monitor del ordenador (parece ilógico decir eso pero cuando estamos frente al ordenador, particularmente si realizamos una tarea que requiere concentración, parpadeamos menos y el ojo se seca) 7- Evitar golpes en la cara y ojos 8- Leer con buena luz y a una distancia adecuada 9- Buena higiene de los ojos, lavado con agua tibia, quitar el maquillaje 10- SOBRE TODO: Consulta anual con el médico oftalmólogo