SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE PRESENTACION DE PROYECTO
UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE – TÉCNICAS DIGITALES II - 2014
1.- TITULO DEL PROYECTO: Debe ser breve y relacionado con la actividad a realizar
Ultra house 3000
2.- INTEGRANTES DEL PROYECTO
NOMBRE: Noello Walter LEG. 4658
NOMBRE: Farias Andres LEG. 14192
NOMBRE: LEG.
3.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO: : Objetivos, aplicación.
Automatización vía internet de periféricos eléctricos en un domicilio.
4.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO: Descripción y magnitud del problema.
Poder manejar desde un lugar remoto, uno o varios artefactos eléctricos en general, teniendo un control del
mismo y tomando una decisión a través de una cámara web.
5.-, DESCRIPCION DEL PROYECTO : Explique detalladamente en qué consiste el proyecto, y de qué manera la
propuesta resolverá el problema enunciado
El proyecto consiste de la programación de un Arduino con micro Atmel, en el cual se le adiciona un modulo
Shieldt Etherner, permitiendo realizar un entorno Web. En el micro se programa el entorno Html, el cual
permite controlar 4 salidas, las mismas son identificadas en la pantalla web para controlar su estado.
6.- CRONOGRAMA O CALENDARIO DE ACTIVIDADES (asignación de tiempo para cada una de las
actividades del proyecto, semanas, meses).
Junio 7, programación de micro atmel para controlar 4 salidas desde un entorno web.
Junio 14, diseño de circuito para los módulos de salidas Rf
Junio 21, interconexión del micro con periféricos electrónicos.
Junio 28, presentación del proyecto.
7.- EVALUACION DEL PROYECTO : mecanismos a emplear durante y al finalizar la ejecución del
proyecto
Visado 1:Aprobado
Visado2:Aprobado
Parcial : 10 (Diez)
PERSONA RESPONSABLE DE LA INFORMACION ENTREGADA
NOMBRE:
FIRMA :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domótica para arquitectos
Domótica para arquitectosDomótica para arquitectos
Domótica para arquitectos
Elias Villacis
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
IEEE
 

La actualidad más candente (20)

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Presentacion Domotica
Presentacion DomoticaPresentacion Domotica
Presentacion Domotica
 
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Automatizacion de luces de una casa
Automatizacion de luces de una casaAutomatizacion de luces de una casa
Automatizacion de luces de una casa
 
Estructura de una casa inteligente
Estructura de una casa inteligenteEstructura de una casa inteligente
Estructura de una casa inteligente
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica para arquitectos
Domótica para arquitectosDomótica para arquitectos
Domótica para arquitectos
 
Curso de domótica y bioclimatismo
Curso de domótica y bioclimatismoCurso de domótica y bioclimatismo
Curso de domótica y bioclimatismo
 
Introducción domotica tema 1
Introducción domotica tema 1Introducción domotica tema 1
Introducción domotica tema 1
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Tema domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Presentación domotica
Presentación domoticaPresentación domotica
Presentación domotica
 
DOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DOREDOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DORE
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Automatizacion residencial
Automatizacion residencialAutomatizacion residencial
Automatizacion residencial
 

Destacado

Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo MéridaFicha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
Daniel Remondegui
 
Ficha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
Ficha presentacion de proyectos Repartidor CiegoFicha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
Ficha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
Daniel Remondegui
 
Proyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
Proyecto MicroScada de Gonzalo MéridaProyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
Proyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
Daniel Remondegui
 
Ficha de inscripcón y presentación de proyecto
Ficha de inscripcón y presentación de proyectoFicha de inscripcón y presentación de proyecto
Ficha de inscripcón y presentación de proyecto
Juana1979
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Daniel Remondegui
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Daniel Remondegui
 
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisadorFicha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Daniel Remondegui
 
Trabajo práctico coaching mentoring
Trabajo práctico coaching  mentoring  Trabajo práctico coaching  mentoring
Trabajo práctico coaching mentoring
Daniel Remondegui
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Daniel Remondegui
 
Técnicas de Resolución de Problemas
Técnicas de Resolución de ProblemasTécnicas de Resolución de Problemas
Técnicas de Resolución de Problemas
Daniel Remondegui
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Daniel Remondegui
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Daniel Remondegui
 
Técnica de Resolución de Problemas
Técnica de Resolución de ProblemasTécnica de Resolución de Problemas
Técnica de Resolución de Problemas
Daniel Remondegui
 
Ficha técnica proyecto gie fce
Ficha técnica proyecto gie fceFicha técnica proyecto gie fce
Ficha técnica proyecto gie fce
COMPHOR
 

Destacado (19)

Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo MéridaFicha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
Ficha presentacion de proyectosde Gonzalo Mérida
 
Ficha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
Ficha presentacion de proyectos Repartidor CiegoFicha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
Ficha presentacion de proyectos Repartidor Ciego
 
Proyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
Proyecto MicroScada de Gonzalo MéridaProyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
Proyecto MicroScada de Gonzalo Mérida
 
Ficha de inscripcón y presentación de proyecto
Ficha de inscripcón y presentación de proyectoFicha de inscripcón y presentación de proyecto
Ficha de inscripcón y presentación de proyecto
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
I0347 tecnicas digitales ii
I0347 tecnicas digitales iiI0347 tecnicas digitales ii
I0347 tecnicas digitales ii
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
 
