SlideShare una empresa de Scribd logo
Nubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz Calero, quien en 1964 se graduó de la Facultad de Medicina de la
Universidad del Valle, ha realizado investigación epidemiológica en casi todos los
tipos de cánceres, también ha trabajado en la supervisión de ensayos clínicos de
una vacuna contra el virus del papiloma humano, para demostrar su eficacia en la
prevención del cáncer del cuello uterino, el más frecuente en el ámbito mundial
entre las mujeres. Gracias a este trabajo fue nominada al Premio Nobel (Quintero,
2006; Dáguer, 2008).
Estudios y logros:
Nubia Muñoz es miembro del Comité de Científicos encargados de supervisar las
pruebas clínicas de Gardasil. Fue nominada en 2008 y 2009 para el Premio Nobel
de Medicina y Fisiología. Ha trabajado con éxito en los cánceres de papillomavirus
humanos (HPV) y cervicales. Ha contribuido en el estudio, tratamiento y desarrollo
de vacunas para ambos cánceres mencionados.
Nubia se graduó en la Universidad de Medicina de Cali en 1964, trabajó durante
tres años en el Instituto Nacional de Cáncer en Bethesda, USA, y obtuvo su grado
de Máster en Salud Pública con especialización en cánceres de epidemiología y
virología en la facultad de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en
Baltimore, Maryland. Luego se vinculó a la Agencia Internacional para
investigación del Cáncer en Lyon, Francia, (IARC) institución de la Organización
Mundial de la Salud.
Por probar que el HPV causa el cáncer cervical recibió el Primer Premio Doll en
epidemiología. Las revistas especializadas señalan que su historia es notable y
que sin duda permanecerá en los anales de epidemiología como un ejemplo por
excelencia al cual todos los epidemiólogos aspiran.
Nubia Muñoz integró grupos por todo el mundo para establecer la relación entre el
papollomarvirus y los cánceres cervicales.
Desde el 2004 pertenece al grupo “Johns Hopkins Society of Scholars”, la primera
en su clase en USA, que es un honor muy significativo para aquellos hombres y
mujeres que se han hecho acreedores a hechos significativos en el Johns
Hopkings en los campos de la física, biología, medicina, ciencias sociales o de
ingeniería o en humanidades durante cinco años después de su primera afiliación
en Hopkings.
El papiloma Humano
La Dra. Nubia Muñoz Calero, mujer colombiana, científica caleña, quien pasa
silenciosa, pero cuando inicia su exposición, nos damos cuenta de la importancia
de sus hallazgos: Ella y su grupo de trabajo en la Agencia Internacional para la
Investigación en Cáncer (IARC), desde Lyon (Francia), donde trabajó por cerca de
30 años, fue quien describió el HPV como causante del cáncer de cuello uterino.
Su historia como científica incluye la determinación de la seroprevalencia viral
(presencia de anticuerpos contra el virus), la detección del virus en tejido
canceroso y más tarde la descripción de los factores que favorecen la aparición
del cáncer en los distintos lugares del mundo. Actualmente, ya jubilada y
“descansando” trabaja en la implementación y el seguimiento de la vacuna, puesto
que, una de las metas más importantes de la Organización Mundial de la Salud es
lograr una cobertura de vacunación mayor al 80% en mujeres.
Dentro de todos estos hallazgos, otro relevante fue la descripción de los más de
100 tipos distintos de VPH, donde no todos causan el cáncer. Así pues, la Dra.
Muñoz mostró que el serotipo 16 es el de mayor prevalencia, a éste le sigue el
serotipo 18 y que entre estos dos serotipos se encuentran el 70% de los cánceres
de cuello uterino. El 30% restante le corresponde a otros de los serotipos de alto
riesgo dentro de los que están el 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66. Para
llegar a esta conclusión fue necesario incluir los tipos virales en la clasificación
conocida actualmente que es la de alto, mediano y bajo riesgo invasivo.
La afirmación que el HPV causa cáncer de cuello uterino se da al observar que en
más del 99% de los casos de cáncer de cuello uterino, se encuentra el VPH;
también se evidencia que en tejidos no cancerosos se puede encontrar el VPH
pero que no todos los casos positivos para VPH se van a convertir en cáncer. La
Dra. Muñoz logra demostrar que entre más temprano sea detectada la presencia
del VPH y más rápido puede ser eliminado el organismos y menor probabilidad de
desarrollar el tumor. Este resultado lleva a proponer políticas de prevención como
la detección temprana, prueba que debe ser realizada con técnicas más sensibles
que la clásica citología.
Referencias Bibliográficas:
http://virajes.ucaldas.edu.co/downloads/virajes10_6.pdf
http://www.proclamadelcauca.com/2010/08/nubia-munoz-calero.html
http://www.javeriana.edu.co/divulgacionmicrobiologia/vacuna-contra-el-papiloma-
humano-si-debemos-vacunarnos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condones y lie congreso 2010
Condones y lie congreso  2010Condones y lie congreso  2010
Condones y lie congreso 2010
diego alejandro carrera gallego
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Igor Pardo
 
