Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje

Fernando Santamaría
Fernando SantamaríaProfesor e investigador
Edusol 2010
                                12 de noviembre de 2010




Fernando Santamaría González
     Universidad de León (España)
Nube de etiquetas
                                                                        Ecosistemas
                            comunicación




      tags
       Business Ecosystem                   software
                                             social                      auto-organización
                            interacción
              PLE                              e-portafolio
                                                                              rizomático
                                 innovación            complex
              Business Ecology
                                                       networks
    redes                                                                Producción por
                                               c-learning
   sociales                                                                  pares

         network learning        autopoiesis
                                                            Valor en la red
     conectivismo
                             Innovación abierta                                 Social Media
                                                        diversidad
              Estigmergia

   Cognición corpórea                     motivación




                         EDUSOL, 2010. Venezuela
Claves de la Complejidad
• El sistema contiene una colección de muchos objetos o
   agentes que interactúan.

• Los objetos pueden adaptar sus estrategias de acuerdo
   a su historia.

• El sistema debe ser abierto.
• El sistema exhibe fenómenos emergentes que
   generalmente sorprenden y pueden ser extremos.

• Los fenómenos emergentes surgen en ausencia de
   cualquier tipo de mano invisible o agente controlador.

• El sistema muestra una mezcla complicada de
   conductas organizadas o desorganizadas.
                                       Neil F. Johnson. Simply Complexity. 2007
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ciencias de la
 Ciencias sociales                                               Biología
                                 computación

                             •Hay varias categorías de
                             usuarios y agentes.

•Una comunidad de            •Un conjunto de lenguas
                             formales.
usuarios.
                             •Una infraestructura de     •Una población en la que
•Un conjunto de lenguas      seguridad e identidades.
                                                         interactúa agentes de
compartidas.                                             diversos tipos.
•Un conjunto de normas       •Una arquitectura           •Un entorno de distribución
                             orientada a servicios
regulatorias y directrices                               evolutivo.
                             (SaaS).
para fomentar la confianza.
                                                         •Una infraestructura de red
•Un conjunto de servicios. •
                             Y un entorno que
                                                         dinámica, adaptativa, de
                           desarrolla servicios.
                                                         aprendizaje y libre de
•Una infraestructura       •Un entorno de distribución   escala.
abierta orientada a
                             P2P.
servicios
                             •Una capa de distribución
                             de persistente
                             almacenamiento
Una visión en el
mundo de los negocios
que desde principios
de esta década vino a
llamarse Digital
Business Ecosystem.

Gráfico de David
Armano.




                        Flickr: http://bit.ly/bCdeKT
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Evolución servicios digitales
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Un ecosistema es una comunidad ecológica
que junto con su entorno funciona como
una unidad (organizativa).
Definición I
Un ecosistema digital es cualquier red
distribuida y escalable, que permite que
los datos fluyan libremente entre sus
nodos y permitir que los intérpretes de
confianza para acceder, editar o
extrapolar el valor de los datos.

                                   IEEE DEST 2009
Definición II

Un ecosistema digital es cualquier
distribución adaptativa de un sistema
socio-técnico abierto con propiedades de
auto-organización, de escalabilidad y
sostenibilidad e inspirado en los
ecosistemas biológicos.

                                    Wikipedia
Ecosistema conocimiento

Un ecosistema de conocimiento consta
de: (a) una red humana de interacciones
destinadas a crear (b) una red de
conocimiento de ideas, información e
inspiración, con el apoyo de (c) una red
tecnológica que consiste en una base de
conocimiento y vínculos que generan
valor e inteligencia a todo el ecosistema.
Ecosistema de innovación

Un ecosistema de innovación consta de:
(a) una red humana de interacciones
destinadas a crear (b) una red de
conocimiento de ideas, información e
inspiración, con el apoyo de (c) una red
tecnológica que consiste en una base de
conocimiento y vínculos que generan
valor e inteligencia a todo el ecosistema.
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Autores
Paola di Maio                Andrea Nicolai


    Gerard Briscoe               Francesco Nachira

                               Paolo Dini
       Elizabeth Chang

Kai Pata
                         Philippe de Wilde
Teorías que lo soportan

Teoría de sistemas
                                   Teoría de la
                      Teoría del   Complejidad
Redes                 actor-red


