SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciativa
emprendedora
BENEFICIOS DE EDUCAR A LOS
NIÑOS PARA QUE SEAN
EMPRENDEDORES
●
Los niños aprenden a HABLAR
●
RESUELVEN PROBLEMAS DE UNA MANERA CREATIVA
-Piensan diferente, tienen ideas originales, NUEVAS
●
SE LES EDUCA PARA QUE ESTEN PREPARADOS PARA EL FRACASO
●
Se usa una asignatura para defender una profesión
●
se fomenta el trabajo EN EQUIPO!
●
El riesgo y el fracaso
●
Tenemos que ver el miedo, el riesgo, el fallo y
el fracaso como elementos de nuestro
proceso de aprendizaje.
●
NADIE tuvo éxito a la primera!
●
Si fallas tienes que volver a intentarlo, y no
malgastar tu energía en pensar en los fallos
y com`plicaciones que pueden surgir.
●
●
●
Porque surge el miedo al fracaso
●
Una de las principales razones por las que nos
da miedo el fracaso, es que, asociamos el
fracaso con nuestra persona, por lo que
cada vez que fallamos en algo, decimos o
pensamos: "fracasé, por lo tanto, soy un
fracasado". Al pensar así, nuestra autoestima baja, nos
rechazamos y creemos que vamos a ser criticados y rechazados
por los demás, se incrementan nuestras emociones
negativas (culpa, enojo, tristeza, etc.) y, generalmente, tratamos de
evitar cualquier otra situación en la que podamos volver a
fracasar.
Como superar el miedo al fracaso
1. No seas perfeccionista.
2.Date permiso a tener éxito.
3.Cuando tenemos una autoestima baja y
consideramos que no nos merecemos
el éxito o que no lo vamos a lograr, no
lo logramos.
4.Nuestra actitud mental marca la
dirección hacia la que nos dirigimos.
5.Deja el pasado y los fracasos que en él
hayas tenido, en el olvido, ya no
puedes hacer nada para cambiarlo.
6.Evita utilizar la palabra fracaso, porque es una
palabra que tiene una carga emocional
negativa y sugiere no tener opciones.
7.No te califiques por tus errores, ya que el
lenguaje que utilizamos determina nuestras
emociones y nuestras conductas.
8.Acepta que hay situaciones que no dependen de
ti y que lo único que puedes hacer frente a
ellas, es decidir cómo quieres vivirlas.
9.No te califiques en función de tus conductas y
mucho menos en función a compararte con
otras personas.
Importancia del TRABAJO EN
EQUIPO
Los grandes triunfos no los consigue un solo jugador si no un equipo ¿por
qué?
1. porque se complementan las tareas y los triunfos.
2. porque te divides el trabajo y avanzas mas rápido.
3. porque aumenta el sentido de pertenencia.
4. porque confías y te vuelves sociable.
5. porque puedes resolver mejor los conflictos
¡Que debo saber sobre el trabajo en
equipo!●
Objetivos claros:
un grupo de personas solo
serán equipo cuando se
pongan de acuerdo en una
idea.
●
Complementarieda
des mejor que
haya personas
distintas si no
es como si
tuviéramos una. Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4
0
2
4
6
8
10
12
Columna 1
Columna 2
Columna 3
SIDADUnión
HUMILDAD
LEALTADGENERO-
personas que estan
contentas cuando
trabajan en grupo
personas que estan
descontentas cuando
trabajan en grupo
Creatividad
●
Capacidad para generar
soluciones originales y
novedosas.
-Tener
confianza
y respeto
hacia ti.
●
Mente abierta,
evita el juicio
crítico.
-No tener miedo a
que pensarán
los demás.
●
Intuición: decisiones que tomamos
basadas en información
organizada.
Personas creativas famosas.
Leonardo Da Vinci.
Henry Ford
Steve Jobs
John Lenon
Salvador Dalí
Cuando consigues triunfar
●
Mantén los pies en
la tierra
●
cuando te empieza a
ir bien es muy fácil
dejarse llevar por
los éxitos.
●
Tienes que confiar en tus
instintos
●
debes prestarle atención a
tus instintos para
resolver un problema.
●
Potencia tu creatividad
●
no limites el ser creativo, hay que
intentar ser innovador siempre
●
Lo importante para las relaciones
humanas
Trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Lucy Padilla
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
oskprez
 
