Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Revista La Verdad - Edición Febrero 2023

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
www.molinospoultier.com
https://www.facebook.com/MolinosPoultier
6
Especial
7
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Upcoming SlideShare
Pantallas LED y 3D
Pantallas LED y 3D
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 60 Ad

More Related Content

Similar to Revista La Verdad - Edición Febrero 2023 (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Revista La Verdad - Edición Febrero 2023

  1. 1. www.molinospoultier.com https://www.facebook.com/MolinosPoultier
  2. 2. 6 Especial
  3. 3. 7
  4. 4. 8 Especial
  5. 5. 9
  6. 6. 10
  7. 7. 11 15
  8. 8. 12
  9. 9. 13
  10. 10. 14 Especial
  11. 11. 15
  12. 12. 16 Especial
  13. 13. 17
  14. 14. 18
  15. 15. 19
  16. 16. 20
  17. 17. 21
  18. 18. 22 Especial
  19. 19. 23
  20. 20. 24
  21. 21. 26
  22. 22. 27
  23. 23. 28
  24. 24. 29
  25. 25. 30
  26. 26. 31 www.cafeelcafe.com
  27. 27. 32 Especial
  28. 28. 33
  29. 29. 34
  30. 30. 35
  31. 31. 36
  32. 32. 37
  33. 33. 38
  34. 34. 39
  35. 35. 40 Especial
  36. 36. 41
  37. 37. 42
  38. 38. 43
  39. 39. 44 laramente el CIAC (Centro Internacional de Aplicación para la Comunicación) deja constancia que el gran conflicto y a su vez gran secreto de la comunicación organizacional radica en la definición de las palabras, entiéndase por su recepción, identificación, interpretación, entendimiento y participación. El compartir estas definiciones entre todos y cada uno de los individuos implícitos en una forma, sistema o estructura, a tal extremo que no aparecieren los llamados “malos entendidos” siempre (normativa de la comunicación efectiva) es responsabilidad de quienes estructuran y emiten el mensaje y no de los que lo reciben, de ahí viene el término de “¿Me hago entender?” en lugar de “¿me entienden?”. C La importancia de su definición Por: Redacción ADR Este tema, visto muchas veces con desdén y trivialidad, tan importante como dramático en la educación, y la comunicación estratégica, lamentablemente no se puede tratar en su totalidad solo en un artículo, por esa razón hemos tomado lo que consideramos esencial en su entendimiento… la bendita o maldita definición de las palabras. Definir: Explicar en un enunciado de manera exacta y clara el significado de una palabra o un concepto. Muchísimas empresas habla de misión y visión empresarial, ponen valores y parámetros que regulen sus políticas de conducta, pero pocas se detienen a ver si está clara la definición de lo que es MISIÓN de lo que es VISIÓN, si está claro para todos la definición, el concepto de lo que se llama un VALOR y más aún lo que se define como ¿POLÍTICAS DE CONDUCTA...? Pongamos un par de ejemplos que siendo acepciones no se definen igual: VER no es MIRAR OIR no es ESCUCHAR PALABRAS PALABRAS
  40. 40. 45 CASA no es HOGAR MUJER no es ESPOSA La falta de definición de las palabras y manipulación de sus acepciones, son las causales de muchos “juegos interpretativos” utilizados por poetas, filósofos, cleros, pastores, políticos, juristas, y demás individuos que tienen la necesidad de dirigirse a las masas, siendo lo dicho todo un arte que no manejan la mayoría de los referidos, ya que para esto se necesita un amplio conocimiento del idioma. CIAC aconseja si dentro de una frase existe una palabra de la que no se conozca su claro y asertivo significado es más que importante preguntar… ¿A qué se refiere con...? (Pregunta estratégica que tiene implícito lo siguiente “yo tengo una aproximación de la definición de esa palabra, pero necesito por su no claridad interpretativa que Ud., quien la esta utilizando, me de una definición que evite una mala interpretación”). Según CIAC esto obliga al interlocutor a dar una definición de la palabra usada (o por lo menos lo que él define como tal). Lamentablemente nos percatamos en muchos casos que no tienen idea de su verdadera definición y que lo que quieren decir no es precisamente lo que están diciendo. Por otro lado, el manejo de las definiciones, el juego de los sinónimos y las diferentes acepciones que pueden tener una palabra o frase construida es todo un arte de defensa o ataque retórico, tan estratégico como el ajedrez… Un periodista estando en la Habana le pregunta a un cubano residente, que cómo se siente en la Isla y él le contesta:
  41. 41. 46 “Chico… los que estamos aquí no nos podemos quejar” Un hombre le pregunta a una mujer después de un momento de intimidad: “¿Te gusto estar conmigo…dime la verdad?” Y ella le contesta: “La verdad es que nunca he estado con un hombre como tú” Un padre molesto le preguntaba a su hijo que era más terrible en la juventud actual, la ignorancia o la indiferencia, a lo que el chico contesto: “La verdad es que no lo sé ni me importa” ¡La Palabra y la Retórica! Si bien la práctica hace al maestro, el conocimiento de la teoría pulen, optimizan y amplían su efecto de acción estratégica. El juego sintáctico y la manipulación interpretativa a esa “Maroma Idiomática” por parte de quien la recibe, es muchas veces el gran comodín de los leguleyos y políticos que al final de sus digamos “Elucubraciones” contestan sin contestar, preguntan con la respuesta y dicen todo… pero no dicen nada. Como se habrá percatado amigo lector el secreto de una buena comunicación tanto social como empresarial, mejor dicho la llamada comunicación organizacional, la que une y direcciona la suma y multiplicase, todo basado en la definición de las palabras, que a su vez aclaren las ideas, optimizando el proceso y aumentando la efectividad de lo que se pretenda realizar. No es todo lo que hay que saber, pero si es uno de los ejes del entendimiento como diría el poeta… “Las palabras bien usadas pueden mentir sin mentir y condenar sin culpa, generar guerras hablando de paz, convertir el amor en dignidad y la dignidad en odio” O.RIEFFllll
  42. 42. 47
  43. 43. 48 Especial
  44. 44. 49
  45. 45. 50 Especial
  46. 46. 51
  47. 47. 52 CORPORACIÓN AUTOMOTRIZ S.A.
  48. 48. 53 Especial
  49. 49. 54
  50. 50. 55 Especial
  51. 51. 56 Especial
  52. 52. 57
  53. 53. 58
  54. 54. 59
  55. 55. 60

×