   Constructivismo                        Flujo
       radical
                     Sistemas Adaptativos Complejos
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura




Nachira, F, Dini, P, Nicolai, A. (2007) y su web: http://www.digital-ecosystems.org
Arquitectura
         Arquitectura para
        establecer servicios
                    SaaS
             Software as a Service

      SOA
                         REST

                                      XMI
UDDI (Repositorios)


                      APIs Abiertas
De plataforma a servicio




Nachira, F, Dini, P, Nicolai, A. (2007) y su web: http://www.digital-ecosystems.org
Elementos clave
Interdisciplinariedad y
 multidisciplinariedad
No debe haber ningún punto de
centralización, ni técnico ni organizativo.
            Arquitectura P2P
Foto de Marc-Smith




Red distribuida y escalable
Foto de fogfish




Openness y sistémico
Complex Adaptive System
Sistemas autoorganizados / Self-organized
La inteligencia de enjambres describe el comportamiento
colectivo de sistemas descentralizados y auto-
organizados, tanto de manera natural como artificial.




       Swarm Intelligence
Debe tener

• Flexibilidad
• Robustez
• Auto-organización


   Y un elemento de suma importancia
Mecanismos de coordinación entre los diferentes agentes y sus
acciones. El principio es que la huella dejada en el entorno estimula
                 la realización de la siguiente acción




       Colaboración con carácter estigmérgico
Psicología ecológica -> Cognición corpórea
Ecología espacial -> Ontospacio
Diversidad
Capacidad integradora
Organización
autopoiética
Tres conceptos
    interrelacionados, sin
“boundaries” como aprendizaje
 formal, no-formal e informal.
Algoritmos de motivación
e-learning networks
environments /narrative
      environments




     Red cognitiva
Iyer & Davenport, 2007
Fernando Santamaría González
                   Universidad de León
             http://fernandosantamaria.com
                       Twitter: lernys




                                      Gracias por su
                                        atención
Lake Tahoe, Nevada
1 of 43

Recommended

Cuadro comparativo de las estrategias didácticas by
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasAniela Padilla
5.9K views11 slides
Entornos virtuales de aprendizaje by
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
5.2K views24 slides
Ecosistemas Digitales by
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesCesarDelgado77
180 views10 slides
Recursos educativos abiertos by
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosVeronica Orellana
526 views13 slides
Ciclo de aprendizaje by
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeUniversidad Técnica Particular de Loja
75.5K views26 slides
Mapa conceptual. recursos digitales. by
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
3K views1 slide

More Related Content

What's hot

Ppt Tics y la Inclusión Educativa by
Ppt Tics y la Inclusión EducativaPpt Tics y la Inclusión Educativa
Ppt Tics y la Inclusión EducativaRocio Duque Romero
740 views17 slides
Entorno virtual del aprendizaje (eva) by
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Jessy Pujota
34.1K views12 slides
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs by
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsBrisceyda Arce Bojorquez
16K views11 slides
Ecosistemas digitales y ambientes de aprendizaje by
Ecosistemas digitales y ambientes de aprendizajeEcosistemas digitales y ambientes de aprendizaje
Ecosistemas digitales y ambientes de aprendizajeUniversidad de Panamá
184 views6 slides
Fundamentos de educacion virtual ppt by
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptedwin saavedra palas
4.4K views22 slides
50 actividades con tics by
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con ticsLuis Capelli
69.3K views80 slides

What's hot(20)

Entorno virtual del aprendizaje (eva) by Jessy Pujota
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota34.1K views
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs by Brisceyda Arce Bojorquez
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
50 actividades con tics by Luis Capelli
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
Luis Capelli69.3K views
Planeamiento Anual Trimestral by Donathys
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
Donathys9.7K views
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas by Yoselyn Rodriguez Cruz
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA... by Carolina Triviño Reyes
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Teorias de aprendizaje digital by Esly Martinez
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez2.5K views
Materiales y recursos educativos by VALDERRAM's SAC
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC298.1K views
Elaboración y evaluación de materiales didácticos by Laura Loría
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría45.1K views
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0) by PERE MARQUES
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
PERE MARQUES47.9K views
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx by Betty93Flores
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores5.7K views
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ... by Giselle Coronel
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel14K views