Habilidades sociales 2 b
Habilidades sociales 2 bHabilidades sociales 2 b
Habilidades sociales 2 bJos Moreno
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
Eduardo Jaen
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
Sandra B. Císcar
 
Excusas y dificultades_ugc_
Excusas y dificultades_ugc_Excusas y dificultades_ugc_
Excusas y dificultades_ugc_
Leidy Yesenia Echeverry Beaume
 
Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
Eduardo Jaen
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
Eduardo Jaen
 
Exito
ExitoExito
10 maneras de empezar a creer en ti mismo
10 maneras de empezar a creer en ti mismo10 maneras de empezar a creer en ti mismo
10 maneras de empezar a creer en ti mismo
confiaentimisma
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014yosafu
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
Eduardo Jaen
 

La actualidad más candente (14)

Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
 
Habilidades sociales 2 b
Habilidades sociales 2 bHabilidades sociales 2 b
Habilidades sociales 2 b
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
 
Excusas y dificultades_ugc_
Excusas y dificultades_ugc_Excusas y dificultades_ugc_
Excusas y dificultades_ugc_
 
Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
Quiero cambiar!
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
 
Exito
ExitoExito
Exito
 
10 maneras de empezar a creer en ti mismo
10 maneras de empezar a creer en ti mismo10 maneras de empezar a creer en ti mismo
10 maneras de empezar a creer en ti mismo
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
 

Destacado

Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question  2Evaluation Question  2
Evaluation Question 2
paigeee11
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Child Care Visits
Child Care VisitsChild Care Visits
Child Care Visits
hglazier
 
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
Luke Miazgowski
 

Destacado (9)

Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
ANUPAM CV
ANUPAM CVANUPAM CV
ANUPAM CV
 
my file
my filemy file
my file
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question  2Evaluation Question  2
Evaluation Question 2
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
Juno
JunoJuno
Juno
 
Child Care Visits
Child Care VisitsChild Care Visits
Child Care Visits
 
Juno
JunoJuno
Juno
 
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
Oh my gosh, I'm being tracked! Using Session Recording in the everyday work o...
 

Similar a Trabajo final

13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
Maybell Angeles
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
Edgar Sanchez
 
Fet003 semana 15
Fet003 semana 15Fet003 semana 15
Fet003 semana 15
danbelcan
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
José Alexander García Rosales
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
Preparatoria Universitaria Kino
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalVerito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdfE-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
aperezmoreira
 
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
midaveraguas
 
Fet003 semana 15
Fet003 semana 15Fet003 semana 15
Fet003 semana 15
danbelcan
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
octavioemociones
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
AngelionEcci
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerprocleanmxli
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol BoliviaTaller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
Juan Pablo Ayala
 

Similar a Trabajo final (20)

13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
 
Fet003 semana 15
Fet003 semana 15Fet003 semana 15
Fet003 semana 15
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdfE-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
E-Book 9 pasos para ganar la confianza.pdf
 
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
 
Fet003 semana 15
Fet003 semana 15Fet003 semana 15
Fet003 semana 15
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
Coaching Personal
Coaching PersonalCoaching Personal
Coaching Personal
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
 
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol BoliviaTaller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
Taller de Liderazgo & Actitud frente al Cambio - Terbol Bolivia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trabajo final

