SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SÍLABA
C.E.I.P. Francisco Tomás y Valiente
Autor: LMPC
La sílaba
Definición: cada uno de los golpes de voz que
damos al pronunciar una palabra.
Ejemplos:
Ca-fé e-le-fan-tes cal-ma cas-ca-da sol
Clasificación de las palabras según su
número de sílabas
MONOSÍLABAS: las formadas por una sola sílaba:
mar tren miel mal y sí
BISÍLABAS: constan de dos sílabas:
co-co ho-ras jar-dín ce-bra sua-ve
TRISÍLABAS: están compuestas por tres sílabas:
co-li-flor cho-pe-ra ar-tis-ta ver-güen-za
POLISÍLABAS: tienen cuatro o más sílabas:
am-bu-lan-cia con-te-ne-dor tor-men-to-so
El diptongo
Definición: es la unión de dos vocales en la
misma sílaba.
Ejemplos:
Bien
Jau-la
Eu-ro-pa
Cua-drí-cu-la
Cómo se forman los diptongos
- La vocal i con: a, e y o:
via-je ai-re pei-ne-ta cien-ti-fi-co
boi-na tio-vi-vo
- La vocal u con: a, e y o:
a-gua cau-ta eu-ros huer-to
an-ti-guos es-ta-dou-ni-den-ses
- La vocales i y u entre sí:
hui-di-zo cui-da-dor
Cómo se forma un diptongo
En los mismos casos anteriores cuando en vez
de la i latina lo que hay es una y griega.
Ejemplos:
¡Ay!
Soy
Jer-sey
Cómo se forman los diptongos
Con las mismas combinaciones de vocales
cuando están separadas entre sí por un h.
Ejemplos:
Prohi-bir
Ahu-mar
Buhar-di-lla
El hiato
Definición: es la separación de dos vocales en
sílabas distintas.
Ejemplos:
Zo-o
Pe-le-a
Po-e-ti-sa
Cómo se forman los hiatos
- Con dos vocales de las siguientes: a, e y o.
Ca-er
A-pe-dre-ar
Ro-e-dor
An-te-o-jo
Cómo se forman los hiatos
Con las mismas vocales del caso anterior (a, e y
o) cuando entre ellas hay una h intercalada.
Ejemplos:
Va-ho
Al-co-hol
Co-he-te
Los triptongos
Definición: es la unión de tres vocales en la
misma sílaba.
Ejemplos:
Miau
Ac-tuéis
Es-tu-diáis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
lafora
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PaoLa Garcia
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Laura Carreño C
 
Palabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabasPalabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabas
disaf
 
SíLabas Inversas
SíLabas InversasSíLabas Inversas
SíLabas Inversas
josele74
 

La actualidad más candente (20)

APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Silaba tonica y atona
Silaba tonica y atonaSilaba tonica y atona
Silaba tonica y atona
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
 
Uso de la ll y y
Uso de la ll y yUso de la ll y y
Uso de la ll y y
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
 
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
 
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónicaClasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Palabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabasPalabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabas
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
 
SíLabas Inversas
SíLabas InversasSíLabas Inversas
SíLabas Inversas
 
Poesía por el día del padre
Poesía por el día del padrePoesía por el día del padre
Poesía por el día del padre
 

Destacado

Destacado (8)

SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
El triptongo y el hiato
El triptongo y el hiatoEl triptongo y el hiato
El triptongo y el hiato
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
División Silábica
División SilábicaDivisión Silábica
División Silábica
 
Estudio Biblico La Manifesacion del Espiritu Santo
Estudio Biblico La Manifesacion del Espiritu SantoEstudio Biblico La Manifesacion del Espiritu Santo
Estudio Biblico La Manifesacion del Espiritu Santo
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Los Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu Santo
 

Similar a La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo

Similar a La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo (20)

Rafiporras
RafiporrasRafiporras
Rafiporras
 
Rafiporras
RafiporrasRafiporras
Rafiporras
 
Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Power point sílabas
Power point sílabasPower point sílabas
Power point sílabas
 
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTOLA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
LASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docxLASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docx
 
La Ortografia
La OrtografiaLa Ortografia
La Ortografia
 
La sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - númerosLa sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - números
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
15 la sílaba..
15 la sílaba..15 la sílaba..
15 la sílaba..
 
Verso esquema metrico
Verso esquema metricoVerso esquema metrico
Verso esquema metrico
 
LA SILABA.pdf
LA SILABA.pdfLA SILABA.pdf
LA SILABA.pdf
 
SEGA
SEGASEGA
SEGA
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 

La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo

  • 1. LA SÍLABA C.E.I.P. Francisco Tomás y Valiente Autor: LMPC
  • 2. La sílaba Definición: cada uno de los golpes de voz que damos al pronunciar una palabra. Ejemplos: Ca-fé e-le-fan-tes cal-ma cas-ca-da sol
  • 3. Clasificación de las palabras según su número de sílabas MONOSÍLABAS: las formadas por una sola sílaba: mar tren miel mal y sí BISÍLABAS: constan de dos sílabas: co-co ho-ras jar-dín ce-bra sua-ve TRISÍLABAS: están compuestas por tres sílabas: co-li-flor cho-pe-ra ar-tis-ta ver-güen-za POLISÍLABAS: tienen cuatro o más sílabas: am-bu-lan-cia con-te-ne-dor tor-men-to-so
  • 4. El diptongo Definición: es la unión de dos vocales en la misma sílaba. Ejemplos: Bien Jau-la Eu-ro-pa Cua-drí-cu-la
  • 5. Cómo se forman los diptongos - La vocal i con: a, e y o: via-je ai-re pei-ne-ta cien-ti-fi-co boi-na tio-vi-vo - La vocal u con: a, e y o: a-gua cau-ta eu-ros huer-to an-ti-guos es-ta-dou-ni-den-ses - La vocales i y u entre sí: hui-di-zo cui-da-dor
  • 6. Cómo se forma un diptongo En los mismos casos anteriores cuando en vez de la i latina lo que hay es una y griega. Ejemplos: ¡Ay! Soy Jer-sey
  • 7. Cómo se forman los diptongos Con las mismas combinaciones de vocales cuando están separadas entre sí por un h. Ejemplos: Prohi-bir Ahu-mar Buhar-di-lla
  • 8. El hiato Definición: es la separación de dos vocales en sílabas distintas. Ejemplos: Zo-o Pe-le-a Po-e-ti-sa
  • 9. Cómo se forman los hiatos - Con dos vocales de las siguientes: a, e y o. Ca-er A-pe-dre-ar Ro-e-dor An-te-o-jo
  • 10. Cómo se forman los hiatos Con las mismas vocales del caso anterior (a, e y o) cuando entre ellas hay una h intercalada. Ejemplos: Va-ho Al-co-hol Co-he-te
  • 11. Los triptongos Definición: es la unión de tres vocales en la misma sílaba. Ejemplos: Miau Ac-tuéis Es-tu-diáis