SlideShare a Scribd company logo
PRINCIPIOS
    DE
ORTOGRAFÍA
El ACENTO PROSÓDICO O DE
           INTENSIDAD
Es la mayor intensidad con que se pronuncia
una sílaba dentro de una palabra. Mira el
ejemplo:




En la palabra esTREllas, el acento prosódico o
de intensidad estará en la segunda sílaba.
LAS PALABRAS SEGÚN SU SÍLABA
           TÓNICA


    sobresdrújulas



                     esdrújulas   llanas   agudas
CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA
         SÍLABA TÓNICA
Agudas: la sílaba tónica recae en la
última sílaba:
            a-ZUL (azul)
          Es la última sílaba que leemos



Llanas: la sílaba tónica recae en la
penúltima sílaba:
          CAR-ne (carne)
CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA
          SÍLABA TÓNICA
Esdrújulas: la sílaba tónica recae
sobre la antepenúltima sílaba.
          PÁ-ja-ro (pájaro)
Sobresdrújulas: la sílaba tónica recae
sobre la sílaba anterior a la
antepenúltima.
       LLÉ-va-te-lo (llévatelo)
ESDRÚJULAS
                   PeLÍcula              LLANAS
                                         ÁRbol
SOBRESDRÚJULAS
  RÁpidamente                               AGUDAS
                                                 BeBÉ




                                   ída
                                  a le
                              ílab
                              as
                              m
                          Últi
REGLAS GENERALES DE
           ACENTUACIÓN
Agudas: llevan tilde cuando terminan
en N, en S o en Vocal.
         leÓN, comPÁS, hincaPIÉ


Llanas: llevan tilde cuando no acaban
ni en N, ni en S ni en Vocal.
         CÉSped, MÓvil, LÁpiz
REGLAS GENERALES DE
         ACENTUACIÓN
Esdrújulas: llevan tilde siempre.
     teLÉfono, SÁbado, siNÓnimo


Sobresdrújulas: llevan tilde siempre.

JÚramelo, reCUÉRdamelo, TRÁemelo
ESQUEMA DE ACENTUACIÓN
                                Cuando acaben en
                  __ __ __ __   -N, -S o en Vocal
     AGUDAS:

                  __ __ __ __   Cuando no acaben en
     LLANAS:                    -N, -S o Vocal



   ESDRÚJULAS:    __ __ __ __

                                Siempre llevan tilde

SOBRESDRÚJULAS:   __ __ __ __
COSAS QUE DEBES TENER EN
          CUENTA

• Cuando una palabra aguda termine
  en –S y esté precedida de una
  consonante, no llevará tilde:


    robots, tictacs   Antes de la S, va
                      una consonante
COSAS QUE DEBES TENER EN
                 CUENTA
• Cuando una palabra llana termine en
  –S y esté precedida de consonante,
  sí llevará tilde:


       bíceps, fórceps, cómics
                          Antes de la S,
                          va una
                          consonante
COSAS QUE DEBES TENER EN
          CUENTA


3. Las mayúsculas siguen las reglas de
 acentuación, es decir, hay que
 ponerles tildes, si les corresponde:


  MAYÚSCULAS, ÁRBOL, COLIBRÍ
COSAS QUE DEBES TENER EN
          CUENTA
4. Las palabras compuestas se
 comportan como una sola palabra y
 siguen las reglas de acentuación:
        así + mismo: asimismo
       Cien + pies: ciempiés
COSAS QUE DEBES TENER EN
              CUENTA
5. Los adverbios acabados en
 -mente son una excepción a la
 regla:
                        Cortés: cortésmente
 Conservarán la tilde
 del adjetivo del que
      proceden          Fácil: fácilmente
COSAS QUE DEBES TENER EN
          CUENTA
6. Los monosílabos no llevan tilde.
 Sólo se pondrá tilde a un
 monosílabo para diferenciarlo de
 otro que sea idéntico:
          El           /    él
          (artículo)   (pronombre personal)
ENLACES PARA TRABAJAR LA
      ORTOGRAFÍA
                  ENLACES:
            3. http://contenidos.educarex.es/mci/2006


