SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACIÓN PRENATAL
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
“Conjunto de acciones y técnicas que proporcionará al bebé las
experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y
habilidades, que le ayudarán a desarrollar al máximo su potencial
físico, mental y sensorial”
¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓNPRENATAL?
El cerebro humano estáformado por neuronas.
Estas célulasformas redes y conexiones. Cada vez
que el cerebroes estimulado -de una manera
adecuada- nuevasconexiones neuronales se
forman. Mientrasmayor sea el número de
conexiones, mayor será el númerode neuronas
interconectadasy esto es lo que determina la
inteligencia, los parámetros sociales y emocionales.
¿EN QUÉ SE BASA LA ESTIMULACIÓN
PRENATAL?
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
• 6 sesiones
• 1 vez a la semana
• Realizado por Matrona
• Asistentes: 5 familias; embarazada y
acompañante
• DESARROLLO TEORICO
• DESARROLLO PRÁCTICO
• RELAJACIÓN DE LA GESTANTE
• TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN
• TÉCNICA DE VINCULACIÓN
• TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
TÉCNICAS AUDITIVAS
TÉCNICAS TÁCTILES
TÉCNICAS VISUALES
TÉCNICAS MOTORAS
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
-OBJETIVO: Imaginar cual será el sexo y como será el rostro de mi bebe
-OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con el entorno familiar y con la madre misma.
-OBJETIVO: Aprender cuales son los factores que intervienen en el proceso de la
estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
-OBJETIVO: Valorar la importancia del proceso de la estimulaciónprenatal.
-OBJETIVO: Valorarla importancia de la comunicación prenatal.
-OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamentela música para el desarrollocerebral
fetal con adecuación cultural.
1ª SESIÓN
IMAGINANDO A MI BEBÉ
OBJETIVO: Imaginar cual será el sexo y como será el rostro de mi bebe
1ª SESIÓN
LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain)
8 semanasmejillas
10 semanas zona genital
11 semanas  palmas de las manos
12 semanas planta de los pies
17 semanas abdomen y nalgas
32 semanas todas las partes del cuerpo
14 semanas, se observa aumentos de tragar con los
sabores dulces y disminuye con el gusto amargo y el
ácido
LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain)
Se pensaba que el olor dependía del aire…
Sistema receptivo nasal es más complejo (receptores)
La nariz se desarrolla entre las semanas 11 y 15
Aprendizaje de los olores en el útero (x ej. Café)
La escucha reactiva comienza a las 16 semanas (estudio Belfast)
El oido es estructuralmente completo a las 24 semanas
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la
sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Imaginar el sexo de su bebe
-Imaginar el rostro del bebe
VINCULACIÓN: -Moldean la figura de su bebé.
-Mamá y acompañante con las manos en el
abdomen imaginan al bebé.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco).
-AUDITIVA: Cantan una canción con el nombre del bebe.
-MOTORA: Moverse al ritmo de la música.
2ª SESIÓN
El vínculo entre madre-hijo será la base sobre la cual se desarrollarán los
demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo
largo de la vida.
El estado de la madre afecta al feto:
-Madres depresivas neonatos con llanto excesivo
-Angustia de la madre problemas de enfermedad o desarrollo.
Importancia de la pareja y los hermanos mayores
2ª SESIÓN
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé junto a un familiar.
-Acaricia al bebé y éste responde.
VINCULACIÓN: -Frente a frente, caricias, transmitiendo con las manos
-Baile pegados.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco)
-AUDITIVA: Canta con el teléfono de mamá, y el familiar habla mientras
la mamá tiene los ojos cerrados y piensa en lo que está hablando.
-MOTORA: Moverse al ritmo de la música con la pelota.
3ª SESIÓN
APRENDIENDO DESDE LA GESTACIÓN
OBJETIVO: Aprender cuales son los factores que intervienen en el
proceso de la estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo
cerebral fetal.
3ª SESIÓN
IMPORTANCIA DEL DHA
-Fluidiza las membranas celulares del tejido nervioso
-Estructura y luidiza las membranas de conos y bastoncillos de la retina
-Aumenta la sensibilidad a la luz de fotorreceptores
-Falicita el movimiento de neuronas desde zonas ventriculares a periféricas
(neurogénesis)
-Estimula el desarrollo pre-natal y post-natal de células de la glia.
-En neuronas preformadas estimula la sinaptogénesis.
IMPACTO DEL ESTRÉS EN EL DESARROLLO CEREBRAL
Un mayor nivel de cortisol en la madre como resultado del estrés, origina mayor
cantidad de esta hormona en el líquido amniótico.
Madres con alto nivel de estrés, sus hijos tenían hasta 10 puntos menos de la media de
CI.
3ª SESIÓN
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la
sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Jugando con su bebé , en un bonito dia
-La mamá se ve poderosa ante todo
VINCULACIÓN: -Recuerdo de vivencias y armonización personal
-Armonización de la mente, ser una persona valiosa
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: con manos, con esferas.
-AUDITIVA: voz, cantando y con música
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
4ª SESIÓN
VALORANDO LA ESTIMULACION PRENATAL
OBJETIVO: Valorar la importancia del proceso de la estimulación
prenatal.
4ª SESIÓN
TÉCNICAS AUDITIVAS
“El oído es el centro del cuerpo porque todos los nervios craneales llevan a él y por consiguiente es
considerado el órgano del sentido primordial”
Dr. Tomatis
Voz de su madre (24 decibelios, aunque es emitida a 60)
Atmósfera sonora (circulación, respiración, digestión…)
Teléfono del bebé
Cinturón musical
Música ambiente
BEBÉS MÁS ALEGRES, MENOS LLORONES, SE ALIMENTAN MEJOR, DUERMEN MEJOR,
SON MENOS MIEDOSOS, MAS CONECTADOS Y SEGUROS DE SÍ MISMOS.
4ª SESIÓN
TÉCNICAS TÁCTILES
En países como India o Japón, el masaje es parte esencial de la profesión de Matrona, y se
aplica para preparar a la madre y al niño para el parto y el periodo postnatal.
1er trimestre: caricia suave, sin presión, con movimientos circulares.
Siempre tener en cuenta que la madre no tenga factores de riesgo, como puede ser amenaza
de aborto o APP.
TÉCNICAS VISUALES
Con luz natural: exponiendo al sol y tapando con toalla
oscura y volver a destapar
Con luz artificial: con linterna, aumentando en tiempo e
intensidad
4ª SESIÓN
TÉCNICAS MOTORAS
Caminatas al aire libre
Danzas suaves
Movimientos sobre pelota
4ª SESIÓN
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL
PARA EL BEBÉ:
-Mayor desarrollo sensorial y motor
-Mayor capacidad de aprendizaje y superiores CI
-Mayor autoestima
-Niños más comunicativos
-Mejor patrón de sueño
-Facilidad para relacionarse con los demás
-Afición con la música y las matemáticas
-Sentimientos más placenteros durante embarazo y lactancia
PARA LOS PADRES Y FAMILIA:
-Incrementa el vínculo madre-padre-bebé
-Lazos familiares más intensos
-Mejora celos de hermanos, ya que comparte la responsabilidad de cuidarlo
-Actitud activa de los padres en el trabajo de parto
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan.
-La mamá se vea sana, fuerte y feliz
VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle -
Escuchar los latidos mientras le hablan.
ESTIMULACIÓN:
-TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco)
-AUDITIVA: Canta canción de bienvenida, música con sonidos agudos y
graves, hacer sonar instrumentos
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
4ª SESIÓN
5ª SESIÓN
COMUNICACIÓN PRENATAL
OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal.
5ª SESIÓN
EL LÓBULO TEMPORAL REACCIONA A LAS CANCIONES INFANTILES
Estudio corrobora que existe una activación significativa en el lóbulo temporal del feto, al
hacerles oír una canción de cuna cantada por su madre.
APRENDIZAJE
Bebés hospitalizados se les hace oír ruidos cardiacos respiraban con mayor profundidad y
regularidad, y aumentaban mas rápidamente de peso.
Los bebés prefieren los cuentos, canciones o poemas que han oído antes de nacer
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan.
-La mamá se vea sana, fuerte y feliz
-La mamá jugando con el bebé.
VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle
ESTIMULACIÓN:
-TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco)
-AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos
musicales.
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
5ª SESIÓN
6ª SESIÓN
EDUCACIÓN MUSICALPRENATAL
OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el
desarrollo cerebral fetal con adecuación cultural.
6ª SESIÓN
DIFERENCIACIÓN ENTRE SONIDO Y RUIDO
El sonido es la vibración regular de los cuerpos que al producir sonidos y ser escuchados por
nuestros oidos, no son desagradables, no molestan, no alteran el sistema nervioso, por lo tanto,
son agradables.
El ruido sí molesta, es desagradable y altera el sistema nervioso.
MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL QUE LE PERMITE RECONOCER
MELODÍAS Y RESPONDER DE DIFERENTES MANERAS
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada
a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Mamá caminando al ritmo de la música.
VINCULACIÓN:
-Mamá y auxiliar tocando la barriga respiran dándoles vida a su bebé,
sintiendo paz.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (gel)
-AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con
instrumentos musicales.
-VISUAL: Con linternas.
-MOTORA: Danzas coordinadas con pañuelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion Prenatal
Estimulacion PrenatalEstimulacion Prenatal
Estimulacion Prenatal
krysthye
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
siverig
 
Técnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación PrenatalTécnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación Prenatal
Giselle Villegas
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalMay Sanchez
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATALPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
Alexandra Beatriz Gamboa Orbegoso
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
usaer39
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
Mary Sandoya
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
Vale Vale
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalarterojo
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
Eli Tene
 
1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........
EuniceGuaman
 
Clases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juanClases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juan
Juan Ramón Lezcano
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
NazarethBelenRequena
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalusaer39
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Gabriela Martínez
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaolatzdedi
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion Prenatal
Estimulacion PrenatalEstimulacion Prenatal
Estimulacion Prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Técnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación PrenatalTécnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación Prenatal
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATALPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATALESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATAL
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
 
1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........
 
Clases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juanClases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juan
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
 
Relajación y Respiración
Relajación y RespiraciónRelajación y Respiración
Relajación y Respiración
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 

Similar a Manual de la Caja pre-natal

estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptxestimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
YahairaVaraDiaz1
 
psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................
PaolaLopez170962
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
zulmaveque
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
Psicopedagoga online
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
CarolaMarcone
 
El vínculo afectivo con el niño que va a nacer
El vínculo afectivo con el niño que va a nacerEl vínculo afectivo con el niño que va a nacer
El vínculo afectivo con el niño que va a nacer
Evelyn_Paredes
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
gueste80f92
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
guest779362ef
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
mayraximena1992
 
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docxIMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
SaidaArelyRuizAcua
 
Prac estprenatal[1]
Prac estprenatal[1]Prac estprenatal[1]
Prac estprenatal[1]mica81
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
jazcorreal
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
mafelof
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
lilynarvaez
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
BALVINALOPEZ1
 
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONLa musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONSamuel Hernandez Lira
 
Campoverde estimulacion temprana
Campoverde estimulacion tempranaCampoverde estimulacion temprana
Campoverde estimulacion temprana
1719413146
 
CLASE 8 MATERNA.pdf
CLASE 8 MATERNA.pdfCLASE 8 MATERNA.pdf
CLASE 8 MATERNA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02JUANDIEGO-NW
 

Similar a Manual de la Caja pre-natal (20)

estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptxestimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
 
psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
 
El vínculo afectivo con el niño que va a nacer
El vínculo afectivo con el niño que va a nacerEl vínculo afectivo con el niño que va a nacer
El vínculo afectivo con el niño que va a nacer
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docxIMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
 
Prac estprenatal[1]
Prac estprenatal[1]Prac estprenatal[1]
Prac estprenatal[1]
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONLa musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
 
Campoverde estimulacion temprana
Campoverde estimulacion tempranaCampoverde estimulacion temprana
Campoverde estimulacion temprana
 
CLASE 8 MATERNA.pdf
CLASE 8 MATERNA.pdfCLASE 8 MATERNA.pdf
CLASE 8 MATERNA.pdf
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
 

Más de katherineespejo

Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
katherineespejo
 
Narracion documentada n°2
Narracion documentada n°2Narracion documentada n°2
Narracion documentada n°2
katherineespejo
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
katherineespejo
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
katherineespejo
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
katherineespejo
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
katherineespejo
 
Materiales Didácticos de Matematicas
Materiales Didácticos de MatematicasMateriales Didácticos de Matematicas
Materiales Didácticos de Matematicaskatherineespejo
 

Más de katherineespejo (9)

Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 
Narracion documentada n°2
Narracion documentada n°2Narracion documentada n°2
Narracion documentada n°2
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Materiales Didácticos de Matematicas
Materiales Didácticos de MatematicasMateriales Didácticos de Matematicas
Materiales Didácticos de Matematicas
 
Materiales Didacticos
Materiales DidacticosMateriales Didacticos
Materiales Didacticos
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Manual de la Caja pre-natal