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisadorFicha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
 
Trabajo práctico coaching mentoring
Trabajo práctico coaching  mentoring  Trabajo práctico coaching  mentoring
Trabajo práctico coaching mentoring
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
 
Examen multiple choice
Examen multiple choiceExamen multiple choice
Examen multiple choice
 
Técnicas de Resolución de Problemas
Técnicas de Resolución de ProblemasTécnicas de Resolución de Problemas
Técnicas de Resolución de Problemas
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
 
Técnica de Resolución de Problemas
Técnica de Resolución de ProblemasTécnica de Resolución de Problemas
Técnica de Resolución de Problemas
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
 
Ficha técnica proyecto gie fce
Ficha técnica proyecto gie fceFicha técnica proyecto gie fce
Ficha técnica proyecto gie fce
 

Similar a Ficha presentacion de proyectos Ultra House 3000

Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica  Una perspectiva de sistemas empotradosDomótica  Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
John Jairo
 
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
oncesistemas2018
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
iue
 

Similar a Ficha presentacion de proyectos Ultra House 3000 (20)

Practica ii-mejorado pozo-v1
Practica ii-mejorado pozo-v1Practica ii-mejorado pozo-v1
Practica ii-mejorado pozo-v1
 
Memoria domótica
Memoria domóticaMemoria domótica
Memoria domótica
 
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica  Una perspectiva de sistemas empotradosDomótica  Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
 
Trabacol 3 301401_83 individual
Trabacol 3 301401_83 individualTrabacol 3 301401_83 individual
Trabacol 3 301401_83 individual
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
RED DE TELECOMUNICACIONES CONVERGENTE
RED DE TELECOMUNICACIONES CONVERGENTERED DE TELECOMUNICACIONES CONVERGENTE
RED DE TELECOMUNICACIONES CONVERGENTE
 
Manual de soporte
Manual de soporteManual de soporte
Manual de soporte
 
...
......
...
 
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
 
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...Formato etapa practica   modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
Formato etapa practica modalidad - natalia vergara - daniela taborda - manu...
 
Cecilia Añez Gros - Nuevas Tecnologias
Cecilia Añez Gros - Nuevas TecnologiasCecilia Añez Gros - Nuevas Tecnologias
Cecilia Añez Gros - Nuevas Tecnologias
 
Redes pc
Redes pcRedes pc
Redes pc
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Proyecto Integrador KeyPhone
Proyecto Integrador KeyPhoneProyecto Integrador KeyPhone
Proyecto Integrador KeyPhone
 
Interconectividad de redes
Interconectividad de  redesInterconectividad de  redes
Interconectividad de redes
 
Expo 2011 seminario garcia parra
Expo 2011 seminario   garcia parraExpo 2011 seminario   garcia parra
Expo 2011 seminario garcia parra
 
Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4
 
Controlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una appControlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una app
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]
 

Más de Daniel Remondegui

Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Daniel Remondegui
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
Daniel Remondegui
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Daniel Remondegui
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego AragundeRepartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
Daniel Remondegui
 
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel MateoCanario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
Daniel Remondegui
 

Más de Daniel Remondegui (16)

LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
 
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego AragundeRepartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
Repartidor Ciego - Proyecto de Diego Aragunde
 
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel MateoCanario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
Canario Avisador - Proyecto Final de Leonel Mateo
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 

Ficha presentacion de proyectos Ultra House 3000

  • 1. FICHA DE PRESENTACION DE PROYECTO UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE – TÉCNICAS DIGITALES II - 2014 1.- TITULO DEL PROYECTO: Debe ser breve y relacionado con la actividad a realizar Ultra house 3000 2.- INTEGRANTES DEL PROYECTO NOMBRE: Noello Walter LEG. 4658 NOMBRE: Farias Andres LEG. 14192 NOMBRE: LEG. 3.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO: : Objetivos, aplicación. Automatización vía internet de periféricos eléctricos en un domicilio. 4.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO: Descripción y magnitud del problema. Poder manejar desde un lugar remoto, uno o varios artefactos eléctricos en general, teniendo un control del mismo y tomando una decisión a través de una cámara web.
  • 2. 5.-, DESCRIPCION DEL PROYECTO : Explique detalladamente en qué consiste el proyecto, y de qué manera la propuesta resolverá el problema enunciado El proyecto consiste de la programación de un Arduino con micro Atmel, en el cual se le adiciona un modulo Shieldt Etherner, permitiendo realizar un entorno Web. En el micro se programa el entorno Html, el cual permite controlar 4 salidas, las mismas son identificadas en la pantalla web para controlar su estado. 6.- CRONOGRAMA O CALENDARIO DE ACTIVIDADES (asignación de tiempo para cada una de las actividades del proyecto, semanas, meses). Junio 7, programación de micro atmel para controlar 4 salidas desde un entorno web. Junio 14, diseño de circuito para los módulos de salidas Rf Junio 21, interconexión del micro con periféricos electrónicos. Junio 28, presentación del proyecto. 7.- EVALUACION DEL PROYECTO : mecanismos a emplear durante y al finalizar la ejecución del proyecto Visado 1:Aprobado Visado2:Aprobado Parcial : 10 (Diez) PERSONA RESPONSABLE DE LA INFORMACION ENTREGADA NOMBRE: FIRMA :