SlideShare una empresa de Scribd logo
1. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL
OBJETIVO PUNTOS EXCELENTE; 4 ALTO; 3 BAJO; 2 ESCASO; 1
COMUNICACIÓNORAL
1
Saluda al comenzar, se presenta y
nombra el tema a tratar.
Se presenta y nombra el tema a tratar. Saluda al comenzar y nombra el tema a
tratar.
Saluda al comenzar y/o se presenta.
2
Vocaliza, usa el volumen y el tono de
forma correcta y cuida el lenguaje no
verbal.
Vocaliza, usa el volumen y el tono de
forma correcta, pero no cuida el lenguaje
no verbal.
Cuida el lenguaje no verbal. Usa el volumen de forma adecuada.
3
Realiza una introducción esquemática y
el orden de la exposición es lógico.
El orden de la exposición es lógico. Realiza una introducción esquemática de
la exposición.
La exposición presenta cierto orden.
4
Se citan conclusiones, se invita a realizar
preguntas y se despide.
Se citan conclusiones y se invita a
realizar preguntas.
Se citan conclusiones o se invita a
realizar preguntas.
Se despide.
CONTENIDO
DELAEXPOSICIÓN
5
La información que transmite es correcta
y centrada en el tema.
La información que transmite es del
tema, pero tiene algunas incorrecciones.
La información que transmite es
correcta, pero de otro tema.
La información que transmite es de otro
tema y además es errónea.
6
La información ha sido trabajada y
elaborada por el propio alumno o
alumna a partir de las fuentes de
información indicadas.
La información parece haber sido
elaborada por el alumno o alumna, pero
no ha indicado las fuentes de
información.
Parte de la información se transmite
directamente desde una o varias fuentes
de información.
La información simplemente se
transmite desde las fuentes sin
comprobar su fiabilidad.
7
Emplea el lenguaje de forma adecuada y
amena, utilizando vocabulario (técnico)
acorde al tema.
Emplea el lenguaje de forma adecuada y
utiliza vocabulario (técnico) acorde al
tema.
Emplea vocabulario (técnico) acorde al
tema.
Emplea el lenguaje de forma adecuada.
8
Responde a las preguntas con acierto y
precisión.
Responde a las preguntas, pero ha dado
algunos datos irrelevantes.
Responde a alguna pregunta con errores
o vaguedades.
No responde a ninguna pregunta o lo
hace con continuos errores.
RECURSOS
DEAPOYO
9
Interactúa con el auditorio mediante
varias actividades que facilitan la
comprensión del tema de la exposición.
Realiza alguna actividad de apoyo que
facilita la comprensión del tema.
Realiza alguna actividad de apoyo, pero
no facilita la comprensión del tema por
desviarse de él.
No realiza ninguna actividad de apoyo
que facilite la comprensión del tema de
la exposición.
1
0
Emplea apoyo audiovisual para recordar
datos o dar ejemplos importantes, y es
creativo.
Emplea apoyo audiovisual que no aporta
información relevante o no es creativo.
Emplea apoyo audiovisual que se limita a
leer o proyectar, sin realizar una
exposición adecuada.
Apenas emplea apoyo audiovisual o
carece de él.
2. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN CON HERRAMIENTAS DIGITALES
OBJETIVO PUNTOS EXCELENTE; 4 ALTO; 3 BAJO; 2 ESCASO; 1
CONTENIDO
1
La presentación es creativa, amena y
original.
La presentación muestra cierta
creatividad y es amena.
La presentación está desarrollada a
partir de una plantilla ya existente.
La presentación no es de autoría propia.
2
La presentación cubre el tema con
profundidad, mostrando un
conocimiento profundo sobre él.
La presentación cubre el tema de forma
adecuada, mostrando un conocimiento
adecuado sobre él.
La presentación cubre el tema, pero solo
incluye información esencial sobre él,
mostrando ciertos errores en la
asimilación del contenido.
La presentación apenas incluye la
información esencial del tema,
mostrando errores o carencias en la
asimilación del contenido.
3
El uso de imágenes y/o vídeos es amplio
y adecuado, ayudando a la comprensión
del tema.
El uso de imágenes y/o vídeos es
correcto; algunas imágenes ayudan a la
comprensión del tema.
El uso de imágenes y/o vídeos es
limitado, y no aportan ni ayudan a la