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH. Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Igor Pardo
 
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
Igor Pardo
 
I cientifico trabajo
I cientifico trabajo I cientifico trabajo
I cientifico trabajo
KimberlyPs
 
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma HumanoVacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
Alberto Cuadrado
 
Papilomavirus humano
Papilomavirus humanoPapilomavirus humano
Papilomavirus humano
cobach136
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
Mi rincón de Medicina
 
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
Juliette Spitzmaus
 
Tesis ha
Tesis haTesis ha
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Ginecólogos Privados Ginep
 
Cacu
CacuCacu
Sida
SidaSida
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
AlejandroGuerrero164
 
Vacuna contra VPH
Vacuna contra VPHVacuna contra VPH
Vacuna contra VPH
mariselgonzalez04
 
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie CallejaNueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Ginecólogos Privados Ginep
 
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
marco flores maya
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
Carlos Moreno Zafra
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Josselyn Guanotoa
 
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Ana Guijarro
 

La actualidad más candente (20)

Condones y lie congreso 2010
Condones y lie congreso  2010Condones y lie congreso  2010
Condones y lie congreso 2010
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
 
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH. Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
 
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
Charla vacuna hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecologí...
 
I cientifico trabajo
I cientifico trabajo I cientifico trabajo
I cientifico trabajo
 
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma HumanoVacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
Vacunas Profilácticas frente al Virus del Papiloma Humano
 
Papilomavirus humano
Papilomavirus humanoPapilomavirus humano
Papilomavirus humano
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
 
Tesis ha
Tesis haTesis ha
Tesis ha
 
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Vacuna contra VPH
Vacuna contra VPHVacuna contra VPH
Vacuna contra VPH
 
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie CallejaNueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
 
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
3 perfil-epidemiolc3b3gico-24-01-2011 (2)
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
 

Similar a Nubia Muñoz Calero

Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
Dayis Piñeros
 
Ensayo vph ccu
Ensayo vph ccuEnsayo vph ccu
Ensayo vph ccu
Evelyn Nieto Risco
 
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
Mauricio Ruiz
 
Vacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-uteroVacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-utero
Mary Luz Flores
 
Cancer utero
Cancer uteroCancer utero
Carlos Enrique - VPH
Carlos Enrique - VPHCarlos Enrique - VPH
Carlos Enrique - VPH
Carlos Enrique Apellidos
 
Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]
Vicente Baos Vicente
 
Objetivo general ca
Objetivo general caObjetivo general ca
Objetivo general ca
Omar Carranza
 
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano CruzVirus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
Paola Lozzano
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptxVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
GnesisAlineMendozaMe
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
conygarcia
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
Roo Martinez
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
malyhdv
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
malyhdv
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
Leslie Santiago
 
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptxQue_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
DraRuthJara
 
cx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptxcx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptx
LelisAlexanderChavez
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
RosariooMartinez
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
Sofii Franco
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIHCáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
DayannaMirellaRM
 

Similar a Nubia Muñoz Calero (20)

Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
 
Ensayo vph ccu
Ensayo vph ccuEnsayo vph ccu
Ensayo vph ccu
 
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
'La vacuna es eficaz y segura':Texto tomado de el espectador
 
Vacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-uteroVacuna contra-cancer-utero
Vacuna contra-cancer-utero
 
Cancer utero
Cancer uteroCancer utero
Cancer utero
 
Carlos Enrique - VPH
Carlos Enrique - VPHCarlos Enrique - VPH
Carlos Enrique - VPH
 
Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]
 
Objetivo general ca
Objetivo general caObjetivo general ca
Objetivo general ca
 
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano CruzVirus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
Virus Papiloma Humano - Paola Alejandra Lozano Cruz
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptxVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. GENERALIDADES.pptx
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
 
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptxQue_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
Que_hay_que_saber_del_HPV_y_el_Cancer_de_Cuello_Uterino.pptx
 
cx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptxcx cuello uterino.pptx
cx cuello uterino.pptx
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIHCáncer de Cuello Uterino y VIH
Cáncer de Cuello Uterino y VIH
 

Más de klpf18

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles
klpf18
 
Construyamos un barco
Construyamos un barco Construyamos un barco
Construyamos un barco
klpf18
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
klpf18
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
klpf18
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson Sabogal
klpf18
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
klpf18
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder
klpf18
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
klpf18
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
klpf18
 

Más de klpf18 (9)

