SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA CULIACÁN

            CURSO PROPEDÉUTICO
   LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD
             BLENDED LEARNING

         INTEGRANTES DEL EQUIPO #5:
           ARTURO PADILLA DUARTE
          JANET REYNOSO AGUILERA

ASESOR (A): MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ VERDUGO

CULIACÁN, SINALOA., A 19 DE OCTUBRE DE 2012.
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y
vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros
desde el ordenador, etc.
Permite que las sedes receptoras y emisoras
mantengan una comunicación simultánea
interactiva en tiempo real. Para ello se requiere
utilizar equipo especializado que te permita
realizar una conexión a cualquier parte del
mundo sin la necesidad de trasladarnos a un
punto de reunión.
Entre las aplicaciones más comunes dentro de
                  la educación tenemos:



*Educación a distancia
*Investigación y vinculación
*Reuniones de academia
*Formación continua
*Reunión ejecutiva
*Congresos
*Conferencias
*Cursos
*Seminarios
*Otros
Dinámica que     se sigue en una
               videoconferencia:
•   Prueba previa de audio y video.

•   Prueba de comunicación entre el ponente y los
    moderadores,      presentación    de     la actividad
    instrucciones iniciales del moderador 1.
•Presentación de la actividad, instrucciones iniciales por
parte del moderador 1.

•Saludo inicial del invitado especial.

•Lectura del resumen curricular del invitado especial por
parte del moderador.

•Inicio y desarrollo de la Videoconferencia con soporte en
audio y video.
•Sesión de preguntas mediante la sala de chat. Moderación por
parte de uno de los moderadores, generalmente el moderador 2.
•Cierre de la sesión de preguntas por parte del moderador.
•Despedida del invitado.
•Espacio para la socialización a través del chat.
•Fin de la videoconferencia.
Reglas que debes observar en el
 transcurso de la videoconferencia
• De Etiqueta de Audio
• De Etiqueta de Imagen
• De Vestimenta
• De Actitud
Audio:
•   El técnico debe verificar que antes del inicio que el
    micrófono se encuentre apagado.
•   Debe de estar al pendiente de abrir el micrófono cuando
    se le de la palabra a su sede.
•   Las sedes transmisoras deben de evitar todo tipo de
    ruidos cerca del micrófono ya que puede interferir en el
    audio de las sedes receptoras.
Imagen:
•El Responsable Técnico de la Sede Transmisora deberá
planear la situación visual del moderador y del ponente
para los receptores.
•Se deberá evitar estar moviendo la cámara remota con el
control durante la videoconferencia, sin embargo sí
deberá estar pendiente si el moderador o el ponente se
salen del cuadro y deberá ajustarlo inmediatamente.
•Las     videoconferencias     capturan    el   lenguaje
corporal, procure que el moderador y el ponente actúen
de manera natural.
Vestimenta:
 • En el caso de hombres es recomendable
 el uso de sacos de colores oscuros
 lisos, la camisa de preferencia lisa ya
 que las tramas finas pueden causar el
 efecto “moiré”.
 • En el caso de las mujeres es preferible
 evitar ropa con grandes estampados, los
 colores pastel son preferibles al
 blanco, los colores sólidos son mejores
 para la imagen.
 • Evitar al máximo el uso de joyería u
 otros objetos brillantes ya que estos
 producen destellos, afectando la calidad
 de la videoconferencia.
Actitud:

•Evitar sentarse y levantarse con frecuencia cuando se esté
en cámara.
•Adoptar posturas adecuadas.
•La actitud del ponente y del moderador debe ser la misma
a la que se tomaría si estuviesen sentados con los alumnos
alrededor de la mesa.
WEBGRAFÍA
•http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia, consultada
el día 18 de Octubre de 2012.

•http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php, c
onsultada el día 18 de Octubre de 2012.

• http://es.scribd.com/doc/38041451/Protocolo-
videoconferencia, consultada el día 18 de Octubre de
2012.

•http://facmed.buap.mx/telemedicina/pdfs/manual-de-
videoconferencias-facmed-buap.pdf, consultada el día 18
de Octubre de 2012.

Más contenido relacionado

Similar a SDEquipo5

VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
erlindasanchez3
 
Sd equipo2
Sd equipo2Sd equipo2
Sd equipo2
isabel_crazy162
 
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPinedaSDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
Luis Alonso Az
 
Netiqueta para videoconferencias.pptx
Netiqueta para videoconferencias.pptxNetiqueta para videoconferencias.pptx
Netiqueta para videoconferencias.pptx
Liceo del Valle
 
Sd equipo·3
Sd equipo·3Sd equipo·3
Sd equipo·3
kuayitha
 
percentacion de video conferencia
percentacion de video conferenciapercentacion de video conferencia
percentacion de video conferencia
beto_washere
 
PresentacióN Alba Parte 3
PresentacióN Alba Parte 3PresentacióN Alba Parte 3
PresentacióN Alba Parte 3mama2
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
cecilia_zazueta
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
xayro07
 
Sd equipo4
Sd equipo4Sd equipo4
Sd equipo4
gladismag
 
Sd equipo4
Sd equipo4Sd equipo4
Sd equipo4
gladismag
 

Similar a SDEquipo5 (20)