            5. http://reglasdeortografia.com/acentos.h


            7. http://www.aplicaciones.info/ortogra/ort

More Related Content

What's hot

La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...
Raquel Villamonte
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
Carmen Martin Daza
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
Pablo Vivanco León
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
joseorrlandoabantoquevedo
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Laura Mosquera Bohórquez
 
Unidad II morfologia de la palabra en Inglés
Unidad II morfologia de la palabra en InglésUnidad II morfologia de la palabra en Inglés
Unidad II morfologia de la palabra en Inglés
bjrojas
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Los elementos gramaticales
Los elementos gramaticalesLos elementos gramaticales
Los elementos gramaticales
Fabian Torres
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Uranretxed Inc.
 
Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y española
Irene Román
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Avelina Ossandón
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
vanessacabero
 
Precisión semántica
Precisión semánticaPrecisión semántica
Precisión semántica
Sandra Casierra
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 

What's hot (20)

La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
Unidad II morfologia de la palabra en Inglés
Unidad II morfologia de la palabra en InglésUnidad II morfologia de la palabra en Inglés
Unidad II morfologia de la palabra en Inglés
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Los elementos gramaticales
Los elementos gramaticalesLos elementos gramaticales
Los elementos gramaticales
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y española
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Precisión semántica
Precisión semánticaPrecisión semántica
Precisión semántica
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 

Viewers also liked

Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
Meudys Figueroa
 
Ortografía de las palabras homófonas
Ortografía de las palabras homófonasOrtografía de las palabras homófonas
Ortografía de las palabras homófonas
Meudys Figueroa
 
Casos particulares de la ortografía
Casos particulares de la ortografíaCasos particulares de la ortografía
Casos particulares de la ortografía
Meudys Figueroa
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Jo España
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 

Viewers also liked (6)

Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
 
Ortografía de las palabras homófonas
Ortografía de las palabras homófonasOrtografía de las palabras homófonas
Ortografía de las palabras homófonas
 
Casos particulares de la ortografía
Casos particulares de la ortografíaCasos particulares de la ortografía
Casos particulares de la ortografía
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 

Similar to Principios de ortografía

Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
Stephanie Rivera
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
La acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de laLa acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de la
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Acento de español
Acento de españolAcento de español
Acento de español
SARTOJOSE1
 
La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)
Cursoscuernavaca Lasalle
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Diego Hernández
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
danny270890
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Ivania Cordova
 
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
tabornewsMT
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
rosario_rvm
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
Idioma Español
Idioma EspañolIdioma Español
Idioma Español
maxilujambio12
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
jenifergonzalezr
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
Dayita Bolaños
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Rosa Martínez Avellano
 

Similar to Principios de ortografía (20)

Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
La acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de laLa acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de la
 
Acento de español
Acento de españolAcento de español
Acento de español
 
La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Idioma Español
Idioma EspañolIdioma Español
Idioma Español
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 

More from Meudys Figueroa

Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
Meudys Figueroa
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimen
Meudys Figueroa
 
El complemento predicativo
El complemento predicativoEl complemento predicativo
El complemento predicativo
Meudys Figueroa
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
Meudys Figueroa
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Meudys Figueroa
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
Meudys Figueroa
 
El sujeto de la oración
El sujeto de la oraciónEl sujeto de la oración
El sujeto de la oración
Meudys Figueroa
 
Novela española desde 1939 hasta 1975
Novela española desde 1939 hasta 1975Novela española desde 1939 hasta 1975
Novela española desde 1939 hasta 1975
Meudys Figueroa
 
Teatro anterior a 1939
Teatro anterior a 1939Teatro anterior a 1939
Teatro anterior a 1939
Meudys Figueroa
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Meudys Figueroa
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Meudys Figueroa
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
Meudys Figueroa
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Meudys Figueroa
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Meudys Figueroa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Tipos de se
Tipos  de seTipos  de se
Tipos de se
Meudys Figueroa
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
Meudys Figueroa
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Meudys Figueroa
 
Cómo redactar bien
Cómo redactar bienCómo redactar bien
Cómo redactar bien
Meudys Figueroa
 

