SlideShare una empresa de Scribd logo
Los
prestadores
Las
aseguradoras
El Estado
ESTRUCTURA
DEL
SISTEMA
FUNCIONAMIENTO
DEL SECTOR SALUD
LAS
ASEGURADORAS
LOS
PRESTADORES
•IPS: Son Instituciones Prestadores de
Servicios de Salud: Red de (Hospitales,
Clínicas, laboratorios etc) se encargan de la
prestación del servicio directo a los Usuarios
del sistema.
• Son contratadas por las EPS-S y EPS-C.
Baja Complejidad
Primer Nivel.
Mediana Complejidad
Segundo Nivel
Alta Complejidad
-Tercero y Cuarto Nivel
•EPS. Empresas Promotoras de Salud: aseguran la
población, son intermediarias y administradoras de los
recursos que provee el Estado en forma de Prima Anual
denominada Unidad de Pago por Capitación- UPC.
•Son de carácter público EPS-S o privada- EPS-C.
•Son las responsables de contratar toda la Red de prestadores
para garantizar la prestación del servicio de Salud en cada
Entidad.
BENEFICIOS DEL
SISTEMA
• Acciones de Promoción. Son gratuitas,
colectivas e individuales, encaminadas a
prevención de enfermedades de interés publico.
PLAN NACIONAL
DE SALUD
PÚBLICA:
• Plan Obligatorio de Salud: Unificado para
régimen contributivo y subsidiado, compuesto
principalmente por acciones individuales de
prevención primaria, secundaria y terciaria.
PLAN
OBLIGATORIO
DE SALUD -POS
• Opcional – complementar el POS
PLANES
ADICIONALES DE
SALUD
ABC del SISBEN
https://www.sisben.gov.co/Consultad
ePuntaje.aspx
ABC del Régimen
Subsidiado
¿Debo pagar mi
consulta en R.S?
http://www.minsalud.gov.co/Documen
tos%20y%20Publicaciones/COPAGOS%
20Y%20CUOTAS%20MODERADORAS%2
02013%20(R.%20SUBSIDIADO).doc.
ABC
Del
POS
UNIFICADO
http://www.pos.gov.co/Pagi
nas/ABC-Unificacion-
POS.aspx
Afiliación
NO
EPS–S
EPS-C
IPS
RED – PÚBLICA
RED – PRIVADA
SI
Que SI
http://www.pos.gov.co/Conten
idos%20del%20POS/Paginas/de
fault.aspx
Que NO
http://www.pos.gov.co/Paginas/Exclu
siones-explicitas.aspx.
ACCESO AL SISTEMA
Listados
Censales
Entidades Territoriales
Carta de Deberes
y Derechos
PLAN OBLIGATORIO
DE SALUD - POS
http://www.pos.gov.co/Paginas/InicioPOS.aspx
COMO CONSULTAR EL
PUNTAJE SISBEN
https://www.sisben.gov.co/ConsultadePuntaje.aspx.
REGÍMENES DEL SISTEMA
Capacidad de pago
Para la población más pobre, sin capacidad de pago
nivel 14 ciudades Otras cabeceras Rural
1 0-47,99 0-44,79 0,32,98
2 48-54,86 44,80-51,57 32,99-37,8
Puntajes asociados a ENCUESTA SISBEN en los niveles 1 y 2 para salud
REGIMENES ESPECIALES
Resolución 3778/11
(PAGO SOLO A SALUD)- RIBI
Decreto 2638/12,
Prórroga hasta el 30 de Julio/13.
SUBSIDIOS A LA OFERTA
(Vinculados)
ACUERDO 415 de 2009, Art 38
Traslado entre regímenes y
suspensiones
CONTRIBUTIVO
SUBSIDIADO

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Regimen cambiario china presentación diapositivas
Regimen cambiario china   presentación diapositivasRegimen cambiario china   presentación diapositivas
Regimen cambiario china presentación diapositivas
 
España
EspañaEspaña
España
 
Organización y funcionamiento de las upc
Organización y funcionamiento de las upcOrganización y funcionamiento de las upc
Organización y funcionamiento de las upc
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
 
Conocimientos básicos de ley 100
Conocimientos básicos de ley 100Conocimientos básicos de ley 100
Conocimientos básicos de ley 100
 

Similar a Funcionamiento sectorsalud diapositivas

ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
BrunaCares
 
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Manuel Perez
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
La sanidad en españa
La sanidad en españaLa sanidad en españa
La sanidad en españa
Lucialaguapa
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 

Similar a Funcionamiento sectorsalud diapositivas (20)

Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludTipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
DIAPOSITIVAS__PACS_(COMPLETO).pdf
DIAPOSITIVAS__PACS_(COMPLETO).pdfDIAPOSITIVAS__PACS_(COMPLETO).pdf
DIAPOSITIVAS__PACS_(COMPLETO).pdf
 
