SlideShare una empresa de Scribd logo
NELSON SABOGAL
Estudios e investigaciones
Nelson Sabogal es colombiano, y es una de las personas más expertas en el tema
ambiental, específicamente en el estudio y conocimiento de la capa de ozono y el
manejo de residuos tóxicos y electrónicos. Actualmente es Jefe de la Unidad de
Servicios de Conferencias y de Gobernanza de la Secretaría del Convenio de
Basilea en la ONU.
Nelson Sabogal es ingeniero meteorológico y realizó una maestría en Aerología
(estudio de la atmósfera) en la Universidad Hidrometeorológica de San
Petersburgo, Rusia.
La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el exterior fue
sobre el ozono en los trópicos. En la actualidad, su trabajo se enfoca en el manejo
de residuos tóxicos y electrónicos.
En cuanto al tema del manejo de residuos tóxicos y electrónicos, Nelson Sabogal,
se encarga de asesorar a gobiernos y multinacionales sobre cómo deben ser
tratados estos materiales que son tan perjudiciales tanto para los humanos como
para el planeta, además como minimizar la movilización entre países de
materiales peligrosos y ayudar a su rápida eliminación.
Reconocimientos y logros
Millones de colombianos lo vieron por televisión en los años 1987 y 1988, cuando
llamado por el Noticiero Cinevisión, revolucionó los informes del estado del tiempo,
con un estilo sencillo, de fácil comprensión, diferente. Se trata del ingeniero
colombiano Nelson Sabogal, hoy una de las personas que más sabe sobre los
secretos de la capa de ozono.
Hace doce años, él sorprendió a los medios científicos del mundo con una
investigación sobre el ozono en el trópico, y ahora tiene como responsabilidad, el
control de los desechos tóxicos, catalogados entre los más graves y complejos
problemas que afrontan el mundo y el hombre contemporáneo.
El ingeniero Sabogal, nacido en Cáqueza (Cundinamarca), es uno de los
científicos con mayor reconocimiento mundial en asuntos ambientales. Es
consultor y consejero de varios gobiernos, de poderosas empresas
multinacionales y de connotados empresarios, con los cuales se comunica en
cualquier sitio de la Tierra, utilizando los idiomas que sabe: español, inglés,
francés, ruso, alemán, italiano o chino. Nelson Sabogal trabaja para las Naciones
Unidas en Chatelaine, Ginebra, Suiza, como jefe del Programa mundial de control
de los movimientos transfronterizos de desechos tóxicos.
Entre sus funciones está luchar por el fortalecimiento de una campaña mundial
para alertar a la humanidad sobre el gran peligro que la amenaza; minimizar la
movilización de materiales peligrosos, y ayudar a su rápida eliminación. Coordina
centros regionales del convenio de Viena, en Argentina, Uruguay, El Salvador,
Egipto, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, China, Indonesia, Eslovaquia y la Federación
Rusa.
Nelson Sabogal estudió en Rusia, es ingeniero meteorológico y realizó una
maestría en Aerología (estudio de la atmósfera) en la Universidad
Hidrometeorológica de San Petersburgo. Se ganó (con honores) un concurso
entre más de cien expertos mundiales y aunque fue contratado por tres meses,
completa ya más de 14 años en la ONU. Coordina paneles científicos y recorre el
planeta, desde el Ártico hasta el Antártico.
Científico que le ganó en estudio en la NASA
Nelson Sabogal es una de las personas que más sabe sobre el tema
medioambiental en el mundo. Con su investigación del ozono en el trópico se ganó
el respeto de toda la comunidad ambiental, cuando en el II Período de Sesiones
sobre Cambios Climáticos que se llevó a cabo en Viena, expuso su trabajo en
donde las latitudes análogas a las de Colombia, la capa de ozono no se ha
reducido. Con esta conclusión Sabogal venció a la NASA.
Debido a sus estudios, ha llegado a la conclusión que en la capa de ozono no
existen agujeros negros, lo que él explica es que esta se está deteriorando como
una media velada, que cada vez se vuelve más delgada.
Actualmente el ingeniero Sabogal tiene a su mando la campaña para alertar a la
humanidad sobre el peligro de los desechos tóxicos. Uno de los problemas
medioambientales más fuertes que afronta el mundo debido a la rápida velocidad
con la cual la tecnología se vuelve obsoleta, lo que significa que cada vez hay más
desechos para eliminar.
Para concienciar a los países y las multinacionales de este grave problema, él
trabaja de la mano con ellos, siendo consultor y consejero, con los que se
comunica utilizando los idiomas que sabe: español, inglés, francés, ruso, alemán,
italiano o chino.
Referencias bibliográficas
http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=4
06:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--
46&Itemid=300117
http://www.proyectoazul.com/2012/09/cientifico-latinoamericanos-nelson-
sabogal/
http://blog.virfon.com/?p=158