Similar to Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje

Planeta Web 2.0 by
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0 Meredith Harker
188 views20 slides
La cultura digital y la producción de conocimiento by
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoRosanna Alejandra Vives
1.2K views16 slides
Rem Caracas by
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracasculturasenda
200 views50 slides
Universidad y redes sociales (resumen) by
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)Juan Quintana
1.1K views32 slides
E learning a partir de la web 2.0 - marco teórico by
E learning a partir de la web 2.0 - marco teóricoE learning a partir de la web 2.0 - marco teórico
E learning a partir de la web 2.0 - marco teóricoJuan Lobato Valdespino
1.5K views25 slides
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis by
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de CrisisLa Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de CrisisFarid Mokhtar Noriega
610 views7 slides

Similar to Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje(20)

Universidad y redes sociales (resumen) by Juan Quintana
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)
Juan Quintana1.1K views
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis by Farid Mokhtar Noriega
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de CrisisLa Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
La Creatividad y las Nuevas Tecnologias en Tiempos de Crisis
Presente y Futuro TIC en Educación 2012 by Renata Rodrigues
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Renata Rodrigues3K views

More from Fernando Santamaría

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior by
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorFernando Santamaría
563 views45 slides
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend... by
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Fernando Santamaría
544 views22 slides
Inteligencia artificial y educación (modificado) by
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Fernando Santamaría
7.2K views43 slides
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning by
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningFernando Santamaría
14.2K views39 slides
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning by
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningFernando Santamaría
11.9K views47 slides
Aplicciones para crear portafolios digitales by
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesFernando Santamaría
1.7K views29 slides

More from Fernando Santamaría(20)

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior by Fernando Santamaría
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend... by Fernando Santamaría
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Inteligencia artificial y educación (modificado) by Fernando Santamaría
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning by Fernando Santamaría
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría14.2K views
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning by Fernando Santamaría
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría11.9K views
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi... by Fernando Santamaría
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría28.4K views
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ... by Fernando Santamaría
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador) by Fernando Santamaría
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos by Fernando Santamaría
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a... by Fernando Santamaría
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ... by Fernando Santamaría
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría13.6K views
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI by Fernando Santamaría
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría177.4K views
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r... by Fernando Santamaría
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos by Fernando Santamaría
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Fernando Santamaría25.9K views
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana by Fernando Santamaría
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014) by Fernando Santamaría
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Fernando Santamaría36.9K views
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg... by Fernando Santamaría
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Fernando Santamaría11.4K views

Recently uploaded

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 slides
expresion algebraica.pdf by
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 views15 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 views11 slides
Semana 4.pptx by
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 views9 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf by
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 views4 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 views170 slides

Recently uploaded(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx by NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views

Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje

  • 1. Edusol 2010 12 de noviembre de 2010 Fernando Santamaría González Universidad de León (España)
  • 2. Nube de etiquetas Ecosistemas comunicación tags Business Ecosystem software social auto-organización interacción PLE e-portafolio rizomático innovación complex Business Ecology networks redes Producción por c-learning sociales pares network learning autopoiesis Valor en la red conectivismo Innovación abierta Social Media diversidad Estigmergia Cognición corpórea motivación EDUSOL, 2010. Venezuela
  • 3. Claves de la Complejidad • El sistema contiene una colección de muchos objetos o agentes que interactúan. • Los objetos pueden adaptar sus estrategias de acuerdo a su historia. • El sistema debe ser abierto. • El sistema exhibe fenómenos emergentes que generalmente sorprenden y pueden ser extremos. • Los fenómenos emergentes surgen en ausencia de cualquier tipo de mano invisible o agente controlador. • El sistema muestra una mezcla complicada de conductas organizadas o desorganizadas. Neil F. Johnson. Simply Complexity. 2007
  • 5. Ciencias de la Ciencias sociales Biología computación •Hay varias categorías de usuarios y agentes. •Una comunidad de •Un conjunto de lenguas formales. usuarios. •Una infraestructura de •Una población en la que •Un conjunto de lenguas seguridad e identidades. interactúa agentes de compartidas. diversos tipos. •Un conjunto de normas •Una arquitectura •Un entorno de distribución orientada a servicios regulatorias y directrices evolutivo. (SaaS). para fomentar la confianza. •Una infraestructura de red •Un conjunto de servicios. • Y un entorno que dinámica, adaptativa, de desarrolla servicios. aprendizaje y libre de •Una infraestructura •Un entorno de distribución escala. abierta orientada a P2P. servicios •Una capa de distribución de persistente almacenamiento
  • 6. Una visión en el mundo de los negocios que desde principios de esta década vino a llamarse Digital Business Ecosystem. Gráfico de David Armano. Flickr: http://bit.ly/bCdeKT
  • 11. Un ecosistema es una comunidad ecológica que junto con su entorno funciona como una unidad (organizativa).
  • 12. Definición I Un ecosistema digital es cualquier red distribuida y escalable, que permite que los datos fluyan libremente entre sus nodos y permitir que los intérpretes de confianza para acceder, editar o extrapolar el valor de los datos. IEEE DEST 2009
  • 13. Definición II Un ecosistema digital es cualquier distribución adaptativa de un sistema socio-técnico abierto con propiedades de auto-organización, de escalabilidad y sostenibilidad e inspirado en los ecosistemas biológicos. Wikipedia
  • 14. Ecosistema conocimiento Un ecosistema de conocimiento consta de: (a) una red humana de interacciones destinadas a crear (b) una red de conocimiento de ideas, información e inspiración, con el apoyo de (c) una red tecnológica que consiste en una base de conocimiento y vínculos que generan valor e inteligencia a todo el ecosistema.
  • 15. Ecosistema de innovación Un ecosistema de innovación consta de: (a) una red humana de interacciones destinadas a crear (b) una red de conocimiento de ideas, información e inspiración, con el apoyo de (c) una red tecnológica que consiste en una base de conocimiento y vínculos que generan valor e inteligencia a todo el ecosistema.
  • 17. Autores Paola di Maio Andrea Nicolai Gerard Briscoe Francesco Nachira Paolo Dini Elizabeth Chang Kai Pata Philippe de Wilde
  • 18. Teorías que lo soportan Teoría de sistemas Teoría de la Teoría del Complejidad Redes actor-red Constructivismo Flujo radical Sistemas Adaptativos Complejos
  • 21. Arquitectura Nachira, F, Dini, P, Nicolai, A. (2007) y su web: http://www.digital-ecosystems.org
  • 22. Arquitectura Arquitectura para establecer servicios SaaS Software as a Service SOA REST XMI UDDI (Repositorios) APIs Abiertas
  • 23. De plataforma a servicio Nachira, F, Dini, P, Nicolai, A. (2007) y su web: http://www.digital-ecosystems.org
  • 26. No debe haber ningún punto de centralización, ni técnico ni organizativo. Arquitectura P2P
  • 27. Foto de Marc-Smith Red distribuida y escalable
  • 30. Sistemas autoorganizados / Self-organized
  • 31. La inteligencia de enjambres describe el comportamiento colectivo de sistemas descentralizados y auto- organizados, tanto de manera natural como artificial. Swarm Intelligence
  • 32. Debe tener • Flexibilidad • Robustez • Auto-organización Y un elemento de suma importancia
  • 33. Mecanismos de coordinación entre los diferentes agentes y sus acciones. El principio es que la huella dejada en el entorno estimula la realización de la siguiente acción Colaboración con carácter estigmérgico
  • 34. Psicología ecológica -> Cognición corpórea
  • 35. Ecología espacial -> Ontospacio
  • 39. Tres conceptos interrelacionados, sin “boundaries” como aprendizaje formal, no-formal e informal.
  • 41. e-learning networks environments /narrative environments Red cognitiva
  • 43. Fernando Santamaría González Universidad de León http://fernandosantamaria.com Twitter: lernys Gracias por su atención Lake Tahoe, Nevada