¿Y si hacemos una economía redistributiva?

La Hidra Cooperativa
La Hidra CooperativaLa Hidra Cooperativa
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
¿Y SI HACEMOS UNA ECONOMÍA
REDISTRIBUTIVA?
1. ENFOQUE
2. ALGUNOS DATOS
3. ¿CUÁL ES EL PLAN?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
1. ENFOQUE
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
La interacción económica entre sujetos siempre tiene efectos
colectivos. Que dos personas puedan compartir libremente
bienes privados tiene efectos urbanos:
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
La interacción económica entre sujetos siempre tiene efectos
colectivos. Que dos personas puedan compartir libremente
bienes privados tiene efectos urbanos:
• Sobre el incremento del valor o degradación del
territorio.
• Sobre el uso social o no de los recursos urbanos.
• Sobre las formas de diversificar la oferta en todo el
territorio o centralizarla.
• Sobre la capacidad de redistribuir las rentas sobre el
conjunto de la población o sólo sobre los propietarios.
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
“En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de
muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a
un plan en el mismo proceso de producción o en
procesos de producción distintos pero enlazados”
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Karl Marx (1867)
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
“En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de
muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a
un plan en el mismo proceso de producción o en
procesos de producción distintos pero enlazados”
El plan permite extraer mayor plusvalía
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
“En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de
muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a
un plan en el mismo proceso de producción o en
procesos de producción distintos pero enlazados”
No hay capital sin cooperación
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
El plan permite extraer mayor plusvalía
“En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de
muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a
un plan en el mismo proceso de producción o en
procesos de producción distintos pero enlazados”
¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una
fábrica? ¿se ordena la cooperación en la
ciudad “con arreglo a un plan” para extraer
mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una
fábrica? ¿se ordena la cooperación en la
ciudad “con arreglo a un plan” para extraer
mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Extraer renta de la colaboración
que se produce en la ciudad
¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una
fábrica? ¿se ordena la cooperación en la
ciudad “con arreglo a un plan” para extraer
mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
El capital amplía su circuito
de acumulación sobre el territorio
¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una
fábrica? ¿se ordena la cooperación en la
ciudad “con arreglo a un plan” para extraer
mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan?
Extraer renta de la colaboración
que se produce en la ciudad
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
2. ALGUNOS DATOS
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
(centrados en alquiler vacacional y
alquiler residencial)
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Autores/as:
Jordi Duatis, DUATIS ARQUITECTES SLP
Maria Buhigas, Helena Cruz, URBAN FACTS
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Turismo de Barcelona: el número de turistas ha pasado
del 1,7 millones en 1990 a 8,4 millones en 2014 y de 3,8
millones de pernoctaciones en 1990 a los 17 millones
(sólo alojados en hoteles)
Estas cifras muestran el crecimiento de este fenómeno a
lo largo de más de una década y es en este contexto de
demanda creciente que han ido apareciendo nuevas
formas de oferta de alojamiento temporal más o menos
informal.
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Turismo de Barcelona: el número de turistas ha pasado
del 1,7 millones en 1990 a 8,4 millones en 2014 y de 3,8
millones de pernoctaciones en 1990 a los 17 millones
(sólo alojados en hoteles)
Estas cifras muestran el crecimiento de este fenómeno a