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
karitochoco
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
Juliana Rozo Ruiz
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
Veronik DB
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
Astrid Rodriguez
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
jugandoaprendo
 
Pryecto chumabo
Pryecto chumaboPryecto chumabo
Pryecto chumabo
Benjamin Cardenas Taype
 
Contaminación.
Contaminación. Contaminación.
Contaminación.
liliana787878
 
Mision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planetaMision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planeta
MIRTHA JOSEFINA MELENDEZ NORIEGA
 
Mision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planetaMision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planeta
MIRTHA JOSEFINA MELENDEZ NORIEGA
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Isaias Jose Carreras Peraza
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
Jairo Martinez Molina
 
5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades
Belén Ruiz González
 
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuusBioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
AlbertoTataje
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
franger arguello
 
Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )
luzsmeli borda
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (19)

Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Pryecto chumabo
Pryecto chumaboPryecto chumabo
Pryecto chumabo
 
Contaminación.
Contaminación. Contaminación.
Contaminación.
 
Mision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planetaMision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planeta
 
Mision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planetaMision 1. salvando el planeta
Mision 1. salvando el planeta
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
 
5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades
 
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuusBioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
Bioremediacion de suelos contaminados con plomo mediante Helianthus annuus
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
 

Similar a Nelson Sabogal

Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
VanePalacios1
 
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
20122187023
 
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
Laura Montoya
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Karen Martinez
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
Michelle1530
 
Científicos
Científicos Científicos
Científicos
nahikarikaede_0
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Sandra Velasco
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
catalina urriago
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nelly1995jj
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nelly1995jj
 
Nelson cientifico
Nelson cientificoNelson cientifico
Nelson cientifico
Nelly1995jj
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
conygarcia
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Akatherin
 
Tarea de metodologia calentamiento global
Tarea de metodologia calentamiento globalTarea de metodologia calentamiento global
Tarea de metodologia calentamiento global
Xeko Reyes
 
Científicos colombianos de talla internacional
Científicos  colombianos de talla internacionalCientíficos  colombianos de talla internacional
Científicos colombianos de talla internacional
StephaniaVD
 
Medio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía JulietaMedio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía Julieta
Sergio Blanché
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
conygarcia
 
Una atmósfera saludable es el futuro que queremos
Una atmósfera saludable es el futuro que queremosUna atmósfera saludable es el futuro que queremos
Una atmósfera saludable es el futuro que queremos
Segundo Alfaro Rengifo
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
Tatiana Pachon
 
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdfCapadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
LauzAlvarez
 

Similar a Nelson Sabogal (20)

Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
Autoridad en materia de la capa de ozono, Nelson Sabogal
 
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos
Científicos Científicos
Científicos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificospdf
CientificospdfCientificospdf
Cientificospdf
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Nelson cientifico
Nelson cientificoNelson cientifico
Nelson cientifico
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Tarea de metodologia calentamiento global
Tarea de metodologia calentamiento globalTarea de metodologia calentamiento global
Tarea de metodologia calentamiento global
 
Científicos colombianos de talla internacional
Científicos  colombianos de talla internacionalCientíficos  colombianos de talla internacional
Científicos colombianos de talla internacional
 
Medio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía JulietaMedio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía Julieta
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
 
Una atmósfera saludable es el futuro que queremos
Una atmósfera saludable es el futuro que queremosUna atmósfera saludable es el futuro que queremos
Una atmósfera saludable es el futuro que queremos
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdfCapadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
Capadeozonobilogia-comofuncionalacapa-4.pdf
 

Más de klpf18

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles
klpf18
 
Construyamos un barco
Construyamos un barco Construyamos un barco
Construyamos un barco
klpf18
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
klpf18
 
Nubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz CaleroNubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz Calero
klpf18
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
klpf18
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
klpf18
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder
klpf18
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
klpf18
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
klpf18
 

Más de klpf18 (9)

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles
 
Construyamos un barco
Construyamos un barco Construyamos un barco
Construyamos un barco
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Nubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz CaleroNubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz Calero
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Nelson Sabogal

