Esta Guía forma parte de la serie "Inteligencia artificial para docentes" y trata sobre la Planificación de la asignatura con IA. Encontrarás todos los prompts para utilizar con Bing para ayudarte con la planificación docente de tu asignatura.
1. Planificación
de la asignatura
con inteligencia
artificial
Prof. Dr. Juan Vicente García Manjón
Inteligencia Artificial para docentes
Guía práctica 1
Fuente Foto: Bing Image Creator.
www.jvmanjon.com
2. Planifica tu guía docente con Bing,… o casi
En este documento vamos a describir cómo hacer
una planificación de la guía docente utilizando la IA
de Bing
1. Comienza con Bing
2. Advertencia
3. Guía de prompts para planificar tu asignatura
Ejercicios prácticos. Prueba con tu asignatura
Guía práctica 1
Fuente Foto: Microsoft
Este material tiene una licencia Reconocimiento-No
Comercial-Sin Obra Derivada 3.0 España (CC BY-
NC-ND 3.0 ES) Consulta los términos
3. Guía 1
3
Comienza con Bing
Fuente: Bing Microsoft
Viable
Para poder seguir este material tienes que
tener una cuenta activa en ChatGPT y/o Bing.
En esta Guía 1 utilizaremos exclusivamente
Bing. Si no tienes una cuenta puedes hacerlo
de forma gratuita en www.Bing.com
4. Guía 1
4
Comienza con Bing
Fuente: Bing Microsoft
Viable
Este es el interface de Bing Chat con el que
vamos a trabajar. Seguramente ya tengas
experiencia como usuario con el chat de Bing.
Si no es así, prueba a conversar preguntando
aquello que te interese. Ten en cuenta que hay
tres modos de conversación: creativo,
balanceado y preciso. En esta Guía
trabajaremos con el modo creativo y con
preguntas en español.
5. Guía 1
5
Fuente: texto generado por ChatGPT
“La inteligencia artificial (IA) es una herramienta útil para mejorar la eficiencia y la calidad de las tareas docentes,
pero debemos tener en cuenta que la IA es una ayuda y en ningún caso sustituye la experiencia y el criterio del
profesor.
La IA puede ayudar a automatizar tareas tediosas, como la corrección de pruebas y la organización de materiales
de enseñanza, pero no puede reemplazar la interacción humana, la empatía y el juicio crítico necesarios para la
enseñanza efectiva.
Recuerda que la IA es una herramienta, no un sustituto del conocimiento y la experiencia del profesor. Úsala de
manera responsable y consciente para mejorar tus tareas docentes, pero no confíes completamente en ella.
Mantén siempre el enfoque en tus estudiantes y en tus objetivos pedagógicos, y utiliza la IA para apoyar tu labor,
no para reemplazarla”
Advertencia para profesores que quieren utilizar la IA en sus tareas docentes:
Advertencia
6. Guía 1
6
La planificación rigurosa de una asignatura es esencial para el éxito del aprendizaje de nuestros
alumnos. Durante el proceso de planificación, se establecen objetivos de aprendizaje claros y
precisos que permiten a los estudiantes comprender lo que se espera de ellos y trabajar de manera
efectiva para alcanzar esos objetivos.
La selección de estrategias pedagógicas y recursos adecuados es fundamental para garantizar que
los estudiantes tengan acceso a los materiales y herramientas necesarias para alcanzar los objetivos
de aprendizaje. Además, es importante considerar la evaluación de los estudiantes, ya que esta nos
proporciona información valiosa sobre el nivel de comprensión y el progreso de los estudiantes.
En este documento vamos a abordar la planificación de la guía docente utilizando la IA de Bing.
Encontrarás los “prompts” que puedes utilizar adaptados a tus necesidades y un ejemplo que he
realizado para ti.
Fuente: texto generado por ChatGPT
Guía de prompts para planificar tu asignatura
7. Guía 1
7
Bibliografía
de referencia
Objetivos de
aprendizaje
Descriptor
Sistema de
evaluación
Fuente: Elaboración propia
Estructura de la guía docente
Planificación
Metodología
docente
Contenidos
Tu asignatura
8. 8
Guía 1
Descriptor Un descriptor de una asignatura es un resumen breve y preciso que describe los objetivos de aprendizaje y contenidos de
una asignatura.
Objetivos de
aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje de una asignatura son las metas educativas específicas que se esperan que los estudiantes
logren después de completar la asignatura.
Contenidos Los contenidos de una asignatura son los temas y conceptos que se enseñan en la asignatura y que están relacionados con
los objetivos de aprendizaje.
Metodologías
docentes
Las metodologías docentes son las estrategias y técnicas utilizadas por el profesorado para impartir una asignatura y
fomentar el aprendizaje de los estudiantes.
Bibliografía La bibliografía de una asignatura es la lista de fuentes utilizadas y recomendadas por el profesorado para ampliar el
conocimiento y apoyar el aprendizaje de los estudiantes en dicha asignatura.
Sistema de
evaluación
El sistema de evaluación de una asignatura es el conjunto de criterios y procedimientos establecidos por el profesorado
para medir el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes en dicha asignatura.