SDEquipo5
SDEquipo5SDEquipo5
SDEquipo5
 
Sd equipo5
Sd equipo5Sd equipo5
Sd equipo5
 
Sd equipo5
Sd equipo5Sd equipo5
Sd equipo5
 
Gd equipo5
Gd equipo5Gd equipo5
Gd equipo5
 
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
 
Sd equipo2
Sd equipo2Sd equipo2
Sd equipo2
 
Sd equipo2
Sd equipo2Sd equipo2
Sd equipo2
 
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPinedaSDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
SDEquipo2LuisAlonsoAnguloPineda
 
Netiqueta para videoconferencias.pptx
Netiqueta para videoconferencias.pptxNetiqueta para videoconferencias.pptx
Netiqueta para videoconferencias.pptx
 
Sd equipo·3
Sd equipo·3Sd equipo·3
Sd equipo·3
 
percentacion de video conferencia
percentacion de video conferenciapercentacion de video conferencia
percentacion de video conferencia
 
PresentacióN Alba Parte 3
PresentacióN Alba Parte 3PresentacióN Alba Parte 3
PresentacióN Alba Parte 3
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Gd equipo3
Gd equipo3Gd equipo3
Gd equipo3
 
Gd equipo3
Gd equipo3Gd equipo3
Gd equipo3
 
Sd equipo4
Sd equipo4Sd equipo4
Sd equipo4
 
Sd equipo4
Sd equipo4Sd equipo4
Sd equipo4
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

SDEquipo5

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA CULIACÁN CURSO PROPEDÉUTICO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD BLENDED LEARNING INTEGRANTES DEL EQUIPO #5:  ARTURO PADILLA DUARTE  JANET REYNOSO AGUILERA ASESOR (A): MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ VERDUGO CULIACÁN, SINALOA., A 19 DE OCTUBRE DE 2012.
  • 2. Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
  • 3. Permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.
  • 4. Entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos: *Educación a distancia *Investigación y vinculación *Reuniones de academia *Formación continua *Reunión ejecutiva *Congresos *Conferencias *Cursos *Seminarios *Otros
  • 5. Dinámica que se sigue en una videoconferencia: • Prueba previa de audio y video. • Prueba de comunicación entre el ponente y los moderadores, presentación de la actividad instrucciones iniciales del moderador 1.
  • 6. •Presentación de la actividad, instrucciones iniciales por parte del moderador 1. •Saludo inicial del invitado especial. •Lectura del resumen curricular del invitado especial por parte del moderador. •Inicio y desarrollo de la Videoconferencia con soporte en audio y video.
  • 7. •Sesión de preguntas mediante la sala de chat. Moderación por parte de uno de los moderadores, generalmente el moderador 2. •Cierre de la sesión de preguntas por parte del moderador. •Despedida del invitado. •Espacio para la socialización a través del chat. •Fin de la videoconferencia.
  • 8. Reglas que debes observar en el transcurso de la videoconferencia • De Etiqueta de Audio • De Etiqueta de Imagen • De Vestimenta • De Actitud
  • 9. Audio: • El técnico debe verificar que antes del inicio que el micrófono se encuentre apagado. • Debe de estar al pendiente de abrir el micrófono cuando se le de la palabra a su sede. • Las sedes transmisoras deben de evitar todo tipo de ruidos cerca del micrófono ya que puede interferir en el audio de las sedes receptoras.
  • 10. Imagen: •El Responsable Técnico de la Sede Transmisora deberá planear la situación visual del moderador y del ponente para los receptores. •Se deberá evitar estar moviendo la cámara remota con el control durante la videoconferencia, sin embargo sí deberá estar pendiente si el moderador o el ponente se salen del cuadro y deberá ajustarlo inmediatamente. •Las videoconferencias capturan el lenguaje corporal, procure que el moderador y el ponente actúen de manera natural.
  • 11. Vestimenta: • En el caso de hombres es recomendable el uso de sacos de colores oscuros lisos, la camisa de preferencia lisa ya que las tramas finas pueden causar el efecto “moiré”. • En el caso de las mujeres es preferible evitar ropa con grandes estampados, los colores pastel son preferibles al blanco, los colores sólidos son mejores para la imagen. • Evitar al máximo el uso de joyería u otros objetos brillantes ya que estos producen destellos, afectando la calidad de la videoconferencia.
  • 12. Actitud: •Evitar sentarse y levantarse con frecuencia cuando se esté en cámara. •Adoptar posturas adecuadas. •La actitud del ponente y del moderador debe ser la misma a la que se tomaría si estuviesen sentados con los alumnos alrededor de la mesa.
  • 13. WEBGRAFÍA •http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia, consultada el día 18 de Octubre de 2012. •http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php, c onsultada el día 18 de Octubre de 2012. • http://es.scribd.com/doc/38041451/Protocolo- videoconferencia, consultada el día 18 de Octubre de 2012. •http://facmed.buap.mx/telemedicina/pdfs/manual-de- videoconferencias-facmed-buap.pdf, consultada el día 18 de Octubre de 2012.