comprensión del tema.
Se emplean imágenes y/o vídeos que
acaparan la exposición del tema, pero no
aportan nada al trabajo.
4
La presentación tiene uno o ningún error
ortográfico o gramatical.
La presentación tiene entre 2 y 4 errores
ortográficos o gramaticales.
La presentación tiene entre 5 y 7 errores
ortográficos o gramaticales.
La presentación tiene 8 o más errores
ortográficos o gramaticales.
ORGANIZACIÓN
5
La presentación incluye portada (que
introduce el tema y a los autores) y un
índice, y termina con una diapositiva de
conclusiones y una de agradecimiento e
invitación a realizar preguntas.
La presentación incluye una portada y
termina con una diapositiva de
conclusiones y una de agradecimiento e
invitación a realizar preguntas, pero
carece de índice.
La presentación incluye una portada y un
índice, y cierra con una diapositiva de
conclusiones y una de agradecimiento,
pero no de invitación a hacer preguntas.
La presentación incluye una portada,
pero no un índice, ni conclusiones, ni
una invitación a hacer preguntas.
6
La presentación muestra un orden lógico
en la exposición del contenido: es fácil
de seguir.
La presentación está bastante
organizada; alguna idea o transparencia
parece fuera de lugar, pero en general es
fácil de seguir.
La presentación es un poco difícil de
seguir; algunas ideas o transparencias
parecen fuera de lugar.
Las ideas parecen estar ordenadas al
azar, con ideas y transparencias
totalmente fuera de lugar. También
puede tratarse de una copia de otra
presentación.
7
La carga de trabajo está dividida
equitativamente y es compartida por
todos los miembros del grupo.
La carga de trabajo está dividida
equitativamente, pero no es compartida
por todos los miembros del grupo.
Una o dos personas del grupo no han
realizado su parte del trabajo.
Más de dos personas del grupo no han
realizado su parte del trabajo.
3. RÚBRICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LÁMINAS DE DIBUJO DE LAS DIFERENTES PLANTAS RECOGIDAS
4 3 2 1
PRODUCTO FINAL
La lámina se ha trabajado
siguiendo todos los pasos
indicados, contiene todos los
elementos marcados y su
terminación es correcta.
La lámina tiene una
terminación correcta, se han
seguido los pasos indicados,
pero le falta alguno de los
elementos marcados.
Al crear la lámina no ha
seguido algunos de los pasos
indicados. Le faltan elementos
marcados, por lo que no tiene
una terminación correcta.
La lámina está mal terminada,
no ha seguido los pasos
indicados y no contiene los
elementos fundamentales que
se marcan.
MATERIALES
En la lámina se observa que
se han utilizado los materiales
indicados para cada momento
de forma correcta e incluso
algún otro material para
conseguir un mejor resultado.
En la creación de la lámina no
se han utilizado todos los
materiales indicados o en
algún momento del proceso ha
utilizado algún material de
forma no correcta.
El alumno ha intentado utilizar
los materiales indicados para
la realización de la lámina,
pero en la mayoría de las
ocasiones lo hace de manera
incorrecta.
No ha utilizado los materiales
indicados para la creación de
la lámina de manera correcta.
PRESENTACIÓN Y
LIMPIEZA
La lámina está limpia, sin
manchas ni borrones ni
dobleces.
La lámina está limpia, sin
manchas ni borrones, pero
tiene algunos bordes doblados
o rotos.
La lámina tiene manchas y
borrones.
La lámina tiene muchas
manchas y borrones, e incluso
partes dobladas o rotas.
CREATIVIDAD
Es creativo en la utilización de
las diferentes técnicas
aprendidas, así como en el
uso de recursos variados.
Es creativo en la utilización de
técnicas y de recursos, pero
con ayuda o a raíz de la
aportación de otro compañero.
No utiliza las diferentes
técnicas y los recursos de
forma creativa, pero intenta
realizar algunas actividades de
manera diferente a las
habituales.
No es creativo en la utilización
de las diferentes técnicas
aprendidas y de los recursos
necesarios para realizar los
trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordBiblioteca Osuna
 
Presentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y EscritasPresentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y Escritasguest4a472c2
 
Informe oral y el debate
Informe oral y el debateInforme oral y el debate
Informe oral y el debate
LuisRamirez943
 
Exposiciones orales
Exposiciones oralesExposiciones orales
Exposiciones orales
Maryfer1984
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
Luchito Caballero
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oralAcilu84
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
Informe oral
Informe oralInforme oral
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
yasuri May Cabrera
 
Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013
Liz Pagan
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
Universidad de Alcalá
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
ATE Pronos
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
Universidad Central de Bayamón
 

La actualidad más candente (20)

Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es WordPresentacion oral - Powerpoint no es Word
Presentacion oral - Powerpoint no es Word
 
Presentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y EscritasPresentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y Escritas
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Tercera instancia examen oral
Tercera instancia examen oralTercera instancia examen oral
Tercera instancia examen oral
 
Informe oral y el debate
Informe oral y el debateInforme oral y el debate
Informe oral y el debate
 
Exposiciones orales
Exposiciones oralesExposiciones orales
Exposiciones orales
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Informe oral
 
Disertacion
DisertacionDisertacion
Disertacion
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013Presentacion oral 2013
Presentacion oral 2013
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 

Similar a Rúbricas

Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdfRúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
DelhiSiqueGizeh
 
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docxRUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
jujuydiego
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓNINTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
YulianaCabrejosBravo1
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
monparaiso
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralanalasllamas
 
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
IvonneMuoz26
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
Afiche para la vida sana
Afiche para la vida sanaAfiche para la vida sana
Afiche para la vida sana
sabrinaconstanza
 
Rúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivasRúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivas
Omar Vite
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Colegio Vedruna
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
 
Rubrica de evaluacion de un video.pdf
Rubrica  de  evaluacion  de un video.pdfRubrica  de  evaluacion  de un video.pdf
Rubrica de evaluacion de un video.pdf
jfegioteamtriton3
 
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Rúbricas (20)

Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdfRúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
 
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docxRUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓNINTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
 
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
Afiche para la vida sana
Afiche para la vida sanaAfiche para la vida sana
Afiche para la vida sana
 
Afiche vida sana
Afiche vida sanaAfiche vida sana
Afiche vida sana
 
Afiche vida sana
Afiche vida sanaAfiche vida sana
Afiche vida sana
 
Rúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivasRúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivas
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
Rubrica de evaluacion de un video.pdf
Rubrica  de  evaluacion  de un video.pdfRubrica  de  evaluacion  de un video.pdf
Rubrica de evaluacion de un video.pdf
 
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
 

Más de kuromaku

Guia primerosauxiliossamur
Guia primerosauxiliossamurGuia primerosauxiliossamur
Guia primerosauxiliossamur
kuromaku
 
Rubrica evaluación
Rubrica evaluaciónRubrica evaluación
Rubrica evaluación
kuromaku
 
Roles secundaria
Roles secundariaRoles secundaria
Roles secundaria
kuromaku
 
Roles secundaria
Roles secundariaRoles secundaria
Roles secundaria
kuromaku
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
kuromaku
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
kuromaku
 

Más de kuromaku (6)

Guia primerosauxiliossamur
Guia primerosauxiliossamurGuia primerosauxiliossamur
Guia primerosauxiliossamur
 
Rubrica evaluación
Rubrica evaluaciónRubrica evaluación
Rubrica evaluación
 
Roles secundaria
Roles secundariaRoles secundaria
Roles secundaria
 
Roles secundaria
Roles secundariaRoles secundaria
Roles secundaria
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Rúbricas