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
 
El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
 
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventivaEstructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
 
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
 
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdfsistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 
La sanidad en españa
La sanidad en españaLa sanidad en españa
La sanidad en españa
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
COMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTOCOMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTO
 

Más de Julian Ricardo Anaya Escobar

Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publicaResolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y iiProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013   portabilidad nacional en saludCircular 0050 de 2013   portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cresAnexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 

Más de Julian Ricardo Anaya Escobar (20)

Instructivo formato rups
Instructivo formato rupsInstructivo formato rups
Instructivo formato rups
 
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
 
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativosNtc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Historia sgsss
 
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
 
Administracion
Administracion Administracion
Administracion
 
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
 
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
 
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publicaResolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y iiProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
 
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013   portabilidad nacional en saludCircular 0050 de 2013   portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
 
Decreto 3068 de 2013 salario minimo 2014
Decreto 3068 de 2013   salario minimo 2014Decreto 3068 de 2013   salario minimo 2014
Decreto 3068 de 2013 salario minimo 2014
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
 
Resolucion 5522 de 2013 valor de la upc 2014
Resolucion 5522 de 2013   valor de la upc 2014Resolucion 5522 de 2013   valor de la upc 2014
Resolucion 5522 de 2013 valor de la upc 2014
 
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cresAnexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Funcionamiento sectorsalud diapositivas

  • 2. FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR SALUD LAS ASEGURADORAS LOS PRESTADORES •IPS: Son Instituciones Prestadores de Servicios de Salud: Red de (Hospitales, Clínicas, laboratorios etc) se encargan de la prestación del servicio directo a los Usuarios del sistema. • Son contratadas por las EPS-S y EPS-C. Baja Complejidad Primer Nivel. Mediana Complejidad Segundo Nivel Alta Complejidad -Tercero y Cuarto Nivel •EPS. Empresas Promotoras de Salud: aseguran la población, son intermediarias y administradoras de los recursos que provee el Estado en forma de Prima Anual denominada Unidad de Pago por Capitación- UPC. •Son de carácter público EPS-S o privada- EPS-C. •Son las responsables de contratar toda la Red de prestadores para garantizar la prestación del servicio de Salud en cada Entidad.
  • 3. BENEFICIOS DEL SISTEMA • Acciones de Promoción. Son gratuitas, colectivas e individuales, encaminadas a prevención de enfermedades de interés publico. PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA: • Plan Obligatorio de Salud: Unificado para régimen contributivo y subsidiado, compuesto principalmente por acciones individuales de prevención primaria, secundaria y terciaria. PLAN OBLIGATORIO DE SALUD -POS • Opcional – complementar el POS PLANES ADICIONALES DE SALUD
  • 4. ABC del SISBEN https://www.sisben.gov.co/Consultad ePuntaje.aspx ABC del Régimen Subsidiado ¿Debo pagar mi consulta en R.S? http://www.minsalud.gov.co/Documen tos%20y%20Publicaciones/COPAGOS% 20Y%20CUOTAS%20MODERADORAS%2 02013%20(R.%20SUBSIDIADO).doc. ABC Del POS UNIFICADO http://www.pos.gov.co/Pagi nas/ABC-Unificacion- POS.aspx Afiliación NO EPS–S EPS-C IPS RED – PÚBLICA RED – PRIVADA SI Que SI http://www.pos.gov.co/Conten idos%20del%20POS/Paginas/de fault.aspx Que NO http://www.pos.gov.co/Paginas/Exclu siones-explicitas.aspx. ACCESO AL SISTEMA Listados Censales Entidades Territoriales Carta de Deberes y Derechos
  • 5. PLAN OBLIGATORIO DE SALUD - POS http://www.pos.gov.co/Paginas/InicioPOS.aspx
  • 6. COMO CONSULTAR EL PUNTAJE SISBEN https://www.sisben.gov.co/ConsultadePuntaje.aspx.
  • 7. REGÍMENES DEL SISTEMA Capacidad de pago Para la población más pobre, sin capacidad de pago nivel 14 ciudades Otras cabeceras Rural 1 0-47,99 0-44,79 0,32,98 2 48-54,86 44,80-51,57 32,99-37,8 Puntajes asociados a ENCUESTA SISBEN en los niveles 1 y 2 para salud REGIMENES ESPECIALES Resolución 3778/11 (PAGO SOLO A SALUD)- RIBI Decreto 2638/12, Prórroga hasta el 30 de Julio/13. SUBSIDIOS A LA OFERTA (Vinculados) ACUERDO 415 de 2009, Art 38 Traslado entre regímenes y suspensiones CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO