1. Edusol 2010
12 de noviembre de 2010
Fernando Santamaría González
Universidad de León (España)
2. Nube de etiquetas
Ecosistemas
comunicación
tags
Business Ecosystem software
social auto-organización
interacción
PLE e-portafolio
rizomático
innovación complex
Business Ecology
networks
redes Producción por
c-learning
sociales pares
network learning autopoiesis
Valor en la red
conectivismo
Innovación abierta Social Media
diversidad
Estigmergia
Cognición corpórea motivación
EDUSOL, 2010. Venezuela
3. Claves de la Complejidad
• El sistema contiene una colección de muchos objetos o
agentes que interactúan.
• Los objetos pueden adaptar sus estrategias de acuerdo
a su historia.
• El sistema debe ser abierto.
• El sistema exhibe fenómenos emergentes que
generalmente sorprenden y pueden ser extremos.
• Los fenómenos emergentes surgen en ausencia de
cualquier tipo de mano invisible o agente controlador.
• El sistema muestra una mezcla complicada de
conductas organizadas o desorganizadas.
Neil F. Johnson. Simply Complexity. 2007
5. Ciencias de la
Ciencias sociales Biología
computación
•Hay varias categorías de
usuarios y agentes.
•Una comunidad de •Un conjunto de lenguas
formales.
usuarios.
•Una infraestructura de •Una población en la que
•Un conjunto de lenguas seguridad e identidades.
interactúa agentes de
compartidas. diversos tipos.
•Un conjunto de normas •Una arquitectura •Un entorno de distribución
orientada a servicios
regulatorias y directrices evolutivo.
(SaaS).
para fomentar la confianza.
•Una infraestructura de red
•Un conjunto de servicios. •
Y un entorno que
dinámica, adaptativa, de
desarrolla servicios.
aprendizaje y libre de
•Una infraestructura •Un entorno de distribución escala.
abierta orientada a
P2P.
servicios
•Una capa de distribución
de persistente
almacenamiento
6. Una visión en el
mundo de los negocios
que desde principios
de esta década vino a
llamarse Digital
Business Ecosystem.
Gráfico de David
Armano.
Flickr: http://bit.ly/bCdeKT
11. Un ecosistema es una comunidad ecológica
que junto con su entorno funciona como
una unidad (organizativa).
12. Definición I
Un ecosistema digital es cualquier red
distribuida y escalable, que permite que
los datos fluyan libremente entre sus
nodos y permitir que los intérpretes de
confianza para acceder, editar o
extrapolar el valor de los datos.
IEEE DEST 2009
13. Definición II
Un ecosistema digital es cualquier
distribución adaptativa de un sistema
socio-técnico abierto con propiedades de
auto-organización, de escalabilidad y
sostenibilidad e inspirado en los
ecosistemas biológicos.
Wikipedia
14. Ecosistema conocimiento
Un ecosistema de conocimiento consta
de: (a) una red humana de interacciones
destinadas a crear (b) una red de
conocimiento de ideas, información e
inspiración, con el apoyo de (c) una red
tecnológica que consiste en una base de
conocimiento y vínculos que generan
valor e inteligencia a todo el ecosistema.
15. Ecosistema de innovación
Un ecosistema de innovación consta de:
(a) una red humana de interacciones
destinadas a crear (b) una red de
conocimiento de ideas, información e
inspiración, con el apoyo de (c) una red
tecnológica que consiste en una base de
conocimiento y vínculos que generan
valor e inteligencia a todo el ecosistema.
17. Autores
Paola di Maio Andrea Nicolai
Gerard Briscoe Francesco Nachira
Paolo Dini
Elizabeth Chang
Kai Pata
Philippe de Wilde
18. Teorías que lo soportan
Teoría de sistemas
Teoría de la
Teoría del Complejidad
Redes actor-red
Constructivismo Flujo
radical
Sistemas Adaptativos Complejos
31. La inteligencia de enjambres describe el comportamiento
colectivo de sistemas descentralizados y auto-
organizados, tanto de manera natural como artificial.
Swarm Intelligence
33. Mecanismos de coordinación entre los diferentes agentes y sus
acciones. El principio es que la huella dejada en el entorno estimula
la realización de la siguiente acción
Colaboración con carácter estigmérgico