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles
 
Construyamos un barco
Construyamos un barco Construyamos un barco
Construyamos un barco
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson Sabogal
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Nubia Muñoz Calero

  • 1. Nubia Muñoz Calero Nubia Muñoz Calero, quien en 1964 se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle, ha realizado investigación epidemiológica en casi todos los tipos de cánceres, también ha trabajado en la supervisión de ensayos clínicos de una vacuna contra el virus del papiloma humano, para demostrar su eficacia en la prevención del cáncer del cuello uterino, el más frecuente en el ámbito mundial entre las mujeres. Gracias a este trabajo fue nominada al Premio Nobel (Quintero, 2006; Dáguer, 2008). Estudios y logros: Nubia Muñoz es miembro del Comité de Científicos encargados de supervisar las pruebas clínicas de Gardasil. Fue nominada en 2008 y 2009 para el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. Ha trabajado con éxito en los cánceres de papillomavirus humanos (HPV) y cervicales. Ha contribuido en el estudio, tratamiento y desarrollo de vacunas para ambos cánceres mencionados. Nubia se graduó en la Universidad de Medicina de Cali en 1964, trabajó durante tres años en el Instituto Nacional de Cáncer en Bethesda, USA, y obtuvo su grado de Máster en Salud Pública con especialización en cánceres de epidemiología y virología en la facultad de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. Luego se vinculó a la Agencia Internacional para investigación del Cáncer en Lyon, Francia, (IARC) institución de la Organización Mundial de la Salud. Por probar que el HPV causa el cáncer cervical recibió el Primer Premio Doll en epidemiología. Las revistas especializadas señalan que su historia es notable y que sin duda permanecerá en los anales de epidemiología como un ejemplo por excelencia al cual todos los epidemiólogos aspiran.
  • 2. Nubia Muñoz integró grupos por todo el mundo para establecer la relación entre el papollomarvirus y los cánceres cervicales. Desde el 2004 pertenece al grupo “Johns Hopkins Society of Scholars”, la primera en su clase en USA, que es un honor muy significativo para aquellos hombres y mujeres que se han hecho acreedores a hechos significativos en el Johns Hopkings en los campos de la física, biología, medicina, ciencias sociales o de ingeniería o en humanidades durante cinco años después de su primera afiliación en Hopkings. El papiloma Humano La Dra. Nubia Muñoz Calero, mujer colombiana, científica caleña, quien pasa silenciosa, pero cuando inicia su exposición, nos damos cuenta de la importancia de sus hallazgos: Ella y su grupo de trabajo en la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), desde Lyon (Francia), donde trabajó por cerca de 30 años, fue quien describió el HPV como causante del cáncer de cuello uterino. Su historia como científica incluye la determinación de la seroprevalencia viral (presencia de anticuerpos contra el virus), la detección del virus en tejido canceroso y más tarde la descripción de los factores que favorecen la aparición del cáncer en los distintos lugares del mundo. Actualmente, ya jubilada y “descansando” trabaja en la implementación y el seguimiento de la vacuna, puesto que, una de las metas más importantes de la Organización Mundial de la Salud es lograr una cobertura de vacunación mayor al 80% en mujeres. Dentro de todos estos hallazgos, otro relevante fue la descripción de los más de 100 tipos distintos de VPH, donde no todos causan el cáncer. Así pues, la Dra. Muñoz mostró que el serotipo 16 es el de mayor prevalencia, a éste le sigue el serotipo 18 y que entre estos dos serotipos se encuentran el 70% de los cánceres de cuello uterino. El 30% restante le corresponde a otros de los serotipos de alto riesgo dentro de los que están el 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66. Para llegar a esta conclusión fue necesario incluir los tipos virales en la clasificación conocida actualmente que es la de alto, mediano y bajo riesgo invasivo. La afirmación que el HPV causa cáncer de cuello uterino se da al observar que en más del 99% de los casos de cáncer de cuello uterino, se encuentra el VPH; también se evidencia que en tejidos no cancerosos se puede encontrar el VPH pero que no todos los casos positivos para VPH se van a convertir en cáncer. La Dra. Muñoz logra demostrar que entre más temprano sea detectada la presencia del VPH y más rápido puede ser eliminado el organismos y menor probabilidad de desarrollar el tumor. Este resultado lleva a proponer políticas de prevención como
  • 3. la detección temprana, prueba que debe ser realizada con técnicas más sensibles que la clásica citología. Referencias Bibliográficas: http://virajes.ucaldas.edu.co/downloads/virajes10_6.pdf http://www.proclamadelcauca.com/2010/08/nubia-munoz-calero.html http://www.javeriana.edu.co/divulgacionmicrobiologia/vacuna-contra-el-papiloma- humano-si-debemos-vacunarnos/