SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño preescolar y la ciencia Alumna:  Concepción Karina Cumplido Arguello
INTRODUCCION ,[object Object]
Piaget(1975), menciona que no basta con solo brindar al niño información para generar conocimientos, sino que el estar en constante contacto con los objetos, permitirá tener mejores resultados y aprendizajes más significativos. Propiciar en los niños una Actitud Científica (particularmente mediante la experimentación) le permitirá a los niños tener la capacidad para buscar, equivocarse, confrontar sus descubrimientos e invenciones con los demás y explicar sus procedimientos, por ello que se debe contribuir a formar personas que posean un sentido científico vivo y seguro con la suficiente imaginación de, investigar, descubrir analizar y reflexionar a través del mundo natural .
Situación didáctica:   Las plantas
Campo formativo:  Exploración y conocimiento del mundo Competencia:  Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Aspecto:  El mundo natural
Secuencia de actividades: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experimento  con Apio ,[object Object],[object Object]
Apio Qué se necesita 2 tallos de apio del mismo tamaño con hojas 2 tazas del mismo tamaño Cuchillo  Pelador de papas Colorante vegetal rojo y azul Agua Qué hacer ^ Ponga en los recipientes un poco de agua ^Agregar el colorante vegetal (un color en cada recipiente) ^Introducir los tallos de apio en cada recipiente. ^Esperar unas horas y sacar el tallo de apio, cada vez que saque un tallo del agua, ayúdele a pelar la parte redondeada con mucho cuidado, usando el pelador, para ver hasta dónde ha llegado el agua. ^Para observarlo mejor al siguiente día se podrá observar que también las hojas del apio estan del mismo color del colorante vegetal.
Evaluación   Si si Si si Zoey Si Si Si Si Ximena Si Si Si Si Uriel Si Si Si Si Sandra Si Si Si Si Saul Si Si Si Si Jonathan Si No Si No Jan Paulo Si Si Si Si Denisse Si No si Si Enrique Participo en la realización del experimento Mostró interés en el tema Trabajo en equipo Expreso sus ideas Nombre
Evidencias ,[object Object]
 
Collage
Al introducir el apio
 
Conclusiones   La ciencia en los niños es un punto importante dentro de la educación, pues permite a los niños hipotetizar, descubrir , idear teorías, aplicarlas y comprobarlas, Es importante que en el preescolar se favorezcan las capacidades de observación, análisis y reflexión critico, así como fomentar actitudes que estimulen la investigación, por ello es importante diseñar actividades retadoras para poder motivar a que los niños, sientan el interés por buscar sus propias soluciones. La ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes, podemos hacer que nuestros niños se interesen en la ciencia con juguetes sencillos, con libros, con lo que tenga a su alrededor y divertirnos mientras lo hacemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seres vivos las plantas - Rosana Flores
Seres vivos las plantas - Rosana FloresSeres vivos las plantas - Rosana Flores
Seres vivos las plantas - Rosana Floressanandresvirtual
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillacolegio maría jesùs
 
Negri & Cilia - El Germinador
Negri & Cilia - El GerminadorNegri & Cilia - El Germinador
Negri & Cilia - El Germinadorsanandresvirtual
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Mariela Santis
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?YOLISUPN
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Nelsy
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasDianaGP
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinaciónguest6f939
 

La actualidad más candente (17)

Tema las plantas_2[1]
Tema las plantas_2[1]Tema las plantas_2[1]
Tema las plantas_2[1]
 
Seres vivos las plantas - Rosana Flores
Seres vivos las plantas - Rosana FloresSeres vivos las plantas - Rosana Flores
Seres vivos las plantas - Rosana Flores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
Planificacion el vivero
Planificacion el viveroPlanificacion el vivero
Planificacion el vivero
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semilla
 
Negri & Cilia - El Germinador
Negri & Cilia - El GerminadorNegri & Cilia - El Germinador
Negri & Cilia - El Germinador
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
 
