Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Sífilis y gonorréa

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Tricomoniasis
Tricomoniasis
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Sífilis y gonorréa (20)

Advertisement

More from Kevin Caballero Marin (20)

Advertisement

Sífilis y gonorréa

  1. 1. Enfermedades de transmisión sexual CABALLERO MARÍN, Armando P. CAPCHA, Jorge CENTENO ALDAZÁBAL, Freddy JIMÉNEZ OCUPA, Oscar ► GRUPO 9 ◄
  2. 2. ¿QUÉ ES SÍFILIS? ¿QUÉ ES GONORRÉA? La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un espiroqueta (un organismo muy pequeño). Puede afectar al cuerpo entero. La gonorrea es una ETS común causada por una bacteria con forma de riñón que crece en pares.
  3. 3. ¿Quién puede contraer la sífilis? ¿Quién puede contraer la gonorrea? Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener más de un compañero de relaciones sexuales aumenta el riesgo. Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada con gonorrea puede contraer gonorrea.
  4. 4. ¿Cómo se transmite la sífilis? ¿Cómo se transmite la gonorrea? La sífilis se transmite de una persona a otra a través del contacto directo con la lastimadura, lesión o salpullido húmedo de la sífilis. Generalmente se transmite a través del contacto sexual, ya sea por vía vaginal, anal u oral. También puede pasarse al besar o a través del contacto manual u otro contacto personal cercano. Las mujeres embarazadas y con sífilis pueden transmitir la sífilis a sus bebés antes del parto. La gonorrea se transmite casi siempre a través de las relaciones sexuales, ya sea por vía oral, anal o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para que la enfermedad se transmita o contraiga. La mujer es mucho más susceptible de contraer gonorrea del hombre, que el hombre de la mujer. La gonorrea también puede ser pasada a un ojo con la mano o con otra parte del cuerpo humedecida con líquidos infectados. Si una mujer embarazada tiene gonorrea, puede pasar el germen a los ojos de su bebé durante el parto.
  5. 5. ¿Cuáles son los síntomas de la sífilis? ¿Quién puede contraer la gonorrea? Puedes tener sífilis sin tener ningún síntoma y aun así puedes transmitirla a otros. Los síntomas tempranos son muy similares a los de muchas otras enfermedades. La sífilis tiene 4 etapas de síntomas: primaria, secundaria, latente y terciaria. ► Secreciones anormales de la vagina ► Sensación de ardor al orinar ► Dolor en el abdomen ► Fiebre ► Dolor durante las relaciones sexuales ► Dolor de garganta (cuando se tiene gonorrea en la garganta) ► Dolor, secreción y sangrado del ano (cuando se tiene gonorrea en el ano) ► Enrojecimiento, picazón o secreciones de los ojos (cuando se tiene gonorrea en los ojos)
  6. 6. ¿Cómo se diagnostica la sífilis? ¿Cómo se diagnostica la gonorrea? La sífilis se diagnostica haciendo un examen físico, un análisis de sangre y estudiando bajo el microscopio una muestra de líquido tomado de una lesión. Tu proveedor de cuidados de salud puede diagnosticar la gonorrea tomándote una muestra de orina o haciéndote un examen pélvico y pruebas del cuello uterino. Es importante hacerse la prueba para determinar si se tiene gonorrea .
  7. 7. ¿Cómo se trata la sífilis? ¿Hay cura para la gonorrea? La sífilis normalmente se trata con penicilina, pero pueden usarse otros antibióticos para los alérgicos a la penicilina. En la etapa temprana de la sífilis algunas personas pueden tener fiebre leve o dolor de cabeza después de recibir tratamiento. El proveedor de cuidados de salud tiene que seguir haciendo análisis de sangre al paciente por lo menos por un año después del tratamiento para asegurarse que el tratamiento de resultado. Hay que tratar la sífilis temprano, porque el daño causado por la enfermedad es irreversible. ¡Sí! La gonorrea puede curarse con antibióticos recetados por el proveedor de cuidados de salud. Si la gonorrea se trata temprano, generalmente se puede curar con una sola dosis de antibióticos (ya sea inyectados o tomados por boca). Cuanto más temprano se trata la gonorrea, más fácil es de curar. Si la infección se ha extendido, hay que tomar la medicación durante un período de tiempo más largo. Si la infección es seria, puede ser necesario ser hospitalizada.
  8. 8. ¿Cómo evitar transmitir la sífilis a otros? ¿Cómo se diagnostica la gonorrea? Tienes que dejar de tener relaciones sexuales de inmediato. No tengas contacto sexual ni siquiera con condón, o ningún contacto directo, hasta que hayas terminado el tratamiento y tu proveedor de cuidados de salud diga que te has curado. Si averiguas que tienes sífilis, tienes que decírselo a tu(s) compañero(s/as) de relaciones sexuales, que a su vez debe(n) hacerse la prueba y tratarse si fuera necesario. Si piensas que tienes gonorrea, debes dejar de tener relaciones sexuales, puedes pasársela a otra persona. Tienes que esperar hasta que termin es todo el tratamiento y tu proveedor de cuidados de salud diga que te has curado. Asegúrate de decirle a todos tus compañeros de relaciones sexuales, que tienes gonorrea, ya que es posible que estén infectados. Quizás te resulte difícil, pero es muy importante que lo hagas para que las personas infectadas puedan recibir tratamien- to. También tienes que asegurarte de usar un condón de látex cada vez que tengas relaciones sexuales.
  9. 9. ¿Cómo puedo evitar contraer la sífilis? ¿Cómo puedo evitar contraer la gonorrea?   Cuanto menos compañeros de relaciones sexuales tienes, menores son tus probabilidades de contraer sífilis. Si tienes relaciones sexuales, asegúrate de usar un condón de látex (o poliuretano si eres alérgica al látex). Sin embargo, usar condones cuando hay lesiones presentes no te protege de la enfermedad. El condón puede no cubrir las lesiones del cuerpo que pueden transmitir bacteria y virus. La mejor manera de evitar contraer gonorrea es no tener relaciones sexuales. Pero si decides tener relaciones sexuales, asegúrate de usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral.

×