3. Es una emergencia médica de origen abdominal Corresponde a un diagnóstico provisorio, "de trabajo” S e utiliza para enfrentar una enfermedad caracterizada por dolor abdominal de etiología desconocida y de instalación brusca que, dejada a su espontánea evolución sin tratamiento, podría conducir a la muerte del niño
4.
5.
6. LEUNG A, SIGALET D. Abdominal pain in children. Am Fam Physician 2003;67: 2321-6
7. LEUNG A, SIGALET D. Abdominal pain in children. Am Fam Physician 2003;67: 2321-6
8.
9.
10. Tres condiciones quirúrgicas tienen como primer síntoma el inicio agudo del dolor: vólvulo del intestino medio, intususcepción y torsión ovárica ASHCRAFT K. Acute abdominal pain. Ped Review 2000; 21(11): 363-67
11.
12. La demostración de la sensibilidad de rebote por palpación profunda seguida de liberación súbita es innecesaria e inhumana, en especial si es seguida por una segunda demostración para demostrar el discomfort ASHCRAFT K. Acute abdominal pain. Ped Review 2000; 21(11): 363-67
13. El examen abdominal en recién nacidos y lactantes pequeños en ocasiones es tan engañoso que se puede estar en presencia de una peritonitis difusa, sin encontrar una sensibilidad importante
14.
15.
16.
17. PEREZ J, BLASCO O, FIGUEROA J, DOBLADO B, DELGADO J. Síndromes abdominales agudos. Salud rural 2003; 20(2): 5-19
18.
19. PEREZ J, BLASCO O, FIGUEROA J, DOBLADO B, DELGADO J. Síndromes abdominales agudos. Salud rural 2003; 20(2): 5-19
20.
21. PEREZ J, BLASCO O, FIGUEROA J, DOBLADO B, DELGADO J. Síndromes abdominales agudos. Salud rural 2003; 20(2): 5-19
22.
23. LEUNG A, SIGALET D. Abdominal pain in children. Am Fam Physician 2003;67: 2321-6
24. LORA R. Dolor abdominal agudo en la infancia. Pediatr Integral 2006;X(5):337-344