La planta y sus partes alexandra
La planta y sus partes alexandraLa planta y sus partes alexandra
La planta y sus partes alexandra
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
Arroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armandoArroyo rojas luis armando
Arroyo rojas luis armando
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinación
 

Similar a Presentacion Experimento Accion Capilar

☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docxJhovannycardonavalen
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasDianaGP
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....Shirley LCorales
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasERIKAVENTURAROSALES
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasERIKAVENTURAROSALES
 
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendoLas hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendosocorrina001
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNjosepulidoa
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesDaniela Vera Alarcón
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturalezaluisvazquez1978
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientificoguest145d93
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaNalle Cid
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las floreslissds
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxAngelAntonioMorales
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepJazz Reyna
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxykiara
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacionvaiti
 
Libro de exploración y comprensión del mundo natural y social
Libro de exploración y comprensión del mundo  natural y socialLibro de exploración y comprensión del mundo  natural y social
Libro de exploración y comprensión del mundo natural y socialClaudiaG47
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaAlejandra Gonzalez
 

Similar a Presentacion Experimento Accion Capilar (20)

☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendoLas hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
 
Escuela cs naturales
Escuela cs naturalesEscuela cs naturales
Escuela cs naturales
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docx
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacion
 
Libro de exploración y comprensión del mundo natural y social
Libro de exploración y comprensión del mundo  natural y socialLibro de exploración y comprensión del mundo  natural y social
Libro de exploración y comprensión del mundo natural y social
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentacion Experimento Accion Capilar

  • 1. El niño preescolar y la ciencia Alumna: Concepción Karina Cumplido Arguello
  • 2.
  • 3. Piaget(1975), menciona que no basta con solo brindar al niño información para generar conocimientos, sino que el estar en constante contacto con los objetos, permitirá tener mejores resultados y aprendizajes más significativos. Propiciar en los niños una Actitud Científica (particularmente mediante la experimentación) le permitirá a los niños tener la capacidad para buscar, equivocarse, confrontar sus descubrimientos e invenciones con los demás y explicar sus procedimientos, por ello que se debe contribuir a formar personas que posean un sentido científico vivo y seguro con la suficiente imaginación de, investigar, descubrir analizar y reflexionar a través del mundo natural .
  • 5. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Aspecto: El mundo natural
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Apio Qué se necesita 2 tallos de apio del mismo tamaño con hojas 2 tazas del mismo tamaño Cuchillo  Pelador de papas Colorante vegetal rojo y azul Agua Qué hacer ^ Ponga en los recipientes un poco de agua ^Agregar el colorante vegetal (un color en cada recipiente) ^Introducir los tallos de apio en cada recipiente. ^Esperar unas horas y sacar el tallo de apio, cada vez que saque un tallo del agua, ayúdele a pelar la parte redondeada con mucho cuidado, usando el pelador, para ver hasta dónde ha llegado el agua. ^Para observarlo mejor al siguiente día se podrá observar que también las hojas del apio estan del mismo color del colorante vegetal.
  • 11. Evaluación Si si Si si Zoey Si Si Si Si Ximena Si Si Si Si Uriel Si Si Si Si Sandra Si Si Si Si Saul Si Si Si Si Jonathan Si No Si No Jan Paulo Si Si Si Si Denisse Si No si Si Enrique Participo en la realización del experimento Mostró interés en el tema Trabajo en equipo Expreso sus ideas Nombre
  • 12.
  • 13.  
  • 16.  
  • 17. Conclusiones La ciencia en los niños es un punto importante dentro de la educación, pues permite a los niños hipotetizar, descubrir , idear teorías, aplicarlas y comprobarlas, Es importante que en el preescolar se favorezcan las capacidades de observación, análisis y reflexión critico, así como fomentar actitudes que estimulen la investigación, por ello es importante diseñar actividades retadoras para poder motivar a que los niños, sientan el interés por buscar sus propias soluciones. La ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes, podemos hacer que nuestros niños se interesen en la ciencia con juguetes sencillos, con libros, con lo que tenga a su alrededor y divertirnos mientras lo hacemos.