lo largo de más de una década y es en este contexto de
demanda creciente que han ido apareciendo nuevas
formas de oferta de alojamiento temporal más o menos
informal.
Edificios de viviendas o viviendas diseminadas se han
ido convirtiendo en Viviendas de Uso Turístico (HUT).
Algunas plantas de edificios se han convertido en
hoteles y albergues.
La proliferación de plataformas online han facilitado el
surgimiento de una oferta de viviendas de uso turístico
que a menudo no disponen de licencia.
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
DISTRIBUCIÓN POR BARRIOS DE OFERTAS EN AIRBNB
(enero 2016)
Fuente: insideairbnb.com/barcelona
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
OFERTA DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN BARCELONA
Viviendas de
Uso Turístico
(HUTs)
Casa o
Apartamento
anunciando en
Airbnb
Corrección
solapamiento
(23%)
TOTAL
9.606 8.149 1.874 15.881
Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
OFERTA DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN BARCELONA
Viviendas de
Uso Turístico
(HUTs)
Casa o
Apartamento
anunciando en
Airbnb
Corrección
solapamiento
(23%)
TOTAL
9.606 8.149 1.874 15.881
Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
6.275 viviendas de uso turístico sin licencia
(casas o apartamentos enteros, sin contar habitaciones compartidas o
habitaciones privadas)
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO CON LICENCIA Y ANUNCIOS EN AIRBNB
Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
RATIO DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO SOBRE TOTAL
DE VIVIENDAS EN ALQUILER
Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
El sistema de explotación de alquiler vacacional es
claramente más rentable que el modelo de alquiler
tradicional: la renta obtenida es entre 2,35 y 4,07 veces
superior al modelo tradicional y la rentabilidad mediana
estimada oscila entre un 7,68%-13,40%, muy superior a la
obtenida con el alquiler tradicional (3-4%).
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
Fuente: idealista.com
CURVA DE PRECIOS DE ALQUILER POR DISTRITOS DE BARCELONA
(2007-2015)
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
El régimen de alojamiento turístico temporal mediante
portales inmobiliarios permite al propietario obtener una
mayor rentabilidad que por alquiler convencional.
Aparece en Barcelona alrededor del año 2010 e irrumpe
en 2012. Este fenómeno contribuye a disminuir la oferta
de viviendas en alquiler en algunas zonas de la ciudad,
oferta muy escasa en relación a la demanda (25% del
parque residencial) y, por tanto, contribuye a incentivar
el alza de precios de alquiler.
No se trata de la única causa del incremento de los
precios de alquiler pero, al restringir la oferta, contribuye
a incentivarlo.
3. ¿CUÁL ES EL PLAN?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
¿BAJO QUÉ PLAN FUNCIONA BARCELONA?
• Escasa oferta de vivienda en alquiler. Falta de parque público de vivienda.
Mayor rentabilidad en alquiler vacacional (alternativa para profesionales,
refugio para amateurs).
• Falta de control fiscal y cumplimiento de Planes de Usos urbanos.
Incremento del precio de alquiler residencial. Expulsión de población
urbana.
• Elevado grado de concentración territorial que refuerza los factores de
centralidad y de atractivo turístico. La localización de viviendas de uso
turístico se acumula alrededor del centro histórico.
• El fenómeno del alojamiento turístico compite económicamente con los
hoteles, pero a nivel social y territorial compite con el uso residencial.
Esto impacta sobre el precio de la vivienda en alquiler.
• El efecto del uso turístico sobre el residencial es un fenómeno urbano al que
se suman tantos otros que ya padecía la industria turística tradicional:
impactos medioambientales, impacto sobre las condiciones laborales,
impacto sobre la convivencia social, etc.
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
¿Y SI EN LUGAR DE UNA ECONOMÍA URBANA RENTISTA, BASADA EN
LA CONCENTRACIÓN, BASADA EN LA COMPETENCIA CON LOS
USOS SOCIALES DE LA VIVIENDA, BASADA EN UNA ACTIVIDAD
URBANA DETERMINADA POR EL MERCADO MÁS RENTABLE…
HACEMOS UNA ECONOMÍA REDISTRIBUTIVA BASADA EN LA
JUSTICIA SOCIAL Y TERRITORIAL?
@rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net
¿Y si hacemos una economía redistributiva?
1 of 29