  • 1. ESTIMULACIÓN PRENATAL DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
  • 2. “Conjunto de acciones y técnicas que proporcionará al bebé las experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y habilidades, que le ayudarán a desarrollar al máximo su potencial físico, mental y sensorial” ¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓNPRENATAL?
  • 3. El cerebro humano estáformado por neuronas. Estas célulasformas redes y conexiones. Cada vez que el cerebroes estimulado -de una manera adecuada- nuevasconexiones neuronales se forman. Mientrasmayor sea el número de conexiones, mayor será el númerode neuronas interconectadasy esto es lo que determina la inteligencia, los parámetros sociales y emocionales. ¿EN QUÉ SE BASA LA ESTIMULACIÓN PRENATAL?
  • 4. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL • 6 sesiones • 1 vez a la semana • Realizado por Matrona • Asistentes: 5 familias; embarazada y acompañante • DESARROLLO TEORICO • DESARROLLO PRÁCTICO • RELAJACIÓN DE LA GESTANTE • TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN • TÉCNICA DE VINCULACIÓN • TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL TÉCNICAS AUDITIVAS TÉCNICAS TÁCTILES TÉCNICAS VISUALES TÉCNICAS MOTORAS
  • 5. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL -OBJETIVO: Imaginar cual será el sexo y como será el rostro de mi bebe -OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con el entorno familiar y con la madre misma. -OBJETIVO: Aprender cuales son los factores que intervienen en el proceso de la estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
  • 6. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL -OBJETIVO: Valorar la importancia del proceso de la estimulaciónprenatal. -OBJETIVO: Valorarla importancia de la comunicación prenatal. -OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamentela música para el desarrollocerebral fetal con adecuación cultural.
  • 7. 1ª SESIÓN IMAGINANDO A MI BEBÉ OBJETIVO: Imaginar cual será el sexo y como será el rostro de mi bebe
  • 8. 1ª SESIÓN LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain) 8 semanasmejillas 10 semanas zona genital 11 semanas  palmas de las manos 12 semanas planta de los pies 17 semanas abdomen y nalgas 32 semanas todas las partes del cuerpo 14 semanas, se observa aumentos de tragar con los sabores dulces y disminuye con el gusto amargo y el ácido
  • 9. LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain) Se pensaba que el olor dependía del aire… Sistema receptivo nasal es más complejo (receptores) La nariz se desarrolla entre las semanas 11 y 15 Aprendizaje de los olores en el útero (x ej. Café) La escucha reactiva comienza a las 16 semanas (estudio Belfast) El oido es estructuralmente completo a las 24 semanas
  • 10. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Imaginar el sexo de su bebe -Imaginar el rostro del bebe VINCULACIÓN: -Moldean la figura de su bebé. -Mamá y acompañante con las manos en el abdomen imaginan al bebé. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco). -AUDITIVA: Cantan una canción con el nombre del bebe. -MOTORA: Moverse al ritmo de la música.
  • 11.
  • 12. 2ª SESIÓN El vínculo entre madre-hijo será la base sobre la cual se desarrollarán los demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo largo de la vida. El estado de la madre afecta al feto: -Madres depresivas neonatos con llanto excesivo -Angustia de la madre problemas de enfermedad o desarrollo. Importancia de la pareja y los hermanos mayores
  • 13. 2ª SESIÓN PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé junto a un familiar. -Acaricia al bebé y éste responde. VINCULACIÓN: -Frente a frente, caricias, transmitiendo con las manos -Baile pegados. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco) -AUDITIVA: Canta con el teléfono de mamá, y el familiar habla mientras la mamá tiene los ojos cerrados y piensa en lo que está hablando. -MOTORA: Moverse al ritmo de la música con la pelota.
  • 14. 3ª SESIÓN APRENDIENDO DESDE LA GESTACIÓN OBJETIVO: Aprender cuales son los factores que intervienen en el proceso de la estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
  • 15. 3ª SESIÓN IMPORTANCIA DEL DHA -Fluidiza las membranas celulares del tejido nervioso -Estructura y luidiza las membranas de conos y bastoncillos de la retina -Aumenta la sensibilidad a la luz de fotorreceptores -Falicita el movimiento de neuronas desde zonas ventriculares a periféricas (neurogénesis) -Estimula el desarrollo pre-natal y post-natal de células de la glia. -En neuronas preformadas estimula la sinaptogénesis. IMPACTO DEL ESTRÉS EN EL DESARROLLO CEREBRAL Un mayor nivel de cortisol en la madre como resultado del estrés, origina mayor cantidad de esta hormona en el líquido amniótico. Madres con alto nivel de estrés, sus hijos tenían hasta 10 puntos menos de la media de CI.
  • 16. 3ª SESIÓN PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Jugando con su bebé , en un bonito dia -La mamá se ve poderosa ante todo VINCULACIÓN: -Recuerdo de vivencias y armonización personal -Armonización de la mente, ser una persona valiosa ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: con manos, con esferas. -AUDITIVA: voz, cantando y con música -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
  • 17. 4ª SESIÓN VALORANDO LA ESTIMULACION PRENATAL OBJETIVO: Valorar la importancia del proceso de la estimulación prenatal.
  • 18. 4ª SESIÓN TÉCNICAS AUDITIVAS “El oído es el centro del cuerpo porque todos los nervios craneales llevan a él y por consiguiente es considerado el órgano del sentido primordial” Dr. Tomatis Voz de su madre (24 decibelios, aunque es emitida a 60) Atmósfera sonora (circulación, respiración, digestión…) Teléfono del bebé Cinturón musical Música ambiente BEBÉS MÁS ALEGRES, MENOS LLORONES, SE ALIMENTAN MEJOR, DUERMEN MEJOR, SON MENOS MIEDOSOS, MAS CONECTADOS Y SEGUROS DE SÍ MISMOS.
  • 19. 4ª SESIÓN TÉCNICAS TÁCTILES En países como India o Japón, el masaje es parte esencial de la profesión de Matrona, y se aplica para preparar a la madre y al niño para el parto y el periodo postnatal. 1er trimestre: caricia suave, sin presión, con movimientos circulares. Siempre tener en cuenta que la madre no tenga factores de riesgo, como puede ser amenaza de aborto o APP. TÉCNICAS VISUALES Con luz natural: exponiendo al sol y tapando con toalla oscura y volver a destapar Con luz artificial: con linterna, aumentando en tiempo e intensidad
  • 20. 4ª SESIÓN TÉCNICAS MOTORAS Caminatas al aire libre Danzas suaves Movimientos sobre pelota
  • 21. 4ª SESIÓN BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL PARA EL BEBÉ: -Mayor desarrollo sensorial y motor -Mayor capacidad de aprendizaje y superiores CI -Mayor autoestima -Niños más comunicativos -Mejor patrón de sueño -Facilidad para relacionarse con los demás -Afición con la música y las matemáticas -Sentimientos más placenteros durante embarazo y lactancia PARA LOS PADRES Y FAMILIA: -Incrementa el vínculo madre-padre-bebé -Lazos familiares más intensos -Mejora celos de hermanos, ya que comparte la responsabilidad de cuidarlo -Actitud activa de los padres en el trabajo de parto
  • 22. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan. -La mamá se vea sana, fuerte y feliz VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle - Escuchar los latidos mientras le hablan. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco) -AUDITIVA: Canta canción de bienvenida, música con sonidos agudos y graves, hacer sonar instrumentos -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota. 4ª SESIÓN
  • 23. 5ª SESIÓN COMUNICACIÓN PRENATAL OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal.
  • 24. 5ª SESIÓN EL LÓBULO TEMPORAL REACCIONA A LAS CANCIONES INFANTILES Estudio corrobora que existe una activación significativa en el lóbulo temporal del feto, al hacerles oír una canción de cuna cantada por su madre. APRENDIZAJE Bebés hospitalizados se les hace oír ruidos cardiacos respiraban con mayor profundidad y regularidad, y aumentaban mas rápidamente de peso. Los bebés prefieren los cuentos, canciones o poemas que han oído antes de nacer
  • 25. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan. -La mamá se vea sana, fuerte y feliz -La mamá jugando con el bebé. VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (talco) -AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos musicales. -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota. 5ª SESIÓN
  • 26. 6ª SESIÓN EDUCACIÓN MUSICALPRENATAL OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el desarrollo cerebral fetal con adecuación cultural.
  • 27. 6ª SESIÓN DIFERENCIACIÓN ENTRE SONIDO Y RUIDO El sonido es la vibración regular de los cuerpos que al producir sonidos y ser escuchados por nuestros oidos, no son desagradables, no molestan, no alteran el sistema nervioso, por lo tanto, son agradables. El ruido sí molesta, es desagradable y altera el sistema nervioso. MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL QUE LE PERMITE RECONOCER MELODÍAS Y RESPONDER DE DIFERENTES MANERAS
  • 28. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Mamá caminando al ritmo de la música. VINCULACIÓN: -Mamá y auxiliar tocando la barriga respiran dándoles vida a su bebé, sintiendo paz. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (gel) -AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos musicales. -VISUAL: Con linternas. -MOTORA: Danzas coordinadas con pañuelos.