  • 1. NELSON SABOGAL Estudios e investigaciones Nelson Sabogal es colombiano, y es una de las personas más expertas en el tema ambiental, específicamente en el estudio y conocimiento de la capa de ozono y el manejo de residuos tóxicos y electrónicos. Actualmente es Jefe de la Unidad de Servicios de Conferencias y de Gobernanza de la Secretaría del Convenio de Basilea en la ONU. Nelson Sabogal es ingeniero meteorológico y realizó una maestría en Aerología (estudio de la atmósfera) en la Universidad Hidrometeorológica de San Petersburgo, Rusia. La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el exterior fue sobre el ozono en los trópicos. En la actualidad, su trabajo se enfoca en el manejo de residuos tóxicos y electrónicos. En cuanto al tema del manejo de residuos tóxicos y electrónicos, Nelson Sabogal, se encarga de asesorar a gobiernos y multinacionales sobre cómo deben ser tratados estos materiales que son tan perjudiciales tanto para los humanos como para el planeta, además como minimizar la movilización entre países de materiales peligrosos y ayudar a su rápida eliminación. Reconocimientos y logros Millones de colombianos lo vieron por televisión en los años 1987 y 1988, cuando llamado por el Noticiero Cinevisión, revolucionó los informes del estado del tiempo, con un estilo sencillo, de fácil comprensión, diferente. Se trata del ingeniero colombiano Nelson Sabogal, hoy una de las personas que más sabe sobre los secretos de la capa de ozono. Hace doce años, él sorprendió a los medios científicos del mundo con una investigación sobre el ozono en el trópico, y ahora tiene como responsabilidad, el control de los desechos tóxicos, catalogados entre los más graves y complejos problemas que afrontan el mundo y el hombre contemporáneo.
  • 2. El ingeniero Sabogal, nacido en Cáqueza (Cundinamarca), es uno de los científicos con mayor reconocimiento mundial en asuntos ambientales. Es consultor y consejero de varios gobiernos, de poderosas empresas multinacionales y de connotados empresarios, con los cuales se comunica en cualquier sitio de la Tierra, utilizando los idiomas que sabe: español, inglés, francés, ruso, alemán, italiano o chino. Nelson Sabogal trabaja para las Naciones Unidas en Chatelaine, Ginebra, Suiza, como jefe del Programa mundial de control de los movimientos transfronterizos de desechos tóxicos. Entre sus funciones está luchar por el fortalecimiento de una campaña mundial para alertar a la humanidad sobre el gran peligro que la amenaza; minimizar la movilización de materiales peligrosos, y ayudar a su rápida eliminación. Coordina centros regionales del convenio de Viena, en Argentina, Uruguay, El Salvador, Egipto, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, China, Indonesia, Eslovaquia y la Federación Rusa. Nelson Sabogal estudió en Rusia, es ingeniero meteorológico y realizó una maestría en Aerología (estudio de la atmósfera) en la Universidad Hidrometeorológica de San Petersburgo. Se ganó (con honores) un concurso entre más de cien expertos mundiales y aunque fue contratado por tres meses, completa ya más de 14 años en la ONU. Coordina paneles científicos y recorre el planeta, desde el Ártico hasta el Antártico. Científico que le ganó en estudio en la NASA Nelson Sabogal es una de las personas que más sabe sobre el tema medioambiental en el mundo. Con su investigación del ozono en el trópico se ganó el respeto de toda la comunidad ambiental, cuando en el II Período de Sesiones sobre Cambios Climáticos que se llevó a cabo en Viena, expuso su trabajo en donde las latitudes análogas a las de Colombia, la capa de ozono no se ha reducido. Con esta conclusión Sabogal venció a la NASA.
  • 3. Debido a sus estudios, ha llegado a la conclusión que en la capa de ozono no existen agujeros negros, lo que él explica es que esta se está deteriorando como una media velada, que cada vez se vuelve más delgada. Actualmente el ingeniero Sabogal tiene a su mando la campaña para alertar a la humanidad sobre el peligro de los desechos tóxicos. Uno de los problemas medioambientales más fuertes que afronta el mundo debido a la rápida velocidad con la cual la tecnología se vuelve obsoleta, lo que significa que cada vez hay más desechos para eliminar. Para concienciar a los países y las multinacionales de este grave problema, él trabaja de la mano con ellos, siendo consultor y consejero, con los que se comunica utilizando los idiomas que sabe: español, inglés, francés, ruso, alemán, italiano o chino. Referencias bibliográficas http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=4 06:4-cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda-- 46&Itemid=300117 http://www.proyectoazul.com/2012/09/cientifico-latinoamericanos-nelson- sabogal/ http://blog.virfon.com/?p=158