Recommended

La gobernanza ¿gobierno en red o gestión del conflicto? by
La gobernanza ¿gobierno en red o gestión del conflicto?La gobernanza ¿gobierno en red o gestión del conflicto?
La gobernanza ¿gobierno en red o gestión del conflicto?La Hidra Cooperativa
2.9K views24 slides
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to... by
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...La Hidra Cooperativa
223 views73 slides
Ciudades democráticas: hacia la democracia del común by
Ciudades democráticas: hacia la democracia del común Ciudades democráticas: hacia la democracia del común
Ciudades democráticas: hacia la democracia del común Bernardo Gutiérrez
131 views43 slides
La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos by
La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanosLa ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos
La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanosISFD N° 117
5.8K views11 slides
Urbanizaciom y transicon by
Urbanizaciom y transiconUrbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconAndrea Aguilera
1.2K views14 slides
Ciudades_intagibles by
Ciudades_intagiblesCiudades_intagibles
Ciudades_intagiblesFreire Juan
1.2K views59 slides

More Related Content

What's hot

Colombia. Medellín, la ciudad empresa neoliberal by
Colombia. Medellín, la ciudad empresa neoliberalColombia. Medellín, la ciudad empresa neoliberal
Colombia. Medellín, la ciudad empresa neoliberalCrónicas del despojo
351 views28 slides
Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop... by
Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...
Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...Movimiento Ciudadano Jalisco
7.9K views163 slides
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960 by
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960Daniel Espinoza Guzmán
2.1K views38 slides
Ensayo de las ciudades del futuro by
Ensayo de las ciudades del futuroEnsayo de las ciudades del futuro
Ensayo de las ciudades del futuroColegio Menor Indoamerica
2.1K views1 slide
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar by
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarPablo Ignacio
52 views4 slides
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017 by
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017SociologiaUrbana
2.1K views21 slides

What's hot(14)

Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop... by Movimiento Ciudadano Jalisco
Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...
Ley de Movilidad Integral Sustentable del Estado de Jalisco, sus Áreas Metrop...
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar by Pablo Ignacio
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugarNuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Nuevo urbanismo, globalizacion urbana y aplicacion del concepto del no lugar
Pablo Ignacio52 views
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017 by SociologiaUrbana
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
SociologiaUrbana2.1K views
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014 by Graciela Mariani
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Graciela Mariani789 views
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad by José Luis Herrera
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera7.3K views
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez by DiegoGmezMartino
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérezTerritorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
Territorios inteligentes gloria isabel quintero pérez
DiegoGmezMartino80 views
Presentación ciudad del futuro by Yanneth Ruiz
Presentación ciudad del futuroPresentación ciudad del futuro
Presentación ciudad del futuro
Yanneth Ruiz1K views
El crecimiento de las ciudades by lioba78
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudades
lioba781.5K views
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión... by SociologiaUrbana
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
SociologiaUrbana671 views

Similar to ¿Y si hacemos una economía redistributiva?

UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA by
UNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDAUNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDAGraciela Mariani
477 views24 slides
Mejor ciuda mejor vida by
Mejor ciuda mejor vidaMejor ciuda mejor vida
Mejor ciuda mejor vidaJose Wilder Gaitan Lozano
39 views24 slides
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi... by
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...Javier Buron Cuadrado
1.5K views21 slides
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON... by
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...Javier Buron Cuadrado
2.7K views26 slides
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco... by
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...Pablo Sanchez Chillon
1.4K views89 slides
Innovación y vivienda by
Innovación y viviendaInnovación y vivienda
Innovación y viviendaEKITEN-Thinking
877 views43 slides

Similar to ¿Y si hacemos una economía redistributiva?(20)

UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA by Graciela Mariani
UNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDAUNETE A LA WORLD  Urban  Campaign  — MEJOR CIUDAD,  MEJOR VIDA
UNETE A LA WORLD Urban Campaign — MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
Graciela Mariani477 views
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi... by Javier Buron Cuadrado
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...
DIBA: Més enllà del dia a dia La planificació de les polítiques locals d’habi...
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON... by Javier Buron Cuadrado
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...
GTyS UAM: PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DESPILFARRO URBANÍSTICO. ¿QUE HACER CON...
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco... by Pablo Sanchez Chillon
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...
SMART CITIES: Estrategias, Gobernanza y Oportunidades de Negocio para los Eco...
Programa electoral 2015 IU Gerena by unidosxgerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena447 views
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -... by Albert Canigueral
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Albert Canigueral10.8K views
Presentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de Bogotá by Foros Semana
Presentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de BogotáPresentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de Bogotá
Presentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de Bogotá
Foros Semana507 views
FUNDACION ARQUITECTURA Y COMPROMISO SOCIAL: LA NECESARIA CONVERGENCIA DE ESPA... by Javier Buron Cuadrado
FUNDACION ARQUITECTURA Y COMPROMISO SOCIAL: LA NECESARIA CONVERGENCIA DE ESPA...FUNDACION ARQUITECTURA Y COMPROMISO SOCIAL: LA NECESARIA CONVERGENCIA DE ESPA...
FUNDACION ARQUITECTURA Y COMPROMISO SOCIAL: LA NECESARIA CONVERGENCIA DE ESPA...
Converti paraguay introduccion by PTF
Converti    paraguay introduccionConverti    paraguay introduccion
Converti paraguay introduccion
PTF 442 views
La ciudad un sistema vivo by mabarcas
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
mabarcas4K views
"Planning the City for the new Urban Sociability: Urban Intelligence, Strateg... by Pablo Sanchez Chillon
"Planning the City for the new Urban Sociability: Urban Intelligence, Strateg..."Planning the City for the new Urban Sociability: Urban Intelligence, Strateg...
"Planning the City for the new Urban Sociability: Urban Intelligence, Strateg...
Housingforall (spanish) by AshokaFEC
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
AshokaFEC254 views
Housingforall (spanish) by AshokaFEC
Housingforall (spanish)Housingforall (spanish)
Housingforall (spanish)
AshokaFEC271 views

More from La Hidra Cooperativa

Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitària by
Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitàriaInforme: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitària
Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitàriaLa Hidra Cooperativa
786 views44 slides
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L... by
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...La Hidra Cooperativa
686 views35 slides
Gestión Comunitaria de la Cultura en Barcelona by
Gestión Comunitaria de la Cultura en BarcelonaGestión Comunitaria de la Cultura en Barcelona
Gestión Comunitaria de la Cultura en BarcelonaLa Hidra Cooperativa
5K views74 slides
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismo by
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismoPuertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismo
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismoLa Hidra Cooperativa
2K views149 slides
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismo by
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismoEconomía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismo
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismoLa Hidra Cooperativa
995 views90 slides
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística? by
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?La Hidra Cooperativa
970 views65 slides

More from La Hidra Cooperativa(9)

Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitària by La Hidra Cooperativa
Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitàriaInforme: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitària
Informe: Patrimoni Ciutadà. Un marc per a la col·laboració públic-comunitària
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L... by La Hidra Cooperativa
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Bienes comunes y municipalismo. Pasado y presente de una conquista popular (L...
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismo by La Hidra Cooperativa
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismoPuertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismo
Puertos, aeropuertos y carreteras: infraestructuras al servicio del turismo
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismo by La Hidra Cooperativa
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismoEconomía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismo
Economía colaborativa del turismo: nuevo noicho del rentismo
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística? by La Hidra Cooperativa
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?
La materialitat del turisme: què i com explota la indústria turística?
Crítica a la innovacion social | Curso "Cooperativisme y cultura" by La Hidra Cooperativa
Crítica a la innovacion social | Curso "Cooperativisme y cultura"Crítica a la innovacion social | Curso "Cooperativisme y cultura"
Crítica a la innovacion social | Curso "Cooperativisme y cultura"

Recently uploaded

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx by
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 views12 slides
diseñando un tren de metro by
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
22 views29 slides
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx by
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxJasminAndrea1
8 views8 slides
Resumen de Base de Datos by
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
13 views24 slides
Aves en el campus San Joaquin by
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 views49 slides
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx by
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxDuvanandresHerreraca
6 views7 slides

Recently uploaded(11)

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx by FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
diseñando un tren de metro by RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra22 views
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx by JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea18 views
Aves en el campus San Joaquin by RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra34 views
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx by DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx

¿Y si hacemos una economía redistributiva?

