Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Estrutura de datos
Estrutura de datos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 26 Ad

Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA

Download to read offline

Proyecto de investigación profesoral para la Maestría en Informática Educativa del Centro de Tecnologías para la Academia en la Universidad de la Sabana (Año 2013-2014) sobre Ambientes/Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs)

Proyecto de investigación profesoral para la Maestría en Informática Educativa del Centro de Tecnologías para la Academia en la Universidad de la Sabana (Año 2013-2014) sobre Ambientes/Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs)

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA (20)

Advertisement

More from Fernando Santamaría (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA

  1. 1. > >> > > Entornos Personales de Aprendizaje: 1 La dimensión de un aprendizaje significativo y a lo largo de la vida en un entorno en red. Universidad de La Sabana Centro de Tecnologías para la Academia Proyecto de investigación profesoral 2013 domingo, 4 de agosto de 13
  2. 2. > >> > >2 domingo, 4 de agosto de 13
  3. 3. > >> > >3 Fernando Santamaría González http://fernandosantamaria.com/blog/ Docente e investigador Desde el 2003 ha realizado proyectos educativos para la integración de software social y Social Media. Diploma en Estudios Avanzados (Universidad de León). Candidato a PhD sobre un Entorno Personal de Aprendizaje. Especialista en temas emergentes en educación. Con numerosos artículos de investigación y de difusión en variados temas. Conferencias en diferentes países europeos y latinoaméricanos. domingo, 4 de agosto de 13
  4. 4. > >> > >4 domingo, 4 de agosto de 13
  5. 5. > >> > >5 Sumario Resumen Planteamiento del problema y justificación Pregunta de investigación Antecedentes Objetivos Resultados y productos esperados domingo, 4 de agosto de 13
  6. 6. > >> > > Planeamiento del problema 6 domingo, 4 de agosto de 13
  7. 7. > >> > > Algunos planteamientos o problemáticas 7 ¿Es factible tener en cuenta los PLEs como desarrollo profesional e interconectado (ligeramente débil) como plataforma?. Ver las diferencias con respecto a LMS u otros gestores. ¿Es factible un iPLE en una institución académica?. La posible sostenibilidad de este tipo de entornos personales en ambientes cambiantes rápidos. El juego de la red o más concretamente del networking en los procesos de aprendizaje. ¿Qué teorías y marcos están influyendo en los entornos personales de aprendizaje?. domingo, 4 de agosto de 13
  8. 8. > >> > > Pregunta de investigación 8 domingo, 4 de agosto de 13
  9. 9. > >> > > ¿Cómo se construye y se sostiene un PLE como un ecosistema digital? 9 Via http://www.calvin.edu domingo, 4 de agosto de 13
  10. 10. > >> > > Antecedentes 10 domingo, 4 de agosto de 13
  11. 11. > >> > >11 Es fundamental entender y trabajar en entornos personales que dinamicen y empoderen al usuario en un aprendizaje a lo largo de la vida. domingo, 4 de agosto de 13
  12. 12. > >> > >12 Concepto pedagógico Concepto tecnológico Concepto tecnopedagógico Ecosistema para el aprendizaje Metacognición Autorregulación Autoaprendizaje domingo, 4 de agosto de 13
  13. 13. > >> > >13 PLEs: Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender. Están conformados por procesos, experiencias y extrategias. domingo, 4 de agosto de 13
  14. 14. > >> > >14 Un ejemplo de PLE simplificado por medio de un diagrama domingo, 4 de agosto de 13
  15. 15. > >> > >15 Procesos domingo, 4 de agosto de 13
  16. 16. > >> > >16 Herramientas y estrategias de lectura Leer y acceder a la información domingo, 4 de agosto de 13
  17. 17. > >> > >17 Herramientas y estrategias de reflexión Hacer y reflexionar haciendo domingo, 4 de agosto de 13
  18. 18. > >> > >18 Herramientas y estrategias de relaciones Compartir (Red personal de aprendizaje, PLN) domingo, 4 de agosto de 13
  19. 19. > >> > > Objetivos 19 domingo, 4 de agosto de 13
  20. 20. > >> > >20 Fuente: www.desktopwallpaperhd.net Asir lo casi intangible para un mejor desarrollo profesional a través de la creación un PLE domingo, 4 de agosto de 13
  21. 21. > >> > > Objetivos generales Conocer y realizar un PLE tanto en su dimensión cognitiva para la construcción como plataforma de aprendizaje. Reflexionar sobre los ecosistemas de los PLEs en el procesos de enseñanza aprendizaje. 21 domingo, 4 de agosto de 13
  22. 22. > >> > > Objetivos específicos Identificar los Entornos Personales de Aprendizaje y sus formas de llevarlas a cabo en una estructura de red. Diseñar e implementar una experiencia formativa (de desarrollo profesional) con un Entorno Personal de Aprendizaje. Analizar los distintos casos y experiencias de PLEs. Formular y visualizar (mapas mentales) marcos para el aprendizaje con el propio Entorno Personal de Aprendizaje en una estructura de red. 22 domingo, 4 de agosto de 13
  23. 23. > >> > > Resultados y productos esperados 23 domingo, 4 de agosto de 13
  24. 24. > >> > > La construcción sostenible y en red de un PLE. 24 Esperamos una reflexión atinada a través de los escritos para tener la capacidad de crear un entorno personal con herramientas de software social y elementos de Social Media, y tomando conciencia (metacognición) de los flujos informacionales entre los distintos servicios y herramientas. Lograremos reflexionar y optimizar sobre nuestro kit de instrumentos y herramientas web que nos depara la pregunta de investigación y que se debe mostrar la capacidad de construirlo y que sea de carácter sostenible bajo el manto de unas pedagogías contemporáneas. Investigación cualitativa y de carácter introspectivo. domingo, 4 de agosto de 13
  25. 25. > >> > > Resumiendo - Líneas de actuación Proyecto Investigación Profesoral 25 Crear un cronograma de actuación para los 2 años. Usaremos tecnologías y redes para quedar (hangouts) y negociarlo (aprendizaje rizomático). Posibles pasos a seguir: Analizar algunos de los proyectos que se han realizado sobre PLE, tanto individuales como institucionales (iPLE). Estado del arte y documentación bibliográfica. Reflexión y desarrollo de un PLE. Esquema de posible desarrollo y tutorizado por un servidor. Documentación y desarrollo por parte del estudiante del PLE después de dado el visto bueno por un servidor. Puesta en práctica en vuestros centros como proyecto piloto. Resultados obtenidos domingo, 4 de agosto de 13
  26. 26. > >> > >26 Algunas inquietudes o dudas? co.linkedin.com/in/fernandosantamaria Twitter: lernys domingo, 4 de agosto de 13

×