Planificación La planificación de una asignatura es el proceso mediante el cual el profesorado organiza y estructura los contenidos,
objetivos, metodologías y evaluaciones para su enseñanza y aprendizaje en un período determinado.
Fuente: texto generado por ChatGPT. Prompt: “en menos de 30 palabras dime qué es el ______________ de una asignatura “
Descripción de los conceptos que vamos a trabajar
9. Guía 1
9
Fuente: conversación Bing Microsoft
El contexto. Es importante que
comencemos generando un contexto sobre
el que vamos a solicitar la información. En
este sentido facilitamos los datos básicos de
la asignatura (ejemplo) “Estrategia
empresarial. Titulación: Grado en
Administración y Dirección de Empresas.
Curso: 4° curso. Créditos: 6 créditos ECTS.
Duración 15 semanas. 4 horas de docencia en
aula. Tipo: presencial.”
10. Guía 1
10
Fuente: Bing Microsoft
Viable
Prompt:
Escribe el descriptor de la asignatura. Debes incluir
una breve descripción de objetivos, la importancia
para los estudios y en el ámbito profesional, qué
conocimientos previos se necesitan para cursar la
asignatura y con qué otras asignaturas está
relacionada dentro de los estudios que cursa el
alumno.
Descriptor de la asignatura
Fuente: conversación Bing Microsoft
12. Guía 1
12
Fuente: Bing Microsoft
Viable
Prompt:
Redacta los objetivos de aprendizaje de la
asignatura. Describe las competencias genéricas y
las competencias específicas que se obtendrán al
terminar la asignatura. Describe los cuatro
objetivos de aprendizaje principales y los resultados
de aprendizaje asociados.
Objetivos de aprendizaje
16. Guía 1
16
Viable
Metodología docente
Fuente: conversación Bing Microsoft
Prompt:
Describe la metodología docente que se va a
utilizar. Distingue entre los métodos didácticos,
dialécticos y heurísticos. Haz una tabla con cada
uno de los métodos, describe cómo vas a utilizarlos
y qué actividades incluyen.
17. Guía 1
17
Viable
Metodología docente (continuación)
Fuente: conversación Bing Microsoft
Prompt:
Haz una tabla con cada uno de los métodos,
describe cómo vas a utilizaros v qué actividades
incluyen.
Fuente: conversación Bing Microsoft
18. Guía 1
18
Viable
Bibliografía de referencia
Fuente: conversación Bing Microsoft
Prompt:
Haz un listado con la bibliografía de referencia. Haz
una tabla en la que en la columna uno se incluya el
nombre del tema, y en la dos las referencias
bibliográficas citadas en APA. Incluye en cada tema
un artículo académico como lectura recomendada.
Incluye también en cada tema la referencia de un
caso práctico tipo Harvard.
19. Guía 1
19
Viable
Bibliografía de referencia (continuación)
Fuente: conversación Bing Microsoft
Prompt:
Haz un listado con la bibliografía de referencia. Haz
una tabla en la que en la columna uno se incluya el
nombre del tema, y en la dos las referencias
bibliográficas citadas en APA. Incluye en cada tema
un artículo académico como lectura recomendada.
Incluye también en cada tema la referencia de un
caso práctico tipo Harvard.
20. Guía 1
20
Viable
Sistema de evaluación
Fuente: conversación Bing Microsoft
Prompt:
Describe el sistema de evaluación propuesto.
Distingue entre: Pruebas de respuesta corta,
Pruebas de respuesta larga, Pruebas objetivas,
Trabajos y proyectos y Pruebas de defensa oral.
Haz una tabla con tres columnas, donde la columna
uno es el tipo de prueba, la dos las pruebas que
incluye, y la tres el peso en tanto por ciento en la
calificación final.
21. Guía 1
21
Viable
Sistema de evaluación (continuación)
Prompt:
Describe el sistema de evaluación propuesto.
Distingue entre: Pruebas de respuesta corta,
Pruebas de respuesta larga, Pruebas objetivas,
Trabajos y proyectos y Pruebas de defensa oral.
Haz una tabla con tres columnas, donde la columna
uno es el tipo de prueba, la dos las pruebas que
incluye, y la tres el peso en tanto por ciento en la
calificación final.
Fuente: conversación Bing Microsoft
22. Guía 1
22
Viable
Planificación asignatura
Prompt:
Haz una planificación de la asignatura de carácter
semanal. Para cada semana detalla los contenidos.
las actividades planificadas y las pruebas de
evaluación previstas. Haz una tabla con las 15
semanas de duración y detalla cada uno de los
aspectos. Las actividades detalladas en la
planificación deben tener en cuenta las previstas en
la metodología y los sistemas de evaluación.
Fuente: conversación Bing Microsoft
24. 24
Serie. Inteligencia artificial para docentes:
1. Workshop 1. Planificación de la asignatura con IA
2. Workshop 2. Generación de contenidos formativos (materiales, casos y ejercicios)
3. Workshop 3. Sistemas de evaluación con IA
4. Workshop 4. Presentaciones orales e IA
Inteligencia Artificial para docentes
® Juan Vicente García Manjón. Todos los derechos reservados
Guía práctica 1