  • 1. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? ¿Y SI HACEMOS UNA ECONOMÍA REDISTRIBUTIVA?
  • 2. 1. ENFOQUE 2. ALGUNOS DATOS 3. ¿CUÁL ES EL PLAN? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 3. 1. ENFOQUE @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 4. La interacción económica entre sujetos siempre tiene efectos colectivos. Que dos personas puedan compartir libremente bienes privados tiene efectos urbanos: @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 5. La interacción económica entre sujetos siempre tiene efectos colectivos. Que dos personas puedan compartir libremente bienes privados tiene efectos urbanos: • Sobre el incremento del valor o degradación del territorio. • Sobre el uso social o no de los recursos urbanos. • Sobre las formas de diversificar la oferta en todo el territorio o centralizarla. • Sobre la capacidad de redistribuir las rentas sobre el conjunto de la población o sólo sobre los propietarios. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 6. “En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a un plan en el mismo proceso de producción o en procesos de producción distintos pero enlazados” @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? Karl Marx (1867)
  • 7. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? “En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a un plan en el mismo proceso de producción o en procesos de producción distintos pero enlazados”
  • 8. El plan permite extraer mayor plusvalía @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? “En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a un plan en el mismo proceso de producción o en procesos de producción distintos pero enlazados”
  • 9. No hay capital sin cooperación @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? El plan permite extraer mayor plusvalía “En la fábrica, la cooperación es la forma del trabajo de muchos obreros coordinados y reunidos con arreglo a un plan en el mismo proceso de producción o en procesos de producción distintos pero enlazados”
  • 10. ¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una fábrica? ¿se ordena la cooperación en la ciudad “con arreglo a un plan” para extraer mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 11. ¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una fábrica? ¿se ordena la cooperación en la ciudad “con arreglo a un plan” para extraer mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 12. Extraer renta de la colaboración que se produce en la ciudad ¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una fábrica? ¿se ordena la cooperación en la ciudad “con arreglo a un plan” para extraer mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 13. El capital amplía su circuito de acumulación sobre el territorio ¿Ocurre lo mismo en una ciudad que en una fábrica? ¿se ordena la cooperación en la ciudad “con arreglo a un plan” para extraer mayor plusvalor urbano? ¿cuál es ese plan? Extraer renta de la colaboración que se produce en la ciudad @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 14. 2. ALGUNOS DATOS @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? (centrados en alquiler vacacional y alquiler residencial)
  • 15. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? Autores/as: Jordi Duatis, DUATIS ARQUITECTES SLP Maria Buhigas, Helena Cruz, URBAN FACTS
  • 16. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 17. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? Turismo de Barcelona: el número de turistas ha pasado del 1,7 millones en 1990 a 8,4 millones en 2014 y de 3,8 millones de pernoctaciones en 1990 a los 17 millones (sólo alojados en hoteles) Estas cifras muestran el crecimiento de este fenómeno a lo largo de más de una década y es en este contexto de demanda creciente que han ido apareciendo nuevas formas de oferta de alojamiento temporal más o menos informal.
  • 18. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? Turismo de Barcelona: el número de turistas ha pasado del 1,7 millones en 1990 a 8,4 millones en 2014 y de 3,8 millones de pernoctaciones en 1990 a los 17 millones (sólo alojados en hoteles) Estas cifras muestran el crecimiento de este fenómeno a lo largo de más de una década y es en este contexto de demanda creciente que han ido apareciendo nuevas formas de oferta de alojamiento temporal más o menos informal. Edificios de viviendas o viviendas diseminadas se han ido convirtiendo en Viviendas de Uso Turístico (HUT). Algunas plantas de edificios se han convertido en hoteles y albergues. La proliferación de plataformas online han facilitado el surgimiento de una oferta de viviendas de uso turístico que a menudo no disponen de licencia.
