Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

1 er trabajo economia para ingenieros 2018 ii (1)

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS
DOCENTE: ING. ...
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS
DOCENTE: ING. ...
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS
DOCENTE: ING. ...
Advertisement
Upcoming SlideShare
Panela investigacion
Panela investigacion
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Similar to 1 er trabajo economia para ingenieros 2018 ii (1) (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

1 er trabajo economia para ingenieros 2018 ii (1)

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS DOCENTE: ING. M. HAMILTON WILSON HUAMANCHUMO Email: mhamwil@hotmail.com Página 1 de 5 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 1ER. TRABAJO DE ECONOMÍA PARA INGENIEROS IX CICLO GRUPOS: A Y B FECHA: ICA, 02 DE OCTUBRE DEL 2018 TEMA: CONCEPTOS GENERALES ECONOMÍA Los alumnos deberán presentar un trabajo por equipos de acuerdo a lo señalado en el “TEMARIO” y la lectura presentada adjunta, con las siguientes indicaciones: 1. El trabajo será realizado por equipos de acuerdo a los grupos que ya tienen conformados en Aula de Clase. Se podrán formar grupos con un máximo de 5 alumnos. 2. En la carátula del trabajo se incluirá lo siguiente: UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE EN INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS 1ER. TRABAJO GRUPAL Nombre del Equipo de Trabajo: Ciclo y Grupo: Integrantes: Apellidos y Nombre Correo email 3. El trabajo Monográfico se presentará en fólder de formato A4, deberá ser escrito con letra de fuente tipo “Arial”, estilo normal, tamaño “11”, interlineado sencillo y presentado en Word. Los márgenes deberán ser: izquierdo, 3 cm; resto 2,5 cm. 4. El trabajo constara en 2 partes; 1era. Resumen de la presentación de los Videos “LA BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL” del capítulo 1 al 6, según los grupos asignados, 2da. Parte Presentar sus conclusiones y opiniones del grupo en POWER POINT, para la exposición Grupal (1ERA. EVALUACIÓN EVIDENCIA DE DESEMPEÑO). Se indica y recomienda efectuar una investigación Bibliográfica, adjuntando las referencias en el CD de su trabajo. 5. El número de páginas mínimo Diez (10) y un máximo de Quince (15), sin considerar la carátula. Se adjuntará la presentación en CD. (El Desarrollo del Tema) y la Exposición en POWER POINT. 6. LA FECHA Y HORA LÍMITE PARA ENTREGAR EL TRABAJO EL DÍA PRÓXIMO DE CLASES VIDEOS: LA BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL VIDEO 1: https://www.youtube.com/watch?v=cD2u437fGJM&index=1&list=PL7B5D1B5A9ADA002C VIDEO 2: https://www.youtube.com/watch?v=g0gPusMcuuw&list=PL7B5D1B5A9ADA002C&index=2 VIDEO 3: https://www.youtube.com/watch?v=7UtiyX1jH8M&list=PL7B5D1B5A9ADA002C&index=3 VIDEO 4: https://www.youtube.com/watch?v=mGg4Q-NOmSk&list=PL7B5D1B5A9ADA002C&index=4 VIDEO 5: https://www.youtube.com/watch?v=hmSkY6FFZuA&list=PL7B5D1B5A9ADA002C&index=5 VIDEO 6: https://www.youtube.com/watch?v=dGCdiW1VfH0&list=PL7B5D1B5A9ADA002C&index=6 7. Se deberá tener especial cuidado en la redacción y la ortografía, así como en la secuencia lógica del desarrollo de cada artículo. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO GRUPAL PRESENTACIÓN 20% CONTENIDO 20% SUSTENTACIÓN 60% PROMEDIO ING. M. HAMILTON WILSON Profesor del curso
  2. 2. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS DOCENTE: ING. M. HAMILTON WILSON HUAMANCHUMO Email: mhamwil@hotmail.com Página 2 de 5 GRUPOS DE TRABAJO: GRUPO A: Nº APELLIDOS Y NOMBRES GRUPO 1 CANALES ANYOSA, CARLOS JAMPIER 1 2 HERRERA MUÑOZ, JAAN LEENER 3 HUARCAYA TORRES, LUIS MARTIN 4 JURADO VILCA, IVAN JESUS 5 SANCHEZ CUADROS, DEYVI JOVANY 1 CALLE CALDERON, MANUEL ENRIQUE 2 2 ESPINO ANICAMA, CESAR JOEL 3 SARAVIA ALVARADO, RENZO JAIR 4 SAYRITUPAC RODRIGUEZ, JHON DIEGO 5 VALDIVIA INTIMAYTA, CESAR JOSE SAHI 1 ALARCON VENTURA, KARLA ALEJANDRA 3 2 CABRERA FLORES, ANGELICA ELIZABETH 3 HIDALGO SERVELEON, MARIA LUISA 4 SANTIAGO QUISPE, NELLY ESTEFANY 5 SOTOMAYOR ESPINOZA, CARLOS ENRIQUE 1 HUAMAN CHEGLIO, HECTOR SAMIR 4 2 LINARES BAUTISTA, KENYO JAMIR ALEXIS 3 SURICHAQUI NACIMIENTO, JOSE F. 4 5 1 ANTONIO CHAVARRIA, JORGE AMERICO 5 2 ESCOBAR AGUILAR, KARLA LISSETH 3 PALOMINO PEREYRA, MARIANA FERNANDA 4 YEREN QUISPE, ALEJANDRA YSABEL 5 1 6 2 3 4 5
  3. 3. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS DOCENTE: ING. M. HAMILTON WILSON HUAMANCHUMO Email: mhamwil@hotmail.com Página 3 de 5 GRUPO B: Nº APELLIDOS Y NOMBRES GRUPO 1 FERNÁNDEZ QUISPE, WINCISLAO 1 2 GALVÁN CABRERA, DEYSY 3 LÓPEZ CASTILLO, JEFFERSON OLIVER 4 NEYRA TUBILLA, MARCOS ALBERTO 5 1 AYBAR ARIAS, SANDRA PAMELA 2 2 DÍAZ SUMEN, RODRIGO 3 MENESES VÁSQUEZ, KARINA OLENKA 4 PEDROZA BAUTISTA, MILTON 5 PERALES HIDALGO, WILLIAN MARTIN 1 ALLCA OCHOA JORGE ABELARDO 3 2 CERVANTES CUCHO YULEYSI MILAGROS 3 ESCATE HUAMAN, KIMBERLY DE JESUS 4 QUINTEROS GELDRES LUIS ANGEL 5 QUISPE LIZARBE, JHON EVER 1 AGUILAR TAIPE JORGE LUIS 4 2 ANTONIO MELGAR, CONCEPCION WALTER 3 FLORES SALAZAR, JOSÉ LUIS 4 QUISPE ZARATE, LUIS ANTONIO 5 VIVANCO RÍOS, ROY WILMER 1 BERROCAL LUNA, JESUS ORLANDO 5 2 DÁVALOS ALVAREZ ANTONY JUALNOR 3 GÓMEZ SANTOS, LEIF WILLIAM 4 QUINTANA GALA, LEONARDO ROBERTO 5 1 AQUIJE ZEA, GIANELLA ALEXANDRA 6 2 BENDEZÚ FLORES, LIDIA PILAR 3 CHACALIAZA YNAN RITSHELL FABRICIO 4 HUAMANI HUAMAN, MONICA XIOMARA 5 RINCÓN MACOTE, NATIVIDAD 6 TICONA HUACCHARAQUI EDWIN SANTOS
  4. 4. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS DOCENTE: ING. M. HAMILTON WILSON HUAMANCHUMO Email: mhamwil@hotmail.com Página 4 de 5 CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y PRESENTACIÓN GRUPAL PRESENTACIÓN 20% CONTENIDO 20% SUSTENTACIÓN 60% PROMEDIO EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN INDIVIDUAL / GRUPAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN DOMINIO DEL CONTENIDO Los estudiantes demostraron dominio del contenido del tema, utilizaron ejemplos, gráficos y entendían lo que explicaban, no se limitaron a leer. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIA Los estudiantes presentaron la información de manera organizada y en una secuencia lógica USO DEL TIEMPO El grupo utilizó adecuadamente el tiempo disponible para su presentación. USO DE RECURSOS VISUALES Y/O TECNOLÓGICOS El grupo utilizó recursos visuales (fotografías, esquemas) y/o tecnológicos para enriquecer su presentación RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. El grupo como parte de su exposición, citó recursos bibliográficos de fuentes confiables utilizando el formato APA, ISO para apoyar sus planteamientos. PROMEDIOFINALINDIVIDUAL TOTAL ALUMNO (4)Excelente (3)Bueno (2,5)Regular (1,5)Deficiente (4)Excelente (3)Bueno (2,5)Regular (1,5)Deficiente (4)Excelente (3)Bueno (2,5)Regular (1,5)Deficiente (4)Excelente (3)Bueno (2,5)Regular (1,5)Deficiente (4)Excelente (3)Bueno (2,5)Regular (1,5)Deficiente 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  5. 5. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: ECONOMÍA PARA INGENIEROS DOCENTE: ING. M. HAMILTON WILSON HUAMANCHUMO Email: mhamwil@hotmail.com Página 5 de 5

×