  • 2. BENEFICIOS DE EDUCAR A LOS NIÑOS PARA QUE SEAN EMPRENDEDORES ● Los niños aprenden a HABLAR ● RESUELVEN PROBLEMAS DE UNA MANERA CREATIVA -Piensan diferente, tienen ideas originales, NUEVAS ● SE LES EDUCA PARA QUE ESTEN PREPARADOS PARA EL FRACASO ● Se usa una asignatura para defender una profesión ● se fomenta el trabajo EN EQUIPO! ●
  • 3. El riesgo y el fracaso ● Tenemos que ver el miedo, el riesgo, el fallo y el fracaso como elementos de nuestro proceso de aprendizaje. ● NADIE tuvo éxito a la primera! ● Si fallas tienes que volver a intentarlo, y no malgastar tu energía en pensar en los fallos y com`plicaciones que pueden surgir. ● ● ●
  • 4. Porque surge el miedo al fracaso ● Una de las principales razones por las que nos da miedo el fracaso, es que, asociamos el fracaso con nuestra persona, por lo que cada vez que fallamos en algo, decimos o pensamos: "fracasé, por lo tanto, soy un fracasado". Al pensar así, nuestra autoestima baja, nos rechazamos y creemos que vamos a ser criticados y rechazados por los demás, se incrementan nuestras emociones negativas (culpa, enojo, tristeza, etc.) y, generalmente, tratamos de evitar cualquier otra situación en la que podamos volver a fracasar.
  • 5. Como superar el miedo al fracaso 1. No seas perfeccionista. 2.Date permiso a tener éxito. 3.Cuando tenemos una autoestima baja y consideramos que no nos merecemos el éxito o que no lo vamos a lograr, no lo logramos. 4.Nuestra actitud mental marca la dirección hacia la que nos dirigimos. 5.Deja el pasado y los fracasos que en él hayas tenido, en el olvido, ya no puedes hacer nada para cambiarlo. 6.Evita utilizar la palabra fracaso, porque es una palabra que tiene una carga emocional negativa y sugiere no tener opciones. 7.No te califiques por tus errores, ya que el lenguaje que utilizamos determina nuestras emociones y nuestras conductas. 8.Acepta que hay situaciones que no dependen de ti y que lo único que puedes hacer frente a ellas, es decidir cómo quieres vivirlas. 9.No te califiques en función de tus conductas y mucho menos en función a compararte con otras personas.
  • 6. Importancia del TRABAJO EN EQUIPO Los grandes triunfos no los consigue un solo jugador si no un equipo ¿por qué? 1. porque se complementan las tareas y los triunfos. 2. porque te divides el trabajo y avanzas mas rápido. 3. porque aumenta el sentido de pertenencia. 4. porque confías y te vuelves sociable. 5. porque puedes resolver mejor los conflictos
  • 7. ¡Que debo saber sobre el trabajo en equipo!● Objetivos claros: un grupo de personas solo serán equipo cuando se pongan de acuerdo en una idea. ● Complementarieda des mejor que haya personas distintas si no es como si tuviéramos una. Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4 0 2 4 6 8 10 12 Columna 1 Columna 2 Columna 3 SIDADUnión HUMILDAD LEALTADGENERO-
  • 8. personas que estan contentas cuando trabajan en grupo personas que estan descontentas cuando trabajan en grupo
  • 9. Creatividad ● Capacidad para generar soluciones originales y novedosas. -Tener confianza y respeto hacia ti. ● Mente abierta, evita el juicio crítico. -No tener miedo a que pensarán los demás. ● Intuición: decisiones que tomamos basadas en información organizada.
  • 10. Personas creativas famosas. Leonardo Da Vinci. Henry Ford Steve Jobs John Lenon Salvador Dalí
  • 11. Cuando consigues triunfar ● Mantén los pies en la tierra ● cuando te empieza a ir bien es muy fácil dejarse llevar por los éxitos. ● Tienes que confiar en tus instintos ● debes prestarle atención a tus instintos para resolver un problema. ● Potencia tu creatividad ● no limites el ser creativo, hay que intentar ser innovador siempre ●
  • 12. Lo importante para las relaciones humanas