  • 19. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? DISTRIBUCIÓN POR BARRIOS DE OFERTAS EN AIRBNB (enero 2016) Fuente: insideairbnb.com/barcelona
  • 20. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? OFERTA DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN BARCELONA Viviendas de Uso Turístico (HUTs) Casa o Apartamento anunciando en Airbnb Corrección solapamiento (23%) TOTAL 9.606 8.149 1.874 15.881 Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
  • 21. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? OFERTA DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN BARCELONA Viviendas de Uso Turístico (HUTs) Casa o Apartamento anunciando en Airbnb Corrección solapamiento (23%) TOTAL 9.606 8.149 1.874 15.881 Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona 6.275 viviendas de uso turístico sin licencia (casas o apartamentos enteros, sin contar habitaciones compartidas o habitaciones privadas)
  • 22. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO CON LICENCIA Y ANUNCIOS EN AIRBNB Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
  • 23. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? RATIO DE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO SOBRE TOTAL DE VIVIENDAS EN ALQUILER Fuente: a partir de licencias HUT del Ajuntament de Barcelona y insideairbnb.com/barcelona
  • 24. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? El sistema de explotación de alquiler vacacional es claramente más rentable que el modelo de alquiler tradicional: la renta obtenida es entre 2,35 y 4,07 veces superior al modelo tradicional y la rentabilidad mediana estimada oscila entre un 7,68%-13,40%, muy superior a la obtenida con el alquiler tradicional (3-4%).
  • 25. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? Fuente: idealista.com CURVA DE PRECIOS DE ALQUILER POR DISTRITOS DE BARCELONA (2007-2015)
  • 26. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva? El régimen de alojamiento turístico temporal mediante portales inmobiliarios permite al propietario obtener una mayor rentabilidad que por alquiler convencional. Aparece en Barcelona alrededor del año 2010 e irrumpe en 2012. Este fenómeno contribuye a disminuir la oferta de viviendas en alquiler en algunas zonas de la ciudad, oferta muy escasa en relación a la demanda (25% del parque residencial) y, por tanto, contribuye a incentivar el alza de precios de alquiler. No se trata de la única causa del incremento de los precios de alquiler pero, al restringir la oferta, contribuye a incentivarlo.
  • 27. 3. ¿CUÁL ES EL PLAN? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 28. ¿BAJO QUÉ PLAN FUNCIONA BARCELONA? • Escasa oferta de vivienda en alquiler. Falta de parque público de vivienda. Mayor rentabilidad en alquiler vacacional (alternativa para profesionales, refugio para amateurs). • Falta de control fiscal y cumplimiento de Planes de Usos urbanos. Incremento del precio de alquiler residencial. Expulsión de población urbana. • Elevado grado de concentración territorial que refuerza los factores de centralidad y de atractivo turístico. La localización de viviendas de uso turístico se acumula alrededor del centro histórico. • El fenómeno del alojamiento turístico compite económicamente con los hoteles, pero a nivel social y territorial compite con el uso residencial. Esto impacta sobre el precio de la vivienda en alquiler. • El efecto del uso turístico sobre el residencial es un fenómeno urbano al que se suman tantos otros que ya padecía la industria turística tradicional: impactos medioambientales, impacto sobre las condiciones laborales, impacto sobre la convivencia social, etc. @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?
  • 29. ¿Y SI EN LUGAR DE UNA ECONOMÍA URBANA RENTISTA, BASADA EN LA CONCENTRACIÓN, BASADA EN LA COMPETENCIA CON LOS USOS SOCIALES DE LA VIVIENDA, BASADA EN UNA ACTIVIDAD URBANA DETERMINADA POR EL MERCADO MÁS RENTABLE… HACEMOS UNA ECONOMÍA REDISTRIBUTIVA BASADA EN LA JUSTICIA SOCIAL Y TERRITORIAL? @rubenmartinez/ La Hidra Cooperativa / lahidra.net ¿Y si hacemos una economía redistributiva?