  • 1. 1. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL OBJETIVO PUNTOS EXCELENTE; 4 ALTO; 3 BAJO; 2 ESCASO; 1 COMUNICACIÓNORAL 1 Saluda al comenzar, se presenta y nombra el tema a tratar. Se presenta y nombra el tema a tratar. Saluda al comenzar y nombra el tema a tratar. Saluda al comenzar y/o se presenta. 2 Vocaliza, usa el volumen y el tono de forma correcta y cuida el lenguaje no verbal. Vocaliza, usa el volumen y el tono de forma correcta, pero no cuida el lenguaje no verbal. Cuida el lenguaje no verbal. Usa el volumen de forma adecuada. 3 Realiza una introducción esquemática y el orden de la exposición es lógico. El orden de la exposición es lógico. Realiza una introducción esquemática de la exposición. La exposición presenta cierto orden. 4 Se citan conclusiones, se invita a realizar preguntas y se despide. Se citan conclusiones y se invita a realizar preguntas. Se citan conclusiones o se invita a realizar preguntas. Se despide. CONTENIDO DELAEXPOSICIÓN 5 La información que transmite es correcta y centrada en el tema. La información que transmite es del tema, pero tiene algunas incorrecciones. La información que transmite es correcta, pero de otro tema. La información que transmite es de otro tema y además es errónea. 6 La información ha sido trabajada y elaborada por el propio alumno o alumna a partir de las fuentes de información indicadas. La información parece haber sido elaborada por el alumno o alumna, pero no ha indicado las fuentes de información. Parte de la información se transmite directamente desde una o varias fuentes de información. La información simplemente se transmite desde las fuentes sin comprobar su fiabilidad. 7 Emplea el lenguaje de forma adecuada y amena, utilizando vocabulario (técnico) acorde al tema. Emplea el lenguaje de forma adecuada y utiliza vocabulario (técnico) acorde al tema. Emplea vocabulario (técnico) acorde al tema. Emplea el lenguaje de forma adecuada. 8 Responde a las preguntas con acierto y precisión. Responde a las preguntas, pero ha dado algunos datos irrelevantes. Responde a alguna pregunta con errores o vaguedades. No responde a ninguna pregunta o lo hace con continuos errores. RECURSOS DEAPOYO 9 Interactúa con el auditorio mediante varias actividades que facilitan la comprensión del tema de la exposición. Realiza alguna actividad de apoyo que facilita la comprensión del tema. Realiza alguna actividad de apoyo, pero no facilita la comprensión del tema por desviarse de él. No realiza ninguna actividad de apoyo que facilite la comprensión del tema de la exposición. 1 0 Emplea apoyo audiovisual para recordar datos o dar ejemplos importantes, y es creativo. Emplea apoyo audiovisual que no aporta información relevante o no es creativo. Emplea apoyo audiovisual que se limita a leer o proyectar, sin realizar una exposición adecuada. Apenas emplea apoyo audiovisual o carece de él.
  • 2. 2. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN CON HERRAMIENTAS DIGITALES OBJETIVO PUNTOS EXCELENTE; 4 ALTO; 3 BAJO; 2 ESCASO; 1 CONTENIDO 1 La presentación es creativa, amena y original. La presentación muestra cierta creatividad y es amena. La presentación está desarrollada a partir de una plantilla ya existente. La presentación no es de autoría propia. 2 La presentación cubre el tema con profundidad, mostrando un conocimiento profundo sobre él. La presentación cubre el tema de forma adecuada, mostrando un conocimiento adecuado sobre él. La presentación cubre el tema, pero solo incluye información esencial sobre él, mostrando ciertos errores en la asimilación del contenido. La presentación apenas incluye la información esencial del tema, mostrando errores o carencias en la asimilación del contenido. 3 El uso de imágenes y/o vídeos es amplio y adecuado, ayudando a la comprensión del tema. El uso de imágenes y/o vídeos es correcto; algunas imágenes ayudan a la comprensión del tema. El uso de imágenes y/o vídeos es limitado, y no aportan ni ayudan a la comprensión del tema. Se emplean imágenes y/o vídeos que acaparan la exposición del tema, pero no aportan nada al trabajo. 