SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
GLOSARIO
LUDICO: es un derivado por etimología popular del sustantivo latino (ludus)
que significa “juego” entre otras muchas acepciones. Después de todo lo
relativo al juego, ocio, entretenimiento o diversión.
PEDAGOGIA: procede del griego paidos= niño y de agogía= conducción.
Equivale entonces a conducción de niños
ESTRATEGIAS LUDICAS: El arte de dirigir un juego para educar a niños
ESTIMULACIONES: es la actividad que se le otorga a los seres vivos para un
buen desarrollo o funcionamiento, ya sea por cuestión laboral, afectiva o física.
La estimulación se contempla por medio de recompensas o también llamados
estímulos, que despiertan en el individuo la motivación para realizar algo
MUESTRA: Parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera
representativa del total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos
para someterla a estudio, análisis o experimentación.
INVESTIGACION: es considerada una actividad humana, orientada a la
obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución
a problemas o interrogantes de carácter científico
CUALITATIVA: Emplea la recolección y el análisis de los datos, elementos
constitutivos del método científico para contestar las preguntas de investigación
y probar hipótesis, confía en la medición numérica, el conteo y usualmente en
la utilización de elementos estadísticos para poder establecer patrones de
comportamiento de una población estudiada
JUEGO es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos
aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural
a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y
ambivalente que implica una difícil categorización
RONDA Juego musicalizado que se hace generalmente formando un círculo
entre los participantes, es considerado como la base lúdica de cada cultura,
pues su contenido manifiesta un mensaje social que cuenta, narra, afirma
creencias, ideas o visiones sobre su situación o acontecimiento
1.
GLOSARIO
LUDICO: es un derivado por etimología popular del sustantivo latino (ludus)
que significa “juego” entre otras muchas acepciones. Después de todo lo
relativo al juego, ocio, entretenimiento o diversión.
PEDAGOGIA: procede del griego paidos= niño y de agogía= conducción.
Equivale entonces a conducción de niños
ESTRATEGIAS LUDICAS: El arte de dirigir un juego para educar a niños
ESTIMULACIONES: es la actividad que se le otorga a los seres vivos para un
buen desarrollo o funcionamiento, ya sea por cuestión laboral, afectiva o física.
La estimulación se contempla por medio de recompensas o también llamados
estímulos, que despiertan en el individuo la motivación para realizar algo
MUESTRA: Parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera
representativa del total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos
para someterla a estudio, análisis o experimentación.
INVESTIGACION: es considerada una actividad humana, orientada a la
obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución
a problemas o interrogantes de carácter científico
CUALITATIVA: Emplea la recolección y el análisis de los datos, elementos
constitutivos del método científico para contestar las preguntas de investigación
y probar hipótesis, confía en la medición numérica, el conteo y usualmente en
la utilización de elementos estadísticos para poder establecer patrones de
comportamiento de una población estudiada
JUEGO es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos
aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural
a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y
ambivalente que implica una difícil categorización
RONDA Juego musicalizado que se hace generalmente formando un círculo
entre los participantes, es considerado como la base lúdica de cada cultura,
pues su contenido manifiesta un mensaje social que cuenta, narra, afirma
creencias, ideas o visiones sobre su situación o acontecimiento