“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA”
INFORME N°002 -13- PQR/IESTPLAM
A
:
Mg PILAR QUIÑONES RECUAY
Feja de unidad académica de enfermería técnica
DE
:
ELVIA LUZ MACHUCA RUIZ
Estudiante de la carrera de enfermería
ASUNTO
FECHA
REF.
:
:
:
Informe técnico del reconocimiento de los diferentes centro de salud
La Merced, 18 de noviembre de 2013
Men. N° 084-13-P/ IESTPLAM
-------------------------------------------------------------------------------Tengo el honor de dirigirme a usted, para expresarle mi
cordial saludo e informarle lo siguiente:
INTRODUCCION: El presente informe de reconocimiento hospitalario esta en
forma resumida de las actividades realizadas; Comprendida el 11,12 y 13 de
setiembre del 2013 Llevadas a cabo en el Hospital de la merced; C.S San
Ramón; C.S de Perene. El haber realizado mis prácticas de reconocimiento
hospitalario fue lograr una experiencia muy importante que me permitió conocer
y saber más sobre las distintas aéreas de atención. En consecuencia de las
prácticas iniciales tiene como finalidad de poner en práctica los conocimientos
adquiridos durante la formación estudiantil lo cual me ha servido parara
adquirir experiencia. Los componentes del presente informe está dividido en
dos partes Primer capítulo: son datos de los establecimientos de salud
Segundo capitulo: objetivos y actividades ejecutadas
REVISION BIBLIOGRAFICA:
¿Qué es un hospital?
Un hospital es un establecimiento sanitario donde se atiende a los enfermos para
proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan.
¿Qué es un centro de salud?
Los términos centro de salud o centro de atención primaria se refieren al edificio
donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario. El personal y
actividad asistencial del mismo puede variar de un país a otro y de un centro a otro.
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
GENERAL:
Afianzar destrezas y habilidades en la preparación práctica y
tecnológica del estudiante de enfermería técnica.
ESPECIFICOS:
Posibilitar a los estudiantes, la obtención de experiencias reales en
un centro de trabajo.
Promover en los estudiantes, el aprendizaje y transferencia de
nuevas tecnologías.
Fomentar en los estudiantes la realización personal y social así
como las vivencias del que hacer propio de la carrera profesional
JUSTIFICACION:
Por qué nosotros realizamos el informe y por qué se realizó el
trabajo.
El informe se realizó con la finalidad de ver si los estudiantes
estuvieron atendiendo a las instrucciones de la enfermera
durante todas las citas hospitalarias
ACTIVIDADES REALIZADAS: Primeramente nos reunimos todos los alumnos
nos guio una encargada conocimos nuevas áreas de actividades de promoción
y prevención para la población de cada estrategias nos explicó sobre el nuevo
calendario de vacunación nosotros estuvimos atendiendo y apuntando todo lo
que nos Para así aprender más sobre el tema. Al término de la visita nos
tomamos fotos
RECURSOS: hemos utilizado un cuaderno de apuntes, lapiceros
HOSPITAL LA MERCED
MATERIALES
EQUIPOS
EQUIPO DE ECOGRAFIA
UTILES DE ESCRITOR
TOMOGARFIA
BALANZA
TELEVISION
SABANAS
COMPUTADORAS
CAMILLAS
CONJELADORA
SILLAS
REFRIGERADORA
RELOJ
MICROSCOPIO
CENTRO DE SALUD SAN RAMON
MATERIAL
EQIUPO
EQUIPO DE ECOGRAFIA
TOMOGARFIA
TELEVISION
COMPUTADORAS
CONJELADORA
REFRIGERADORA
MICROSCOPIO
FOTOCOPIADORA
EQUIPO RAYOS X
PUPITRE
UTILES DE ESCRITOR
BALANZA
TALLIMETRO INFANTOMETRO
SABANAS
CAMILLAS
SILLAS
TELEVISOR
RELOJ
CENTRO DE SALUD DE PERENE
MATERIAL
EQUIPO DE ECOGRAFIA
TOMOGARFIA
TELEVISION
COMPUTADORAS
CONJELADORA
REFRIGERADORA
MICROSCOPIO
FOTOCOPIADORA
EQUIPO
UTILES DE ESCRITOR
BALANZA
TALLIMETRO
SABANAS
CAMILLAS
SILLAS
TELEVISOR
RELOJ
RECURSOS FINANCIERO
Recursos financiero
Gastos
Pasaje
s/.8.00
Almuerzo
s/.10.00
Uso de cabina
s/.8.00
Impresión
s/.3.20
folder
s/.1.00
POTENCIAL HUMANO:
Profesora, enfermera Y 23 estudiantes
HOSPITAL LA MERCED
15 Médico cirujano
25 Enfermera
9 Obstétricas
2 Asistencia social
2 Cirujano dentista
2 Nutricionista
1 Psicólogo
1 Químico farmacéutico
1 In Sanitario
1 Tecnólogo medico
2 Insp. Sanitario
26 Artesano
2 Asist.administrativo
CENTRO DE SALUD DE SAN RAMON
5 Médico cirujano
6 Enfermera
6 Obstetrices
1 Cirujano dentista
1 Asistencia social
1 Artesano
1 Asit. Serv.rec. nat
1 Auxiliar de enfermería
1 Químico farmacéutico
3 Técnico en farmacia
10 Tec.Enfermería
CENTRO DE SALUD PERENE
5 Médicos
9 Obstetriz
7 Enfermería
2 Odontología
1 Psicología
27 Técnica en enfermería
1 Químico farmacéutico
3 Tec. En laboratorio
1 Tec. Transporte/chofer
2 Auxiliar de enfermería
METODOLOGIA DE TRABAJO
UTILIZAMOS:
Observación: es la acción de observar
Cuaderno
de
campo:
es
una
herramienta
usada
investigadores de varias áreas para hacer anotaciones
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES
11-09-2013
VISITA AL HOSPITAL LA
MERCED
VISITA AL CENTRO DE
SALUD DE SAN RAMON
VISITA AL CENTRO DE
SALUD DE PERENE
PRESENTACION
TRABAJO
DE
12-09-2013
13-09-2013
20-11-2013
X
X
X
X
por
CONCLUSIONES:
En conclusión el hospital La Merced y Centros de Salud de Perene y
San Ramón están bien organizados para una atención rápida. Y que
también trabajan en diferentes maneras. En diversos centros de salud y
hospitales hay una función que cumple cada personal que Labora en
dicho establecimientos
RECOMENDACIONES:
Las prácticas de reconocimiento deben ser más días para asi
conocer bien todos los establecimientos
Deberíamos tomarle en serio esta práctica de reconocimiento por que
nosotros vamos a trabajar con seres humanos.
Prestar atención a la señorita que nos está guiando por que al hacer
nuestras prácticas vamos a estar perdidos.
REFERENCIA BIBLIOGRÄFICA:
Informes de estadísticas de todos lo centros hospitalario
http://prusiatours.com/oxapampa/chanchamayo-capitalcafetalerahttp://www.paginasamarillas.com.co/busqueda/materiales+
y+equipos+para+hospitales-cucutahttp://www.rgb-medical.com/
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines
Atentamente,
ELVIA LUZ MACHUCA RUIZ
estudiante de la carrera de enfermería técnica
c.c.: Archivo
ELMR/elmr