4 La presentación tiene uno o ningún error ortográfico o gramatical. La presentación tiene entre 2 y 4 errores ortográficos o gramaticales. La presentación tiene entre 5 y 7 errores ortográficos o gramaticales. La presentación tiene 8 o más errores ortográficos o gramaticales. ORGANIZACIÓN 5 La presentación incluye portada (que introduce el tema y a los autores) y un índice, y termina con una diapositiva de conclusiones y una de agradecimiento e invitación a realizar preguntas. La presentación incluye una portada y termina con una diapositiva de conclusiones y una de agradecimiento e invitación a realizar preguntas, pero carece de índice. La presentación incluye una portada y un índice, y cierra con una diapositiva de conclusiones y una de agradecimiento, pero no de invitación a hacer preguntas. La presentación incluye una portada, pero no un índice, ni conclusiones, ni una invitación a hacer preguntas. 6 La presentación muestra un orden lógico en la exposición del contenido: es fácil de seguir. La presentación está bastante organizada; alguna idea o transparencia parece fuera de lugar, pero en general es fácil de seguir. La presentación es un poco difícil de seguir; algunas ideas o transparencias parecen fuera de lugar. Las ideas parecen estar ordenadas al azar, con ideas y transparencias totalmente fuera de lugar. También puede tratarse de una copia de otra presentación. 7 La carga de trabajo está dividida equitativamente y es compartida por todos los miembros del grupo. La carga de trabajo está dividida equitativamente, pero no es compartida por todos los miembros del grupo. Una o dos personas del grupo no han realizado su parte del trabajo. Más de dos personas del grupo no han realizado su parte del trabajo.
  • 3. 3. RÚBRICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LÁMINAS DE DIBUJO DE LAS DIFERENTES PLANTAS RECOGIDAS 4 3 2 1 PRODUCTO FINAL La lámina se ha trabajado siguiendo todos los pasos indicados, contiene todos los elementos marcados y su terminación es correcta. La lámina tiene una terminación correcta, se han seguido los pasos indicados, pero le falta alguno de los elementos marcados. Al crear la lámina no ha seguido algunos de los pasos indicados. Le faltan elementos marcados, por lo que no tiene una terminación correcta. La lámina está mal terminada, no ha seguido los pasos indicados y no contiene los elementos fundamentales que se marcan. MATERIALES En la lámina se observa que se han utilizado los materiales indicados para cada momento de forma correcta e incluso algún otro material para conseguir un mejor resultado. En la creación de la lámina no se han utilizado todos los materiales indicados o en algún momento del proceso ha utilizado algún material de forma no correcta. El alumno ha intentado utilizar los materiales indicados para la realización de la lámina, pero en la mayoría de las ocasiones lo hace de manera incorrecta. No ha utilizado los materiales indicados para la creación de la lámina de manera correcta. PRESENTACIÓN Y LIMPIEZA La lámina está limpia, sin manchas ni borrones ni dobleces. La lámina está limpia, sin manchas ni borrones, pero tiene algunos bordes doblados o rotos. La lámina tiene manchas y borrones. La lámina tiene muchas manchas y borrones, e incluso partes dobladas o rotas. CREATIVIDAD Es creativo en la utilización de las diferentes técnicas aprendidas, así como en el uso de recursos variados. Es creativo en la utilización de técnicas y de recursos, pero con ayuda o a raíz de la aportación de otro compañero. No utiliza las diferentes técnicas y los recursos de forma creativa, pero intenta realizar algunas actividades de manera diferente a las habituales. No es creativo en la utilización de las diferentes técnicas aprendidas y de los recursos necesarios para realizar los trabajos.