SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Comunicación V Congreso Educared: TIC, cine e Historia
“El desarrollo del currículo de historia
contemporánea en bachillerato: una experiencia de integración del cine en actividades y tareas en un entorno virtual”
“El desarrollo del currículo de historia
contemporánea en bachillerato: una experiencia de integración del cine en actividades y tareas en un entorno virtual”
Comunicación V Congreso Educared: TIC, cine e Historia
1.
“El desarrollo del currículo de historia contemporánea en bachillerato: una experiencia de integración del cine en actividades y tareas en un entorno virtual”Luis Miguel Acosta BarrosIES Las Galletas (Arona, Canarias) <br />
2.
Investigación-Acción curricularFin: desarrollar TICDCómo: desarrollo del currículo de Historia(CINE + TIC + aprendizaje colaborativo en red)<br />
3.
La didáctica de la Historia: crisisPropuesta de mejora Estrategia de E-A constructivista(diseño experimental de actividades y tareas)<br />
4.
Acercarnos a los centros de interés de nuestros estudiantes: el cine como producción cultural de masas<br />
5.
“Yo estuve allí” “Nosotros estuvimos allí”Construyendo conocimiento desde actividades y tareas de rol histórico basadas en películas de cine <br />
6.
De las TIC a las TAC Herramientas Web 2.0 ayudan a construir conocimiento en red<br />
7.
La herramienta para el cambioDISEÑO Y DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE<br />La actividad…<br />La tarea como desafío<br />APRENDER > ENSEÑAR<br />EN GRUPO > INDIVIDUO<br />COMPARTIR > COMPETIR<br />CONOCER > SABER<br />
8.
Presupuestos Estrategia de E-ATransición hacia un nuevo estilo de aprendizaje GRADUAL y NEGOCIADO…<br />
9.
Tres propuestas para el primer trimestre basadas en el rol históricoCHARLOT ESCRIBE UNA CARTA A MAGGIEDIÁLOGO ENTRE UN SOCIALISTA Y UN ANARQUISTAWEBQUEST “ALEX RIDER PUDO ESTAR EN EL TITANIC”<br />
10.
¿Qué aportamos?escenario y justificaciónobjetivos específicosmateriales y recursos empleadostemporalización y secuenciacióndescripción de la aplicaciónevaluación desde la perspectiva de la estrategia didáctica<br />
11.
CHARLOT ESCRIBE UNA CARTA A MAGGIE “Tiempos Modernos”Composición individual Las palabras clave como garantía de complitudPublicación en blogs personales de borradoresLectura pública: opción de grabación en radio escolar<br />
12.
DIÁLOGO ENTRE UN SOCIALISTA Y UN ANARQUISTA “Tiempos Modernos”Pequeño grupo no naturalDiario de clase: avances en organización, producciones…Actividades instrumentales (vinculadas al producto final)Interpretación dramática en el aula y grabación en radio Lectura pública: opción de grabación en radio escolar<br />
13.
WEBQUEST “ALEX RIDER PUDO ESTAR EN EL TITANIC”“Titanic”Rol: Alex Rider (el chaval espía del MI6, Horowitz)Dos informes como agente dobleActividades instrumentalesTrabajo colaborativo en Red (aclaración de términos)Uso de curso virtual de Moodle<br />
14.
AVANCESTICDtrabajo cooperativo experiencias de trabajo colaborativocambios en estilos de aprendizaje<br />
15.
Conclusiones provisionales…MOVITACION DEL CINE - DIFICULTAD DE LOS ESTUDIANTES SIN CONECTIVIDAD EN CASA - TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN FLEXIBLE - ACTIVIDADES Y TAREAS SIMULTÁNEAS Y COMPLEMENTARIAS - LA RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL - PRIORIDAD DE HERRAMIENTAS ABIERTAS Y ASÍNCRONAS<br />