More from Meudys Figueroa (20)

Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimen
 
El complemento predicativo
El complemento predicativoEl complemento predicativo
El complemento predicativo
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
El sujeto de la oración
El sujeto de la oraciónEl sujeto de la oración
El sujeto de la oración
 
Novela española desde 1939 hasta 1975
Novela española desde 1939 hasta 1975Novela española desde 1939 hasta 1975
Novela española desde 1939 hasta 1975
 
Teatro anterior a 1939
Teatro anterior a 1939Teatro anterior a 1939
Teatro anterior a 1939
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipos de se
Tipos  de seTipos  de se
Tipos de se
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Cómo redactar bien
Cómo redactar bienCómo redactar bien
Cómo redactar bien
 

Recently uploaded

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 

Recently uploaded (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 

Principios de ortografía

  • 1. PRINCIPIOS DE ORTOGRAFÍA
  • 2. El ACENTO PROSÓDICO O DE INTENSIDAD Es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Mira el ejemplo: En la palabra esTREllas, el acento prosódico o de intensidad estará en la segunda sílaba.
  • 3. LAS PALABRAS SEGÚN SU SÍLABA TÓNICA sobresdrújulas esdrújulas llanas agudas
  • 4. CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Agudas: la sílaba tónica recae en la última sílaba: a-ZUL (azul) Es la última sílaba que leemos Llanas: la sílaba tónica recae en la penúltima sílaba: CAR-ne (carne)
  • 5. CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA Esdrújulas: la sílaba tónica recae sobre la antepenúltima sílaba. PÁ-ja-ro (pájaro) Sobresdrújulas: la sílaba tónica recae sobre la sílaba anterior a la antepenúltima. LLÉ-va-te-lo (llévatelo)
  • 6. ESDRÚJULAS PeLÍcula LLANAS ÁRbol SOBRESDRÚJULAS RÁpidamente AGUDAS BeBÉ ída a le ílab as m Últi
  • 7. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Agudas: llevan tilde cuando terminan en N, en S o en Vocal. leÓN, comPÁS, hincaPIÉ Llanas: llevan tilde cuando no acaban ni en N, ni en S ni en Vocal. CÉSped, MÓvil, LÁpiz
  • 8. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Esdrújulas: llevan tilde siempre. teLÉfono, SÁbado, siNÓnimo Sobresdrújulas: llevan tilde siempre. JÚramelo, reCUÉRdamelo, TRÁemelo
  • 9. ESQUEMA DE ACENTUACIÓN Cuando acaben en __ __ __ __ -N, -S o en Vocal AGUDAS: __ __ __ __ Cuando no acaben en LLANAS: -N, -S o Vocal ESDRÚJULAS: __ __ __ __ Siempre llevan tilde SOBRESDRÚJULAS: __ __ __ __
  • 10. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA • Cuando una palabra aguda termine en –S y esté precedida de una consonante, no llevará tilde: robots, tictacs Antes de la S, va una consonante
  • 11. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA • Cuando una palabra llana termine en –S y esté precedida de consonante, sí llevará tilde: bíceps, fórceps, cómics Antes de la S, va una consonante
  • 12. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA 3. Las mayúsculas siguen las reglas de acentuación, es decir, hay que ponerles tildes, si les corresponde: MAYÚSCULAS, ÁRBOL, COLIBRÍ
  • 13. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA 4. Las palabras compuestas se comportan como una sola palabra y siguen las reglas de acentuación: así + mismo: asimismo Cien + pies: ciempiés
  • 14. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA 5. Los adverbios acabados en -mente son una excepción a la regla: Cortés: cortésmente Conservarán la tilde del adjetivo del que proceden Fácil: fácilmente
  • 15. COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA 6. Los monosílabos no llevan tilde. Sólo se pondrá tilde a un monosílabo para diferenciarlo de otro que sea idéntico: El / él (artículo) (pronombre personal)
  • 16. ENLACES PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA ENLACES: 3. http://contenidos.educarex.es/mci/2006 5. http://reglasdeortografia.com/acentos.h 7. http://www.aplicaciones.info/ortogra/ort