Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Presentacion Auditoria Forense

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
auditoria forense
auditoria forense
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Presentacion Auditoria Forense (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Presentacion Auditoria Forense

  1. 1. INDICE  Concepto  Campo de aplicación  Campos de acción  ¿Quiénes demandan el servicio de una auditoria forense?  Características y requisitos del auditor forense  Objetivo De La Auditoria Forense  Etapas Para La Realizacion De Una Auditoria Forense
  2. 2. CONCEPTO “La Auditoria forense es el uso de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales, y con habilidades en finanzas y de negocio, para manifestar información y opiniones, como pruebas en los tribunales. El análisis resultante además de poder usarse en los tribunales, puede servir para resolver las disputas de diversas índoles, sin llegar a una sede jurisdiccional.” Además, INICIO
  3. 3. CAMPO DE APLICACIÓN La auditoría forense ante la existencia de supuestos actos dolosos o fraudulentos, impone la aplicación de técnicas, procedimientos específicos o alternativos y normas de auditoría generalmente aceptadas que permitan obtener evidencia de apoyo al Poder Judicial. Sin embargo, la auditoría forense no solo está limitada a los hechos de corrupción administrativa. INICIO
  4. 4. CAMPOS DE ACCIÓN El profesional forense es llamado a participar en actividades relacionadas con investigaciones sobre: - Crímenes fiscales - Crimen corporativo y fraude. - Lavado de dinero y terrorismo - Discrepancias entre socios o accionistas. - Siniestros asegurados. - Disputas conyugales, divorcios y - Pérdidas económicas en los negocios - Entre otros INICIO
  5. 5. ¿QUIÉNES DEMANDAN EL SERVICIO DE UNA AUDITORIA FORENSE?  Entidades de carácter gubernamental, según sea la vulnerabilidad de sus sistemas de gestión y control.  Entidades Financieras que dada la naturaleza de sus transacciones están expuestas a un riesgo mayor de fraudes.  Entidades de carácter publico como son las compañías que cotizan sus valores en bolsas de comercio, cuyos accionistas pueden estar expuestos en sus intereses, especialmente aquellos accionistas minoritarios que no tienen injerencia en las decisiones de la compañía. INICIO
  6. 6. CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DEL AUDITOR FORENSE  Conocimiento del negocio, comprendiendo su funcionamiento y forma de planificar, administrar y controlar, anticipándose a la posibilidad de hechos fraudulentos.  Adoptar una mente estratégica a fin de cumplir con una función investigadora de la gestión empresarial.  Conocimiento avanzado de tecnologías de información  Adopción de técnicas innovadoras de auditoría para prevenir hechos delictuosos.  Desarrollar habilidades de investigación, en especial en los tipos de fraudes y delitos que se pueden cometer en las empresas Lo que un Auditor Forense hace es: INICIO
  7. 7. OBJETIVO DE LA AUDITORIA FORENSE  La auditoría forense es una alternativa para combatir la corrupción, dado que permite que un profesional desarrolle un trabajo riguroso con los objetivos principales de prevención y la emisión, ante la materialización del riesgo, de conceptos u opiniones de valor técnico, que le permiten a la justicia actuar con mayor certeza, especialmente en lo relativo a la vigilancia de la gestión de la empresa y de las organizaciones en general. INICIO
  8. 8. ETAPAS PARA LA REALIZACION DE UNA AUDITORIA FORENSE  Evaluación de Riesgos  Planificación de la Auditoría Forense  Desarrollo de la Auditoría Forense  Evaluación de Resultados  Preparación de Informes  Seguimiento  Recomendaciones Veamos cada una detalladamente: INICIO
  9. 9. Muchas Gracias

×